08/03/2025
💁🏻♀️En un escenario de crisis económica, las mujeres y LGBT+ somos las primeras víctimas. Tras el ajuste económico impulsado Nación, las políticas públicas destinadas a proteger y asistir a las mujeres y diversidades han sido gravemente afectadas y nos deja en situación de mayor vulnerabilidad.
🗣️El gobierno de Javier Milei desmanteló herramientas fundamentales para la protección de las mujeres, lesbianas, g**s, travestis, trans, bisexuales, intersexuales y no binaries, llevando adelante una profunda política de negación de las desigualdades de género.
👉🏻 Se cerró el Ministerio Nacional de las Mujeres, Géneros y Diversidad, lo cual era clave para la asistencia, la protección y la prevención. Por nombrar algunos ejemplos, se redujo la Línea 144 a nivel nacional; o el programa Acompañar, que brindaba apoyo económico durante seis meses a mujeres víctimas de violencia para que pudieran salir de relaciones abusivas, sufrió recortes importantes. Y el Plan ENIA, que contribuyó a la reducción del 50% de los embarazos no intencionales en adolescentes en los últimos cinco años, fue eliminado.
🗣️A pesar de estos recortes, desde la Provincia de Buenos Aires se sigue garantizando la protección y los derechos de nuestras y nuestros ciudadanos. Contamos con el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, la Línea 144 y la plena vigencia de los derechos adquiridos, como la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y la Educación Sexual Integral (ESI), pilares fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa.
Las promotoras y promotores de OPISU somos parte de esta garantía y de la construcción de una comunidad igualitaria.
Por eso este 8M te invitamos a marchar ✊