Radio Mix 106.5 Lujan

Radio Mix 106.5 Lujan Radio MIx 106.5 Mhz
Luján - Bs As - Argentina
Whatsapp: 02323-330800

02/07/2025

Mensajes para el alma - 02/07/2025

NO ESPERES

No esperes una sonrisa, para ser gentil.
No esperes ser amado, para amar.
No esperes estar solo, para reconocer el inmenso valor de un amigo.
No esperes el luto del mañana, para reconocer la importancia de quienes están hoy en tu vida.
No esperes tener el mejor de los empleos, para ponerte a trabajar. No esperes la nostalgia del otoño, para recordar un consejo .
No esperes ...
No esperes la enfermedad, para reconocer que tan frágil es la vida.
No esperes a la persona perfecta, para entonces enamorarte.
No esperes el dolor, para pedir perdón.
No esperes la separación, para buscar la reconciliación.
No esperes el dolor para elevar una oración.
No esperes elogios, para creer en ti mismo.
No esperes ...
No esperes que los demás tomen la iniciativa, cuando sabes que tu has sido el culpable.
No esperes el "yo también" para decir "te amo".
No esperes tener dinero por montones, para entonces ayudar al pobre.
No esperes el día de tu muerte, si aún no has amado la vida.
No esperes ...

01/07/2025

Mensajes para el alma - 01/07/2025

ESTOY VIVO

La mejor noticia que podemos recibir cada mañana es la de que aún continuamos con vida; sin embargo, lo más probable es que esta mañana usted haya abierto los ojos, se haya levantado apresuradamente y, aunque suene ilógico, se haya percatado de todo, menos de que aún esta vivo.
¿Cuál es la diferencia entre vivir inconsciente de que se disfruta de estar vivo, y vivir consciente de estar gozando del privilegio de estar vivo?
La diferencia estriba, indiscutiblemente, en que sin estar consciente de estar vivo, no se valora la vida; en cambio, estando consciente, se agradece, primero que nada, al Supremo la gracia de estar vivo, y se valoran, por lo tanto, cada uno de los instantes en que uno permanece con vida.
Asegurar, de acuerdo al adagio popular, que "nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde", resulta demasiado fatalista:
Hay personas que en este mundo sí saben lo que tienen, la vida, y disfrutan de ella compartiéndola con la de los demás.
Sea usted una de estas personas.
No caiga en el error de "no saber lo que tiene hasta que lo haya perdido"; resístase a formar parte de ese "nadie" que nunca supo que tenía vida y por lo tanto, nunca supo valorarla.
Piense cuál seria la reacción de una persona que hubiera mu**to y que de repente, milagrosamente, se le otorga vida de nuevo.
Usted no tuvo que morir ayer para estar vivo hoy; sin embargo,. ese regalo le fue otorgado nuevamente y no deja de ser el más maravilloso que hay.

30/06/2025

Mensajes para el alma - 30/06/2025

La bailarina

Una joven había tomado clases de ballet durante toda su infancia, y había llegado el momento en que se sentía lista para convertir su afición en profesión.
Deseaba llegar a ser una primera bailarina y quería comprobar si poseía las cualidades necesarias, de manera que, cuando llegó a su ciudad, una gran compañía de danza fue al teatro y habló con el director.
-Quisiera llegar a ser una gran bailarina-, le dijo, -pero no sé si tengo el talento necesario o qué me hace falta para conseguirlo-.
-Hazme una demostración, le dijo el director.
Pero apenas había bailado unos segundos, la interrumpió, moviendo la cabeza en señal de desaprobación-.
-No, usted no tiene las condiciones necesarias-, le dijo.
La joven llegó a su casa con el corazón desgarrado, arrojó las zapatillas de baile en lo más profundo de un armario y no volvió a calzarlas nunca más.
Se casó, tuvo hijos y cuando se hicieron un poco mayores, empezó a trabajar como cajera en un supermercado.
Años después asistió a una función de ballet y a la salida se topó con el viejo director, ella lo saludó y le recordó la charla que habían tenido años antes, le mostró fotografías de sus hijos y le comentó de su trabajo en el supermercado, pero al final, antes de despedirse, le preguntó.
-¿Cómo pudo usted saber tan rápido que yo no tenía condiciones de bailarina?
-¡Ahhh! apenas la miré cuando usted bailó delante de mí, simplemente le dije lo que siempre le digo a todas, le contestó.
-¡Pero eso es imperdonable! exclamó ella, ¡usted arruinó mi vida, pude haber llegado a ser primera bailarina!
-No lo creo, repuso el viejo maestro. Si hubieras tenido las dotes necesarias y una verdadera vocación para bailar, no habrías prestado ninguna atención a mi comentario.
“Sin duda, si te crees perdido, estás perdido y si crees que no puedes, no podrás.
Si quieres hacer algo pero lo crees imposible, no creo que triunfes jamás.
En la vida no sólo el valiente o el veloz triunfa, al final el que vence es el que cree que es posible”

27/06/2025

Mensajes para el alma - 27/06/2025

La trampa

Hace unos meses, en una tibia y soleada mañana de invierno, fui a entregarle un pedido al vecino de una finca cercana.
Camino a su casa, pasé por uno de los famosos corrales que son origen de los indescriptibles jamones caseros que hacen en la Colonia Rusa, y me llamó poderosamente la atención una cerda que estaba amamantando a su cría y que me pareció muy distinta de las demás.
Una vez que le entregué los fardos de alfalfa, le pregunté:
–Boris, ¿de qué raza son esos lechones?
–Espera un momento, voy a llamar a mi padre, para que te cuente una historia muy especial.
Pocos segundos después llegó Don Iván, un hombre robusto, de piel rojiza y cabellos blancos, que se desplazaba dificultosamente, asistido por un bastón.
Me invitó a sentarme a la mesa de la galería y mientras me servía una copa de licor de nuez, me preguntó:
–¿Ud. sabe cómo se cazan los jabalíes?
–Bueno, creo que los perros los rodean para que no se escapen y luego se les dispara, le contesté prudentemente, presintiendo que la historia venía por otro lado y que el hombre tenía otra manera de cazarlos.
–En nuestro caso, no es así, y cuando le diga cómo lo hacemos, usted mismo va a poder sacar algunas conclusiones acerca de la falta de libertad.
Detrás de nuestra finca y hasta la costa del río Diamante, comienza un campo virgen, donde solo crecen matorrales.
Es un terreno muy poco accesible.
Cuando vamos de caza, tratamos de abrir camino por unos cien metros; buscamos un buen lugar, quitamos la maleza de unos pocos metros cuadrados y dejamos un poco de maíz en el suelo.
Cuando los jabalíes lo descubren, vienen para comer, pero con mucha desconfianza.
Repetimos esta operación unos cuantos días y una vez que se han acostumbrado, construimos una cerca en uno de los lados.
Durante unos días seguimos alimentándolos de la misma manera y cuando ya se han acostumbrado, vamos construyendo la cerca alrededor de la pequeña explanada.
Cada vez que construimos algo nuevo, desconfían un poco pero se acostumbran enseguida. Llega el momento en el que ya son varios los jabalíes de todo tamaño que vienen a comer diariamente, entrando y saliendo del cerco con total naturalidad.
Por último, construimos la puerta y cuando la manada está comiendo plácidamente, la cerramos.
Al principio empiezan a correr en círculos porque están asustados, pero ya están sometidos.
Muy pronto se tranquilizan y como ya se olvidaron de buscar alimento por sí mismos, aceptan sin luchar demasiado la esclavitud.
Gracias a esta estrategia, todos pueden saborear los jamones más sabrosos, ya que la carne de un animal que no ha sufrido el stress traumático de los perros acorralándole para que el cazador pueda dispararle, es mucho más deliciosa.
Quedé fascinado con la historia que me contó Don Iván.
Pero yo quiero decirte que después de conocer esta historia, tomé conciencia de que hay muchas personas que son como esos jabalíes.
Personas que se deslumbran con cualquier cosa fácil que les ofrece el mundo y que no se dan cuenta, de que a su alrededor se está formando una especie de corral que los atará y los esclavizará.
Por supuesto, este corral no lo hace Don Iván.
Es otro quien está ahí: nuestro enemigo, el cazador más ágil, creativo, mentiroso, irónico y sarcástico.
Si, adivinaste: el diablo, el sistema o como quieras llamarle, te va, a hacer creer que todo lo que consumas es bueno… que está de moda… que si todos lo hacen, no puede ser tan malo… Si piensas así, pronto te encontrarás con algo que no puedes dejar de probar, algo irresistible. Por probar un poco, no puede hacerte daño… y vuelves al otro día… al otro… y al otro. Sin darte cuenta, pronto estarás como los jabalíes, en un corral del que te será muy difícil salir, porque te habrás convertido en un esclavo.

25/06/2025

Mensajes para el alma - 25/06/2025

El leñador

Había una vez un leñador que se presentó a trabajar en un aserradero.
El sueldo era bueno y las condiciones de trabajo mejores aún; por lo tanto, el leñador decidió demostrar toda su experiencia.
El primer día al presentarse al capataz, éste le dio un hacha y le designó una zona de trabajo.
El hombre entusiasmado salió al bosque y en un solo día cortó dieciocho árboles. –Te felicito, le dijo el capataz; sigue así. Animado por las palabras del capataz, decidió mejorar su propia marca, de tal modo que esa noche se fue a descansar bien temprano.
Por la mañana se levantó antes que nadie y se fue al bosque.
A pesar de todo el empeño, no consiguió cortar más que quince árboles.
Triste por el poco rendimiento, pensó que tal vez debería descansar más tiempo así que esa noche decidió acostarse con la puesta del sol.
Al amanecer se levantó decidido a superar su marca de dieciocho árboles. Sin embargo, ese día sólo corto diez. Al día siguiente fueron siete, luego cinco, hasta que al fin de esa primera semana de trabajo sólo cortó dos. No podía entender que le sucedía ya que físicamente se encontraba perfectamente, como el primer día. Cansado y por respeto a quienes le habían ofrecido el trabajo, decidió presentar su renuncia, por lo que se dirigió al capataz y le dijo: –Señor, no sé que me pasa, ni tampoco entiendo por qué he dejado de rendir en mi trabajo. El capataz, un hombre muy sabio, le preguntó: –¿Cuándo afilaste tu hacha la última vez? –¿Afilar? Jamás lo he hecho, no tenía tiempo de afilar mi hacha, no podía perder tiempo en eso, estaba muy ocupado cortando árboles. Siguiendo los consejos del capataz, el leñador, entre árbol y árbol, empezó a tomarse su tiempo para afilar el hacha; de esa manera pudo duplicar la tala de árboles. No hace falta que seamos leñadores para darnos cuenta de la buena enseñanza que nos deja esta historia. A nosotros nos ocurre lo mismo, estamos tan ocupados, corriendo de un lado para otro, que no tenemos tiempo para las cosas verdaderamente importantes de la vida. Y lo peor es que si nos preguntaran a dónde vamos, no sabríamos que responder; aunque de todas formas seguiríamos estando apurados. Llegamos a fin del día muy cansados y si hiciéramos un balance de nuestras actividades nos daríamos cuenta de que apenas hicimos nada de lo que teníamos que hacer. Vivimos por impulsos, sin parar, sin pensar, sin programar. Nuestra mente se bloquea, comenzamos a padecer estrés, fatiga crónica, enfermedades de todo tipo, pero seguimos adelante sin pensar que quizás deberíamos hacer un alto en el camino para reconsiderar por qué hacemos lo que hacemos. Cuando reconozcas que no puedes más, piensa en parar unos minutos y pedirle a Dios que maneje tu vida, que te ayude a programar tus tiempos y tu agenda diaria. Te puedo asegurar que si en verdad esperas en Él, podrás hacer mucho más de lo que haces y con mayores y mejores resultados. «Estamos tan preocupados por llegar pronto a nuestro destino, que nos olvidamos de mirar y disfrutar del paisaje

24/06/2025

Mensajes para el alma - 24/06/2025

Atiende al que te hable

"No escuchar al que te habla, no sólo es falta de cortesía, sino también de menosprecio.
Atiende al que te hable; en el trato social nada hay tan productivo como la limosna de la atención" (Honoré de Balzac)
¡Qué paz se siente cuando eres escuchado!
Te sientes como una persona nueva a la que respetan.
Escuchar a alguien es meterse en su mundo interior para respetarle y para que deje que todo lo que tiene dentro, pase como vasos comunicantes a ti.
Debes sentirte orgulloso cuando alguien se te confía.
Es señal de que posees la rara capacidad de detener tu tiempo para dedicarlo a otros.
La gente dice continuamente que no tienen tiempo para nada, si te fijas bien, los que no hacen mucho son quienes más repiten esa palabra frecuentemente.
La persona que ha encontrado a alguien con la que comunicarse a niveles profundos, ha encontrado un tesoro.
La confianza se gana a golpes de corazón abierto a todos.
Te invito a que seas cortés con quien te habla.
Experimentarás un gozo tan intenso como cuando caminas por entre los campos alfombrados de diversos colores en la primavera.
Sin darte cuenta, te conviertes en un prodigio de persona.
Sí, es cierto. Cada vez que atiendes a alguien, cada vez que te detienes con otro para no pensar más que en él, y dejas tus preocupaciones personales, te estás ganando el aprecio y la fidelidad de quien te habla.
No te cierres en banda con tus intereses. No sería humano.
¡Qué pena que cuanta mayor es la comunicación de la tecnología, más escasa es la escucha de los demás.
Atiende al que te hable y ¡Vive hoy feliz!

23/06/2025

Mensajes para el alma - 23/06/2025

Estás dispuesto a cambiar?

"Si sigues haciendo lo que siempre has hecho, seguirás recibiendo lo que siempre has recibido". Dice Carl Westphal
¡Qué magnífico mensaje!
A veces, para crear cosas positivas en tu vida tienes que efectuar algunos cambios en el modo de hacer las cosas.
El mundo no te gratificará de pronto cambiando sus condiciones.
En cambio, tú debes alterar el modo en que afrontas ciertos retos. Muchas veces no estamos dispuestos a cambiar, ni siquiera cuando las cosas van mejor de lo pensado. La gente tiene miedo al cambio.
A veces incluso dan argumentos a sus limitaciones afirmando cosas como: "Siempre he sido así" o "Yo no soy de esa clase de personas" o "Siempre lo he hecho de otro modo".
Sin embargo, si algo no te va bien, las afirmaciones de este tipo no te resultan útiles y mas bien lo empeorarán.
Es importante que recuerdas que si sigues haciendo lo que siempre has hecho, seguirás recibiendo lo que siempre has recibido.
Quizá no eres de esas personas que piden favores a la familia y a los amigos.
E incluso es posible que te enorgullezcas de ello.
Con todo, hay ocasiones en que pedir ayuda es justo lo que necesitas para tener éxito. Si eres terco e insistes en que no puedes hacerlo, tal vez estés perdiendo una oportunidad magnífica.
Sin lugar a dudas, "Mantener una mentalidad abierta" es una frase de cuyo empleo se abusa.
Sin embargo, relativamente pocas personas la aplicamos. En cambio, permanecemos atascados en viejos y usados parámetros.
Si te liberas del miedo y tienes el valor de estar dispuesto a cambiar, estoy seguro de que no tendrás que seguir recibiendo durante mucho tiempo lo que siempre has recibido.

19/06/2025

Mensajes para el alma - 19/06/2025

Ser Feliz

En cierta ocasión durante un seminario para matrimonios, le preguntaron a una mujer:
-’¿Te hace feliz tu esposo?’, ¿Verdaderamente te hace feliz?
En ese momento el esposo levantó ligeramente el cuello en señal de seguridad, sabía que su esposa diría que sí, pués ella jamás se había quejado durante su matrimonio.
Sin embargo la esposa respondió con un rotundo
- ‘No …… no me hace feliz’
Y ante el asombro del marido … continuó:
- ‘El No me hace feliz ¡Yo soy feliz! … El que yo sea feliz o no, eso no depende de él, sino de mí. Yo soy la única persona, de quien depende, mi felicidad. Yo determino ser feliz en cada situación y en cada momento de mi vida, pues si mi felicidad dependiera … de alguna persona, cosa… circunstancia. … sobre la faz de esta tierra, yo estaría en serios problemas. Todo lo que existe en esta vida, cambia continuamente.
El ser humano, las riquezas, mi cuerpo, el clima, los placeres, etc. Y así podría decir una lista interminable. A través de toda mi vida, he aprendido algo; decido ser feliz y lo demás lo llamo … ‘experiencias’: amar, perdonar, ayudar, comprender, aceptar, escuchar, consolar.
Hay gente que dice: – No puedo ser feliz … porque estoy enfermo, porque no tengo dinero, porque hace mucho calor, porque alguien me insultó, porque alguien ha dejado de amarme, porque alguien no me valoró… Pero … lo que no sabes es que … PUEDES SER FELIZ … aunque … estés enfermo, aunque … haga calor, aunque … no tengas dinero, aunque … alguien te haya insultado, aunque … alguien no te ame, o no te haya valorado.
SER FELIZ ES… …¡¡¡UNA ACTITUD ANTE LA VIDA, QUE CADA UNO DECIDE…!!!

17/06/2025

Mensajes para el alma - 17/06/2025

La mentira descubierta

Yo tenía 16 años y estaba viviendo con mis padres en el instituto que mi abuelo había fundado en las afueras, a 18 millas de la ciudad de Durban, en Sudáfrica, en medio de plantaciones de azúcar.
Estábamos bien en el interior del país y no teníamos vecinos, así que a mis dos hermanas y a mí, siempre nos entusiasmaba el poder ir a la ciudad a visitar amigos o ir al cine.
Un día mi padre me pidió que le llevara a la ciudad para asistir una conferencia que duraba el día entero y yo aproveché esa oportunidad.
Como iba a la ciudad mi madre me dio una lista de cosas del supermercado que necesitaba y como iba a pasar todo el día en la ciudad, mi padre me pidió que me hiciera cargo de algunas cosas pendientes, como llevar el auto al taller.
Cuando me despedí de mi padre él me dijo: Nos vemos aquí a las 5 p.m. y volvemos a la casa juntos.
Después de completar muy rápidamente todos los encargos, me fui hasta el cine más cercano.
Me concentré tanto en la película, una película doble de John Wayne, que me olvidé del tiempo.
Eran las 5:30 p. m. cuando me acordé.
Corrí al taller, conseguí el auto y me apuré hasta donde mi padre me estaba esperando.
Eran casi las 6 p.m.
Él me preguntó con ansiedad:
- ¿Por qué llegas tarde?
Me sentía mal por eso y no le podía decir que estaba viendo una película de John Wayne; entonces le dije que el auto no estaba listo y tuve que esperar... esto lo dije sin saber que mi padre ya había llamado al taller.
- Algo no anda bien en la manera como te he criado puesto que no te he dado la confianza de decirme la verdad. Voy a reflexionar que es lo que hice mal contigo. Voy a caminar las 18 millas a la casa y a pensar sobre esto.
Así que vestido con su traje y sus zapatos elegantes, empezó a caminar hasta la casa por caminos que no estaban ni pavimentados ni alumbrados.
No lo podía dejar solo... así que yo conduje el auto 5 horas y media detrás de él... viendo a mi padre sufrir la agonía de una mentira estúpida que yo había dicho.
Decidí desde ahí que nunca más iba a mentir.
Muchas veces me acuerdo de este episodio y pienso... Si me hubiese castigado de la manera como nosotros castigamos a nuestros hijos ¿hubiese aprendido la lección? ¡No lo creo!
Hubiese sufrido el castigo y hubiese seguido haciendo lo mismo.
Pero esta acción de no violencia fue tan fuerte que la tengo impresa en la memoria como si fuera ayer.
¡Éste es el poder de la vida sin violencia!
“Lo peor es educar por métodos basados en el temor, la fuerza, la autoridad, porque se destruye la sinceridad y la confianza, y sólo se consigue una falsa sumisión”

13/06/2025

Mensajes para el alma - 13/06/2025

Gracias

Desde hace algunos años y a medida que envejezco voy consolidando mi sensación de que venimos al mundo para cumplir un propósito.
No se asuste... después de los 40 todos nos ponemos un poco "místicos" a medida que la arena en el reloj de nuestra vida empieza a ser más escasa "del lado de arriba" 🙂
Tengo que agradecer a un amigo Luis Crespo, un asociado en Texas que hace MUCHOS años cuando todavía tenía mucha arena del lado de arriba me dio una bonita lección.
Estábamos tomando café en un bar y se acercó una señora a pedir unas monedas.
Para esa época esto era más bien un engorro y una interrupción para mi, no solía prestar mucha atención a estos pedidos.
Sin embargo Luis, interrumpió la charla, sacó su billetera, tomó unas monedas, se las entregó a la señora y le dijo: "Gracias".
Sorprendido le pregunté: - Por qué le das tú las gracias ?, si le diste una ayuda... era ELLA la que tenía que darte las gracias a ti !!
- No. Ella me da la oportunidad de dar una ayuda sin que tenga que salir a buscarla. El que tiene que darle las gracias soy yo. ????
Ante mi sorpresa Luis me comentó que la tradición viene del medioevo y que, ante quienes pedían ayuda, se abría la posibilidad de anotar una "buena obra en el libro del cielo", por lo que, el beneficiario de la anotación -el que daba- era el que agradecía.
Me gustó tanto la historia que, desde ese momento SIEMPRE di cuando me piden y SIEMPRE digo "GRACIAS" (para sorpresa de los que me piden y que seguramente no tienen acceso a Internet como para leer esta historia y enterarse a qué se debe).
Es más -y perdonen esta breve digresión pero creo que para muchos puede ser educativa y los ayudará a mejorar sus "anotaciones en el libro"-.
Hace algunos años descubrí que cometía un error de distraído.
SIEMPRE le daba a quienes me pedían (gracias), pero en general NO les compraba a los que vendían pequeñas menudencias (las famosas pastillas,encendedores, hilos, etc.)
Comprendí que cometía un error... al final estaba dando a quienes SOLO pedían y poco hacía por recompensar a aquellos que por dignidad, verguenza o deseo de superación, no se limitaban a PEDIR, sino que trataban de vender algo.
Desde allí, compro las cosas más insólitas (y compro el DOBLE para recompensar el esfuerzo que hace esa persona que no se limita sólo a "pedir").
No me he empobrecido por hacer eso y creo haber dejado a mucha gente contenta (gracias).

12/06/2025

Mensajes para el alma - 12/06/2025

LAS TRES PIPAS

Una vez un miembro de la tribu se presentó furioso ante su jefe para informarle que estaba decidido a tomar venganza de un enemigo que lo había ofendido gravemente.
Quería ir inmediatamente y matarlo sin piedad.
El jefe lo escuchó atentamente y luego le propuso que fuera a hacer lo que tenía pensado, pero antes de hacerlo llenara su p**a de tabaco y la fumara con calma al pie del árbol sagrado del pueblo.
El hombre cargó su p**a y fue a sentarse bajo la copa del gran árbol. Tardó una hora en terminar la p**a.
Luego sacudió las cenizas y decidió volver a hablar con el jefe para decirle que lo había pensado mejor, que era excesivo matar a su enemigo pero que sí le daría una paliza memorable para que nunca se olvidara de la ofensa.
Nuevamente el anciano lo escuchó y aprobó su decisión, pero le ordenó que ya que había cambiado de parecer, llenara otra vez la p**a y fuera a fumarla al mismo lugar.
También esta vez el hombre cumplió su encargo y gastó media hora meditando.
Después regresó a donde estaba el cacique y le dijo que consideraba excesivo castigar físicamente a su enemigo, pero que iría a echarle en cara su mala acción y le haría pasar vergüenza delante de todos.
Como siempre, fue escuchado con bondad pero el anciano volvió a ordenarle que repitiera su meditación como lo había hecho las veces anteriores.
El hombre medio molesto pero ya mucho más sereno se dirigió al árbol centenario y allí sentado fue convirtiendo en humo, su tabaco y su problema. Cuando terminó, volvió al jefe y le dijo:
"Pensándolo mejor veo que la cosa no es para tanto. Iré donde me espera mi agresor para darle un abrazo. Así recuperaré un amigo que seguramente se arrepentirá de lo que ha hecho".
El jefe le regaló dos cargas de tabaco para que fueran a fumar juntos al pie del árbol, diciéndole:
"Eso es precisamente lo que tenía que pedirte, pero no podía decírtelo yo; era necesario darte tiempo para que lo descubrieras tú mismo".

11/06/2025

Mensajes para el alma - Miércoles 11/06/2025

NO TE ENOJES NI TE FRUSTRES...

Después de los atentados del 11 de septiembre, una empresa que tenía sus oficinas en el World Trade Center invitó a sus ejecutivos y empleados que por alguna razón habían sobrevivido al ataque, para compartir sus experiencias.
La gente estaba viva por las razones más simples... eran pequeños detalles como estos:
- Al director de una compañía se le hizo tarde porque era el primer día de kínder de su hijo;
- Una mujer se retrasó porque su despertador no sonó a tiempo;
- A uno se le hizo tarde porque se quedó atorado en la carretera en la que había un accidente;
- A otro sobreviviente se le fue el autobús;
- Alguien se tiró comida encima y necesitó el tiempo para cambiarse;
- Uno tuvo un problema con su auto, que no arrancó;
- Otra regresó a contestar el teléfono;
- Otra ¡tuvo un bebé!, y;
- Otro no consiguió un taxi.
- Pero la historia que más impresionó fue la de un señor que se puso un par de zapatos nuevos esa mañana, y antes de llegar al trabajo le había salido una ampolla. Se detuvo en la farmacia por una curita y por eso está vivo hoy.
- Ahora, cuando me quedo atorado en el tráfico; - cuando pierdo un elevador;
- cuando regreso a contestar un teléfono;
y muchas otras cosas que me desesperan, pienso primero:
“Este es el lugar exacto en el que debes estar en este preciso momento”...
-La próxima vez que tu mañana te parezca enloquecedora, los niños tarden en vestirse, no logres encontrar las llaves del auto, te encuentres todos los semáforos en rojo...
- no te enojes ni te frustres.

Dirección

Luján

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Mix 106.5 Lujan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Mix 106.5 Lujan:

Compartir

Categoría