27/08/2025
🗣️HANNAH ARENDT. Su pensamiento cambió el mundo 🙌
La 3era. edición de Kino Federal, el ciclo de cine alemán continúa en septiembre con la obra maestra de Margarethe von Trotta sobre la pensadora política más lúcida del siglo XX: Hannah Arendt.
🗓️ 02/09
🕖 21h
📍Sala Azul
🎟️ Entrada general $2500 por entrada web (link en bio) o en la boletería de la Nave.
☝️Este año se conmemora el 50.º aniversario del fallecimiento de Hannah Arendt, una de las mentes más brillantes del siglo XX y el Goethe-Institut le dedica una serie de eventos que exploran su legado. Dentro de estas actividades se proyecta Hannah Arendt. Su pensaiento cambio el mundo. Una reveladora biopic de la comprometida directora aleman Margarethe von Trotta.
👁️SINOPSIS
Hannah Arendt. Su pensamiento cambió el mundo.
Dirección: Margarethe von Trotta
En 1960, el criminal n**i Adolf Eichmann es raptado en Argentina y llevado a juicio en Israel. Por encargo de la revista The New Yorker, Hannah Arendt viaja para cubrir el juicio y comprueba que el acusado no es un monstruo, sino un burócrata mediocre. A través de las conversaciones que Hannah Arendt mantiene con su esposo, sus amigos de larga data y con su secretaria, el espectador comprende el trasfondo político y filosófico que la llevaron a asumir su posición en su escrito de 1963 Eichmann en Jerusalén: Un informe sobre la banalidad del mal y las consecuencias que esta publicación tuvo en su vida profesional pero también privada. La película tuvo seis nominaciones a los Premios del Cine Alemán, ganando dos, incluyendo mejor actriz para Barbara Sukowa, también distinguida en los Premios del Cine Bávaro.
🖊️BIO Margarethe von Trotta Von Trotta
Tras licenciarse en Arte Dramático y trabajar en teatros de Dinkelsbühl, Stuttgart y Fráncfort, Margarethe von Trotta apareció en numerosos papeles del Nuevo Cine Alemán a partir de 1967, entre ellos en películas de Fassbinder y Schlöndorff, con quien también coescribió varias películas.
Sus películas son siempre una reflexión sobre el pasado, tanto individual como político y social, y un intento de revalorizarlo críticamente.