Diario Pionero

Diario Pionero Primer diario de la Atlántida Argentina
y General Lavalle

Partido de la Costa, 20 de septiembre de 2025.-SERVICIO ELÉCTRICO: ZONAS DE SAN CLEMENTE Y SANTA TERESITA SEENCUENTRAN A...
21/09/2025

Partido de la Costa, 20 de septiembre de 2025.-
SERVICIO ELÉCTRICO: ZONAS DE SAN CLEMENTE Y SANTA TERESITA SE
ENCUENTRAN AFECTADAS POR LA TORMENTA
Edea brinda información sobre la situación del servicio eléctrico en medio del evento climático
Informamos que producto del fuerte temporal de lluvia y viento que azota a la región, se
encuentra afectado el servicio eléctrico en diferentes barrios de las localidades de San
Clemente y Santa Teresita.
Personal de Edea ya se encuentra trabajando para restablecer el servicio en la medida en que
las condiciones climáticas y de seguridad lo permitan.
Se solicita a los vecinos mantenerse a resguardo, no circular por calles anegadas y no tocar
cables cortados ni retirar ramas de los tendidos de electricidad.
Los vecinos pueden realizar sus reclamos por Whatsapp 2236343332, telefónicamente al
0800666-3332 o a través de la web www.edeaweb.com.ar

18/09/2025

La Subsecretaría de Cultura del Partido de La Costa invita a artistas, ilustradores y estudiantes a participar del Seminario Intensivo de Dibujo Anatómico, que dará inicio el próximo sábado 20 de septiembre a partir de las 10:00 horas, con cupos limitados, en el Multicultural de Mar de Ajó. La...

18/09/2025

La Municipalidad de La Costa informa que, en atención a los datos brindados por el Servicio Meteorológico Nacional y con el objetivo de cuidar la seguridad de las y los estudiantes, la jornada de las Olimpiadas Escolares de Danza prevista para el sábado 20 de septiembre en la Plaza de los Bombero...

17/09/2025

En jornadas históricas, con la participación de más de 1.200 estudiantes y más de 290 proyectos provenientes de todos los rincones de la provincia de Buenos Aires, se lleva a cabo hasta el jueves 18 de septiembre el 52° Encuentro Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en el Estad...

GARRAHAN: TRABAJADORES DE PARO POR 24 HORAS DESDE 7AM, SE MOVILIZAN AL CONGRESO AL MEDIODÍA DESDE EL HOSPITAL Y REALIZAR...
17/09/2025

GARRAHAN: TRABAJADORES DE PARO POR 24 HORAS DESDE 7AM, SE MOVILIZAN AL CONGRESO AL MEDIODÍA DESDE EL HOSPITAL Y REALIZARÁN ACTO CENTRAL 14:30 HORAS EN LA PLAZA DE LOS DOS CONGRESOS

▪︎ "Los recursos propios del hospital (ley SAMIC*) crecieron 453 por ciento el año pasado y las autoridades del Garrahan tienen el dinero en un plazo fijo de 40 mil millones de pesos, pero de todo eso los trabajadores cobramos 200 mil pesos por mes, cuando podríamos cobrar un millón". ▪︎

El equipo de salud del Hospital Garrahan, que abarca al conjunto de sus trabajadores y trabajadoras, está realizando en el día de hoy miércoles 17 de septiembre un paro de 24 horas desde las 7 de la mañana. Y es parte, junto a la universidad, de la convocatoria a la jornada nacional contra los vetos presidenciales que se tratarán hoy en el Congreso Nacional. Las y los trabajadores del Garrahan concentrarán a partir del mediodía en la puerta del hospital para marchar al Congreso y realizar allí a las 14.30 horas el acto central.

En ese contexto, la y el referente de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), Norma Lezana y Maximiliano Bares, analizaron cómo esperan la jornada y también se refirieron a los datos que se conocieron sobre los recursos propios que administra el Consejo de Administración del Hospital Garrahan, y que se genera a partir de la atención a pacientes con obras sociales y prepagas mediante la ley SAMIC*, sigla correspondiente a 'Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad', que se refiere a una red de hospitales públicos de alta complejidad, como el Hospital de Pediatría Garrahan (muchos patologías solo son atendidas por el Garrahan entre todos los hospitales privados y públicos del país, por eso llegan muchos pacientes con obras sociales y prepagas, además de las familias que eligen al Garrahan directamente debido a la máxima calidad de atención en medicina de alta complejidad pediátrica).

Al respecto, Lezana analizó: "El año pasado reclamamos durante meses. Llevamos adelante innumerables protestas para visibilizar nuestro reclamo. Este año llevamos ya cuatro meses de conflicto, reclamando aumento presupuestario y en particular una recomposición salarial que impida que se sigan multiplicando las renuncias de profesionales, técnicos y trabajadores valiosísimos de nuestros equipos y el hospital pueda funcionar prestando el servicio de calidad universal y accesible a toda la comunidad que lo caracteriza. Durante estos meses, fuimos blanco de ataques y campañas metirosas, que somos 'ñoquis', que señalaba intereses ideológicos en nuestro reclamo. O se difundía información falsa sobre la composición del personal. Finalmente, conocido algunos de los datos fundamentales de la administración financiera del Hospital, supimos que el año pasado, en uno de los peores años desde el punto de vista económico y salarial de los trabajadores de este hospital, el Garrahan aumentó 453% el ingreso por recursos propios. Es decir, por los servicios que los trabajadores prestamos a pacientes con hora social y prepagas. Supimos además que el Consejo de Administración vendió inmuebles, donaciones, por 1.370 millones de pesos, que tuvo un superávit de 18.700 millones de pesos. Y lo más escandaloso de todo, conocimos la existencia de un plazo fijo invertido en un fondo de inversión, el fondo de inversión Pellegrini, por 40.000 millones de pesos. Lo dramático, cruel e inmoral es que los trabajadores cobramos, por todo concepto, 200.000 pesos por mes de los recursos propios del hospital que genera nuestro trabajo, mientras el Consejo de Administración se desprendía de inmuebles e invertía esos recursos en especulación financiera. Con esa cantidad de dinero se podría aumentar de 200.000 pesos a un millón el ítem de recursos propios que percibimos los trabajadores. Y sería un paliativo imprescindible sumado a la recomposición derivada de la aplicación de la Emergencia Pediátrica que se aprobó en el Congreso. Hay solución para el Garrahan, hay fondos para solucionar el conflicto y este reclamo de 24 horas que estamos cumpliendo hoy, pero el gobierno nacional tiene otras prioridades".

Por su parte, Maximiliano Bares, completó: "Hoy esperamos una jornada histórica, no solo frente al Congreso, sino en todo el país, con decenas de miles de personas acompañando nuestro reclamo y el de la comunidad universitaria, con organizaciones gremiales diversas, estudiantiles, sociales, fuerzas políticas y hasta incluso la CGT, que venía sin decir una palabra sobre nuestro reclamo. Pero finalmente, ante nuestro insistente emplazamiento, no le quedó más chance que convocar a movilizarse hoy. Por eso, llamamos a todo nuestro pueblo a seguir hasta el final esta pelea. La universidad pública, el Garrahan, se abrazan, se financian, se cuidan. Y por supuesto, no se vetan".
En la foto, de izquierda a derecha: Nro. 2 Norma Lezana APyT; 4 Maximiliano Bares APyT.

15/09/2025

"Necesitamos que apoye nuestro reclamo y llame a marchar para que la enorme simpatía de los trabajadores y el pueblo sea verdaderamente multitudinaria. Todavía está a tiempo", aseguran. Este miércoles a las 17 se movilizan universidades y salud pública frente al Congreso.

13/09/2025

Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz. Las actividades tendrán lugar principalmente en el Balneario Costa Maluco (Av. Costanera 130...

11/09/2025

En La Plata recibieron la máxima distinción de la casa de altos estudios. Kicillof convocó a la UCR a "unir fuerzas" para dar la batalla cultural al negacionismo.

Dirección

Calle 75 Bis N° 85 WhatsApp 2246-509820
Mar Del Tuyú
7108

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Pionero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Pionero:

Compartir