12/10/2025
⭕️Mansas Bodegas: la nueva forma de recorrer Mendoza entre vino, historia y paisajes.
Bajo la campaña “Manso”, reconocida como la mejor del país, invita a recorrer más de 50 bodegas con degustaciones a precios accesibles.
La palabra manso en Mendoza no es una descripción: es una filosofía. Puede ser una montaña, una tarde de sol cayendo sobre el viñedo, o una copa de malbec que atrapa la luz.
“Manso” es todo lo grandioso, lo inmenso, lo que conmueve y al mismo tiempo serena. Con esa idea nació Mansas Bodegas, la nueva propuesta turística que desde octubre invita a recorrer el corazón vitivinícola del país con una mirada más cercana y accesible.
A mediados de agosto llegó Manso Menú, una propuesta gastronómica que permitió disfrutar de platos mendocinos completos, entrada, principal, postre y copa de vino, por menos de 30.000 pesos.
“Nos fue muy bien en septiembre y las bodegas mismas nos pidieron sumarse. Así nació Mansas Bodegas”, explica. La idea es simple y poderosa, ofrecer recorridos con degustación por menos de 15.000 pesos.
En tiempos donde viajar parece un lujo, Mendoza decidió abrir las puertas de su tesoro más querido para todos. Ya son más de 50 bodegas las que se sumaron, desde los íconos del Valle de Uco y Agrelo hasta pequeñas casas familiares escondidas entre álamos y montes.
“Comenzamos en mayo con la campaña de promoción del destino Mendoza bajo el término manso, que es muy nuestro”, cuenta Cristina Mengarelli Directora de promoción turística.
El proyecto tuvo un arranque cinematográfico: el actor mendocino Mike Amigorena, un tema de los Enanitos Verdes y una estética que cruzó orgullo local con humor y belleza.
La campaña fue tan exitosa que recibió el premio FIT a la mejor publicidad turística del país.
Pero Mansas Bodegas es más que una promoción, es una forma de volver a conectar con el paisaje. Porque en Mendoza, el vino no se bebe solo. Se acompaña de historia, de música, de conversaciones largas y de atardeceres.
Foto de