Los Varela Multimedios

Los Varela Multimedios Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Los Varela Multimedios, Los Varela.

Medio de Comunicación de Los Varela Catamarca.

📰 Cultura • Deportes • Información general

📍Desde Ambato, con mirada catamarqueña.

🌵"Contamos lo que nos atraviesa, desde donde late el Valle.

𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗣𝗨𝗡𝗧𝗜𝗟𝗟𝗔 - 𝗧𝗜𝗡𝗢𝗚𝗔𝗦𝗧𝗔- 𝗘𝗟 𝗭𝗢𝗡𝗗𝗔 𝗧𝗜𝗥𝗢́ 𝗣𝗢𝗦𝗧𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗘𝗡𝗘𝗥𝗚𝗜́𝗔 𝗘𝗟𝗘́𝗖𝗧𝗥𝗜𝗖𝗔.
22/08/2025

𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗣𝗨𝗡𝗧𝗜𝗟𝗟𝗔 - 𝗧𝗜𝗡𝗢𝗚𝗔𝗦𝗧𝗔- 𝗘𝗟 𝗭𝗢𝗡𝗗𝗔 𝗧𝗜𝗥𝗢́ 𝗣𝗢𝗦𝗧𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗘𝗡𝗘𝗥𝗚𝗜́𝗔 𝗘𝗟𝗘́𝗖𝗧𝗥𝗜𝗖𝗔.

Fuertes vientos azotan Santa MaríaUn intenso viento afecta a la ciudad de Santa María, provocando serios daños materiale...
22/08/2025

Fuertes vientos azotan Santa María

Un intenso viento afecta a la ciudad de Santa María, provocando serios daños materiales. Se registran numerosas ramas de árboles caídas y chapas de techos de viviendas que fueron arrancadas. En la capilla de San Carlos, algunas salas presentan sus techos totalmente destrozados, evidenciando la magnitud del fenómeno climático.
Se pide a la comunidad extremo cuidado a la hora de transitar.

MARCOS Y GERÓNIMO, REPRESENTANTES DE LOS CASTILLOS EN INSTANCIAS PROVINCIALESDE LAS OLIMPIADAS ATACALAR La Escuela Prima...
22/08/2025

MARCOS Y GERÓNIMO, REPRESENTANTES DE LOS CASTILLOS EN INSTANCIAS PROVINCIALES
DE LAS OLIMPIADAS ATACALAR

La Escuela Primaria Julio Argentino Roca N° 370 de Los Castillos celebra el destacado desempeño de sus alumnos en las Olimpiadas de Matemáticas ATACALAR, un certamen que reúne a estudiantes de Argentina y Chile en torno al desafío del razonamiento lógico y matemático.

En la primera instancia departamental, participaron: Francisco Segura, Ulises Seco,
Marcos Yapura y Gerónimo Molina

Con gran esfuerzo y dedicación, los dos alumnos de sexto grado, Marcos Yapura y Gerónimo Molina, avanzaron a las instancias provinciales, donde continuarán representando con orgullo a su escuela y a toda la comunidad de Los Castillos.

Cabe destacar que Gerónimo Molina ya cuenta con un antecedente sobresaliente: el año pasado obtuvo la Medalla de Bronce en Chile, consolidándose como un referente académico para sus compañeros.

La preparación de los estudiantes estuvo a cargo de la Directora licenciada Patricia Olima, quien, con entusiasmo y compromiso, acompaña a los jóvenes en esta nueva etapa, motivándolos a dar lo mejor de sí en cada desafío matemático.

Otro momento especial fue el reencuentro de Gerónimo con sus amigos matemáticos que representaron a la provincia en Chile, un encuentro que refuerza la camaradería y el espíritu de superación que caracteriza a estos jóvenes talentos.

La participación en las Olimpiadas ATACALAR no solo destaca el esfuerzo académico de los estudiantes, sino que también se convierte en un ejemplo inspirador para la comunidad educativa y para las nuevas generaciones de Los Castillos.

ORGULLO AMBATEÑO: LA ESCUELA SECUNDARIA N°36 DE LA PUERTA PARTICIPA POR PRIMERA VEZ EN LAS OLIMPIADAS ATACALAREn un hech...
22/08/2025

ORGULLO AMBATEÑO: LA ESCUELA SECUNDARIA N°36 DE LA PUERTA PARTICIPA POR PRIMERA VEZ EN LAS OLIMPIADAS ATACALAR

En un hecho histórico y cargado de entusiasmo, la Escuela Secundaria N°36 de La Puerta, departamento Ambato, participa por primera vez en las Olimpiadas Internacionales ATACALAR de Matemática, un certamen que une a jóvenes de Argentina y Chile en torno al conocimiento, el esfuerzo y el intercambio cultural.

Se trata de un desafío inédito para la institución, que con gran compromiso inició el recorrido en la instancia escolar con la participación de estudiantes de 1°, 3° y 4° año, además de una representante de 2° año.
Luciana y Esmeralda (1° año), Sol (2° año)
Denis (3° año) Kiara, Maite, Candela y Andrés (4° año).

El camino continuó con orgullo hacia la instancia provincial, donde dos estudiantes de 4° año representan a la escuela y a todo Ambato: Candela Carabajal y Andrés Solohaga.

El proceso de preparación y acompañamiento está a cargo de la profesora de Matemática Romina Olmos, quien con dedicación guía a los jóvenes en este desafío académico de gran importancia para su formación. La profe Romi se mostró muy contenta y orgullosa de sus alumnos, destacando que es la primera vez que La Puerta está representada en estas olimpiadas internacionales por sus jóvenes estudiantes, un hecho que quedará grabado en la historia de la escuela y del departamento.

Más allá de los resultados, esta participación marca un precedente para la institución y para todo Ambato, ya que visibiliza la capacidad, el talento y la constancia de los estudiantes de La Puerta.

Las Olimpiadas ATACALAR no solo promueven la excelencia en el área de Matemática, sino que también fortalecen los lazos entre Argentina y Chile, ofreciendo a los jóvenes una experiencia de aprendizaje multicultural que trasciende fronteras.

Hoy, los chicos de la Escuela Secundaria N°36 se convierten en verdaderos embajadores culturales y educativos de Ambato, llevando consigo el orgullo de su tierra, la fuerza de sus raíces y la certeza de que el conocimiento también construye futuro.

Este domingo 24 desde El CalvarioTodo listo para la 1° PeregrinaciónJuvenil a la Virgen de El RodeoEn el marco del Año J...
22/08/2025

Este domingo 24 desde El Calvario
Todo listo para la 1° Peregrinación
Juvenil a la Virgen de El Rodeo

En el marco del Año Jubilar con el lema “Peregrinos de esperanza”, este domingo 24 de agosto, se realizará la 1° Peregrinación Juvenil a la Virgen de El Rodeo, organizada por la Pastoral de Juventud de la Diócesis de Catamarca, con el apoyo y la colaboración de distintas instituciones y movimientos eclesiales y organismos provinciales y de los municipios de Capital y de El Rodeo.

La concentración está prevista a las 5.00 en la zona de El Calvario sobre ruta provincial N° 4, donde se hará entrega del kit del peregrino.

A las 5.15 se hará la oración inicial, se indicarán las pautas a tener en cuenta para realizar la marcha, y se entregará la colación para el primer tramo.

A las 5.30 se organizará la salida y luego se iniciará la animación y la predisposición para recibir el sacramento de la Reconciliación durante la peregrinación.

En el trayecto habrá cuatro paradas para descanso, hidratación y colación, además de momentos de reflexión, animación y para las confesiones.
El arribo a destino está programado a las 17.00, en tanto que a las 17.30 se celebrará la Santa Misa.

Transporte gratuito para inscriptos

Los participantes que no puedan llegar al punto de concentración por sus propios medios y que registraron su inscripción hasta el pasado miércoles 20, podrán disponer de transporte gratuito. La salida será a las 4.30 desde el Paseo de la Fe y con destino a El Calvario.

El regreso desde El Rodeo se concretará una vez finalizada la Santa Misa desde el pie de la montaña donde se encuentra la imagen de la Virgen del Valle.

Corte de la ruta N° 4

En esta jornada habrá un corte parcial de la ruta provincial N° 4, a partir de las 6.00 hasta las 17.00, aproximadamente. Para quienes se dirijan desde El Rodeo hacia Capital u otro destino se solicita usar la ruta alternativa por La Puerta.

Durante el trayecto habrá presencia policial, en tanto, el SAME estará a cargo del servicio de asistencia de salud desde las 4.30 en El Calvario hasta la tercera parada, donde se hará cargo el Área Programática N° 16, que corresponde a El Rodeo.

El padre Eugenio Pachado, asesor de la Pastoral de Juventud Diocesana, manifestó oportunamente que “será una caminata con oración, dinámicas, diálogo entre los pares jóvenes; vamos a llevar sonido por el camino, un ministerio de música irá guiando el caminar, por lo tanto, va a tener una dinámica juvenil muy bonita. Se ofrecerá una cartilla con las precisiones de lo que vamos a ir viviendo durante la caminata”.

UN HERIDO AL CHOCAR UNA COMBI CONTRA UN POSTE DE CEMENTO EN EL RODEO Un gravísimo siniestro vial ocurrió en la noche de ...
22/08/2025

UN HERIDO AL CHOCAR UNA COMBI CONTRA UN POSTE DE CEMENTO EN EL RODEO

Un gravísimo siniestro vial ocurrió en la noche de este jueves en ruta provincial 4, a la altura del kilómetro 26.

Por causas a determinar, una combi Mercedes Benz Sprinter, conducida por Sergio Fuentes Mardones (23), que iba junto a Santiago Altamirano (20), ambos de Bahía Blanca, impactó contra un poste de cemento.

Producto de la colisión, el acompañante quedó atrapado en el habitáculo por lo que Bomberos y equipos de emergencia debieron trabajar más de hora y media para poder rescatarlo, siendo asistido por profesionales del Hospital de El Rodeo y trasladado en clave roja al Hospital San Juan Bautista donde quedó internado con fracturas diversas.

En cuanto al conductor, éste salió ileso mientras que el vehículo resultó con importantes daños materiales.

Tomó intervención la Fiscalía N°6 a cargo del Dr. Facundo Barros Jorrat.

22/08/2025

EL DÍA DEL FOLKLORE EN LAS VOCES QUE REGRESAN AL CORAZÓN DE LA TIERRA

El 22 de agosto es mucho más que una fecha: es el día en que los pueblos celebran lo que los hace ser quienes son. Es el Día del Folklore, y en Argentina coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, padre del folklore argentino, ese hombre que supo mirar con amor las costumbres y creencias de nuestra gente.

En esta jornada de memoria y tradición, Catamarca se alza con orgullo en una de las obras más sentidas de su cancionero: la zamba “Vuelvo a ti”, incluida en el CD Catamarcanos. Allí dos voces catamarqueñas, unidas por la nostalgia y la raíz, cantan como si el alma les hablara directo a su tierra: Federico de la Vega y Silvia Pacheco.

Federico, hijo de Los Varela e hijo de nuestra querida Zulma Chalup, hoy vive en Buenos Aires. Pero en cada verso su voz se vuelve regreso: canta como quien extraña el verde de los cerros, el perfume del maíz y la fiesta que lo vio crecer. Su canto es bandera de la tierra que lo llama siempre de vuelta.

Silvia, nuestra Silvia Pacheco, fue y será una de las más grandes representantes de la voz femenina catamarqueña. Vivió un tiempo en España, y hasta allí llevó en su garganta el eco de su Catamarca. Hoy, aunque su presencia sea memoria, su voz en esta zamba es un eterno retorno: Silvia no se fue nunca, porque sigue volviendo en cada copla, en cada emoción que despierta.

Ambos, desde caminos distintos, nos demuestran que Catamarca nunca se olvida. Que la tierra llama a sus hijos aunque estén lejos, y que el folklore es esa cuerda invisible que nos ata a lo más nuestro: la Virgen del Valle, los ponchos tejidos en Belén, los pueblos que laten con su gente, los festivales donde el bombo y el zapateo encienden la noche.

“Vuelvo a ti, Catamarca” no es solo una zamba. Es un juramento, es un pañuelo al viento, es la certeza de que la raíz siempre tira más fuerte que la distancia.

En este Día del Folklore, Catamarca vuelve a florecer en sus voces, en sus memorias y en sus tradiciones. Porque mientras haya un cantor que diga “vuelvo a ti”, habrá una tierra esperándolo con los brazos abiertos.

22/08/2025

Informe del tiempo para los próximos días en Catamarca. ¿Viene el frío? ¿Mucho frío o no tanto? ¿Puede llover? ¿Puede nevar? ¿Dónde y cuándo? Respondemos esas preguntas en este informe. Sugerimos prestar atención también al texto que aparece en el video, porque aporta más info y aclara dudas.

Info: Stefan Sauzuk Daniela CG

Triste adiós a las pistas: Don Nelson, un fenómeno que marcó huellaUna noticia que conmueve al turf de la región sacude ...
21/08/2025

Triste adiós a las pistas: Don Nelson, un fenómeno que marcó huella

Una noticia que conmueve al turf de la región sacude hoy a propietarios, entrenadores, jinetes y aficionados: el ejemplar Don Nelson, reconocido por su jerarquía en cada carrera y recordado por sus conquistas como Platinum Gold y su histórico subcampeonato en la Copa Challenger 2024 en Troya, Paraguay, deberá despedirse definitivamente de las pistas.

La razón es dolorosa: la contraprueba realizada por SENASA confirmó nuevamente el resultado positivo a Anemia Infecciosa Equina (AIE), una enfermedad viral incurable que obliga a la retirada obligatoria de los animales infectados. La confirmación oficial cayó como un balde de agua fría en el ambiente hípico, que seguía con expectativa cada novedad sobre el futuro de este verdadero fenómeno.

Don Nelson no fue un caballo más. En cada carrera supo desplegar una mezcla de potencia y nobleza que encendía la ilusión de su gente y despertaba la admiración del público. Su nombre quedó escrito en la memoria de los grandes encuentros del turf, y su entrega en la pista será un legado imborrable.

La tristeza invade hoy a su stud y a toda la familia hípica que lo acompañó en cada desafío. Sin embargo, junto con el pesar florece también el agradecimiento: a un caballo que dio todo, que se entregó a la pasión del deporte y que regaló emociones que perdurarán más allá de cualquier resultado.

El turf despide con respeto y emoción a Don Nelson, un guerrero de las pistas, un campeón del corazón.

Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicio a El Rodeo, Las Juntas, La Puerta y SinguilEl Ministerio de ...
21/08/2025

Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicio a El Rodeo, Las Juntas, La Puerta y Singuil

El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte invita a empresas de transporte interesadas en la prestación del servicio de transporte interurbano de pasajeros a presentar su solicitud para el otorgamiento del permiso correspondiente.

Corredores de la convocatoria:

Capital-El Rodeo-Las Juntas.

Capital-La Puerta-Singuil.

Las empresas deberán cumplir con los requisitos establecidos en la normativa vigente y presentar la documentación exigida en la sede de la Secretaría de Transporte, sita en Av. Güemes 856, en días hábiles de 7:00 a 14:00 hs.

Para mayor información los interesados podrán comunicarse al correo electrónico [email protected].

EL MEJOR ALFAJOR DE MAICENA DEL MUNDO ES CATAMARQUEÑOCatamarca volvió a brillar en el escenario nacional y mundial de la...
21/08/2025

EL MEJOR ALFAJOR DE MAICENA DEL MUNDO ES CATAMARQUEÑO

Catamarca volvió a brillar en el escenario nacional y mundial de la gastronomía. En la 4ª edición del Campeonato Mundial del Alfajor 2025, realizado el pasado fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires, el alfajor de maicena elaborado por la firma El Rodeo obtuvo el primer puesto en su categoría, consagrándose como el mejor del mundo.

El producto ganador conquistó al jurado con su relleno de dulce de leche y coco tostado, enmarcado en una masa con un delicado toque de limón y decorado con ralladura de coco, combinación que puso en alto la tradición repostera de la provincia.

Pero los reconocimientos no terminaron allí. La empresa catamarqueña también alcanzó el tercer lugar en la categoría Mejor Relleno de Fruta, gracias a su clásico alfajor de dulce de cayote, nuez y queso, una delicia típica de la región que ya había sido premiada en ediciones anteriores y que continúa marcando presencia por su sabor único y su profundo arraigo cultural.

Con este logro, El Rodeo reafirma su lugar como referente en la producción artesanal de alfajores y, al mismo tiempo, consolida a Catamarca como tierra de sabores que trascienden fronteras. Cada reconocimiento no solo celebra la calidad de sus productos, sino también la identidad y el patrimonio gastronómico catamarqueño, que hoy se proyecta al mundo con orgullo.

DÍA DE LA JUGADORA DE FÚTBOL: DANIELA “NANU” SALTOS, EL CORAZÓN DE LA PUERTA QUE LATE EN CADA CANCHA En este Día de la J...
21/08/2025

DÍA DE LA JUGADORA DE FÚTBOL: DANIELA “NANU” SALTOS, EL CORAZÓN DE LA PUERTA QUE LATE EN CADA CANCHA

En este Día de la Jugadora de Fútbol, el nombre de Daniela “Nanu” Saltos se escribe con orgullo en la historia deportiva de Ambato. Nacida y criada en La Puerta, lleva en cada partido la fuerza de su tierra y el sueño de tantas niñas que ven en ella un ejemplo a seguir.

Con la camiseta del Club Victoria, “Nanu” brilla en la Liga Ambateña de Fútbol, demostrando que la pasión y el esfuerzo pueden convertir a una jugadora en referente. Pero su amor por la pelota no conoce límites: también se anima al fútbol playa, donde ya representó a Catamarca con el seleccionado, llevando los colores de su provincia a lo más alto.

Su talento y constancia le abrieron las puertas de la captación de jugadoras de AFA, un paso que confirma que el futuro del fútbol femenino catamarqueño se está escribiendo con nombres propios, y el de Daniela es uno de ellos.

“Nanu” Saltos es más que una futbolista: es el ejemplo vivo de que los sueños se persiguen con esfuerzo, que desde los pueblos de Ambato se puede llegar lejos, y que el fútbol también se juega con el corazón. Hoy, en su día, celebramos su camino y lo que representa para toda una generación que se anima a soñar con una cancha sin fronteras.

Dirección

Los Varela
4711

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Los Varela Multimedios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir