Millcayac Revista Digital en Ciencias Sociales

Millcayac Revista Digital en Ciencias Sociales Millcayac es un espacio de promoción y divulgación científica de los debates clásicos y actuales

Millcayac - Revista Digital de Ciencias Sociales es un espacio de promoción y divulgación científica de los debates clásicos y actuales del ámbito de las Ciencias Sociales. Es una publicación científica con referato, en formato digital online y con una periodicidad de dos números al año (marzo, septiembre). Millcayac se propone un espacio de diálogo crítico movilizado por los siguientes objetivos:

Contribuir en la generación de una cultura científica, socializar los resultados de estudios que conducen al avance de conocimiento en estos ejes; aportar herramientas para la transformación de realidades socioculturales en sus instancias académicas, científicas y políticas, y finalmente promover los desarrollos investigativos científicos de autores/as nacionales e internacionales para contribuir al debate en ciencias sociales sobre problemáticas relevantes y prioritarias para nuestras sociedades latinoamericanas. Esta publicación on line constituye el primer espacio de difusión y debate de los tres ejes temáticos que vienen consolidándose en las áreas científico académica de esta casa de estudios: Estado y Movimientos Sociales en Nuestra América; Género y Derechos Humanos; y Bienes Comunes y Sociedad. Cada uno de estos géneros habilita diferentes organizaciones temáticas y particulares modalidades de enunciación científica. Artículos científicos, ensayos, reseñas bibliográficas, avances de investigación, entrevistas y relatos de experiencias recorren las páginas de Millcayac. Además cada número propone un dossier específico en relación a las temáticas convocantes de las Ciencias Sociales en la actualidad.

📙Lo que dejó el conversatorio híbrido de Millcayac y su reciente dossier, organizado desde Secretaría de Investigación y...
06/05/2025

📙Lo que dejó el conversatorio híbrido de Millcayac y su reciente dossier, organizado desde Secretaría de Investigación y Publicación Científica - FCPyS- UNCuyo

📕Comunicación y justicia social - Nueva edición de Millcayac 2025Se encuentra disponible la vigésimoprimera edición de M...
04/04/2025

📕Comunicación y justicia social - Nueva edición de Millcayac 2025

Se encuentra disponible la vigésimoprimera edición de Millcayac, editada desde Secretaría de Investigación y Publicación Científica - FCPyS- UNCuyo que exhibe contenidos sobre los debates clásicos y actuales de las Ciencias Sociales. En esta oportunidad se suma el dossier sobre la comunicación en un contexto de identificación de la violencia y odio digitales,a cargo de Dra. Bettina Martino (FCPYS UNCUYO), Dra. Raquel Cabral (FAAC - Universidad Estadual Paulista - Brasil), Dra. María Aparecida Ferrari (ECA-Universidade de São Paulo-Brasil).

🎨Promoviendo el arte local, agradecemos a Juan B. Justo por compartirnos su obra, que representa la importancia de la presencia en el espacio público, en paralelo a la convivencia
ineludible con el mundo de las plataformas.

🖱Para recorrer los contenidos de la revista ingresar en: www.millcayacdigital.uncu.edu.ar

🍁Tenemos una noticia otoñal, aquí la nueva edición de Revista Millcayac. Conocé todos los detalles en esta nota
04/04/2025

🍁Tenemos una noticia otoñal, aquí la nueva edición de Revista Millcayac. Conocé todos los detalles en esta nota

👉🏿 𝗠𝗶𝗹𝗹𝗰𝗮𝘆𝗮𝗰 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 𝘀𝘂 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗹𝗮 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹

Se encuentra disponible el primer número de la revista de este año, que exhibe contenidos sobre los debates clásicos y actuales de las Ciencias Sociales. En esta oportunidad, se suma el dossier sobre la comunicación en un contexto de intensificación de la violencia y odio digitales. Promoviendo el arte local, la obra de Juan B. Justo representa la importancia de la presencia en el espacio público, en paralelo a la convivencia ineludible del mundo de las plataformas.

Leé Millacayac, aquí: www.millcayacdigital.uncu.edu.ar

👉Recomendaciones para autoras/es!
28/02/2025

👉Recomendaciones para autoras/es!

¡Reanudamos la tarea 2025!📝[Invitamos a presentar artículos para los ejes temáticos fijos]Recepcionamos artículos en esp...
17/02/2025

¡Reanudamos la tarea 2025!

📝[Invitamos a presentar artículos para los ejes temáticos fijos]

Recepcionamos artículos en español y/o portugués para integrar los ejes de 🔸️Estado y Movimientos Sociales en Nuestra América, 🔸️Género y Derechos Humanos, 🔸️Bienes Comunes y Sociedad, 🔸️Comunicación, Arte y Cultura. Cada eje habilita la publicación de artículos científicos, ensayos, reseñas bibliográficas, avances de investigación, entrevistas y relatos de experiencia que contribuyan a socializar resultados de estudios, aportar a la transformación de realidades socioculturales y promover discusiones y desarrollos temáticos sobre problemáticas relevantes y prioritarias para las sociedades latinoamericanas.

📙Millcayac, editada desde la Secretaría de Investigación y Publicación Científica - FCPyS- UNCuyo, se ha constituido como un espacio de promoción y divulgación científica acerca de los debates clásicos y actuales de las Ciencias Sociales. Se trata de una publicación semestral con referato, parte del ecosistema digital de Revistas UNCuyo, con una periodicidad semestral de alcance local, regional e internacional.

📅 Plazo: 30 de abril
📧Consultas: [email protected]
🖱Directrices en: www.millcayacdigital.uncu.edu.ar

Estamos editando una nueva publicación, con esta consigna especial🎨Arte & Ciencia📖Mientras va tomando forma la próxima e...
21/11/2024

Estamos editando una nueva publicación, con esta consigna especial

🎨Arte & Ciencia📖

Mientras va tomando forma la próxima edición de Millcayac, convocamos a estudiantes y egresadas/os de la Facultad de Artes y Diseño UNCuyo a presentar dibujos, pinturas, arte digital u otros formatos para ilustrar la temática del segundo dossier del año: "Comunicación y justicia social en tiempos de intensificación de la violencia y el odio digitales".

📌 Los requisitos y bases se encuentran en el siguiente enlace:
https://fcp.uncuyo.edu.ar/esta-abierta-la-convocatoria-de-artes-visuales-para-la-proxima-edicion-de-millcayac

🖼 Postulá tu obra acá: https://forms.gle/4iiYNu7tnXtx5jG96
🖱 Consultas: [email protected]

📔 [Millcayac participó del Congreso CIRU]Se realizó el Congreso Internacional de Revistas Universitarias, organizado des...
14/10/2024

📔 [Millcayac participó del Congreso CIRU]

Se realizó el Congreso Internacional de Revistas Universitarias, organizado desde la y por la .egt.facea (Economía, Gestión y Territorio) donde Millcayac representó a la en la conformación del 《Panel CLACSO》de revistas universitarias en Ciencias Sociales y Humanidades.

👉Las revistas universitarias son publicaciones de gran valor para el ecosistema de la comunicación científica y una herramienta de visibilidad del conocimiento producido en las universidades y de impacto reflexivo, fundamental en estos momentos críticos para la educación.

Cabe señalar que el panel estuvo conformado por Judith Naidorf. Coordinadora FOLEC CLACSO, Graciela Castro (Maestría Sociedad e Instituciones y Revista Kairos – UNSL y Representante CLACSO Argentina), Carmen Lera (Revista Utopias - UNER), Marina Campusano (Revista de Prácticas y Discursos - Cuadernos de Ciencias Sociales- UNNE), Roque Monassa Maron (editor jefe) y Julieta Vignale (visibilización) de Revista Millcayac.

Se presentaron iniciativas y experiencias de las distintas publicaciones, demarcando los desafíos que enfrentan en su carácter de acceso abierto y en tanto política editorial universitaria.


📅 HOY / Efeméride 11 de septiembre👩‍🏫 [DÍA DE LOS/LAS MAESTROS/AS]Conmemoramos la tarea de la enseñanza en todos los niv...
11/09/2024

📅 HOY / Efeméride 11 de septiembre

👩‍🏫 [DÍA DE LOS/LAS MAESTROS/AS]

Conmemoramos la tarea de la enseñanza en todos los niveles educativos, por la dedicación y vocación de quienes permiten transformar vidas y construir nuevas perspectivas en sociedad.

📙 Desde la SIPUC compartimos el artículo "¿Notas sobre el sentido actual de la enseñanza de las Ciencias Sociales en la educación básica obligatoria", de Emilio Tenti Fanfani.

En este artículo el autor considera las problemáticas educativas del presente y reflexiona sobre las tendencias de las sociedades actuales, que presentan desafíos para las Ciencias Sociales en su campo disciplinar y en el diseño de programas de estudios en instituciones de nivel superior. Propone objetivos y temas que deberían considerarse en los programas educativos desde una concepción de nuevo humanismo. Plantea como reto la construcción de una escuela justa que compromete, entre otras, a las instituciones superiores formadoras de profesores en Ciencias Sociales.

👉Acerca del autor Emilio Tenti Fanfani

Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Rosario. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales por la UNCuyo. Profesor consulto ad honorem en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo. Profesor e investigador contratado en la Universidad Pedagógica Nacional (Buenos Aires). Se ha desempeñado como Titular de Sociología de la Educación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Buenos Aires y como consultor en la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos).

🖱Para leer éste y otros contenidos de Millcayac ingresar en www.millcayacdigital.uncu.edu.ar

# # ProducciónCientífica

📔[Se recepcionan artículos para convocatoria permanente]Mientras continuamos promoviendo la edición reciente, ya nos pre...
10/09/2024

📔[Se recepcionan artículos para convocatoria permanente]

Mientras continuamos promoviendo la edición reciente, ya nos preparamos para la segunda salida de este año. Se promueve la presentación de propuestas en distintos formatos y en los cuatro ejes temáticos fijos en Ciencias Sociales.

📅 Plazo envíos próxima edición: 15 de septiembre 2024
(La recepción de material fuera de este plazo podrá considerarse a revisión para ediciones posteriores).

📝Consultas: [email protected]
🖱Portal Millcayac: www.millcayacdigital.uncu.edu.ar

Revista de Ciencias Sociales. Investigaciones científicas en torno a la Integración Latinoamericana; Género y Derechos Humanos; Medio Ambiente; Recursos Naturales y Sociedad.

¡Muchas gracias LatinREV !Continuamos promoviendo la salida de la última edición 📙
04/09/2024

¡Muchas gracias LatinREV !
Continuamos promoviendo la salida de la última edición 📙

¡Hola! Lxs colegas de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina) nos hacen llegar el Vol. 11, Nº 20 (2024) de Millcayac: revista digital de ciencias sociales 🙂 y felicitaciones por esta primera década de trayectoria 😍

Dosier: Encrucijadas y desafíos en la enseñanza de las ciencias sociales

https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/







Millcayac Revista Digital en Ciencias Sociales
EDIUNC UNCUYO

📙Conocé más sobre esta «edición especial» en la siguiente nota👇
26/08/2024

📙Conocé más sobre esta «edición especial» en la siguiente nota👇

Se encuentra disponible en su portal digital el número especial de la revista que exhibe la producción científica sobre los debates clásicos y actuales de nuestro campo disciplinar. En esta oportunidad, se suma el dossier sobre la enseñanza de las Ciencias Sociales, en el marco de los 50 años ...

📔 Novedad editorial ❄️ Agosto🎊[Millcayac cumple 10 años, con edición dedicada a la enseñanza de las Ciencias Sociales]🎊S...
26/08/2024

📔 Novedad editorial ❄️ Agosto

🎊[Millcayac cumple 10 años, con edición dedicada a la enseñanza de las Ciencias Sociales]🎊

Se encuentra disponible en su portal digital el número especial de la revista que exhibe la producción científica sobre los debates clásicos y actuales de nuestro campo disciplinar. En esta oportunidad, se suma el dossier sobre la enseñanza de las Ciencias Sociales, en el marco de los 50 años del primer profesorado de nuestra casa de estudios y de los diez años de la revista digital.

📝 La coordinación del dossier estuvo a cargo de Gabriela Castiglia, Silvana Iovanna y Marcela Ballarini.

🎨 Promoviendo el arte local, la obra de Federico Calandria () refuerza la defensa y el valor de la educación pública, una obra mixta realizada en el marco de la Marcha Universitaria del 23 de abril de este año.

🖱Recorré este dossier y los ejes permanentes de esta edición en https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/

Dirección

Centro Universitario, Parque General San Martín S/n
Mendoza
5500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Millcayac Revista Digital en Ciencias Sociales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Millcayac Revista Digital en Ciencias Sociales:

Compartir

Categoría