Mnews Radio

Mnews Radio de verdad, en busca de la verdad.

La muerte de Cristina Alejandra Funes (37), ocurrida el viernes en calle Rawson de Maipú cuando un árbol se desplomó sob...
01/10/2025

La muerte de Cristina Alejandra Funes (37), ocurrida el viernes en calle Rawson de Maipú cuando un árbol se desplomó sobre ella en medio del viento Zonda, abrió un duro cruce entre la Municipalidad de Maipú y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), que se acusan mutuamente de ser responsables de la tragedia.⁣

Desde Vialidad Provincial emitieron un comunicado en el que remarcaron que el ejemplar estaba ubicado en una zona urbana, por lo que el control y mantenimiento correspondía al municipio.⁣

Incluso destacaron que en operativos previos habían retirado otros árboles de la misma área, pero que aquel que finalmente cayó "se encontraba en buen estado" en ese momento. Según el organismo, su posterior deterioro estaría ligado a obras realizadas por la comuna sin intervención de la DPV.⁣

La respuesta de Maipú fue inmediata y contundente. En un comunicado titulado "La falta de gestión de Vialidad Provincial nos afecta a todos", la comuna acusó al organismo de "inacción, falacias y desconocimiento", recordando que la calle Rawson es jurisdicción de Vialidad Provincial y que desde 2022 viene reclamando la erradicación de esos árboles. ⁣

Además, aclararon que el desagüe al que hace referencia la DPV corresponde a un colector cloacal de Aysam construido en 2009, lo que según el municipio refuerza la confusión generada por el organismo.⁣

En una sesión marcada por la tensión política y sindical, el Senado de Mendoza aprobó este martes la reforma del Estatut...
01/10/2025

En una sesión marcada por la tensión política y sindical, el Senado de Mendoza aprobó este martes la reforma del Estatuto del Empleado Público, con el voto desempate de la vicegobernadora H**e Casado. El proyecto ya contaba con media sanción de Diputados y se trató sin modificaciones, pese al rechazo de la oposición y de los gremios estatales.⁣

Desde el oficialismo destacaron que la reforma "elimina disposiciones obsoletas y diferencia de derechos", en referencia a una ley vigente desde 1973. Afuera de la Legislatura, ATE y otras organizaciones sindicales se movilizaron contra la medida y prometieron acudir a la Justicia.⁣

Entre los principales cambios, se delimita el alcance del estatuto al personal administrativo de la Administración Central, Legislativo, Fiscalía de Estado e Irrigación, excluyendo a quienes tienen regímenes especiales o integran gabinetes.⁣

Se crea la figura del "personal interino", que tendrá "estabilidad impropia" (derecho a indemnización) pero no "propia" (derecho a reincorporación), salvo que accedan a sus cargos por concurso.

Las tareas para reparar el socavón que se abrió en el Acceso Sur continuarán al menos cinco días más, por lo que el trán...
01/10/2025

Las tareas para reparar el socavón que se abrió en el Acceso Sur continuarán al menos cinco días más, por lo que el tránsito mano al norte seguirá desviado con la asistencia de la policía de tránsito y preventores municipales.⁣

El hundimiento se produjo entre Juan José Paso y Rawson, en la calzada central del corredor, tras el colapso de un caño cloacal de cemento colocado en la década de 1970. Para reemplazarlo, las máquinas debieron ampliar el cráter inicial hasta convertirlo en una zanja de gran tamaño, lo que extiende los plazos de obra.⁣

Desde la madrugada del martes se trabaja intensamente en la zona. La mano al sur permanece habilitada, pero se recomienda circular con extrema precaución.⁣

Según explicó Miguel Sara, director de Tránsito de Luján, los desvíos funcionan por la lateral del Acceso Sur, donde los conductores deben recorrer unos 50 metros antes de retomar la Ruta 40. Sin embargo, en horas pico se generan grandes demoras.

30/09/2025

La editorial de en .radio :
"La hipocresía K frente al narcotráfico"

El brutal as*****to de Federico Germán Scattareggi, ocurrido el 26 de mayo en un local de comidas rápidas del barrio Tra...
30/09/2025

El brutal as*****to de Federico Germán Scattareggi, ocurrido el 26 de mayo en un local de comidas rápidas del barrio Trapiche de Godoy Cruz, llegó este lunes a su cierre judicial. Ángel Gastón Buenaventura, de 18 años, fue condenado a 18 años de prisión tras reconocer que mató a su empleador de 49 años con 65 puñaladas.⁣

La sentencia se dictó en el marco de un juicio abreviado, luego de un acuerdo entre la fiscal de Homicidios Florencia Díaz Peralta y la defensa del imputado, homologado por la jueza Mira Elisa Montaldi. El expediente fue caratulado como homicidio simple, estafa y robo, lo que evitó el juicio por jurados que inicialmente estaba previsto.⁣

El crimen fue descubierto por el hermano de la víctima, quien halló la escena en el local "Pancho Grande": Scattareggi tendido en el piso con múltiples heridas y el comercio cerrado con candado desde afuera. Las pericias forenses confirmaron la violencia extrema del ataque: el comerciante recibió 65 puntazos, tres de ellos mortales, y presentaba signos de defensa.⁣

Las pruebas biológicas y criminalísticas resultaron clave. Bajo las uñas de la víctima se halló ADN de Buenaventura y en sus zapatillas se detectaron manchas de sangre compatibles con el comerciante. Las huellas de la suela coincidían con las impresiones levantadas en el lugar del hecho.⁣

La investigación determinó que el móvil fue económico. Scattareggi le había adelantado dinero a su empleado y se negó a nuevos pedidos, lo que habría motivado la agresión. El joven tenía antecedentes de violencia y un hecho vial previo. Fue detenido a los pocos días en Luján de Cuyo, luego de que su madre reconociera que presentaba lesiones en las manos compatibles con un forcejeo.

Cuando todavía la comunidad educativa de La Paz no se recupera del conmocionante caso de una alumna de 14 años que ingre...
30/09/2025

Cuando todavía la comunidad educativa de La Paz no se recupera del conmocionante caso de una alumna de 14 años que ingresó armada y disparó en una escuela, un episodio similar volvió a generar preocupación en la comunidad educativa.⁣

Este lunes por la mañana, pasadas las 9.30, en la escuela técnica agraria Galileo Vitali, ubicada sobre la Ruta 50, las autoridades detectaron que una alumna de 13 años había ingresado al establecimiento con un arma de aire comprimido.⁣

Según explicaron fuentes oficiales a este medio, la directora del colegio activó de inmediato el protocolo de seguridad para resguardar a estudiantes y docentes, y llamó al 911 para que personal policial acudiera al lugar. El arma fue entregada a las autoridades y se notificó a los padres de la menor.⁣

Indicaron que este lunes los estudiantes debían asistir disfrazados y la adolescente había elegido ir vestida de policía. Sin embargo, la sorpresa fue que llevó un revólver de aire comprimido calibre 4.5.

El Gobierno de Mendoza avanza con un proyecto de ley contra el bullying en las escuelasAnte el aumento de denuncias por ...
29/09/2025

El Gobierno de Mendoza avanza con un proyecto de ley contra el bullying en las escuelas

Ante el aumento de denuncias por acoso escolar en Mendoza, el Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto para incorporar el bullying al Código Contravencional.

👉 La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Escuelas (DGE), busca que los padres y adultos responsables asuman un rol activo en la prevención de la violencia escolar y puedan recibir sanciones por la conducta de sus hijos.

📊 Según estadísticas oficiales, las denuncias por bullying crecieron especialmente entre jóvenes de 13 a 17 años, con mayor incidencia en el Gran Mendoza, aunque los casos se extienden por toda la provincia.

⚖️ El proyecto establece:
✔️ Responsabilidad parental en situaciones de bullying.
✔️ Multas económicas de entre $210.000 y $2.000.000.
✔️ Trabajo comunitario como primera sanción.
✔️ Fondos destinados a la prevención del acoso escolar y a bibliotecas públicas.

🔎 El ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, destacó que ya se actualizaron los protocolos escolares y que la modificación del Código busca fortalecer la colaboración familiar en la lucha contra el bullying.

✒️ La propuesta será tratada en la Cámara de Senadores de Mendoza y apunta a una intervención rápida y efectiva que proteja a niños y adolescentes.

📣 ¿Qué opinás? ¿Las sanciones económicas son la mejor forma de frenar el bullying escolar?

En la mañana de este lunes se registró un nuevo accidente en la intersección de Paso de los Andes y Arístides Villanueva...
29/09/2025

En la mañana de este lunes se registró un nuevo accidente en la intersección de Paso de los Andes y Arístides Villanueva, una esquina que, pese a contar con semáforo, suele ser escenario de frecuentes colisiones.⁣

En esta ocasión, uno de los conductores no respetó la luz roja, impactó contra otro vehículo y, producto del choque, terminó atravesando uno de los bolardos colocados para frenar a los autos en caso de siniestros. Finalmente, el rodado derribó un semáforo.⁣

Afortunadamente, al momento del hecho no circulaban peatones por la transitada arteria ni se registraron daños en el café ubicado en la esquina, cuyo personal ya está habituado a este tipo de episodios.⁣

Según confirmaron fuentes policiales, ambos conductores dieron resultado negativo en el test de alcoholemia y no sufrieron heridas.⁣

.1

𝗨𝗻𝗮 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝟱𝟱 𝗮ñ𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝗯𝗿𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗺𝗯𝗶𝘀𝘁𝗶𝗼́ 𝗮 𝘂𝗻 𝗺𝗼𝘁𝗼𝗰𝗶𝗰𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝘀𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝘁í𝗻 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝘇𝗮𝗴𝗮 𝘆 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹...
29/09/2025

𝗨𝗻𝗮 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝟱𝟱 𝗮ñ𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝗯𝗿𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗺𝗯𝗶𝘀𝘁𝗶𝗼́ 𝗮 𝘂𝗻 𝗺𝗼𝘁𝗼𝗰𝗶𝗰𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝘀𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗿𝘁í𝗻 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝘇𝗮𝗴𝗮 𝘆 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗠𝗮𝗿𝘁í𝗻 𝗱𝗲 𝗣𝘂𝗲𝘆𝗿𝗿𝗲𝗱𝗼́𝗻, 𝗲𝗻 𝗟𝘂𝗷𝗮́𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝘂𝘆𝗼.⁣

La víctima, un joven de 26 años que conducía una Honda 110, sufrió fractura expuesta en la pierna izquierda y traumatismo encefalocraneano con pérdida de conocimiento.⁣

Según la reconstrucción policial, el motociclista circulaba de este a oeste por General Martín de Pueyrredón cuando fue impactado por el Peugeot 2008 de la mujer -quien no fue identificada por el Ministerio de Seguridad-, que transitaba de sur a norte por Martín de Alzaga.⁣

El test de alcoholemia le arrojó a la conductora un resultado positivo de 1,42 gramos de alcohol por litro de sangre, según informaron fuentes policiales.⁣

Personal de Tránsito y efectivos de la Comisaría 30 trabajaron en el lugar. En tanto, la Oficina Fiscal de Luján quedó a cargo de la investigación del grave accidente de tránsito.⁣

.1

26/09/2025

🌱🍊🍓 Comer de estación es más rico, más fresco y más económico.
👉 Contanos: ¿cuál es tu fruta o verdura favorita de esta temporada?
👩‍🍳 Y si tenés una receta infalible con alguna de las que nombramos, ¡te leemos en los comentarios!

𝗨𝗻 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗘𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮𝘀 (𝗗𝗚𝗘)  𝗳𝘂𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗲𝗻𝗮𝗱𝗼 𝗮 𝗰𝘂𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗮ñ𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗮𝗱𝗺𝗶𝘁𝗶𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗼𝘀𝗲í𝗮 ...
26/09/2025

𝗨𝗻 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗘𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮𝘀 (𝗗𝗚𝗘) 𝗳𝘂𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗲𝗻𝗮𝗱𝗼 𝗮 𝗰𝘂𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗮ñ𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗮𝗱𝗺𝗶𝘁𝗶𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗼𝘀𝗲í𝗮 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂í𝗮 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗮𝗯𝘂𝘀𝗼 𝘀𝗲𝘅𝘂𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗻𝗶ñ𝗮𝘀, 𝗻𝗶ñ𝗼𝘀 𝘆 𝗮𝗱𝗼𝗹𝗲𝘀𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 (𝗠𝗮𝘀𝗻𝗻𝗮) 𝘆 𝗱𝗲 𝗲𝘅𝗽𝗹𝗼𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗲𝘅𝘂𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗺𝗲𝗻𝗼𝗿𝗲𝘀 (𝗠𝗲𝘀𝗻𝗻𝗮).⁣

El acusado, Alberto Alejandro Salichs (52), aceptó los cargos en un juicio abreviado acordado entre el fiscal Mauro Perassi y su defensa, que fue homologado por el juez del Tribunal Penal Colegiado Nº1, Carlos Daniel Torres, en el Polo Judicial.⁣

La investigación determinó que entre julio de 2021 y agosto de 2022, Salichs descargó y compartió al menos 12 archivos ilícitos a través de una plataforma. El caso avanzó luego de un allanamiento en su domicilio en el barrio El Amparo de El Zapallar, Las Heras, donde se secuestraron dispositivos electrónicos con pruebas contundentes.⁣

En su teléfono celular Huawei se hallaron 103 cuentas de usuario, incluidas direcciones de correo personales y una institucional de la DGE, además de búsquedas explícitas relacionadas con abuso infantil y múltiples imágenes y videos con títulos que describían los actos. En una notebook se detectaron 340 cuentas registradas y material similar.⁣

Los delitos fueron calificados como "facilitación de imágenes de abuso y explotación sexual infantil agravado por ser menores de 13 años, en concurso ideal con tenencia con fines de distribución".

La Justicia de San Rafael encontró culpable a un chofer de colectivo del sur provincial, que le enviaba mensajes con con...
25/09/2025

La Justicia de San Rafael encontró culpable a un chofer de colectivo del sur provincial, que le enviaba mensajes con contenido sexual a una pasajera adolescente de 13 años.⁣

Se trata de Claudio Alberto Martos, quien entre marzo y agosto de 2024, consiguió el número de teléfono de una adolescente de trece años de edad, que tomaba todos los días el colectivo que la llevaba de la escuela a su casa, en una zona rural de San Rafael.⁣

Martos le solicitó el teléfono, con la excusa de pasarle los horarios de los colectivos que circulaban por la zona.⁣

Comenzó así una relación de flirteo, llegando al punto de pedirle fotos íntimas o realizar videollamadas de carácter sexual.⁣

En agosto de 2024, una efectivo policial brindó una charla sobre grooming, bullying y acoso escolar a los alumnos del colegio donde asiste la víctima. La actividad abrió el diálogo y permitió que otros niños contaran lo que estaba sufriendo su compañera. La uniformada fue quien luego radicó la denuncia.⁣

Se inició un lento proceso de recuperación de datos, ya que la niña, a pedido del acusado, había borrado la información y, al enterarse de la denuncia, él hizo desaparecer su teléfono.⁣

No obstante, mediante el análisis de evidencia digital disponible, los investigadores lograron reconstruir los hechos con el grado de certeza que exige una sentencia condenatoria.⁣

Martos admitió su responsabilidad y fue condenado a ocho meses de prisión con el beneficio de la ejecución condicional, por el delito de grooming.

Dirección

Avenida España 948
Mendoza
5505

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mnews Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mnews Radio:

Compartir

Categoría