Mira Vos

Mira Vos Un enfoque diferente de la información local, provincial y nacional
Sabados de 10 a 12 hs.

por Identia comunitaria 103.3 en Merlo, FM Rioseco 88.7 en San Luis y Radio Calle Angosta 101.7 en Villa Mercedes.

El economista y periodista Raúl "Rulo" Dellatorre analiza la actualidad económica. Los límites que rápidamente va encont...
05/07/2025

El economista y periodista Raúl "Rulo" Dellatorre analiza la actualidad económica. Los límites que rápidamente va encontrando el modelo implementado por el gobierno, las señales de alarma, la atenta mirada a la situación política que se tiene desde el exterior y el riesgo de no tener una oposición que proponga alternativas creíbles y posibles de implementar.

Escuchalo en nuestros canales y no te olvides de suscribirte para recibir las novedades y de paso nos ayudás a crecer.



YouTube https://youtu.be/uvwCMxfSaHI

Spotify https://open.spotify.com/episode/6vPyESfRLiKNqduvhDZrub?si=6e35362be7464fd8

❗ Atención Se suspenden las clases
30/06/2025

❗ Atención
Se suspenden las clases

👉 Este lunes 30 de junio, los establecimientos educativos de toda la provincia no tendrán clases durante el turno mañana. La medida abarca a todos los establecimientos, tanto los que son de gestión publica en sus diferentes modalidades, como los de gestión privada.

🔎 Más Información en https://agenciasanluis.com/?p=1069663

  en Mirá Vos! arrancó la columna del Profe Lombardi. HOY: 23 años del as*****to de Kosteki y SantillánEscuchanos en    ...
28/06/2025

en Mirá Vos! arrancó la columna del Profe Lombardi. HOY: 23 años del as*****to de Kosteki y Santillán

Escuchanos en y en www.identiacomunitaria.com

Desde las 10 hs. nos encontramos para recorrer las novedades de la semana, recordamos la historia reciente con el profe ...
28/06/2025

Desde las 10 hs. nos encontramos para recorrer las novedades de la semana, recordamos la historia reciente con el profe Andrés Lombardi y Rulo Dellatorre nos explica fácil la situación económica.

Subite a la 103.3 en Merlo, 88.7 en SL, 101.7 en VM o www.identiacomunitaria.com

Nos invitás un ☕? https://cafecito.app/miravos

👉🏼 Comunicado de la Concejala Ana Laura Ferrarotti:¡ATENCIÓN! Censura en el Concejo Deliberante  🚨Hoy tengo que comparti...
27/06/2025

👉🏼 Comunicado de la Concejala Ana Laura Ferrarotti:

¡ATENCIÓN! Censura en el Concejo Deliberante 🚨

Hoy tengo que compartirles una situación gravísima que vivimos en la última sesión del Concejo Deliberante.

En la última sesión ordinaria pedí la palabra para expresar una reflexión sobre la situación de nuestra compañera Cristina Fernández de Kirchner, un tema que considero de suma importancia y que merecía ser abordado en el espacio de representación que nos brindan.

La sorpresa y la indignación llegaron al revisar el video oficial de la sesión: Justo cuando estaba haciendo esa intervención, la transmisión se cortó y ese segmento fue EDITADO Y ELIMINADO del video oficial! En el video se ve claramente el corte.

Esto no es un simple error, es un acto de ocultamiento y manipulación de la información pública. Nos están quitando el derecho fundamental de ver y saber todo lo que se debate en el Concejo, y eso es un atentado directo a la democracia y a la transparencia.

No podemos permitir que el oficialismo use estos métodos tramposos para callar nuestras voces y esconderlas. Esto es censura pura, un accionar antiético y antidemocrático que socava la confianza en nuestras instituciones.

¿Qué tipo de democracia estamos construyendo si no garantizamos la libertad de expresión y el acceso a la información?

No me van a silenciar. Voy a seguir defendiendo los derechos de nuestra gente y la verdad.

  en Mirá Vos! charlamos con el politólogo, escritor y periodista Hernan Brienza.Escuchanos en  @  y en www.identiacomun...
21/06/2025

en Mirá Vos! charlamos con el politólogo, escritor y periodista Hernan Brienza.

Escuchanos en @ y en www.identiacomunitaria.com

El secretario de discapacidad de San Luis, Luis Giraudo, que le gusta publicar sus fotos usando una motosierra, se fue d...
19/06/2025

El secretario de discapacidad de San Luis, Luis Giraudo, que le gusta publicar sus fotos usando una motosierra, se fue de viaje y paseó por Dubai.

Toda la información en la publicación que compartimos acá 👇🏼

https://calleangosta.com/ca/mientras-falta-todo-en-discapacidad-un-alto-funcionario-de-san-luis-paseo-por-dubai-a-costa-del-estado/?fbclid=IwQ0xDSwLA6XRjbGNrAsDpbmV4dG4DYWVtAjExAAEeKeoz7Shyn0fIucMSVyGmpuZmFa6FId-AQ3bYlqEcMsi_ebYOG7jQQfPR4ac_aem_CPfyjBNNE1j4L79knrsG3Q

Luis Giraudo, secretario de Personas con Discapacidad del Gobierno de San Luis, protagoniza por estas horas un fuerte escándalo político luego de que se conociera que viajó a Dubái —uno de los destinos más caros del mundo—, donde habría gastado cerca de 100 millones de pesos en apenas una ...

Compartimos comunicado de prensa de la Ing. Agr. Belén Grurruchga sobre la situación en la Cooperativa de agua de Merlo:...
17/06/2025

Compartimos comunicado de prensa de la Ing. Agr. Belén Grurruchga sobre la situación en la Cooperativa de agua de Merlo:

COMUNICADO PÚBLICO – 17/6/2025

A los asociados de la Cooperativa y a los vecinos y vecinas de la Villa de Merlo:

Hoy necesito alzar la voz. Lo hago con dolor, pero también con la responsabilidad de quien ha trabajado con compromiso y sin buscar beneficios personales, desde noviembre de 2022, al frente de la Cooperativa de Agua de nuestra comunidad.

Asumimos una institución desordenada, con años de balances en rojo, con un stock de materiales por debajo del mínimo, y con un equipo de trabajo de más de 40 colaboradores profundamente dividido.

Con transparencia, esfuerzo y honestidad logramos revertir muy positivamente ese escenario: regularizamos cuentas, trasparentamos gastos y los pudimos mostrar en el último semestre mes a mes, ordenamos procesos, mejoramos la gestión, y en 2024, por primera vez en muchos años, tuvimos un balance positivo. (Anexo 1– “Comparativa Histórica de Balances en los últimos 10 años – Gestiones a Cargo”)

En 2023, tras un intenso trabajo de análisis sobre el costo real de potabilizar y distribuir el agua, los distintos tipos de consumo y la urgente necesidad de revertir la crítica situación financiera de la Cooperativa, propusimos un esquema tarifario acorde a esa realidad.

Como era previsible, al principio hubo cierta resistencia. Sin embargo, a través del diálogo, el trabajo conjunto y la conformación de una Comisión Tarifaria, logramos alcanzar un consenso con los usuarios, obteniendo resultados altamente positivos.

Esto no solo permitió aumentar la conciencia sobre el cuidado del recurso, sino también reducir el consumo per cápita durante 2024.

Gracias a esta mejora, fue posible implementar adecuaciones salariales dentro de las posibilidades de la Cooperativa, incluso superiores a las alcanzadas en muchos otros sectores (ver Anexo 2: Mejoras Salariales Coop. Agua Merlo)

Todo esto, en medio de un contexto económico adverso de ajustes e inflación galopante en 2023 y 2024, agravado por el costo de electricidad del bombeo impuesto por la Provincia en el 2024, que terminamos asumiendo parcialmente mostrando voluntad de diálogo y cediendo. Y cuando este costo formó parte de la ley impositiva 2025 lo asumimos en su totalidad, sin dejar de cuestionar el injusto castigo económico que se le imponía a la comunidad de Merlo.

Pero esa transparencia incomodó. Porque cuando se administran los recursos con lógica, una mirada técnica y legalidad, se vuelve difícil para el Poder político de turno manipular y servirse de las instituciones. Y entonces comienzan los atropellos.

En los últimos meses paralizaron la obra del “Azud de Piedra Blanca” que reclamamos por años, y ahora de repente retoman la obra. Es claro que solo esperaban dar el golpe final para luego mostrarse en una posición de poder como salvadores.

Desde noviembre 2022 hemos analizado y mostrado números, en base a ello evaluamos necesidades específicas, desde lo técnico, el criterio y la lógica. Siempre dialogamos y compartimos los datos para poder llegar a la mejor solución entre todos a la falta de este recurso esencial y al déficit hídrico histórico que ocurre todos los años entre agosto y diciembre.

En el año 2023 intercambiamos mucha información valiosa, en diversas reuniones mantenidas con el Ing. Strelin a quien apreciaba mucho por ser colegas y por su amplio conocimiento en el tema.

Elaboramos y presentamos al Municipio, así como al HCD complejos y completos informes técnicos.

Nuestra gestión se basó siempre en criterios de equidad y trato igualitario hacia todos los usuarios y no íbamos a ceder a presiones ni incumplir normativas.

Cuando nos negamos a ser funcionales al poder de turno por no someternos ni aceptar órdenes contrarias a las ordenanzas, a los decretos del Ejecutivo y al Reglamento de la Cooperativa, se pusieron en marcha mecanismos abiertamente antidemocráticos.

Quien sí incurrió en una falta grave fue el actual Ministro y entonces intendente Juan Álvarez Pinto, al aprobar de manera unilateral dos loteos sin factibilidad de agua. Lejos de asumir su responsabilidad, optó por arremeter contra el último obstáculo a sus decisiones: el Consejo de Administración de la Cooperativa.

Se cerraron al trabajo conjunto antes de presentar el proyecto de ordenanza de Gestión del Agua al HCD. Se negaron al pedido de la firma del contrato de concesión. Fue claro que cuando nos convertimos en un obstáculo a sus intereses, decidieron eliminarnos del mapa institucional.

No estuve presente el día 7 de junio cuando debía continuar la Asamblea Ordinaria en Cuarto Intermedio, ya que tuve que ausentarme por un problema personal, y presidió la Asamblea el secretario Hernán Gil, con gran entereza y compromiso, y cuando las condiciones no fueron las adecuadas declaró ante cámaras y micrófono que se suspendía la Asamblea y se convocaría a una nueva.

Ese día muchos fueron testigos de un hecho gravísimo: la asamblea fue interrumpida de manera irregular, con invasión tumultuosa y violenta. Una escena que hiere profundamente a la democracia y a la institucionalidad. No se permitió terminar el proceso asambleario ni dar lugar a una elección democrática, aun cuando se abrió la posibilidad a que se sumaran más candidatos dando la oportunidad a cualquier asociado a postularse. Lo que se buscó fue una toma forzada, silenciando con gritos lo que no pudieron refutar con argumentos. Avalados por un grupo de empleados inescrupulosos que sin respetar el orden asambleario abrieron las puertas para que ingresen todas las personas (asociados y no asociados), usurparon la conducción de la Asamblea.

A esto se suman las mentiras difundidas: “que se llevaron las actas, que faltan documentos”. Todo está respaldado en la Cooperativa y digitalizado. No hicimos desaparecer actas. Tampoco se destituyó legalmente a ningún consejo.

Para agravar aún más la situación, contra toda norma estatutaria y de Ley, se inició una nueva asamblea, aprobando in situ un nuevo Orden del Día y se procedió de manera irregular a destituir un Consejo de Administración y Síndicos y votar nuevos consejeros y síndicos titular y suplente, y en un hecho vandálico, se cambió la cerradura de las oficinas, impidiendo el ingreso a quienes todavía ejercemos legalmente nuestras funciones como miembros del Consejo.

¿Por qué no nos dejaron llevar a cabo la Asamblea? ¿O acaso dejar que los asociados se informen y mostrar los números positivos les era inoportuno? ¿O no encuentran ya de qué manera copar la cooperativa para que les sea servil a sus intereses? ¿Cuánto más harán para dañar y poner en riesgo la democracia y la institucionalidad?

Reconozco ser una persona muy técnica, que me he empapado de la problemática del agua en profundidad, pero carezco de un perfil político partidario.

Agradezco haber tenido un excelente asesoramiento legal, contable e institucional constante. Trabajamos con un equipo dentro del Consejo de Administración que, si bien fue cambiando, siempre tuvo un objetivo en común: transparentar la administración de la Cooperativa, actuar con criterio, lógica y honestidad, para administrar de la mejor manera posible el recurso escaso que tenemos.

Todavía hay muchísimo por mejorar, pero era claro que trabajar en conjunto no era lo que buscaban. La verdad es clara: nos quisieron callar porque no nos pudieron controlar.

La Cooperativa no le debe un peso al Municipio, ni a la Provincia, ni a ARCA, ni a ningún proveedor. Está al día con sus obligaciones y con los fondos necesarios para pagar sueldos y aguinaldos. Pero ahora, quienes irrumpieron por la fuerza ni siquiera pueden acceder legalmente a las cuentas. Así de absurda e irresponsable fue la maniobra.

Me duele profundamente que una institución con 60 años de historia sea usada como botín político. Me duele el silencio cómplice de quienes saben lo que pasa y callan. Me duele la impunidad con la que obraron. Pero más me duele que se dañe la confianza de los vecinos, cuando lo que más necesita una comunidad hoy es creer, para así comprometerse y participar en las instituciones.

Espero del Órgano Local Competente que declare inválido todo lo actuado en la asamblea y haga ahora lo que debió haber hecho antes, cuando cambió intempestivamente las reglas del juego y para normalizar la vida institucional convoque de inmediato a una Asamblea, respetuosa de la Ley y del estatuto, donde todos los asociados puedan votar con libertad.

Espero que la comunidad en su conjunto defienda lo que es de todos.

Ing. Agr. M. Belén Gurruchaga
Presidente del Consejo de Administración Cooperativa de Agua - Villa de Merlo

Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo y el profe. 𝑨𝒏𝒅𝒓𝒆́𝒔 𝑳𝒐𝒎𝒃𝒂𝒓𝒅𝒊 repasa el contexto político y social de la...
16/06/2025

Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo y el profe. 𝑨𝒏𝒅𝒓𝒆́𝒔 𝑳𝒐𝒎𝒃𝒂𝒓𝒅𝒊 repasa el contexto político y social de la época, los hechos y personajes involucrados antes y después del hecho, y señala algunas similitudes con situaciones de la actualidad.

Podés ver el video completo en nuestros canales de YouTube y Spotify usando los enlaces de aquí abajo y no te olvides de suscribirte para recibir las notificaciones.

🔴 https://youtu.be/woG9QiNtWos?si=9sPzxLhBamtQQrj7

🟢 https://open.spotify.com/episode/5UzLcw0ZkBh6mmea9sl5TQ?si=fee14741326c42e2

15/06/2025

El reconocido escritor y ensayista argentino Martín Kohan llega a Villa Mercedes para ofrecer una charla imprescindible en el contexto actual: “El discurso violento como herramienta de seducción”. La cita será el martes 17 de junio a las 16:00 horas en el Aula Dante Bodo (Aula 2) de la Facu...

El analista político 𝑪𝒂𝒓𝒍𝒐𝒔 𝑪𝒂𝒓𝒂𝒎𝒆𝒍𝒍𝒐 nos comparte su mirada sobre la actualidad luego del fallo que condenó a la ex pre...
14/06/2025

El analista político 𝑪𝒂𝒓𝒍𝒐𝒔 𝑪𝒂𝒓𝒂𝒎𝒆𝒍𝒍𝒐 nos comparte su mirada sobre la actualidad luego del fallo que condenó a la ex presidenta Cristina Fernández.

Durante la entrevista repasa el contexto en el que se dió el fallo, los antecedentes políticos y económicos, la influencia del círculo de poder que impulsó la persecución y los efectos sobre el peronismo que parece volver a encontrarse pero con la obligación de ofrecer una alternativa al modelo actual.

Te invitamos a escucharlo, comentar, compartir y suscribirte a nuestros canales.



🔴 https://youtu.be/SBE18bt9quE

🟢 https://open.spotify.com/episode/2LJu7NJDyji1kiKQuc0mux?si=fb205b857a804f53

  arranca la columna de historia del Profe Lombardi, hoy recordamos el bombardeo a la Plaza de Mayo de 1955, a 70 años d...
14/06/2025

arranca la columna de historia del Profe Lombardi, hoy recordamos el bombardeo a la Plaza de Mayo de 1955, a 70 años de ese hecho delirante.

Escuchanos en la 103.3 en Merlo, 88.7 en San Luis, 101.7 en Villa Mercedes y www.identiacomunitaria.com

Dirección

Cerro De Las Ovejas 246
Merlo
5881

Horario de Apertura

10:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mira Vos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mira Vos:

Compartir