GDS Radio TV

GDS Radio TV GDS es una Radio TV cultural y musical. Programas culturales, deportivos, noticias y musicales.
(1)

Emite desde cualquier lugar de la Argentina y el mundo con producción propia y aplicaciones en Radio y TV Pionera en emisoras digitales del país con proyección mundial Más información en www.gdsradio.com.ar Página oficial de GDSradio Mar del Plata, una emisora radial que emite las 24 horas desde la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a conocernos, escuchar e informarte en www.gdsradio.com

Se siente la 🦋 primavera en en GDS Radio TV Internacional
09/09/2025

Se siente la 🦋 primavera en en GDS Radio TV Internacional

¡Llegó Septiembre! Y tu estrés ¿Florece 🌸 como la 🦋 primavera? 🤔 Contanos al +54 223-424-6646 Interactuamos con  por   💜...
09/09/2025

¡Llegó Septiembre! Y tu estrés ¿Florece 🌸 como la 🦋 primavera? 🤔 Contanos al +54 223-424-6646 Interactuamos con por 💜 Miércoles 19hs www.gdsradio.com

08/09/2025

NOVEDADES EN YOUTUBE
https://youtu.be/FzVupr1vgXo?si=74dx9P9OQJSqCUPH

LOVE’S NOT OVER YET
“El amor aún no ha terminado”

Compositores:
Walter Afanasieff
Dominique Buse
Flavien Compagnon
Letra: Devon Graves
Arreglo:
Dmytro Gordon

El 7 de marzo fuimos testigos del estreno del video oficial de esta maravillosa canción en el canal de Dimash en Youtube y hoy alcanza 3 MILLONES de vistas 👏👏👏👏👏 muchas felicidades querido príncipe ♥️ el amor debe continuar…

Dimash Qudaibergen
destacados
🇰🇿 🇦🇷 🇧🇴 🇧🇷 🇨🇱 🇨🇴 🇨🇷 🇨🇺 🇪🇨 🇪🇸 🇩🇴 🇸🇻 🇬🇹 🇭🇳🇲🇽 🇳🇮 🇵🇦 🇵🇾 🇵🇷 🇵🇪 🇩🇲 🇺🇾 🇻🇪 🇰🇿
DK Team Latin Media
Fan page en español de Dimash Qudaibergen

#ДимашКудайбергенов #димашкудайберген #Димаш #迪玛希 ̃ol

08/09/2025

Axel Kicillof consolida su liderazgo en el interna del PJ, con sendos triunfos en seis de las ocho secciones electorales. La Libertad Avanza asimila el impacto electoral.

El peronismo, unido bajo el lema Fuerza Patria, logró este domingo un triunfo histórico en la provincia de Buenos Aires, logrando el 46,93% de los votos con el 82,22% escrutado, ratificando la figura del gobernador Axel Kicillof en el liderazgo de esa fuerza. La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el 33,85% del apoyo, muy por debajo de sus expectativas.

image

7 September, 2025

Victoria arrolladora del peronismo en Buenos Aires: el Gobierno, obligado a resetear la gestión, enfrenta incertidumbres para el día después

7 September, 2025

El peronismo arrasó en la tercera sección electoral con más de 20 puntos de diferencia

7 September, 2025

Derrota Histórica de Milei: El peronismo obtuvo una victoria contundente en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria se impuso ampliamente en su bastión, la Tercera sección electoral de acuerdo a los primeros datos oficiales del recuento de votos, y logró victorias en la Primera, Segunda, Cuarta, Séptima y Octava secciones. Como ejemplo, en La Matanza, la lista que encabezaron la vicegobernadora, Verónica Magario, y Fernando Espinoza dobló en votos a LLA, con el 56% de los votos.

El Gobierno, obligado a repensarse

El Gobierno no tendrá tiempo para asimilar el golpe de las elecciones bonaerenses. El primer y duro test lo tendrá mañana lunes con el mercado, que ni siquiera en los más pesimistas pronósticos había aventurado una diferencia tan amplia a favor del peronismo.

Previo a la apertura de los mercados, la city anticipa una importante presión cambiaria, caída de bonos y acciones, y un riesgo país el alza, largamente por encima de los 900 puntos básicos.

En Casa Rosada, el triángulo de hierro ya mira hacia octubre, presionado a modificar su estrategia tras el fracaso de la nacionalización de la elección provincial. En menos de dos meses, el desafío será apuntalar a una fuerza que no tiene mayor despliegue que el de su líder.

08/09/2025

La vicegobernadora fue la apuesta de Kicillof para encabezar la boleta; doblegó a Maximiliano Bondarenko, el candidato libertario; buena performance de los intendentes

Si la provincia de Buenos Aires es el bastión del peronismo, esa raíz nace de la tercera sección electoral, donde Fuerza Patria arrasó en estas elecciones locales del 7 de septiembre más allá de los constantes intentos de La Libertad Avanza (LLA) de instalar la inseguridad como tema y de poner a un excomisario, Maximiliano Bondarenko, al frente de la boleta. Además, también, de que Cristina Kirchner -que iba a comandar en esa región- quedara inhabilitada por la condena en la causa Vialidad.

La vice Verónica Magario, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, traccionó votos para la papeleta azul y cosechó (con 80,32% escrutado) un total de 10 bancas a diputados provinciales y 53,75% de los votos.

Por su parte, el postulante elegido por la hermana presidencial, Karina Milei, y su armador Sebastián Pareja, sumó 28,64%, lo que equivale a seis bancas.

El porcentaje máximo del Partido Justicialista (PJ): 65%, en Ensenada. El más bajo: 38%, en Punta Indio. En esta sección el peronismo ganó en todos los municipios, con una gran performance de los intendentes.

En Ensenada, el municipio de mejor trámite para Fuerza Patria, Mario Secco competía para concejal, de manera testimonial. El jefe comunal fue uno de los máximos impulsores del liderazgo del gobernador Axel Kicillof y lo impulsó a mantenerse firme con su idea de desdoblar más allá de las presiones K.

De la misma partida fue Jorge Ferraresi, que también se postuló para el Concejo y libró la batalla contra el camporismo en nombre del gobernador. Este domingo, en Avellaneda, Fuerza Patria sacó 61,79%. Cerca de esa cifra, en 60,20%, se ubicó la boleta azul en Ezeiza, territorio de los Granados, de buena sintonía con Cristina Kirchner.

La Matanza parece a esta altura impenetrable para la oposición, que suele denostar al municipio desde lo discursivo por los crímenes que allí ocurren. Con Magario y el intendente Fernando Espinoza como testimonial para el Concejo Deliberante, llegaron a 53% de los votos, contra 28 puntos de LLA, que llevaba como cara local a Leila Gianni, una de las voceras en medios.

Tras los resultados de las mesas testigo, el tándem Magario-Espinoza partió para el búnker en La Plata. Esperan celebrar más tarde en la plaza de San Justo, en las puertas de la municipalidad, ante militancia y vecinos, según pudo saber LA NACION. En la capital provincial, al intendente -de los más cuestionados por la oposición- ya lo llaman “El Rey”.

Desde antes de que se conocieran los resultados oficiales en el kirchnerismo también había euforia, por las altas cifras que sumó Federico Otermín desde Lomas de Zamora (con 55% para Fuerza Patria contra 28%) y Mayra Mendoza en Quilmes, con 48% para Fuerza Patria contra 32% de los libertarios.

La intendenta iba tercera en la boleta para la Legislatura y dejará la municipalidad en manos de Eva Mieri, quien estuvo detenida por los incidentes en el exterior de la casa de José Luis Espert. Cristina Kirchner había bajado la orden incluso antes del cierre de listas que los propios que compitieran en esta elección debían asumir.

En medio de las fricciones con el gobernador Axel Kicillof, el gran ganador de esta jornada porque delineó el desdoblamiento que pone en jaque al gobierno de Milei, la militancia camporista aseguraba desde el Hotel Gran Brizo que Cristina Kirchner dijo que había que imponerse en estos comicios “a toda costa” y que, por eso, festejarían más allá de que quedan debilitados en el frente interno.

“A la propuesta de Milei de ‘kirchnerismo Nunca Más’, la respuesta en las urnas fue contundente: ‘Kirchnerismo más que nunca’. Para el pueblo, peronismo siempre”, exclamó Mendoza, que irá al búnker que armó Kicillof pero que después partirá para San José 1111, donde la expresidenta junto a su hijo Máximo tienen sede este domingo.

08/09/2025

El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica

El peronismo obtuvo una victoria contundente e irreversible en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. De acuerdo a los primeros resultados oficiales, Fuerza Patria ganó con holgura la primera y la tercera sección electoral. Entre ambas, aglutinan a casi el 60% de los 14 millones de electores que estaban habilitados para sufragar en la jornada de hoy.

Axel Kicillof es el gran ganador de la jornada electoral. Desafió a la dirigencia política y especialmente a la resistencia interna del kirchnerismo con su idea de desdoblar la elección y los resultados le dieron la razón. La victoria ratifica su liderazgo como gobernador de la provincia más grande del país, lo posiciona como el principal referente de la oposición y, especialmente, lo pone en carrera como candidato a Presidente en 2027.

image

Horas antes del inicio de la veda electoral, actores de La Libertad Avanza (LLA) moderaron su discurso en torno a los niveles de votos que esperaban para estas elecciones de medio término.

La crisis política desatada por el escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad (Andis), por la que fue señalada Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, sumada la persistente tensión cambiaria obligaron al oficialismo a recalcular el optimismo del inicio de la campaña, cuando el propio Javier Milei vaticinó un batacazo en Buenos Aires.

De ese escenario, que preocupaba al peronismo y lo obligó a repetir hasta asimilar el discurso de la unidad pese a la guerra fraticida entre La Cámpora y el kicillofismo, La Libertad Avanza instaló en los últimos días de la semana pasada que una derrota por cinco puntos era, en realidad, un resultado triunfal.

Las urnas le devolvieron, no obstante, un trago más amargo, condicionando la que será la campaña para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre y obligando al Gobierno a repensar su estrategia de gestión para la segunda mitad del mandato.

Para el gobernador Kicillof, en cambio, se trata de un triunfo no solo para la renovación de la Legislatura bonaerense, sino en la disputa por consolidarse como referente provincial del peronismo y afirmar su autonomía frente la expresidenta Cristina Kirchner, titular del Partido Justicialista (PJ), y La Cámpora.

El triunfo de Fuerza Patria ratifica su decisión de desdoblar las elecciones y refuerza su liderazgo de cara hacia las presidenciales de 2027.

07/09/2025

La participación ciudadana en los comicios en la Provincia de Buenos Aires.

La Junta Electoral bonaerense informó que tras el cierre de las urnas votó el 65% del padrón en las elecciones legislativas provinciales.

✴︎

Sep 7, 2025

✴︎ Argentina, Portada

Elecciones en provincia de Buenos Aires: votó el 65% del padrón

Next

07/09/2025

El ministro de Gobierno de la Provincia manifestó que las elecciones transcurrieron con “total normalidad”. Y reiteró que los datos estarán a partir de las 21.

“Lo que empieza ahora, lo que está empezando en este momento, es el escrutinio provisorio de la elección”, continuó Blanco y se refirió a los resultados: “Tal como lo habíamos avisado previamente, van a estar en principio a partir de las 21, siempre y cuando, como estableció la Junta Electoral en una resolución técnica, esté escrutado al menos el 30% de todas las secciones, de las mesas de todas las secciones electorales”.

Una vez que se realice la presentación de los primeros resultados, se abrirá la información para que puedan acceder el público desde sus dispositivos. La página web para consultar los datos es resultados.elecciones.gba.gov.ar. En tanto que el escrutinio definitivo comenzará cinco días después de cerrada esta elección.

“Este escrutinio provisorio solamente para tener una primera impresión de cuáles fueron los resultados de esta elección. Esta es toda la información que por ahora podemos brindar, así que nos vamos a estar viendo a las 21 o cuando esté escrutado el 30%. Luego de las 21, si está escrutado el 30% de cada una de las mesas de las secciones electorales”, cerró Bianco.

07/09/2025

La ley electoral prohíbe difundir encuestas “boca de urna” hasta 3 horas después del cierre de mesas (18 hs). Los resultados oficiales se esperan a las 21:00.

Aunque la ansiedad por conocer al ganador de las elecciones legislativas bonaerenses crece, los primeros datos no llegarán hasta entrada la noche. Por ley, tanto las encuestas “boca de urna” como el escrutinio provisorio oficial solo pueden difundirse a partir de las 21:00 horas de este domingo.

La veda electoral es estricta: el Artículo 71 del Código Nacional Electoral prohíbe “publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado” hasta tres horas después del cierre del comicio (que finaliza a las 18:00). Según supo Noticias Argentinas, esto significa que cualquier dato o sondeo filtrado antes de las 9 PM es ilegal y no tiene validación oficial.

Boca de urna vs. escrutinio provisorio

Las encuestas “boca de urna” son sondeos privados que realizan las consultoras a los votantes después de sufragar para intentar proyectar un resultado. Aunque las fuerzas políticas suelen manejar estos números internamente durante la tarde, tienen terminantemente prohibido publicarlos hasta las 21:00.

Por otra parte, el escrutinio provisorio (los primeros datos oficiales) también comenzará a difundirse a esa misma hora, coincidiendo con el fin de la veda. El Instituto de Gestión Electoral (IGE) bonaerense cargará los telegramas en el sitio web oficial (resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar), donde se contarán los votos para 46 diputados, 23 senadores y más de mil concejales en toda la provincia.

 y la Fiesta en América En Domingo Latino Un gustito con  por  ✨ www.gdsradio.com
07/09/2025

y la Fiesta en América En Domingo Latino Un gustito con por ✨ www.gdsradio.com

07/09/2025

Mónica Reta: arte, emociones y liderazgo en el Palacio Barolo

*Por Stella Roque

Durante el pasado mes de julio, la reconocida psicóloga, coach y conferencista internacional Mónica Reta participó del evento “Merienda Diplomática” en el emblemático Palacio Barolo, ubicado en Avenida de Mayo 1370, Ciudad de Buenos Aires.

En esta ocasión, se presentó con su libro Be Emotional: activa tu liderazgo emocional, una obra que invita a explorar el poder transformador de las emociones como herramienta de autoconocimiento, gestión y desarrollo humano. Su charla abordó la emocionalidad en el arte y su impacto en el liderazgo personal y colectivo, ejes centrales de su enfoque profesional.

Repercusión en medios

Previo a dicha disertación, Mónica fue entrevistada por Gds Radio Tv, en el programa Recrearte, dirigido y conducido por Guillermo Sammartino. Allí reflexionó sobre los estados de ánimo, emociones y propósito de vida, destacando que este último puede evolucionar con el tiempo. “Sin deseo no hay vida”, afirmó, y subrayó que detrás de cada búsqueda personal está el impulso profundo del deseo, como motor de cambio y sentido.

En esa misma línea, Mónica también fue entrevistada en el programa Cuéntame un libro, con alcance en Canadá y Latinoamérica. Durante la emisión en vivo, compartió detalles sobre el programa de desarrollo de liderazgo emocional que coordina de manera online, y del cual surgió su libro. Actualmente trabaja para que esta propuesta llegue a más personas, organismos, empresas y líderes de cualquier ámbito, con el objetivo de promover recursos valiosos y comprender tanto la emocionalidad propia como la de los demás. Incluso en esa entrevista abordó el tema de los detonantes emocionales, que desarrollaremos más adelante.

Luego, Mónica también visitó el estudio de Radio Quilmes FM, donde fue entrevistada en el programa “Cultivos de Quilmes”, conducido por Eduardo Menescaldi. En una conversación en vivo, espontánea y cercana, hizo especial hincapié en su libro Be Emotional: activa tu liderazgo emocional y abordó el tema del estrés: qué lo provoca, cómo gestionarlo y cómo transitar una vida más libre de su impacto. Además, compartió estrategias concretas para enfrentar aquellas emociones que suelen resultar más difíciles o negativas, ofreciendo claves para transformarlas en bienestar y equilibrio emocional.

Finalmente, Mónica brindó una entrevista muy especial para el programa “Inoxidables”, emitido desde Totoras, provincia de Santa Fe, y conducido por Gustavo Cruciani. En esta conversación íntima, compartió el proceso de escritura de su libro, surgido durante la pandemia, en un momento de profunda transformación personal que la llevó a reconectar consigo misma. También abordó el tema de la ansiedad, a la que definió como “la madre del estrés”, y explicó cómo esta afecta la vida cotidiana y la salud en general.

Lo importante para destacar es que estas entrevistas formaron parte de la difusión previa a su participación en el Palacio Barolo, y permitieron anticipar los ejes temáticos que luego desarrolló en profundidad durante su disertación. Además, ofrecieron al público la oportunidad de conocer más de cerca a Mónica Reta, su trayectoria, su enfoque profesional y el impacto de su trabajo.

Cuando las palabras se hicieron eco

Volviendo al encuentro en el Palacio Barolo, Mónica Reta se explayó sobre el concepto de los detonantes emocionales, eje central de su disertación titulada “¿Qué son los ‘detonantes’ emocionales? Algunas ideas para liderar tu propio bienestar y el de tu entorno”. Además de compartir su mirada sobre la emocionalidad en el arte y en la escritura, presentó su libro, como parte de una propuesta integral para reorientar el bienestar personal y colectivo. Al finalizar la exposición, respondió preguntas del público con un estilo cercano, claro y no académico, lo que permitió que sus ideas fueran comprendidas y valoradas por todos los presentes.

Con una trayectoria que combina sensibilidad, conocimiento y acción, Mónica Reta continúa expandiendo su enfoque de gestión emocional aplicada al desarrollo humano. Actualmente conduce el programa “Reta tus emociones”, un espacio donde comparte recursos, vivencias y reflexiones para enriquecer el bienestar personal y colectivo. Como parte de esta nueva etapa, en octubre ofrecerá un webinar de tres módulos enfocado en ansiedad, depresión y estrés, tres pilares emocionales que atraviesan la vida cotidiana y que requieren abordajes conscientes y prácticos. El programa se transmite por GDS Radio, a través la app GDS Radio TV Podcast, del sitio web o en el canal de YouTube, donde se puede acceder a los episodios y contenidos especiales. Esta iniciativa busca llegar a más personas, líderes, organizaciones y espacios educativos, consolidando su compromiso con una transformación emocional profunda y accesible.

Con cada palabra, entrevista y encuentro, Mónica Reta sigue invitando a liderar desde lo más profundo: las emociones que nos hacen humanos.

¿Cómo contactarse con la autora?

Para conocer más sobre su trabajo, acceder a sus programas o realizar consultas directas sobre el webinar de octubre, podés contactarte con Mónica Reta a través de los siguientes canales:

📧 Correo: [email protected]

📱 Celular: +54 9 11 4073-8709

📷 Instagram:





¿Cómo conseguir el libro?

🌐 Página oficial: www.coachingypsicologia.com

📖 Amazon: Be Emotional – ¡Activa tu liderazgo emocional!

Para más información sobre la difusión y el webinar consultá directamente en:

📷 Instagram:





📱 Celular: +54 9 11 53751313

*Nota con derechos reservados de Stella Roque

07/09/2025

He legged it say sloshed eaton bu**er bobby that about crikey bevvy Richard down the pub old blow off only a quid geeza happy days. Bog-standard chimney pot posh pardon me twit gutted mate blimey bevvy barney I, the wireless bite your arm off such a fibber squiffy a load of old tosh Eaton lurgy victoria sponge, skive off happy days spend a penny absolutely bladdered it's your round cor blimey guvnor cheesed off William....

Dirección

Mar Del Plata
7600

Teléfono

+542234246646

Página web

https://gdstv.com.ar/, https://www.gdsradio.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GDS Radio TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a GDS Radio TV:

Compartir

Categoría