La Vida es Arte

La Vida es Arte Una Mirada a la Belleza del Arte. Porque el Arte respira, como la vida misma !

El Abismo ( L'Abisso ) de 1909 es una conmovedora obra Pietro Canonica. Representa a Paolo y Francesca, los desafortunad...
26/08/2025

El Abismo ( L'Abisso ) de 1909 es una conmovedora obra Pietro Canonica. Representa a Paolo y Francesca, los desafortunados amantes del In****no de Dante, de quién ya hemos hablado en La Vida es Arte, atrapados en su eterna ola de castigo.
Encuentra esta apasionante historia aquí 👇
https://lavidaesarte.com.ar/index.php/pinturas/98-paolo-y-francesca

☀️🌙⭐️
VISITA NUESTRAS TIENDAS EN AMAZON 👇
https://amzn.to/3ZlgcQe
VISITA NUESTRA WEB 👇
https://lavidaesarte.com.ar
ENCUENTRANOS EN YouTube, TikTok, Facebook, Instagram y Pinterest

La ninfa de Loch Awe (1897) de Frederick William Pomeroy☀️🌙⭐️VISITA NUESTRAS TIENDAS EN AMAZON 👇 https://amzn.to/3ZlgcQe...
26/08/2025

La ninfa de Loch Awe (1897) de Frederick William Pomeroy

☀️🌙⭐️
VISITA NUESTRAS TIENDAS EN AMAZON 👇
https://amzn.to/3ZlgcQe
VISITA NUESTRA WEB 👇
https://lavidaesarte.com.ar
ENCUENTRANOS EN YouTube, TikTok, Facebook, Instagram y Pinterest

LO QUE VENUS NOS DEJÓ...Las enfermedades sexuales son tan antiguas como la humanidad. Aunque hoy en día la mayoría de la...
25/08/2025

LO QUE VENUS NOS DEJÓ...
Las enfermedades sexuales son tan antiguas como la humanidad. Aunque hoy en día la mayoría de las enfermedades de transmisión sexual son fácilmente tratables, alguna vez fueron totalmente incurables. Las víctimas soportaron carne podrida, la perspectiva de la locura y la probabilidad de muerte. Este lado más oscuro de la historia se refleja ampliamente en la historia del arte europeo, ya que los mecenas, los modelos y los propios artistas a menudo sufrían estas enfermedades espeluznantes y contagiosas.
¿Sabías que los lunares se usaban a menudo para ocultar las cicatrices de la viruela y las llagas de la sífilis? ¿O que las pelucas empolvadas eran para algunos, una forma de disfrazar la calvicie producida por una enfermedad venérea?
Antes del descubrimiento de la penicilina en 1928, la sífilis era una enfermedad incurable. Sus síntomas eran tan aterradores como implacables. Quienes la padecían durante el tiempo suficiente podían esperar desarrollar úlceras cutáneas antiestéticas, parálisis, ceguera gradual, demencia y “nariz en silla de montar”, una deformidad grotesca que ocurre cuando el puente de la nariz se hunde en la cara.
La sífilis se convirtió en un tema central en la pintura europea. Un buen ejemplo de ello es...
Continúa leyendo esta gran historia y conociendo detalles de la obra en 👇
https://lavidaesarte.com.ar/index.php/pinturas/226-lo-que-venus-nos-dejo

☀️🌙⭐️
VISITA NUESTRAS TIENDAS EN AMAZON 👇
https://amzn.to/3ZlgcQe
VISITA NUESTRA WEB 👇
https://lavidaesarte.com.ar
ENCUENTRANOS EN YouTube, TikTok, Facebook, Instagram y Pinterest

La Hidra de Lerna fue uno de los monstruos más temidos de la mitología griega: una serpiente gigantesca con múltiples ca...
25/08/2025

La Hidra de Lerna fue uno de los monstruos más temidos de la mitología griega: una serpiente gigantesca con múltiples cabezas que, al ser cortadas, se multiplicaban. Nacida de Tifón y Equidna, y criada con odio por Hera, esta bestia venenosa acechaba los pantanos cercanos al lago Lerna, devorando aldeas enteras y dejando a su paso un rastro de muerte. Su aliento era tan letal que bastaba aspirarlo para morir, y su sangre, aún después de su caída, se convirtió en un arma mortal.

Heracles, destinado a enfrentarla como parte de sus trabajos, se internó en la ciénaga acompañado de su sobrino Yolao. Con flechas incendiarias forzó a la criatura a salir de su guarida y blandió su espada contra sus nueve cabezas. Pero lo imposible sucedía: por cada una cortada, dos nuevas brotaban más feroces. La batalla parecía eterna, un círculo infernal sin salida. Fue entonces cuando Yolao, con fuego en mano, cauterizó los cuellos recién seccionados, evitando que crecieran nuevamente. Finalmente, Heracles decapitó la cabeza inmortal y la enterró bajo una roca, sellando así la victoria.

De su sangre envenenada nacieron flechas imbuidas en muerte, y de su derrota, una lección de astucia y coraje inmortalizada en el arte: Hércules combatiendo a la Hidra, de François Joseph Bosio (1824), hoy en el Louvre.

☀️🌙⭐️
VISITA NUESTRAS TIENDAS EN AMAZON 👇
https://amzn.to/3ZlgcQe
VISITA NUESTRA WEB 👇
https://lavidaesarte.com.ar
ENCUENTRANOS EN YouTube, TikTok, Facebook, Instagram y Pinterest

Cómo eran los vestidos de las cortes españolas?☀️🌙⭐️VISITA NUESTRAS TIENDAS EN AMAZON 👇 https://amzn.to/3ZlgcQe VISITA N...
25/08/2025

Cómo eran los vestidos de las cortes españolas?
☀️🌙⭐️
VISITA NUESTRAS TIENDAS EN AMAZON 👇
https://amzn.to/3ZlgcQe
VISITA NUESTRA WEB 👇
https://lavidaesarte.com.ar
ENCUENTRANOS EN YouTube, TikTok, Facebook, Instagram y Pinterest

El emperador Adriano, dueño de un vasto imperio, tuvo un único punto débil: su corazón. Ese corazón ardía por Antínoo, u...
24/08/2025

El emperador Adriano, dueño de un vasto imperio, tuvo un único punto débil: su corazón. Ese corazón ardía por Antínoo, un joven de belleza singular que lo acompañaba en viajes y triunfos. Pero en el año 130 d. C., el destino golpeó con crueldad. Durante una travesía por el majestuoso Nilo, Antínoo se sumergió en las aguas y jamás volvió a salir. El río lo reclamó, y con él, la vida de Adriano se quebró en silencio.

El dolor fue aún más profundo porque aquel día los egipcios celebraban la muerte de Osiris, dios que también había encontrado su final en el agua. Para Adriano, no fue una coincidencia, sino un designio divino: su amado debía renacer como un dios. Así nació Antinoópolis, ciudad levantada sobre el lugar del naufragio, un santuario eterno para mantener viva su memoria.

Adriano no escatimó en devoción. Mandó erigir templos, esculturas y bustos, donde Antínoo se unía al mito de Osiris, convertido en Osiris-Antínoo, símbolo de belleza y eternidad. En mármol quedó fijado aquel amor que venció la muerte, inmortalizando al emperador y al joven como dos mitades inseparables de una misma historia.

Un amor que el tiempo no ha podido borrar.

☀️🌙⭐️
VISITA NUESTRAS TIENDAS EN AMAZON 👇
https://amzn.to/3ZlgcQe
VISITA NUESTRA WEB 👇
https://lavidaesarte.com.ar
ENCUENTRANOS EN YouTube, TikTok, Facebook, Instagram y Pinterest

La joven Proserpina juega despreocupada en el prado, rodeada de flores que tiemblan al compás de su risa. De pronto, un ...
24/08/2025

La joven Proserpina juega despreocupada en el prado, rodeada de flores que tiemblan al compás de su risa. De pronto, un narciso deslumbrante capta su atención; al arrancarlo, el suelo traicionero se quiebra bajo sus pies. Un resplandor emerge y, en un abrir y cerrar de ojos, Hades aparece en su carro tirado por oscuros corceles, emergiendo del abismo. Proserpina, inmóvil por el terror, solo alcanza a percibir el susurro de la tierra colapsando tras ellos.

Mientras se internan velozmente en la sombra, su madre Deméter recorre la superficie con el corazón desgarrado. El campo enmudece bajo sus pies: los campos agostados, los frutos marchitos; la tierra entera llora su ausencia. Zeus, iluminado por su furia, interviene desde los cielos para enfrentar a Hades. Bajo su mandato, se forja un pacto cruel: Proserpina pasará ahora la mitad del año en el mundo de las sombras, y la otra mitad bajo la luz maternal.

En el inframundo helado, Proserpina observa desde su trono las corrientes oscuras y siente el abrazo extraño de quien la raptó. Con cada paso, descubre matices más humanos en su captor. En la superficie, Deméter espera en silencio, anhelante del retorno que traerá nuevamente la vida a la tierra.

Conoce la triste historia de Proserpina en su oscuro descenso a los infiernos y descubre los detalles de esta maravillosa obra en👇
https://lavidaesarte.com.ar/esculturas/38-el-rapto-de-proserpina

☀️🌙⭐️
VISITA NUESTRAS TIENDAS EN AMAZON 👇
https://amzn.to/3ZlgcQe
VISITA NUESTRA WEB 👇
https://lavidaesarte.com.ar
ENCUENTRANOS EN YouTube, TikTok, Facebook, Instagram y Pinterest

Imagina entrar en una sala silenciosa y encontrarte con ella: una mujer de mirada profunda, vestida con ropajes que pare...
24/08/2025

Imagina entrar en una sala silenciosa y encontrarte con ella: una mujer de mirada profunda, vestida con ropajes que parecen tejidos por la propia vanidad. Su piel brilla como el marfil bajo la luz, sus labios rojos son un canto a la juventud, y su porte transmite la ilusión de una eternidad imposible. Sin embargo, detrás de tanta magnificencia, Frank Cadogan Cowper deja caer un velo sutil de verdad. Allí, en el fondo, unas uvas maduras se aferran a la vida, pero ya contienen en sí mismas la promesa de la descomposición.

La obra se titula “Vanidad”, y no podría ser más certera. Porque ni la hermosura más radiante ni las telas más exquisitas sobreviven al paso del tiempo. La juventud es un suspiro; la belleza, un reflejo fugaz; el deseo, una ilusión que pronto se desvanece. Cowper no pinta solo un retrato, pinta una advertencia, un eco bíblico que nos susurra al oído: “todo es vanidad”.

El espectador queda atrapado entre el deleite de la belleza y el vértigo de la certeza. La mujer y las uvas son símbolos gemelos: ambos espléndidos, ambos destinados a apagarse. Y en ese contraste arde la fuerza de esta pintura.

Obra: Frank Cadogan Cowper, Vanidad, 1907. Óleo sobre tabla.

☀️🌙⭐️
VISITA NUESTRAS TIENDAS EN AMAZON 👇
https://amzn.to/3ZlgcQe
VISITA NUESTRA WEB 👇
https://lavidaesarte.com.ar
ENCUENTRANOS EN YouTube, TikTok, Facebook, Instagram y Pinterest

En psicología, el psicopompo, del griego psuchopompos, literalmente significa “guía de las almas” y es un mediador entre...
23/08/2025

En psicología, el psicopompo, del griego psuchopompos, literalmente significa “guía de las almas” y es un mediador entre los reinos inconsciente y consciente. Se personifica simbólicamente en los sueños como un hombre o una mujer muy sabios, o a veces como un animal servicial. En algunas culturas, el chamán también cumple el papel del psicopompo.
Esto implica no solo acompañar el alma del difunto, sino también por el contrario: ayudar en el nacimiento, "presentando" el alma del recién nacido al mundo. Esto también explica el título contemporáneo de "partera de los moribundos", o "Doula del final de la vida", que es otra forma del trabajo de un psicopompo.
Los psicopompos son criaturas, espíritus, ángeles o deidades en muchas religiones cuya responsabilidad es escoltar a las almas recién fallecidas desde la Tierra hasta el más allá. Su función no es juzgar al difunto, sino simplemente proporcionar un salvoconducto. Lo llevamos dónde necesita, no hacemos preguntas. Casi un Uber...
Continúa leyendo y conociendo detalles de la obra en 👇
https://lavidaesarte.com.ar/index.php/esculturas/224-el-mensajero-del-mas-alla

☀️🌙⭐️
VISITA NUESTRAS TIENDAS EN AMAZON 👇
https://amzn.to/3ZlgcQe
VISITA NUESTRA WEB 👇
https://lavidaesarte.com.ar
ENCUENTRANOS EN YouTube, TikTok, Facebook, Instagram y Pinterest

EL LABERINTO DEL MINOTAURO Ariadna estaba a cargo del laberinto que albergaba al Minotauro, una bestia feroz y con un ca...
23/08/2025

EL LABERINTO DEL MINOTAURO
Ariadna estaba a cargo del laberinto que albergaba al Minotauro, una bestia feroz y con un carácter muy difícil. Atenas necesitaba sacrificar a siete hombres y siete mujeres, entre periodos de siete a nueve años, para evitar que el minotauro los atacara. Un peaje a cambio de paz. Un año, los pedidos por el minotauro incluyeron a Teseo, el hijo del rey Egeo.
Teseo que en un articulo anterior nos encontramos en otra historia, la del centauro, accedió a entrar en el laberinto, pero con la intención de matar a esta otra bestia y liberar a las otros elegidos para el sacrificio. Antes de entrar al laberinto, Ariadna que había puesto sus ojitos en el apuesto muchacho le entregó: una espada y un ovillo de hilo para ayudarlo a recorrer y luego encontrar la salida del laberinto al igual que las migas de pan en Hansel y Gretel. Hecha la presentación, desovillemos el tema...
Continúa leyendo esta gran historia y conociendo detalles de la obra en 👇
https://lavidaesarte.com.ar/index.php/pinturas/149-el-laberinto-del-minotauro

☀️🌙⭐️
VISITA NUESTRAS TIENDAS EN AMAZON 👇
https://amzn.to/3ZlgcQe
VISITA NUESTRA WEB 👇
https://lavidaesarte.com.ar
ENCUENTRANOS EN YouTube, TikTok, Facebook, Instagram y Pinterest

En 1879, Jules Joseph Lefebvre, maestro del academicismo francés, dio vida a “Diana sorprendida”, un lienzo monumental q...
22/08/2025

En 1879, Jules Joseph Lefebvre, maestro del academicismo francés, dio vida a “Diana sorprendida”, un lienzo monumental que hoy domina una sala del Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires. La obra captura ese instante mítico en el que la diosa virgen de la caza, acompañada por sus ninfas, es sorprendida mientras se baña en un paraje secreto. La escena, inspirada en las Metamorfosis de Ovidio, se conecta con la historia de Acteón, el cazador que osó espiar a la diosa y terminó transformado en ciervo, devorado por sus propios perros.

La pintura estalla en se*******ad y tensión: Diana, en el centro, se erige con la majestad de una divinidad ofendida, su piel luminosa contrasta con las sombras del bosque que la resguardan. Las ninfas a su alrededor muestran un abanico de reacciones: unas se cubren con pudor, otras huyen, otras miran con asombro. Cada gesto es un susurro dramático que revela el quiebre de la intimidad sagrada.

El lienzo, de dimensiones colosales (279 x 371,5 cm), envuelve al espectador en un clima casi teatral. Es un instante detenido donde belleza y peligro se funden. Lefebvre no solo pintó cuerpos, pintó un mito, la frontera entre lo divino y lo profano hecha piel y luz.

☀️🌙⭐️
VISITA NUESTRAS TIENDAS EN AMAZON 👇
https://amzn.to/3ZlgcQe
VISITA NUESTRA WEB 👇
https://lavidaesarte.com.ar
ENCUENTRANOS EN YouTube, TikTok, Facebook, Instagram y Pinterest

Dirección

Mendoza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Vida es Arte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Vida es Arte:

Compartir

Categoría