UCO Informa

UCO Informa Somos noticias. Somos noticia. DIARIO DIGITAL UCO INFORMA. INFORMACIÓN AL INSTANTE. UNA NUEVA DIMENSIÓN DE LA INFORMACIÓN. OBJETIVA Y CLARA. SOMOS NOTICIAS.
(1)

TODO LO QUE NECESITÁS SABER. SEGUINOS Y MANTENETE INFORMADO DE FORMA PERMANENTE.

SISMO SENTIDOTiempo local: 2025-10-12 22:00:56Epicentro: 146 km al S de Mendoza; 269 km al O de San Luis; 45 km al S de ...
13/10/2025

SISMO SENTIDO
Tiempo local: 2025-10-12 22:00:56
Epicentro: 146 km al S de Mendoza; 269 km al O de San Luis; 45 km al S de San Carlos -34.18 (lat) -69.04 (long)
Magnitud: 3.2
Profundidad: 10 km.

Seg. Ciudad. S. Carlos.

⭕️River perdió y se complica en la anual.Luego de la derrota en Rosario, River sabía que tenía ante sí cinco finales pen...
13/10/2025

⭕️River perdió y se complica en la anual.

Luego de la derrota en Rosario, River sabía que tenía ante sí cinco finales pensando en clasificar a la Copa Libertadores 2026.

También era importante sumar de a tres para mejorar la posición en la Zona B del Torneo Clausura 2025.

Sin embargo, el Millonario perdió ante Sarmiento de Junín y así quedaron las tablas de posiciones.

Con la derrota en el Monumental, el Más Grande se quedó con 18 puntos y perdió la chance de igualar la línea de Rosario Central en el grupo.

Además, el Canalla debe disputar 45 minutos de un partido suspendido, justamente contra Sarmiento.

River complicó su situación y quedó quinto en la Zona B.Así como el Clausura importa para entrar en los playoff, quedar bien ubicado para definir de local y después pensar en pelear por el título, la tabla anual es relevante porque es una de las tres vías de acceso, y la más directa, a la próxima Copa Libertadores: acceden los tres primeros.

En ese sentido, con esta derrota River mantuvo los 49 puntos y quedó tercero por detrás de Rosario Central y Boca.

Las vías de acceso que le quedan a River para la Libertadores 2026:

🔸️Finalizar entre los tres primeros de la tabla anual.
🔸️Ganar el Torneo Clausura 2025.
🔸️Ganar la Copa Argentina.
F. L.P.M.

⭕️Independiente Rivadavia y Godoy Cruz igualaron sin goles en un picante clásico mendocino.Independiente Rivadavia y God...
13/10/2025

⭕️Independiente Rivadavia y Godoy Cruz igualaron sin goles en un picante clásico mendocino.

Independiente Rivadavia y Godoy Cruz igualaron sin goles en una nueva edición del clásico mendocino, correspondiente a la duodécima fecha del Torneo Clausura, llevado a cabo en el estadio Juan Bautista Gargantini.

Los dirigidos por Alfredo Berti debieron disputar gran parte del segundo tiempo con diez jugadores por la expulsión de Tomás Bottari, a los 5 minutos del complemento. Además, Sebastián Villa vio la tarjeta roja a los 52’ del mismo periodo.

Con este resultado, el Tomba se complicó en la lucha por el descenso en la tabla anual.

Tras el triunfo de Aldosivi (29°) por -0 ante Huracán, los dirigidos por Walter Ribonetto llegaban a este encuentro con la necesidad de sumar de a tres para alejarse del fondo de la clasificación.

Sin embargo, la igualdad generó que el Tiburón se coloque a solamente tres puntos por debajo y con dos triunfos al hilo, mientras que Godoy Cruz no logra ganar hace cuatro encuentros. Ahora, deberá visitar a Lanús el próximo viernes desde las 21:15.

Por su parte, la Lepra mendocina quedó en la decimotercera posición del Grupo A con 12 unidades, a cuatro del Globo (último clasificado a los Playoffs del campeonato local). En tanto, recibirá a Banfield el sábado 18 de octubre desde las 15:45.

Si bien la primera parte no contó con demasiadas emociones, el encuentro quedó marcado por la temprana expulsión en el complemento de Tomás Bottari quien, a instancias de VAR, recibió la tarjeta roja por una fuerte infracción sobre Maximiliano González.

Facundo Tello no dudó tras revisar la acción y dejó a Independiente Rivadavia con diez futbolistas sobre el terreno de juego.A partir de allí, los locales debieron replegarse y cerrar los espacios para evitar que el rival pudiera hacerles daño.

Sobre el final del encuentro se vivió una insólita acción entre el delantero Sebastián Villa y el encargado de impartir justicia.

13/10/2025

⭕️El vínculo del sospechoso de doble femicidio de Córdoba con referentes de la "batalla cultural" de Milei.

Además de asesorar al mandatario libertario en cuestiones vinculadas a la "batalla cultural", Laje y Márquez son figuras influyentes en los círculos de la ultraderecha en Latinoamérica.

En el evento organizado por Laurta el 10 de abril de 2018, Laje y Márquez presentaron El libro negro de la nueva izquierda: ideología de género o subversión cultural, publicado en 2016.

Pablo Laurta, acusado del femicidio de su exmujer y exsuegra, realizó en 2018 una actividad junto a los referentes de ultraderecha Agustín Laje y Nicolás Márquez.

Según consta en sus propias redes sociales, en el año 2018, Laurta fue uno de los impulsores y organizadores de una visita de Laje y Márquez al Palacio Legislativo de Uruguay para la presentación de uno de sus libros.

Este nexo evidencia la inserción del presunto femicida en los círculos de la derecha radical de la región, mucho antes de cometer los crímenes por los que ahora está acusado.

Laje es politólogo y presidente de la Fundación Faro, un espacio libertario que recauda dinero para la campaña oficialista. Márquez, por su parte, es abogado y biógrafo oficial de Milei.

Ambos son reconocidos por promover la "batalla cultural" de la nueva derecha contra la "ideología woke" y el progresismo.

La conexión con Laje y Márquez se enmarca en la intensa actividad que Laurta desarrollaba como presidente de "Varones Unidos", un espacio desde el cual se dedicaba a denunciar supuestas "falsas denuncias" por violencia de género y a atacar al feminismo.

Utilizando esta plataforma, Laurta construyó una narrativa de victimización entorno a la disputa que mantenía con su expareja, Luna Giardina.

El perfil ideológico de Laurta, reflejado en sus publicaciones, se alinea directamente con el discurso de la nueva derecha. Mostraba su admiración por figuras como Javier Milei y Donald Trump.

Este historial de activismo y sus vínculos con referentes de la "batalla cultural" exponen un patrón de radicalización que, según la investigación, culminó en el brutal as*****to de Luna Giardina —a quien había intentado ahorcar años atrás.
D. L. Cap.

⭕️Mansas Bodegas: la nueva forma de recorrer Mendoza entre vino, historia y paisajes.Bajo la campaña “Manso”, reconocida...
12/10/2025

⭕️Mansas Bodegas: la nueva forma de recorrer Mendoza entre vino, historia y paisajes.

Bajo la campaña “Manso”, reconocida como la mejor del país, invita a recorrer más de 50 bodegas con degustaciones a precios accesibles.

La palabra manso en Mendoza no es una descripción: es una filosofía. Puede ser una montaña, una tarde de sol cayendo sobre el viñedo, o una copa de malbec que atrapa la luz.

“Manso” es todo lo grandioso, lo inmenso, lo que conmueve y al mismo tiempo serena. Con esa idea nació Mansas Bodegas, la nueva propuesta turística que desde octubre invita a recorrer el corazón vitivinícola del país con una mirada más cercana y accesible.

A mediados de agosto llegó Manso Menú, una propuesta gastronómica que permitió disfrutar de platos mendocinos completos, entrada, principal, postre y copa de vino, por menos de 30.000 pesos.

“Nos fue muy bien en septiembre y las bodegas mismas nos pidieron sumarse. Así nació Mansas Bodegas”, explica. La idea es simple y poderosa, ofrecer recorridos con degustación por menos de 15.000 pesos.

En tiempos donde viajar parece un lujo, Mendoza decidió abrir las puertas de su tesoro más querido para todos. Ya son más de 50 bodegas las que se sumaron, desde los íconos del Valle de Uco y Agrelo hasta pequeñas casas familiares escondidas entre álamos y montes.

“Comenzamos en mayo con la campaña de promoción del destino Mendoza bajo el término manso, que es muy nuestro”, cuenta Cristina Mengarelli Directora de promoción turística.

El proyecto tuvo un arranque cinematográfico: el actor mendocino Mike Amigorena, un tema de los Enanitos Verdes y una estética que cruzó orgullo local con humor y belleza.

La campaña fue tan exitosa que recibió el premio FIT a la mejor publicidad turística del país.

Pero Mansas Bodegas es más que una promoción, es una forma de volver a conectar con el paisaje. Porque en Mendoza, el vino no se bebe solo. Se acompaña de historia, de música, de conversaciones largas y de atardeceres.

Foto de

⭕️EL COLECHO Y LA ADVERTENCIA DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA. La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) encendió u...
12/10/2025

⭕️EL COLECHO Y LA ADVERTENCIA DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) encendió una fuerte alerta sobre la práctica del colecho (dormir en la misma cama que el bebé), al vincularla directamente como uno de los factores de riesgo de la muerte súbita e inesperada del lactante (MSIL).

A través de un nuevo documento, la entidad busca generar conciencia ante una cifra alarmante: en Argentina se produce, en promedio, un caso de muerte súbita por semana en menores de un año.

Según datos oficiales del Ministerio de Salud citados por la SAP, de los 149 fallecimientos domiciliarios anuales de menores de un año, 73 corresponden a muertes súbitas.

Un estudio de mortalidad infantil domiciliaria de la misma cartera sanitaria reveló la presencia de colecho en un elevado 69,2% de los casos.

«La ocurrencia de muerte súbita es ocho veces mayor en los niños que duermen en la cama de los adultos y 17 veces mayor en los que duermen sobre un sofá», advierten los datos oficiales, que señalan como posibles causas el estrés térmico, el aplastamiento del adulto sobre el niño y la obstrucción de la vía aérea.

Campaña por un «Sueño Seguro»
En el marco de la campaña «Campaña de Sueño Seguro», que se desarrollará del 13 al 18 de octubre, la SAP busca informar a las familias sobre las prácticas que disminuyen estos riesgos.

«El lugar más seguro donde puede dormir un bebé es en su cuna, al lado de la cama de los padres«, enfatiza el documento.

Los pediatras aconsejan que, en caso de que los padres opten por el colecho, lo conversen con su pediatra para recibir recomendaciones adecuadas que reduzcan los peligros.
F. D. S. Raf.

⭕️Bill Gates advierte que en una década la inteligencia artificial podrá hacerse cargo de la mayoría de las tareas human...
12/10/2025

⭕️Bill Gates advierte que en una década la inteligencia artificial podrá hacerse cargo de la mayoría de las tareas humanas.

Bill Gates sorprendió esta semana con una proyección sobre el futuro del trabajo: según el empresario, dentro de diez años la mayor parte de las tareas que hoy realizan los humanos podrán ser ejecutadas por inteligencia artificial.

La afirmación fue realizada durante una entrevista con Jimmy Fallon en The Tonight Show.

El empresario subrayó que esta transformación no debe entenderse como una amenaza, sino como una oportunidad para mejorar la eficiencia y la calidad de vida.

Según Gates, la IA tendrá aplicaciones que van más allá de la industria tecnológica, alcanzando sectores como la educación y la medicina, donde ya se desarrollan sistemas capaces de superar en precisión a los profesionales en determinados diagnósticos.

En su visión, la inteligencia artificial se encargará principalmente de trabajos sistemáticos o repetitivos, liberando a las personas para dedicarse a tareas que requieran creatividad, juicio crítico y empatía.

De este modo, los profesionales podrían enfocarse en labores estratégicas que la tecnología no puede reemplazar.

Gates destacó que, además de aumentar la productividad, la expansión de la IA representa una oportunidad histórica para reducir desigualdades y mejorar la vida de millones de personas alrededor del mundo.

No obstante, advirtió que será clave gestionar la transición de manera equitativa para no dejar atrás a quienes dependan de empleos susceptibles de automatización.

La advertencia llega en un momento de rápido crecimiento de la inteligencia artificial, con aplicaciones que van desde asistentes virtuales hasta complejos sistemas de análisis de datos.

Para Gates, la próxima década marcará un punto de inflexión, no solo tecnológico, sino también ético y social.

EL CLIMA EXTENDIDO EN MENDOZA. Lunes | 13-10-2025Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, y heladas parciales, viento...
12/10/2025

EL CLIMA EXTENDIDO EN MENDOZA.

Lunes | 13-10-2025
Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, y heladas parciales, vientos leves del noreste. Poco nuboso en cordillera.

Máxima: 29°C | Mínima: 7°C

Martes | 14-10-2025
Tiempo bueno con ascenso de la temperatura, vientos leves del noreste. Poco nuboso en cordillera.

Máxima: 31°C | Mínima: 11°C

Miércoles | 15-10-2025
Poca nubosidad con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del sector sur.

Máxima: 31°C | Mínima: 13°C

Jueves | 16-10-2025
Algo nublado y ventoso con descenso de la temperatura, vientos algo fuertes del sector sur. Ingreso de frente frío.

Máxima: 27°C | Mínima: 14°C

"LA GARRAFA EN TU BARRIO " MAÑANA LUNES EN VALLE DE UCO. TunuyánLas Pintadas: Centro de Salud 153 Dr. Sergio M. Jara. Ca...
12/10/2025

"LA GARRAFA EN TU BARRIO " MAÑANA LUNES EN VALLE DE UCO.

Tunuyán

Las Pintadas: Centro de Salud 153 Dr. Sergio M. Jara. Calle Quintana s/n. A las 9.30.
El Topón: Posta Sanitaria. Calle Villanueva y Delgado. A las 10.30.
Ciudad: Escuela 4-107 Ejército Argentino. Calle 25 de Noviembre y Arturo Illia. A las 12.

[12 DE OCTUBRE] ⭕ SE CONMEMORA EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL. Históricamente, en territorio latinoamericano, este día...
12/10/2025

[12 DE OCTUBRE] ⭕ SE CONMEMORA EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL.

Históricamente, en territorio latinoamericano, este día fue reconocido como “El Día de la Raza”; la denominación representa el momento en el que Europa Occidental arribó por primera vez a nuestro continente y lo “descubrió”. Esto fue reconocido por un decreto nacional en 1917.

En años más recientes, una revalorización de esta fecha, impulsada por las comunidades y movimientos indígenas, concluyó en un cambio de paradigmas que se formalizaron en diferentes etapas.

El ex presidente Néstor Kichner aprobó el decreto nacional N°1086/2005 donde propuso transformar el 12 de octubre en “Día de reflexión histórica y diálogo intercultural”. El objetivo era dejar atrás la división jerárquica de la humanidad en razas, el “descubrimiento de América” o la homogeneización cultural.

En 2010, a solicitud de los Pueblos Indígenas de Argentina, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto Nº 1584/2010, modificando la denominación a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”. Este nuevo significado buscaba ser coherente con la Constitución Nacional, los tratados Internacionales y las declaraciones de derechos humanos enfocadas en las diversidades étnicas y culturales.

Durante el año 2024, el gobierno de Javier Milei retomó la terminología “Día de la Raza”. Desde Casa Rosada caracterizaron la expedición de Colón como un hecho que abrió una era de “progreso y civilización en el nuevo mundo”.

PUBLICITÁ CON NOSOTROS. Contacto:📍(261) 2050471📍(2622) 362836📌Tu local, marca y/o empresa en todos lados.
12/10/2025

PUBLICITÁ CON NOSOTROS.

Contacto:

📍(261) 2050471
📍(2622) 362836

📌Tu local, marca y/o empresa en todos lados.

⭕️“Varones Unidos”: el sitio misógino que usaba el femicida de Córdoba para victimizarse y culpar a su expareja.El doble...
12/10/2025

⭕️“Varones Unidos”: el sitio misógino que usaba el femicida de Córdoba para victimizarse y culpar a su expareja.

El doble femicidio de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, a manos de Pablo Laurta, no solo tuvo como antesala denuncias por violencia de género, sino también una agresiva campaña de hostigamiento y victimización en redes sociales.

Laurta era un activo participante del sitio "Varones Unidos", una plataforma cargada de misoginia desde donde se construyó una narrativa para culpar a Luna y presentarlo a él como una víctima de la "justicia feminista".

La página, que se presenta como un espacio de defensa para hombres, dedicó extensas publicaciones al caso de la pareja, titulando su versión de los hechos como: "El historial de coerción, manipulación, hostigamiento y amenazas que marcaron el comportamiento de Luna Giardina previo al secuestro de Pedro Laurta".

Lejos de asumir la violencia que ya había sido denunciada por la víctima, el sitio presentaba a Luna Giardina como una persona con una "psicopatología", acusándola de realizar "falsas denuncias" y de cometer un "secuestro parental".

El texto la describe con "conductas impulsivas, hipersexualidad, una necesidad compulsiva de engañar y mentir".

Según la publicación de "Varones Unidos", Laurta era la verdadera víctima de una "intensa campaña de acoso y hostigamiento" por parte de Giardina, no solo contra él, sino también contra su nueva pareja y su familia en Uruguay.

El sitio expone supuestas capturas de pantalla de mensajes y comentarios en redes sociales para sostener su relato, acusando a Luna de "acosarlo sexualmente", de intentar "sabotear sus vínculos sociales" y de tener "celos enfermizos".

Dirección

Mendoza
5567

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando UCO Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a UCO Informa:

Compartir