Revista Reserva Militar

Revista Reserva Militar Revista de contenido publico sobre las actividades de las Fuerzas Armadas y otras instituciones Nacionales e internacionales

CUMBRE!!!! El EJÉRCITO ARGENTINO en el HIMALAYA!!  A las 0015 hs (hora Argentina) de hoy, 5 de agosto de 2025, en el Día...
05/08/2025

CUMBRE!!!! El EJÉRCITO ARGENTINO en el HIMALAYA!!

A las 0015 hs (hora Argentina) de hoy, 5 de agosto de 2025, en el Día de las Tropas de Montaña, los nueve integrantes de la cordada del Ejército Argentino hicieron cumbre en el Monte KUN, 7077 msnm, en el sector indio del Himalaya junto a una cordada del Ejército de la India.

La Escuela de Tiro Táctico "Juan Gregorio Lemos" impartió en el día de la fecha una nueva Clínica de Tiro, donde se real...
19/05/2025

La Escuela de Tiro Táctico "Juan Gregorio Lemos" impartió en el día de la fecha una nueva Clínica de Tiro, donde se realizó tiro estático, dinámico, regla de Tueller entre otras actividades, cerrando la jornada con un mini torneo.
Pasión por aprender y enseñar, en defensa de la Patria

CIERRE DEL SISTEMA INTEGRADO CRISTO REDENTOR
08/05/2025

CIERRE DEL SISTEMA INTEGRADO CRISTO REDENTOR

24/03/2025

LA MONTAÑA NOS UNE

Una cordada del Regimiento de Infantería de Montaña 16 alcanzó la cumbre del cerro Santa Elena (5200 m s.n.m).

Este desafío puso de manifiesto la capacidad técnica y física de los integrantes del Regimiento, así como su compromiso y preparación constantes, necesarios para operar en el exigente entorno montañoso.
Gentileza de Aries Noticias

Fuente: Aries noticias
23/03/2025

Fuente: Aries noticias

16/03/2025
SOLICITUD DE HONRAS FÚNEBRES A VETERANOS DE LA GUERRA DE MALVINAS
07/03/2025

SOLICITUD DE HONRAS FÚNEBRES A VETERANOS DE LA GUERRA DE MALVINAS

02 de Marzo de 1561 - 02 de Marzo de 2025 - conmemoramos el  464° Aniversario de creación de la PROVINCIA DE MENDOZA, po...
02/03/2025

02 de Marzo de 1561 - 02 de Marzo de 2025 - conmemoramos el 464° Aniversario de creación de la PROVINCIA DE MENDOZA, por el Capitán español D. PEDRO DEL CASTILLO!!!!.

A 36 años del intento de copamiento de La Tablada: cómo fue el ataque que terminó con más de 40 mu***osEl 23 de enero de...
23/01/2025

A 36 años del intento de copamiento de La Tablada: cómo fue el ataque que terminó con más de 40 mu***os

El 23 de enero de 1989, cuarenta y siete miembros terroristas del Movimiento Todo por la Patria (MTP) entraron abriendo fuego al cuartel militar de La Tablada, con la intención de tomarlo y apropiarse del armamento. Pronto, encontraron resistencia por parte de los soldados y se libró una batalla sangrienta en plena democracia.

Está es la cronología de uno de los días más tristes y oscuros de nuestra historia reciente.

Son casi las seis y media de la mañana del lunes 23 de enero de 1989 cuando el Mayor Horacio Fernández Cutiellos escucha disparos, mira por la ventana y pronto se da cuenta de que están atacando el cuartel del que circunstancialmente quedó a cargo. No llega a ponerse los borseguies, apenas se queda con sus alpargatas y se dirige al teléfono. Llama a La Plata, donde reporta, y anuncia lo que está sucediendo. El Comandante le dice que enseguida van para allá, para La Tablada, y Fernández Cutiellos responde que dará su vida por defender el cuartel. Unos minutos después, atravesado por dos balazos, cumplirá su juramento para con la Patria.

Durante dos días la atención de todo el país se centró en el Regimiento de Infantería Mecanizada 3 General Belgrano, ubicado en La Tablada. El saldo: 45 personas muertas (32 atacantes -4 de ellos desaparecidos-, 9 militares, 2 policías, y 2 civiles). Más de 100 heridos. Y un cuartel destruido.
Todo comenzó cuando integrantes del Movimiento Todo por la Patria ingresaron al cuartel a la fuerza, Su idea era tomar los tanques y dirigirse a Plaza de Mayo “con el apoyo de la gente”. Para eso se hicieron pasar por carapintadas, pero el plan se fue de las manos muy pronto. El líder, Enrique Gorriarán Merlo, ex miembro del ERP, que comandó la operación pero desde lejos: él nunca entró al cuartel.

Roban un camión de gaseosa. Estaban sobre la calle Venezuela, cerca de la localidad de San Justo. Ahí asaltaron y tomaron posesión de este camión Ford, conocido como ‘el camión de Coca Cola’. Después, en la rotonda de Crovara y Somellera, lanzaron panfletos diciendo que eran el ejército de Rico y Seineldín, el ejército carapintada. Luego, con el camión robado como primer vehículo, entran al cuartel. Los soldados de guardia se aproximan a él confiados: no era extraño que fuera un proveedor un lunes a dejar cosas, aunque era ciertamente muy temprano (eran las seis y media de la mañana). Y entonces, cuando los soldados se aproximaron, comenzaron los disparos. Ingresó el camión y luego siete autos más, que se distribuyeron por varios edificios del cuartel. Así comenzó el ataque... Los soldados que mataron en la guardia tenían solo 19 años”

55 AÑOS NO SON NADA!!!Ricardo Ros y Alberto Barroso, conscriptos C/48, ambos numerarios del Glorioso ARA 25 DE MAYO, Ric...
04/01/2025

55 AÑOS NO SON NADA!!!

Ricardo Ros y Alberto Barroso, conscriptos C/48, ambos numerarios del Glorioso ARA 25 DE MAYO, Ricardo, quien viajó desde Rosario para visitar y fundirse en un abrazo con su Camarada y amigo, nos cuenta que la motivación de su viaje hasta la provincia de Mendoza, no tiene otro motivo que honrar la amistad que supieron cultivar en los años 69 y 70.
Por su parte Alberto nos cuenta que la mamá de Ricardo se hizo pasar por su madre, para que lo autorizaran a bajar del navio y poder conocer los alrededores de la ciudad.
Estos dos hermanos de armas, ejemplo de Camaradería y espíritu de cuerpo, una vez al año tratan de reunirse y recordar con una sonrisa y mucha nostalgia esas doradas épocas.

Nota: Jesús Saavedra RRM

Argentino del Valle Larrabure: mártir de Dios y de la PatriaEl 10 de agosto de 1974, en pleno gobierno consti- tucional ...
13/10/2024

Argentino del Valle Larrabure: mártir de Dios y de la Patria

El 10 de agosto de 1974, en pleno gobierno consti- tucional de M. E. Martínez de Perón, integrantes del PRT-ERP atacaron la Fábrica Militar de Villa María. Su principal objetivo era robar armamento para utilizar en futuras acciones militares dentro del proceso de guerra revolucionaria desatado desde 1965. Un grupo de extremistas secuestró al mayor Argentino del Valle Larrabure. Detenido en condiciones infrahumanas, en un agujero de dos metros de largo por uno y medio de ancho cavado en el interior de una vivienda, fue torturado física y psicológicamente durante 372 días.

Aislado de su familia, sin poder ver la luz del sol, sus secuestradores intentaron quebrarlo para hacerlo trabajar para ellos. Nada lograron frente a quien sistemáticamente se negó. El mayor envió al menos ocho cartas que llegaron a sus seres queridos, ¿qué transmitió en ellas?: el amor y fidelidad a Dios, a su Patria, a su Ejército, a su Familia y a los empleados de la fábrica. Pese a los tremendos padecimientos, plenamente consciente de la posibilidad de ser asesinado, imitando a Cristo, perdonó a sus verdugos y pidió a su familia que no odiara. Cantaba el Himno Nacional, rezaba y recordaba constantemente a sus seres queridos. Soportó estoicamente los sufrimientos, fue fiel a sus amores y perdonó a sus asesinos premonitoriamente. El martirio llegó un 19 de agosto de 1975. Unos días después fue encontrado su cuerpo lacerado, símbolo de una Argentina que se desangraba por la violencia del terrorismo. Su final martirial no fue otra cosa que el reflejo de una vida transitada en clave del amor y la fe. Es este camino el que ha hecho que desde la Iglesia se lo proponga como modelo y se impulse su canonización. Esta es su historia...

30/09/2024

Dirección

Mendoza
5500

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Reserva Militar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Reserva Militar:

Compartir