Victoria Gonzalez Radio

Victoria Gonzalez Radio Victoria González. Contenidos periodísticos
CNN Radio Mendoza 93.9
"Con Todo Respeto" de Lunes a Viernes 07 a 10 Hs
Sábados a la mañana 08 a 11 Hs.

On line: http://www.radionihuil.com.ar/

Victoria González, desde hace 26 años, conductora del programa El Otro Mundo, que emite Radio Nihuil de lunes a viernes en el horario de 21 a 22 H. Los días sábados, conduce la mañana del sábado por CNN Radio Mendoza, en el 93.9

26/09/2025

🗓️ 26 de septiembre 💙✨
Hoy celebramos el Día del Empleado de Comercio, ratificando la Ley 26.541.

Un día para recordar la importancia de estar unidos, presentes en cada lucha, en cada logro y en cada desafío.

🙌 Celebramos a todas y todos los empleados de comercio con la certeza de que juntos seguimos construyendo futuro, presentes y comunidad.

💪 Un fuerte abrazo y nuestro compromiso de siempre.

Secretario General
- Un sindicato presente.

25/09/2025

Hola, ¿cómo estás?
En relación al caso de Brenda Castillo, Morena Verri y Lara Morena Gutiérrez, desde el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) queremos acercar información y evidencia que puede ser de utilidad para la cobertura periodística.

🔎 *¿Femicidio o ajuste de cuentas?*
La calificación del crimen será un trabajo de la justicia, pero lo importante es recordar que *toda muerte violenta de una mujer debe investigarse como femicidio* porque es la única forma de trabajar desde el inicio analizando el contexto, preservando las pruebas, asegurando la coordinación institucional, protegiendo el derecho de las víctimas y sus familias y siguiendo todas las líneas de investigación.

Esto permite considerar si existieron *indicios de violencia de género como ensañamiento, antecedentes de abuso o dominación, violencia sexual o desigualdad estructural* entre víctima y agresor, y luego, determinar si se trató o no de una muerte causada en el marco de violencia de género.

Estos lineamientos para la investigación surgen del Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (ACNUDH; ONU Mujeres, 2014), que Argentina adaptó para el contexto local (UFEM, 2019).

*Negar esa posibilidad de entrada es invisibilizar una dimensión clave de la violencia que atraviesan las mujeres*.

📊 *_Algunos datos para contextualizar_*
- En Argentina, *cada 35 horas una mujer es víctima de femicidio*, muchas veces después de haber pedido ayuda. El 54% son asesinadas por sus parejas actuales o pasadas (Oficina de la Mujer, CSJN, 2025).
- Aunque no son los únicos casos: los protocolos refieren a femicidios íntimos y familiares, femicidios sexuales, travesticidios/transfemicidios, femicidios en contexto de criminalidad organizada y en otros contextos, como el encierro.
- En 2024 hubo 247 víctimas de femicidio, que dejaron a más de 200 niñas, niños y adolescentes sin madre.
- Hasta agosto de 2025, según La Casa del Encuentro hubo 164 víctimas y 143 hijas/hijos quedaron sin madre, más de la mitad son menores de edad.
- La violencia no afecta a todas por igual: en contextos de criminalidad organizada, las mujeres están en mayor riesgo de ser usadas como mercancías, eliminadas como “mensaje” o como producto de venganza entre bandas. Suelen darse luego de secuestros, incomunicación de las víctimas con su entorno familiar y amistades, suministro de estupefacientes y desapariciones, entre otros. (UFEM, 2018).
- Entre 2020 y 2025 se registraron 196 feminicidios vinculados al narcotráfico en Argentina, 128 de ellos en Rosario (Mumalá, 2025).
- Todo esto sucede, además, en un contexto de crisis económica, en donde el 38,1% de la población argentina es pobre, de las cuales 6 de cada 10 son mujeres (Indec, 2024).

🚨 A su vez, múltiples sectores pretenden negar la existencia de la violencia de género. Por primera vez desde el 2017 no contamos con un Plan Nacional de Acción contra las violencias de género, en claro incumplimiento de la Ley 26.485.

El desinterés promovido desde el gobierno nacional impacta también en las provincias, donde la falta de acompañamiento político se traduce en *mayor discrecionalidad para quitar recursos provinciales de las áreas de género* y la disminución del compromiso con el cumplimiento de leyes que promueven la igualdad de género.

📉 Mientras se desmantelan las políticas de prevención y los programas de asistencia se vacían:
Con la desarticulación del Programa Acompañar *la cantidad de mujeres asistidas cayó un 98,72%*. Los servicios de asesoramiento y patrocinio jurídico gratuito también se redujeron en presupuesto y alcance territorial (como por ejemplo, el Patrocinar y Cuerpo de Abogados/as).

⚠️ La Línea 144 viene siendo desmantelada y los datos más recientes lo evidencian:
1️⃣ *Reducción del 41% del personal*. En el primer trimestre de 2024 la Línea contaba con 138 trabajadoras; en el mismo período de 2025, apenas 81.
2️⃣ Ausencia de presupuesto específico en 2025. Asimismo, el sistema de medición nacional dejó de relevar la información sobre violencia de género → *No se puede abordar un fenómeno tan complejo sin información, recursos materiales y humanos formados*.
Invisibilizar la violencia no la elimina: solo abandona a las víctimas, debilita la investigación judicial y justifica la ausencia de políticas de prevención y protección.

⚠️ Qué tener en cuenta en la cobertura:
- *No poner en duda el concepto de “femicidio”*. Será trabajo de la Justicia determinar si se dieron las circunstancias para aplicar la violencia de género como agravante.
- *Evitar expresiones que responsabilicen a las víctimas*. A qué se dedicaban o si ingresaron voluntariamente a un auto o fue bajo engaño: en ningún caso justifica un hecho de violencia.
- Reconocer la intersección entre *desigualdad de género, juventud, territorio y criminalidad organizada*: estos factores aumentan la vulnerabilidad.
- Recordar que *la violencia de género no empieza con un crimen*: empieza mucho antes. Invisibilizarla equivale a justificar la ausencia del Estado.

📌 Desde ELA ponemos a disposición informes, estadísticas y especialistas para entrevistas. Creemos que es clave que los medios acompañen con información rigurosa y perspectiva de género, porque la forma en que se cuenta este tipo de crímenes también puede salvar vidas.

Quedamos a disposición para ampliar información.
Muchas gracias,

*Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA)*

24/09/2025

Festejamos juntos el Día del Empleado de Comercio

24/09/2025

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, advierte “a los especuladores” que “Trump ha otorgado al presidente Milei un respaldo excepcional”

23/09/2025

23/09/2025
El Centro Empleados de Comercio CEC Mendoza inauguró  las obras de  modernización del Complejo Deportivo y anunció la do...
16/09/2025

El Centro Empleados de Comercio CEC Mendoza inauguró las obras de modernización del Complejo Deportivo y anunció la donación de seis hectáreas en Maipú.

El Centro Empleados de Comercio de Mendoza inauguró importantes obras de modernización en su Complejo Deportivo y Recreativo de El Bermejo, Guaymallén. El acto, realizado el lunes 15 de septiembre, fue encabezado por el secretario general del gremio,Fernando Ligorria, con la presencia de los intendentes de Municipalidad de Guaymallén , Marcos Calvente, y de Maipú Municipio, Matías Stevanato.

La ceremonia incluyó el corte de cinta bendecido por el padre Marcelo De Benedictis y reunió a autoridades, afiliados y familias que celebraron la puesta en valor de este espacio emblemático.

Una donación histórica.

Durante el acontecimiento, el intendente de Maipú, Matías Stevanato, anunció la donación de seis hectáreas del Parque Metropolitano al Centro Empleados de Comercio, donde se construirá un nuevo camping para los trabajadores mercantiles y sus familias.

La donación , en comodato, quedó rubricada en el acto inaugural, tras lo cual el jefe de la comuna maipucina dijo que “en tiempos difíciles, apostar a la familia y a la comunidad es fundamental. Por eso destinamos seis hectáreas del Parque Metropolitano para que el CEC tenga allí su camping, un espacio de encuentro, alegría y crecimiento compartido”.

Por su parte, el intendente Marcos Calvente señaló que “el deporte y el esparcimiento en comunidad son parte de la identidad argentina. Que una institución crezca y mejore sus servicios es una gran noticia para todos, y desde el municipio vamos a acompañar estas iniciativas”.

Fernando Ligorría, tras hacer un raconto de la historia del camping inaugurado en 1950 señaló que “este Complejo forma parte de la historia del sindicato y de miles de familias. Modernizarlo era una deuda pendiente y un compromiso con nuestros afiliados. Hoy reafirmamos que seguimos apostando al bienestar, la recreación y la vida en comunidad”.

Las obras

Entre las principales mejoras se destacan la construcción de una nueva oficina de administración en el ingreso, la reorganización del estacionamiento con capacidad para 180 autos y un mejor sistema de circulación, la construcción de un muro frontal alineado con la normativa municipal y la reforestación del predio con más de 50 árboles y arbustos.

También se concretó la refacción integral de las parrillas y churrasqueras, el reacondicionamiento de la pileta que redujo su profundidad de 4 metros a 1,80 m para mayor seguridad, la reparación de filtraciones y el embaldosado de los quinchos y del sector que rodea la pileta infantil. Además, se realizó una parquización integral y la instalación de un sistema de riego por aspersión.

Con estas obras, el Complejo cuenta hoy con una capacidad total para recibir hasta 5.000 personas.

El predio, de más de 6 hectáreas, ofrece una amplia infraestructura pensada para el deporte, la recreación y la vida social. Durante la última temporada de verano más de cincuenta mil afiliados disfrutaron del camping, las piletas y demás instalaciones, mientras que durante el resto del año entre mil y mil quinientas personas hicieron uso del predio. Asimismo, alrededor de ochocientos afiliados participaron en las actividades deportivas y recreativas que allí se organizaron. Para brindar mayor tranquilidad a las familias, el Complejo cuenta con servicio de vigilancia privada los fines de semana.

Con esta inauguración, el Centro Empleados de Comercio reafirma su compromiso con el bienestar de sus afiliados y sus familias, ofreciendo un espacio integral y renovado donde conviven el deporte, la recreación y la vida en comunidad.

Hacer     con  y en  Qué más???!
13/09/2025

Hacer con y en
Qué más???!

12/09/2025

🎉 ¡Se viene la gran Fiesta de la Familia Mercantil! 🎉

📅 Domingo 21/09
📍 Camping del CEC – Desde las 14.30 hs

👉 Juegos para todas las edades, inflables, meriendas, música, sorteos y ¡premios increíbles!
🏍️ Motos – 🛒 Órdenes de compra – ✈️ Viajes – 🎁 Electrodomésticos y mucho más.

✨ Y desde las 23 hs: Gran Baile de los Empleados de Comercio
🎶 DJ en vivo – Show de humor – Banda en vivo: Los Playeros

📌 Lunes 22/09 – 19 hs
Gran Sorteo Día del Empleado de Comercio con transmisión en vivo por nuestras redes.

🙌 ¡No te lo pierdas, vení a festejar con nosotros!

Secretario General
- Un sindicato presente.

Sábados en CNN Radio Mendoza, con la conducción de la periodista Victoria González y la participacion de la periodista A...
09/09/2025

Sábados en CNN Radio Mendoza, con la conducción de la periodista Victoria González y la participacion de la periodista Agustina Navarro.

La escribana Gabriela Sánchez, columnista del programa, hablando de "Herencias"

CNN Radio Mendoza 93.9, siempre, del lado de la información.

Sábados en CNN Radio Mendoza 93.9, con la conducción de la periodista Victoria González y la participacion de la periodista Agustina Navarro.La escribana Gab...

Sábados en CNN Radio Mendoza, con la conducción de la periodista Victoria González y la participacion de la periodista A...
09/09/2025

Sábados en CNN Radio Mendoza, con la conducción de la periodista Victoria González y la participacion de la periodista Agustina Navarro.

La entrevista al Ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial de Mendoza Gobierno , Natalio Mema.

CNN Radio Mendoza 93.9, siempre, del lado de la información.

Sábados en CNN Radio Mendoza 93.9, con la conducción de la periodista Victoria González y la participacion de la periodista Agustina Navarro.La entrevista al...

Dirección

Mendoza
5000

Horario de Apertura

Lunes 21:00 - 22:00
Martes 21:00 - 22:00
Miércoles 21:00 - 22:00
Jueves 21:00 - 22:00
Viernes 21:00 - 22:00
Sábado 08:00 - 11:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Victoria Gonzalez Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Victoria Gonzalez Radio:

Compartir