19/10/2025
Durante 2024, 4 provincias argentinas comenzaron a implementar el cobro en la atención médica a extranjeros no residentes y en marzo de 2025 se unió a esta medida la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
Salta y Jujuy redujeron hasta un 95% la demanda externa, según datos oficiales.
CABA registró 69 extranjeros no residentes atendidos en 6 meses. En Santa Cruz aún no se informaron datos estadísticos sobre la medida.
Salta: más de $50 millones recaudados en los primeros 5 meses de 2025
En febrero de 2024, el Gobierno de Salta implementó, por Ley Nº 8.421 (luego del DNU 129/2024), el cobro por la atención en hospitales públicos a extranjeros que no acrediten residencia, trabajo registrado y pago de impuestos en el país. Es importante destacar que la ley garantiza la atención en casos de urgencia o emergencia a todos los extranjeros, independientemente de su situación migratoria.
Según informó el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, en los primeros 5 meses del 2025 se registraron 141 atenciones a extranjeros, que significaron un recupero de costo superior a $50 millones.
Jujuy: una reducción del 75% en consultas ambulatorias entre mayo de 2024 y el mismo mes de 2025
Mendoza: $30 millones recaudados y una baja en las consultas
Ciudad de Buenos Aires: 69 extranjeros atendidos en 6 meses