GRABA Festival Audiovisual

GRABA Festival Audiovisual GRABA MENDOZA Festival Audiovisual Iberoamericano 🎬✨Del 2 al 7 de noviembre del 2021 en la Nave

GRABA Mendoza, Festival Audiovisual Latinoamericano es un espacio de circulación y difusión de producciones audiovisuales de la región organizado por la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad Nacional de Cuyo.

26/06/2025

📢 Último encuentro de este CICLO DE CINE HECHO POR MUJERES 💥
A 10 años de NI UNA MENOS
“Lo que la marea nos dejó”
Producción audiovisual y feminismos

🗓️ 27 de junio
🕖 20 h brindis cortesía
🕖20.30 h proyección de LA URUGUAYA presentada por su productora 🙌 + conversatorio
📍Sala Verde Cine Universidad Nave UNCuyo
☝️Las entradas (Link en bio o en la boletería) serán q beneficio de víctimas de violencia machista.

Sobre Vanesa Pagani:

Es productora y Contadora Pública Nacional recibida en la Facultad de Ciencias Económicas (U.B.A.). Presidenta de APIMA (Asociación de productores independientes), integrante de la comisión directiva de La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina y de BARDA, ( colectivx autogestivx, autoconvocadx y abiertx que busca apoyar, promover y difundir el cine de mujeres y disidencias). Asociada con Valentin Javier Diment encabezan PELICULAS V, una productora que se formó en el año 2010, con el objetivo de plasmar películas donde el cine de género y el arthouse se entrecrucen. Realizó diversos films, en los que se destaca su labor como Productora ejecutiva de Orsai en las películas La Uruguaya de Ana Garcia Blaya, La Muerte de un comediante de Diego Peretti y Javier Beltramino y Canelones de Chiri Basilis y Ana Gussoni.


🇦🇷




mendoza



ok

25/06/2025

🟣Cierre del 💥
Con la proyección del Filme LA URUGUAYA presentado por su productora .

Luego se realizará un conversatorio c el tema: Las masculinidades en el ojo de la tormenta

INVITADAS: Vanesa Pagani (productora de la película), Gastón Ortiz Bandes (escritor, militante por la diversidad), (activista, investigadora), (realizadora). Modera:

Organizan
Nave UNCUYO
Graba Festival Audiovisual
Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza
Instituto de Estudios de Género y Mujeres (IDEGEM-UNCuyo)
Dirección de Género y Diversidad (Sec. de Bienestar UNCuyo)

Invitan
Mesa Feminista de acompañamiento y familiares de Zoe
Asamblea y feria La terca
Audiovisualas de Mendoza
TUPA
Carrera Comunicación Social
Agrupación Ni Una Menos Mendoza


🇦🇷


20/06/2025

La feria se suma al ciclo de 🟣✨👏

Podrás adquirir sus productos los días 20 y 27 de junio en el Hall de la 🙌.

19/06/2025

✨Segunda proyección del ciclo CINE HECHO POR MUJERES con la proyección de EL VIENTO QUE ARRASA, presentada por su actriz 💥

🗓️ viernes 20
🕖 20 h brindis cortesía
🕖20.30 h proyección + conversatorio
📍Sala Verde Cine Universidad Nave UNCuyo
🎟️ $5000 gral $4500 estudiantes y jubilados ( link en bio)


🇦🇷


mendoza

▶️CICLO DE CINE HECHO POR MUJERESA 10 años de NI UNA MENOS“Lo que la marea nos dejó”Producción audiovisual y feminismo💥🗓...
07/06/2025

▶️CICLO DE CINE HECHO POR MUJERES
A 10 años de NI UNA MENOS
“Lo que la marea nos dejó”
Producción audiovisual y feminismo💥

🗓️ viernes 13, 20 y 27 de junio
🕖 20 h brindis cortesía
🕖20.30 h proyección + conversatorio
📍Sala Verde Cine Universidad Nave UNCuyo

Graba Festival Audiovisual, en conjunto con el IDEGEM , la Dirección de Género y Diversidad de la UNCuyo y la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza, lanzan este encuentro a 10 años del primer grito de Ni Una Menos.
Se propone un ciclo de cine donde se proyectarán largometrajes dirigidos por mujeres, para reflexionar sobre el camino recorrido en cuanto a los espacios ganados por las mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries. Directoras, actrices y productoras presentarán sus películas y participarán de un conversatorio del que serán parte también referentas del arte, la cultura, la academia y la producción audiovisual mendocina.

Este ciclo cuenta con el apoyo de .ok, , y la Cátedra de Comunicación cinematográfica, Seminario sobre cultura mediática (carrera de Comunicación Social)

🎫Entrada general: $5000 comunidad uncuyo y jubilados $4500. Pueden obtenerse por entrada web o en la boletería de la Nave UNCUYO

mendoza

¡Vuelve la  ! 💥Ell hermoso ciclo que hacemos junto a  y a .estudio 🤝Para quienes no conozcan la dinámica, aquí un breve ...
18/05/2025

¡Vuelve la ! 💥

Ell hermoso ciclo que hacemos junto a y a .estudio 🤝

Para quienes no conozcan la dinámica, aquí un breve repaso:

Las películas que proyectamos son secretas pero siguen un par de reglas:
1️⃣. Son óperas primas o segundas películas.
2️⃣. No tienen mas de dos o tres años de antiguedad.
3️⃣. No tuvieron estreno comercial en salas ni están disponibles en plataformas.

En la semana liberamos una pista de por donde puede ir la película y el día de la función habilitamos una contraseña con la cual se pueden comprar las entradas en boleteria.

🕵️‍♂️ Y la pista de esta primera ceremonia es: "judoka"

El judo (柔道じゅうどう, jūdō)​ es un arte marcial japonés moderno creado por Jigorō Kanō (嘉納 治五郎) en Japón el año 1882. El término japonés puede traducirse como el «camino de la suavidad»,​ que influye en el desarrollo físico, mental y emocional a través de la práctica.

Los practicantes de este arte marcial son denominados judokas (柔道家, jūdōka, lit. 'ejecutante de judo')

⛔ Si usted, aficionado o aficionada, adivina la película en cuestión, le pedimos encarecidamente que por favor, no la spoilee al resto. ¡Gracias!

📅 21 de Mayo
🕖 20 y 22h.
📍 Cine Universidad -
🎟️ Link en la bio

Les recordamos que lleven una copita o vaso en el bolso o cartera porque entre medio de las funciones hay promesa de buen vino con

🫂

CICLO POR DIA INTERNACIONAL DE LA VISIBILIDAD TRANS💥Para este primer encuentro tendremos el Avant Premier del documental...
31/03/2025

CICLO POR DIA INTERNACIONAL DE LA VISIBILIDAD TRANS

💥Para este primer encuentro tendremos el Avant Premier del documental “Álbum de familia”, dirigido por Laura Casabé que estará precedido por un brindis cortesía de 🍷 + Photocall + dj stes de + 🎧

✨Organizado en articulación con la productora Mostra Cine, ATTTA (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de Argentina), FALGBT (Federación Argentina de Lesbianas, G**s, Bisexuales y Trans), el Archivo de la Memoria Trans Argentina más el Museo y Biblioteca Pia Baudracco.

📅 Martes 1
🕘 20h: brindis + Photocall + Némesis Inside DJ Set + Stella Maris Live Dj Set.
🕐 21h: proyección del filme presentado por su productor Tomás Eloy Muñoz.
📍 Sala Verde
🎟️ Las entradas tienen un valor de $5000 general y $4500 para estudiantes y jubilados con cupos trans gratuitos (solicitar por mensaje privado a ).

SINOPSIS

Claudia Pia, dejó un legado de memoria y lucha imborrable para todo el colectivo trans que hoy gracias a ella, las personas trans pueden ser consideradas personas y contar su historia de lucha.
Tras la dictadura militar, las personas trans en Argentina fueron perseguidas por la Policía. Vivieron marginadas, presas o exiliadas. Las sobrevivientes buscan reconstruir su memoria en un gran Álbum de Familia.
La dictadura militar en Argentina terminó en 1983, pero para las personas trans siguió por más de una década. Perseguidas por la Policía, obligadas a vivir encerradas y sin acceso a ningún derecho, sobrevivieron juntas en pensiones y encuentros clandestinos. Algunas se exiliaron, otras murieron o fueron asesinadas. Todas lucharon. Hoy las sobrevivientes trabajan para reconstruir esa memoria: un archivo de miles de fotos es la base de este Álbum de Familia que viaja a la intimidad de una historia negada.


🇦🇷

🦊Se viene el DESMONTAJE  de “PAISAJE” dirigida por   y  la Casa Productora .productoraContinuamos analizando las películ...
04/09/2024

🦊Se viene el DESMONTAJE de “PAISAJE” dirigida por y la Casa Productora .productora

Continuamos analizando las películas que se filman en la provincia y que forman parte de la industria audiovisual local ❤️

🎬 “Desmontajes” es un ciclo en donde proyectamos películas hechas en Mendoza y posteriormente realizamos una charla con tintes de masterclass, con los equipos de cada película.

💭 De este modo indagamos sobre los detalles de los procesos de realización: construcción del guión, producción, procesos creativos y anécdotas del rodaje; mostrando la realidad de filmar y hacer películas en nuestra provincia.

👉 El ciclo está organizado por el Graba Festival en articulación con la .ok Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual de la UNCUYO, la , la Licenciatura en Realización Audiovisual de de la y la Tecnicatura Universitaria en Dirección y Producción Audiovisual de la .

🍷 Luego de la proyección disfrutaremos de un cóctel cortesía de Las Perdices y un dj set .

📅 Martes 10
🕖 19h: proyección del film
🕣 20.30h: charla con el equipo realizador
🕤 21.30h: Cóctel + Dj Set by Ringo Obregon
📍 Sala Verde
🎟️ Entrada libre y gratuita x entrada web link en bio

NOS VEMOS EN EL CINE

🔗 +Info: link en bio | Novedades



La Constitución del cine, en el cine ¡y en las aulas!🗓️ Jueves 5🕗 20h📍 Sala Azul🎟️ Entrada libre y gratuita«La Constituc...
03/09/2024

La Constitución del cine, en el cine ¡y en las aulas!

🗓️ Jueves 5
🕗 20h
📍 Sala Azul
🎟️ Entrada libre y gratuita

«La Constitución del Cine», editado por EDIUNC, es un libro multidisciplinario cuyo objeto de estudio es el cine producido en Argentina en la primera mitad del siglo xx. Surge de la iniciativa del Instituto de Expresión Visual y del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de San Juan. Con la presencia de integrantes del equipo de autores y sus coordinadores, la obra será presentada en el marco del Festival Graba en la Nave Universitaria. La convocatoria es abierta al público en general y en particular a estudiantes, docentes e investigadores vinculados a la industria audiovisual.

Gerardo Tripolone, Isabel Rostagno, Cristina Pósleman, Federico Sanna y Matías Rodríguez llegarán a Mendoza para conversar con Patricio Pina sobre la historia del cine argentino, su desarrollo y constitución como industria cultural representativa de la identidad nacional. Patricio es sociólogo, rector de la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video, donde dicta las cátedras de Teoría del cine y la TV e Historia del cine latinoamericano y argentino. Ha sido jurado y programador de festivales de cine nacionales e internacionales.
Además se podrá obtener el libro por única vez con un 30% de descuento 🤓



📢 Presentación del libro “La Constitución del Cine”📖 En el marco de las actividades organizadas por el @‌grabafestival, ...
30/08/2024

📢 Presentación del libro “La Constitución del Cine”

📖 En el marco de las actividades organizadas por el @‌grabafestival, en alianza con la , se presenta el título “La Constitución del Cine. Política e intervención en el cine argentino: del período silente al peronismo”, coordinado por @‌gerardo.tripolone e .

🇦🇷🎥 “La Constitución del Cine” es un libro multidisciplinario cuyo objeto de estudio es el cine producido en Argentina en la primera mitad del siglo xx.

🎞️Gerardo Tripolone, Isabel Rostagno, Cristina Pósleman, Federico Sanna y Matías Rodríguez llegarán a Mendoza para conversar con @‌patriciopinacine sobre la historia del cine argentino, su desarrollo y constitución como industria cultural representativa de la identidad nacional.

👉 La convocatoria es abierta al público en general y en particular a estudiantes, docentes e investigadores vinculados a la industria audiovisual.

🍷 Luego de la presentación brindaremos con vino cortesía de Las Perdices.

🗓️ Jueves 5
🕗 20h
📍 Sala Azul
🎟️ Entrada libre y gratuita

☝️Además, el equipo de autores participará el viernes de 15 a 18 de la Cátedra Electiva Cine e identidad nacional, para dialogar acerca de los aportes de la película Las aguas bajan turbias a la construcción de la identidad cultural de Argentina. El objetivo es promover el diálogo interdisciplinar en torno a la constitución del cine argentino como estrategia de formación de profesionales.

🔗 +Info: link en bio | Novedades

📢Sexta ceremonia pública de nuestra querida  , que hacemos junto a  y   💥🦊💥🗓️28.8📍Sala Azul Cine Universidad 🕐 20 y 22H....
27/08/2024

📢Sexta ceremonia pública de nuestra querida , que hacemos junto a y 💥🦊💥

🗓️28.8
📍Sala Azul Cine Universidad
🕐 20 y 22H.

Entradas en boletería o x entrada web ( link en bio)

☝️🍷Recuerden traer copa, ya que entre funciones nos reunimos en el hall con exquisito vino de y musiquita para celebrar un nuevo encuentro.

🕵️ Y la pista es: What is love?

What is love?
Baby, don't hurt me
Don't hurt me no more
Baby, don't hurt me
Don't hurt me no more
What is love?
Yeah, yeah (Ooh, ooh)

I don't know why you're not there
I give you my love, but you don't care
So what is right?
And what is wrong?
Give me a sign

«What Is Love» es una canción eurodance con influencias del europop del cantante trinitense nacionalizado alemán Haddaway (nombre artístico de Néstor Alexander Haddaway), lanzada en 1993. Fue un éxito en Trinidad y Tobago, así como en varios otros países, convirtiéndose en un sencillo número uno en al menos 13 países fuera de sus fronteras.
La canción es conocida a nivel mundial por su célebre verso: «What Is love? Baby don't hurt me, don't hurt me, no more». En 2023 fue lanzada una versión de la canción llamada «Baby Don't Hurt Me» de David Guetta.

⛔ Si usted, aficionado o aficionada, adivina la película en cuestión, le pedimos encarecidamente que por favor, no la spoilee al resto. ¡Gracias!

🎟️ Miércoles 28 de Agosto – 20 y 22h.
🎥 Cine Universidad -

🫂

🦊CINE HECHO EN MENDOZA 💯Este jueves nos encontramos para hacer el DESMONTAJE de la película LA NOCHE ADENTRO, de la Casa...
20/08/2024

🦊CINE HECHO EN MENDOZA 💯

Este jueves nos encontramos para hacer el DESMONTAJE de la película LA NOCHE ADENTRO, de la Casa Productora

Luego de la proyección podremos profundizar sobre los desafíos de filmar en la provincia, cara a cara con el equipo conformado por:

Dirección: Carina Piazza y Alejandro Alonso
Dirección de fotografía: Mariano Donoso
Asistente de dirección: Alicia Sosa.
Administración: Ines Bajuk.
Sonido Directo: Chobi Zogbi.
Jefa de locaciones: Ana Bajuk.
Administración y distribución: Itta Scalvini

📅 Jueves 22
🕖 19h: proyección del film
🕣 20.30h: charla con el equipo realizador
🕤 21.30h: cóctel + Cóctel + Cecilia Salinas en vivo + Dj Set Paloma
📍 Sala Verde
🎟️ Gratis x entrada web link en bio

👉 DESMINTAJES está organizado por el Graba Festival en articulación con la .ok, la , la Licenciatura en Realización Audiovisual de la y la Tecnicatura Universitaria en Dirección y Producción Audiovisual de la y auspiciado por la Bodega Las Perdices y la Tienda de Cine Estación Melie´s.



Dirección

Maza 250
Mendoza
5500

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GRABA Festival Audiovisual publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a GRABA Festival Audiovisual:

Compartir