Radio FMA Cristiana

Radio FMA Cristiana ESCUCHAR LA RADIO
EN NUESTRA WEB
http://fmacristiana.fmmiradio.com/

FELIZ AÑO NUEVO
01/01/2024

FELIZ AÑO NUEVO

UNA PALABRA PARA HOY      Radio FMA CristianaEn esta parábola, como en la del tesoro escondido, también nos encontramos ...
21/10/2023

UNA PALABRA PARA HOY
Radio FMA Cristiana

En esta parábola, como en la del tesoro escondido, también nos encontramos con algo muy valioso: una perla de gran precio. Pero ¿por qué Jesús cambia la figura del tesoro por una perla? Nada es sin propósito en la enseñanza del Señor.

“… que habiendo hallado una perla preciosa…” (San Mateo 13:45)

En esta parábola, como en la del tesoro escondido, también nos encontramos con algo muy valioso: una perla de gran precio. Pero ¿por qué Jesús cambia la figura del tesoro por una perla? Nada es sin propósito en la enseñanza del Señor y de seguro hay una razón para este énfasis. Algo nuevo y distinto debe querer enseñarnos en la figura de la perla.

La perla, similar al tesoro, nos enseña que aquello es algo o alguien:

1) Valiosísimo. Nada más valioso para un comerciante de perlas cultivadas que su producto. Si somos buscadores de perlas, será encontrar una nuestro mayor deseo.

- ¿Qué es lo más valioso que usted busca en la vida?

2) Oculto a la gente. Sólo el mercader sabe dónde puede encontrar buenas perlas. Si usted sabe cuál es la perla que desea, la buscará en el lugar correcto.

- ¿Dónde está buscando usted su “perla de gran precio”?

3) Que se debe encontrar. Es su misión encontrar ese producto valioso dentro de las ostras. Como mercader o comerciante de perlas, usted tiene una misión específica: Buscar en el lugar adecuado, identificar la perla auténtica, extraerla cuidadosamente para no dañarla, hacerla suya y eventualmente venderla o compartirla con otros.

- ¿Tiene usted claridad de cuál es su misión en la vida como “mercader de perlas” o no se identifica con ese rol?

4) Que se conserva en secreto. La perla se desarrolla encerrada dentro del molusco. La perla surge de una dificultad, un elemento externo que se introduce en la ostra y puede dañarla, como por ejemplo un grano de arena. Para protegerse de él, la ostra segrega unas substancias que recubren ese grano y así se forma la perla.

Muchas veces de una dificultad surgen soluciones que vienen a ser gran bendición a nuestra vida. Los problemas son medios que Dios utiliza para el desarrollo de una virtud o “perla” en nosotros.

Ante el problema del pecado que se introdujo en el mundo, Dios envió a Su Hijo que nos cubrió con Su sangre. De ser pecadores nos recubrió con Su misericordia y nos convirtió en santos.

- ¿Cree usted que Dios puede recubrir sus pecados, perdonarle y verle como santo; o se percibe indigno de perdón de Dios?

5) Que trae gran alegría cuando se halla. No hay mayor alegría para el comerciante de perlas que encontrar la más grande y brillante.

- ¿Cuál ha sido la más brillante perla encontrada por usted en la vida?

6) Lo más importante para quien la busca. Es su sentido de vida profesional, su propósito y razón de trabajo el hallar buenas perlas.

- ¿Cree usted que los cristianos somos metafóricamente “buscadores de perlas”?

7) Algo que está oculto dentro de un ser vivo. En una ostra para el mercader, no un terreno como en la parábola del tesoro escondido. La perla preciosa del Reino de Dios indudablemente es Jesucristo. En Él se reúnen todas las riquezas espirituales del Padre, como dice San Pablo:

“6 para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado, 7 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia, 8 que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia” (Efesios 1:6-8)

26/08/2023
UNA PALABRA PARA HOY   ¿Qué harás con JESUS ?¿Por qué murió Jesús? Él no fue un loco suicida, que había perdido las gana...
07/08/2023

UNA PALABRA PARA HOY


¿Qué harás con JESUS ?

¿Por qué murió Jesús? Él no fue un loco suicida, que había perdido las ganas de vivir; tampoco era un revolucionario social, que pagó el precio osado de sus ideas. No fue un delincuente, condenado por sus delitos. Todo lo que había hecho, mientras vivió en la tierra, fue en favor del ser humano. Entonces, ¿por qué lo crucificaron?

Cuando, aquella tarde, la multitud gritó: «¡Sea crucificado!», no estaba haciendo otra cosa sino cumplir el plan trazado desde antes de la fundación del mundo: Jesús tendría que morir; el justo tendría que entregar su vida por los injustos. Era la única manera de salvar al pecador.

El hombre había caído, y estaba condenado a la muerte. No se trataba solo de la muerte eterna: la vida, en esta tierra, sería, para él, un permanente morir cada día, lentamente, de a poco… Pero, Jesús nos amó tanto que dejó todo en el Reino de los cielos, y vino a sufrir la muerte que nosotros merecíamos.

Pasarán los siglos, y la eternidad no será suficiente para entender la inmensidad del amor de Dios. ¿Por qué tendrías que vivir, entonces, cargando el peso de la culpa o pensando que no tienes el derecho de ser feliz? El precio de tu delito ya fue pagado; tus pecados ya han sido perdonados. Todo lo que falta es que digas qué harás con Jesús, llamado el Cristo.

Pilato les dijo: ¿Qué, pues, haré de Jesús, llamado el Cristo? Todos le dijeron: ¡Sea crucificado! —Mateo 27:22.

Pilato preguntó al pueblo lo que él haría con Jesús. ¿Por qué necesitaba preguntar? Nadie te puede decir lo que harás con el Maestro; eres la única persona que puede responder a esta pregunta. ¿Qué harás con su sacrificio? ¿Habrá valido la pena que él muriera por ti?

Es lamentable que, muchas veces, tenemos miedo de asumir la responsabilidad de una respuesta; preferimos que otros decidan. Pero, cuando se trata de la vida espiritual, nadie puede responder por ti. Jesús ocupó tu lugar en la cruz, a fin de que tú no le dieses el lugar de tu responsabilidad a nadie. La respuesta es solo tuya, y de eso depende tu destino eterno.

Hoy es un nuevo día en tu vida. Podrá haber sombras, o tempestad o truenos, pero es un nuevo día; un día para decidir. Decidir es vivir; o morir: depende de lo que harás tú con el sacrificio de Jesús en la cruz del Calvario.

Sal con este pensamiento, recordando que «Pilato les dijo: ¿Qué, pues, haré de Jesús, llamado el Cristo? Todos le dijeron: ¡Sea crucificado!»

Dirección


Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio FMA Cristiana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio FMA Cristiana:

Compartir

Categoría