
25/09/2025
Un paso adelante para que el Trote se incorpore a la Ley del Turf
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó días pasados el proyecto del pehuajense Avelino Zurro para incorporar al Trote a la Ley del Turf. Este avance podría significar un gran impulso para la actividad en todo el territorio bonaerense, además de generar un impacto económico en las ciudades donde se desarrollan las carreras.
“Estamos regulando todo lo que tiene que ver con la habilitación de los hipódromos, herramientas y normativas para que el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires y los municipios puedan aplicar en relación a los tributos correspondientes por todo lo que sucede dentro de cada hipódromo. Además, transparencia, transmisión, tecnología y software para el sistema de apuestas, y otorgar un marco jurídico a todos los trabajadores que están involucrados”, explicó, durante la defensa del proyecto en el recinto, el diputado Avelino Zurro.
“Hay cinco hipódromos en la provincia de Buenos Aires donde se llevan adelante competencias de trote. Uno está en mi distrito, Pehuajó; los otros cuatro se encuentran en Chivilcoy, Lincoln, Navarro y en el partido de Tres de Febrero (conocido como hipódromo de Hurlingham). Esta actividad quedó totalmente afuera de la Ley de 2004, sin marco de regulación. Hace años que se llevan adelante cientos de carreras: el 80% de las competencias nacionales de categoría se realizan en la provincia, la mitad de los haras de todo el país están en territorio bonaerense y hay más de 180 studs. Son miles y miles de personas las que giran en torno a esta actividad”, agregó el legislador pehuajense.
El proyecto de ley de Zurro fue aprobado sin objeciones en tres comisiones de la Cámara de Diputados: Presupuesto e Impuestos, Legislación General y Asuntos Constitucionales. Ayer, en el recinto de la cámara baja, también recibió la aprobación. Según se informó, este gran paso fue posible gracias al trabajo conjunto con los cinco hipódromos provinciales y con Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires.
Beneficios
• La inclusión de la actividad del Trote dentro de la Ley de Turf N.° 13.253 permitirá que el Estado provincial reconozca y reglamente una práctica que hoy mueve cientos de millones de pesos mensuales, miles de puestos de trabajo, cientos de caballos y miles de espectadores.
• El proyecto plantea modificaciones a la ley para que el Trote tenga un tratamiento similar al de los caballos Pura Sangre de Carrera.
• Si también obtiene la aprobación en el Senado, la incorporación del Trote permitiría:
• Que sea una actividad oficialmente reconocida.
• Contar con respaldo legal y apoyo del Gobierno provincial.
• Que Loterías habilite oficialmente los hipódromos de Pehuajó, Lincoln, Chivilcoy, Navarro y Hurlingham.
• Crear un registro de caballos American Trotter.
• Implementar un sistema de control antidoping en las competencias.
• Regular el sistema de apuestas.
• Generar mayores ingresos para cada uno de los cinco hipódromos y fomentar el desarrollo conjunto con el Turf.
Expectativa
La comunidad trotera se mantiene expectante ante la posibilidad de que este proyecto se convierta en ley. De ser así, sería un paso decisivo para el desarrollo y crecimiento del Trote en la región.
Muchas familias dependen de esta actividad, que despierta gran pasión en el interior bonaerense. El Trote involucra directa e indirectamente a más de 1.340 personas en la provincia y convoca a unos 2.600 espectadores en los distintos hipódromos.
Sobre el rol de los caballos en este deporte, el diputado Zurro sostuvo: “Es un debate que tenemos que dar porque no puede haber actividades deportivas con animales de clase A, B o C, según el sector que las lleve adelante. Eso es lo que está pasando hoy en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires. Tal es así que, y por supuesto lo celebro y acompañó, recientemente votamos dos leyes que declaran personalidades destacadas del deporte a un polista y a un reconocido jockey del turf. Sé que a veces es incómodo dar estas discusiones, pero son necesarias”.