
20/02/2024
Por Infancias y Sus Derechos...
matrimonio infantil
Hay temáticas de las que no se habla, al menos desde el lugar de informar con objetivo de
prevenir, desde fuentes oficiales, los medios de comunicación, muestran preocupación o tocan
El tema siempre y cuando forme parte de alguna agenda o contribuya al "amarilismo mediático",
entonces, quedan voces que se elevan de Instituciones preocupadas netamente en la
problemática, que vienen remándola y alertando sobre esas cuéstiones.
Uno de esos temas, tiene que ver con Infancias en Argentina, específicamente, situaciones
vinculadas al matrimonio infantil, hoy por hoy, representa uno de los porcentajes más altos del
mundo, significa claro avasallamiento de derechos, entre otras cosas hablar de matrimonio
infantil, es sinonimo de matrimonio por conveniencia, y no específicamente de esa niña que ve vulnerado cada derecho y futuro.
El matrimonio infantil, representa violencia, lejos esta de ser visibilizada desde el lugar y forma
que corresponde, desde algunos sectores, se lo toma para objetivos "amarillos" desviando la real problemática que afecta a las niñas.
El matrimonio infantil se registra en TODO el mundo, incluso países desarrollados, las tasas más altas se dan en Africa Occidental y Central. La cifra de mujeres-niñas, casadas antes de 18 años llega a 650 millones en el mundo, 21% (20-24
años, fueron obligadas a casarse siendo niñas, hasta el 2000 una de cada tres mujeres entre 20 y 24 años informaron haberse casado de niñas.
Que sucede en Argentina?. La situación no es mejor, todo lo contrario, porcentajes superan lo
imaginado, un solo caso debe preocupar y generar la intervención de mecanismos oficiales que correspodan para dar respuestas y trabajar en prevención desde la información.
En nuestro país el 5% de niñas menores de 18, está casada o en convivencia con hombres 10 u 11 años mayores que ellas (Fuente Feim).
Cifra que supera registros, por ejemplo en Qatar (lugar donde se realizó el último mundial de fútbol, donde el nivel de riqueza deslumbra, claro desde lo que se muestra), allí la cifra de niñas casadas antes de 18 años, llega al 4%. (datos aportado por Fundación Estudio para la Investigación de la Mujer - FEIM-), entidad que desde siempre trabaja en la temática y lleva adelante difusión de está y otras problemáticas que tiene en el centro de la tormenta a la mujer.
La Fundación que coordinan Mabel Bianco y Cecilia Correa, inauguró el 22 de febrero último en La Facultad de Derecho (UBA) la "Casa de Color Rosa" desde donde informa y concientiza en torno al impacto y magnitud de esos matrimonios y uniones infantiles.
La Casa es posible visitarla en Avda Figueroa Alcorta 2263 (Caba) la entrada es libre y gratuita e inmensa la posibilidad de adentrarse y hasta sumarse a esa difusión desde donde pueda hacerse y mucho, mas en estos tiempos...
"El matrimonio infantil, es matrimonio forzado, uno o ambos conyuges no dan su consentimiento
en forma plena, libre e independiente de su edad", datos del Fondo de Población de Onu, que ademas indica, a menudo el matrimonio infantil es precursor de embarazo precoz, situación que conlleva infinidad de riesgos, en materia de salud para niñas cuyo cuerpo no está preparado para la maternidad".
Los matrimonios que tienen lugar antes de 15 años, se denominan matrimonios muy precoces y repercuten negativamente en niñas, poniendo su salud en peligro, la mayoria de esas "uniones" tienen lugar en la adolescencia.
Se registran casos, por situaciones de extrema pobreza, donde los padres, viven grandes
presiones para casar a sus hijas, se han celebrado matrimonios con niñas de 11 y 12 años, por
ser consideradas "estar listas" para el matrimonio y encontrarse en riesgo de sufrir violencia sexual. (Fondo Población ONU, febrero 2023). Los menores que llegan al matrimonio, generalmente niñas tienen conyuges mucho
mayores, en ese caso vulnerables e incapaces de defender sus necesidades y deseos.
En 82 paises en desarrollo, el matrimonio infantil de niños varones es inferior, solo 1 de cada 25 , (3,81%) contra matrimonio antes de los 18 años.
La tarea, es, YA, desde cada lugar, desde la difusión, se puede hacer para evitar situaciones y cifras por demas escalofriantes como las que aporta el Fondo de Población de ONU "en los próximos 5 años mas de 70 millones de niñas pueden verse afectadas por cuéstiones vinculadas
al matrimonio infantil".
Fuente:
Fundación para el estudio e Investigación de la Mujer (Argentina, gentileza Alejandra Vera)
Fondo de Población ONU.
Especial para UPMP, Carlos Impaglione.