Trama y Contraluz

Trama y Contraluz TRAMA y CONTRALUZ es la revista digital del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica n°9

Trama y Contraluz, es la revista académica del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°9-002 "Tomás Godoy Cruz" de la Ciudad de Mendoza. Nuestro impulso inicial deriva del deseo de compartir perspectivas sobre el cambiante mundo social y educativo en que vivimos. TRAMA por el intento de construir un tejido de significados propios de la Educacion Superior Provincial; y CONTRALUZ porque

apuntamos a rescatar aquellos saberes que casi nunca son iluminados por el lado oficial del conocimiento. Queremos contar sobre las producciones de nuestro Instituto, sobre los autores que trabajamos, sobre los debates que producimos en nuestro espacio educativo, de larga trayectoria al costado de los Andes Sureños.

28/11/2021
19/10/2021

“No podemos saber cómo saldremos de la pandemia cuyas condiciones fueron creadas por el neoliberalismo, por los recortes a la salud pública, por la hiperexplotación nerviosa. Podríamos salir de ell…

Compartimos artículos del 7, pensando la pandemia que sigue
11/08/2021

Compartimos artículos del 7, pensando la pandemia que sigue

Autor@s: BOULET, Patrick; GONZALEZ, Teresa Leonor; VARGAS, Mario Resumen El Trabajo que presentamos se inscribe en la línea de la Sociología Crítica, originalmente fue escrito para ser debatido en …

seguimos con notas del 7.
30/06/2021

seguimos con notas del 7.

“No podemos saber cómo saldremos de la pandemia cuyas condiciones fueron creadas por el neoliberalismo, por los recortes a la salud pública, por la hiperexplotación nerviosa. Podríamos salir de ell…

Ficciones en  Trama, gran relato de Mariela Zobin..
30/06/2021

Ficciones en Trama, gran relato de Mariela Zobin..

Mariela Zobin Entro en el sitio. Lo primero que veo es mi imagen. Me acomodo el pelo. Descubro arrugas. No me gusto. Me salvan les que llegan puntuales. Ingresan en ese silencio que solo existe en …

compartimos artículos del 7, gran trabajo de la Consejería de Genero del 9-002 .
23/06/2021

compartimos artículos del 7, gran trabajo de la Consejería de Genero del 9-002 .

La Consejería en Violencia de Género, Sexualidades e Identidades se crea dentro del Instituto en Abril de 2019, formando parte del Área de Bienestar Estudiantil, con el objetivo general de brindar …

recuerdos
23/06/2021

recuerdos

Seguimos compartiendo artículos del 7, ahora con un gran análisis de Alejandra Sosa y Andrea Novotny
28/05/2021

Seguimos compartiendo artículos del 7, ahora con un gran análisis de Alejandra Sosa y Andrea Novotny

Prof. Lic. Alejandra Sosa Lic. Andrea Novotny Resumen El propósito de este artículo es compartir algunas apreciaciones e interrogantes planteados en un proyecto de Investigación que se está desarro…

Buen día seguimos con más artículos del numero 7,
24/05/2021

Buen día seguimos con más artículos del numero 7,

ABSTRACT: Aprender- Desaprender- nuevos aprendizajes- nuevos desafíos Confiar- Asumir riesgos- Acompañar al que está aprendiendo Todos estamos aprendiendo El siguiente artículo es una presentación …

Formación continua en el 9-002, contada por Alejandra Sosa
22/05/2021

Formación continua en el 9-002, contada por Alejandra Sosa

Prof. Lic, Alejandra Sosa Resumen Este artículo describe las acciones que se llevaron a cabo en el Área de Formación Continua del IFDyT 9-002 a partir de la pandemia de COVID 19; cuáles fueron los …

Gran artículo de la genia de Ana Nanfara, en el 7 de Trama.
21/05/2021

Gran artículo de la genia de Ana Nanfara, en el 7 de Trama.

Ana Nanfara, directora Escuela 4-071 Julio Fernández Peláez. Coquimbito, Maipú Resumen El escrito comparte una experiencia de construcción colectiva producida en la Escuela secundaria Julio Fernánd…

Peter Mc Laren en Trama y Contraluz, no hace tanto, siempre vigente
20/05/2021

Peter Mc Laren en Trama y Contraluz, no hace tanto, siempre vigente

Peter McLaren es mundialmente reconocido como uno de los fundadores de la Pedagogía Crítica. Desde Ohio (Estados Unidos), compartió con Trama y Contraluz algunas reflexiones sobre la tarea docente …

Seguimos con el 7, palabras de la editora/constructora de este sitio , además docente, además ...  Romina Torres
19/05/2021

Seguimos con el 7, palabras de la editora/constructora de este sitio , además docente, además ... Romina Torres

A veces me pregunto que son  y para qué sirven las palabras…Las palabras son aquello que va mas allá del todo, que atraviesa los muros, las fronteras, los prejuicios…aquello que tiene sentido …

Compartimos relatos de estudiantes y docentes en la vida en Pandemia.
18/05/2021

Compartimos relatos de estudiantes y docentes en la vida en Pandemia.

AUDIOS DE ESTUDIANTES DE NIVEL SUPERIOR EN PANDEMIA Estudiante del IESDyT Nº 9-002 “Tomás Godoy Cruz”

Seguimos compartiendo artículos del número 7.
18/05/2021

Seguimos compartiendo artículos del número 7.

Equipo de Coordinadores de Bienestar Estudiantil Instituto de Educación Superior Docente y Técnica N° 9-002 “Tomás Godoy Cruz” Lo cierto es que la pandemia cambió el mundo. De pronto debimos quedar…

artículos del número 7, todas y todos invitados/as a comentar
14/05/2021

artículos del número 7, todas y todos invitados/as a comentar

Autorxs:  Palma, Rocío. Sánchez, Norma. Rosales Melina. Rosales Natalia. Astudillo, Candelaria. Contreras, Germán. Montenegro, Gerardo.   Sosa, Juan. Gonzalez, Teresa Leonor. Ruiz Peyré, …

11/05/2021

Después de un buen y crítico tiempo, estamos de vuelta con el número 7 de Trama y Contraluz, con un camino recorrido en los 6 números anteriores que se pueden consultar en este Blog. Un camino y de…

11/05/2021

hola , como andan?
publicamos, luego de tiempo, el número 7 de nuestra revista dedicado a Educar en Pandemia, iremos difundiendo artículos por aquì también.
Gracias a todas y todos los que escribieron o aportaron audios !!
Las/los invitamos a criticar, opinar, difundir, sugerir y ...
Pueden leer en tramaycontraluz.com
Seguimos

18/03/2021

Sugerencias para microrrelatos.
MICRORELATOS. Formato:
- Les invitamos a enviarnos un MICRORELATO para publicar en el próximo número de TRAMA Y CONTRALUZ, la REVISTA DEL NORMAL IES 9-002
- Se trata de narrar una situación, una imagen, una conversación o diálogo, una situación observada, una experiencia…. que refiera a la Educación en tiempos de Pandemia.
- Puede haber sido vivido por quien la narra o por terceros.
- Pueden grabarla en un audio o escribirla en un documento Word.
- Cualquiera sea la forma que elijan, debe ser muy breve, no más de 3 minutos para un audio, y de su equivalente –aprox- si es escrito.
- De ser posible, eviten identificar (nombres, apellidos, cargos… ) a las personas o instituciones que intervienen en la narración.
- Si se les dificulta ser breves, pueden recurrir a estas sugerencias:

o Utilicen a modo de Título personajes arquetípicos. Ahorran tiempo, por ejemplo: “la madre”; “la directora”; “el negrito de la gorra”.
o Pueden también utilizar un Título en la narración que refiera a les personajes y la situación que atraviesan, por ejemplo: “Les chiques: Pandemia y Escuela”; se ubica así rápidamente el espacio, el tiempo, y personajes centrales.
o Trabajar con elipsis, también suele contribuir.
La publicación sale los primeros días de Abril, de modo que pongamos ONDAAAAAA!!!!! Y apuremos; es muy importante que participen, estudiantes, estudiantes, docentes, graduadas, graduados… la Comunidad Educativa toda.
Ante cualquier duda, nos escriben a: [email protected]
GRACIAS!!!

18/03/2021

Sugerencias para artículos

Número 7. Abril del 2021.

Sugerencias para confección de artículos
 Loa artículos son de análisis tipo ensayo , académicos o ficciones.
 Cada artículo deberá ir precedido por un abstract o resumen (hasta 200 palabras más o menos) en castellano
 El título es libre, no necesariamente coincidirá con el contenido del artículo.
 Luego del título se indica el/la o las/los autores/as.
 Tipo de citación, si fuese necesario, Normas APA. (en cualquiera de sus versiones , extensa o breve, si es necesario ayuda consultar)
 Letra Arial 12.
 Interlineado 1,5 espacios.
 Artículo de entre 10.000 a 15.000 caracteres con espacios. Esto es más o menos tres carillas de procesador de textos. Es un máximo sugerido pueden ser más breves.
 Puede (y está bueno que así sea) contener imágenes, seleccionadas por los/las autores/as, restringiéndose a un máximo de dos por artículo.
 Los artículos se envían a [email protected]

Todas las dudas consultar por mail o a 2615516038 (Patrick Boulet)

Gracias!!!!!!

18/03/2021

Hola, como andan ?. Estamos convocando a la publicación en un nuevo número, ahora dedicado a la educación en pandemia, vamos difundiendo como escribir y publicar en al revista del IESDyT N° 9-002 "Tomás Godoy Cruz"
seguimos

Ficciones de estudiantes de nuestro instituto. Escribe Facu Sosa.
18/01/2020

Ficciones de estudiantes de nuestro instituto. Escribe Facu Sosa.

Por Facundo Sosa Iba viajando en el colectivo, con los auriculares al palo, con faceta pensativa y la cabeza apoyada al vidrio; mirando el paisaje rutinal. Fue pasando el tiempo y la vista empezó a…

Gran ficción del profe Pablo Dotti.
15/01/2020

Gran ficción del profe Pablo Dotti.

Me tiro un p**o en medio de un ascensor, banana y soda, un combo explosivo, por la mañana huele mucho mejor… Travsombi[1]. Acto único Primer cuadro La escena se abre en el estudio de Radio Nacional…

Estudiantes que escriben sobre educación y música, estudiantes que escriben
10/01/2020

Estudiantes que escriben sobre educación y música, estudiantes que escriben

Por Facundo Sosa Hola queridos lectores! Quiero aclarar que este artículo tiene la intención de concientizar y abrir el debate sobre la importancia de la música en la educación. ¿Qué podemos decir …

La música y la educación , por nuestra  amiga Adriana Flores.
21/12/2019

La música y la educación , por nuestra amiga Adriana Flores.

Prof. Adriana Flores  “Gran parte de nuestro mundo está hecho de música y poesía, sea rock, tango, melódico, folklore … Las canciones definen como ninguna otra expresión del arte popular un es…

El rock menduco, es una clave más de la historia mendocina, entre esas historias está la historia de los nombres de las ...
19/12/2019

El rock menduco, es una clave más de la historia mendocina, entre esas historias está la historia de los nombres de las bandas. para empezar a repasar, gran artículo de Roly Gimenez.

Roly Gimenez Generalmente, desde que el rock es rock, la creación de una banda nace -salvo excepciones- de la inquietud musical de un número indeterminado de personas que se junta a zapar para ver …

Investigar en matemáticas, producir conocimiento y participación estudiantil.
17/12/2019

Investigar en matemáticas, producir conocimiento y participación estudiantil.

Daniel Héctor Nacif. Resumen La sociedad de la información es un conjunto “en cambio”, exige que las organizaciones se adapten, revisen su coherencia y formas de actuación, en relación con las nece…

El IESDyT"Tomás Godoy Cruz" es el primer instituto de educación superior de la provincia , en abrír una Consejería de Gé...
16/12/2019

El IESDyT"Tomás Godoy Cruz" es el primer instituto de educación superior de la provincia , en abrír una Consejería de Género.
La urgencia es evidente, el trabajo que realiza Sandra Pasarella también.

Abog. Sandra M. Passarella Consejería en Violencia de Género, Sexualidades e Identidades IESDyT Nº 9-002 “Tomás Godoy Cruz” En el mes de mayo de 2019,  fue creada  en el IESDyT 9-002 “Tom…

gran nota de Andrea Novotny, buscando los intersticios de la pedagogía de la dominación, aquello que Henry Giroux llama ...
15/12/2019

gran nota de Andrea Novotny, buscando los intersticios de la pedagogía de la dominación, aquello que Henry Giroux llama "soñar en la oscuridad de los claustros".

 Resumen Un interrogante que nos venimos planteando muchxs educadorxs es cómo ser docentes en este nuevo milenio. Hoy la situación dentro del sistema educativo está constituida por estudiantes…

Tapa del 6, inmenso trabajo de Claudia Rodriguez en el dibujo y de Nuria Arnesto en el diseño.
15/12/2019

Tapa del 6, inmenso trabajo de Claudia Rodriguez en el dibujo y de Nuria Arnesto en el diseño.

empezando el 6.
15/12/2019

empezando el 6.

Seis. Democracia. Sexto número de nuestra revista institucional de difusión de producciones de estudiantes, docentes, graduados; desde y para la educación superior de nuestra provincia. Como cierre…

14/12/2019

Indice del 6.

¿Y la relocalización? Bien, gracias por Claudio Ferreira Pinto

Pedagogía de la Intencionalidad: un nuevo paradigma de educación humanizadora por Andrea Novotny

Imágenes que hablan, imágenes que enseñan. 30 años de la ERCCV , Gustavo Casanova-Gabriela Piro

EXPERIENCIAS E INVESTIGACIONES

Primeras Jornadas de Género, Arte y Feminismo en la educación , Abog. Sandra M. Passarella

La Dinámica de Sistemas , los Modelos Matemáticos, como herramientas para mejorar el aprendizaje de las ciencias por Daniel Héctor Nacif

MÚSICA Y EDUCACIÓN

Rock Mendocino: todos los nombres por Roly Gimenez

Letra y Música por Adriana Flores

La Música y Educación por Facundo Sosa

LITERATURA

Es***ma Chacal- El palomo que tenía huevos de chancho no podía volar (2007) por Pablo Doti

El círculo por Facundo Sosa

MICRORELATOS: AUDIOS

Mala idea por Estefanía Bugueño

Nunca más por Julieta Quiroga

Luz propia por Valentina Melo

Indice del 6 , ilustración de Claudia Rodriguez.
14/12/2019

Indice del 6 , ilustración de Claudia Rodriguez.

Dirección

Mendoza
5500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Trama y Contraluz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Trama y Contraluz:

Videos

Compartir