Radio Ciudad de Merlo

Radio Ciudad de Merlo Con 37 años, Radio Ciudad de Merlo es la primera emisora del norte de la Provincia de San Luis.

💳🛒 ¡Atención San Luis! 3 días con 50% de descuento en alimentosEl Banco Nación y el Gobierno provincial lanzan una promo...
26/08/2025

💳🛒 ¡Atención San Luis! 3 días con 50% de descuento en alimentos

El Banco Nación y el Gobierno provincial lanzan una promoción imperdible:
📅 Del 26 al 28 de agosto
🏬 En comercios adheridos de toda la provincia
💵 Con tarjetas Visa y Mastercard del BNA
📲 Pagando a través de la app MODO BNA+
🔙 Con un tope de reintegro de $80.000 por persona

👉 Además de alimentos, también habrá descuentos en gastronomía, hotelería, productos regionales y actividades recreativas.

🌍 Consultá el detalle de cada beneficio y el listado de comercios en el sitio oficial:
👉 Semana Nación San Luis https://semananacion.com.ar/semananacion/ahorasanluis

📌 Algunos de los lugares incluidos: Villa de Merlo, San Luis capital, Villa Mercedes, Potrero de los Funes, Juana Koslay, Concarán, Santa Rosa, La Punta, Tilisarao, Carpintería, Naschel, Quines, La Toma, Nueva Galia, entre muchos más.

✨ Una oportunidad para ahorrar y apoyar al comercio local.

🌄 San José del Morro: historia, naturaleza y tradición en un solo lugarUbicado a solo 110 km de la capital puntana y a 4...
26/08/2025

🌄 San José del Morro: historia, naturaleza y tradición en un solo lugar

Ubicado a solo 110 km de la capital puntana y a 49 km de Villa Mercedes, San José del Morro es un pueblo histórico y pintoresco que deslumbra con su entorno natural.

⛪ Su Iglesia de San José del Morro, construida en el siglo XVIII y declarada Monumento Histórico Nacional en 1981, es el corazón del lugar. A su lado funciona el Museo de Arte Religioso, con piezas únicas de los siglos XVII y XVIII, entre ellas un cáliz y una prenda del Cura Brochero.

⚔️ En sus calles resuenan ecos de la historia: fue posta y fortín del Camino Real, albergó al regimiento Los Dragones de La Unión y recibió en 1818 la visita del General San Martín, quien enseñó tácticas defensivas a los pobladores en plena gesta libertadora.

🌋 A pocos metros se levanta el imponente Cerro El Morro, un volcán de 1.700 m de altura con un cráter que regala paisajes únicos. Allí se pueden practicar trekking, cabalgatas, 4x4, safaris fotográficos y deportes de aventura.

🏞️ El pueblo también ofrece el balneario municipal, con pileta natural, zonas de camping y asadores, ideal para disfrutar en familia. Su entorno sorprende con una rica biodiversidad, desde aves como halcones peregrinos y tijeretas hasta especies autóctonas como el sachacabra.

✨ Entre leyendas y naturaleza, San José del Morro mantiene vivas sus tradiciones, consolidándose como una joya turística e histórica del sur puntano.

☀️ Martes soleado y con temperaturas en ascenso en San LuisLa REM anticipa para este martes 26 una jornada con buen tiem...
26/08/2025

☀️ Martes soleado y con temperaturas en ascenso en San Luis

La REM anticipa para este martes 26 una jornada con buen tiempo en toda la provincia:
🌡️ Mínimas alrededor de 5°C y máximas que treparán hasta los 26°C.
💨 Viento del norte, leve a moderado, con ráfagas que podrían superar los 50 km/h en algunos sectores.

👉 Para el miércoles, se espera un panorama similar:
🌡️ Mínima de 6°C y máxima de 26°C.
💨 Viento norte de leve a regular, con ráfagas de hasta 60 km/h en el noroeste y sierras centrales.

🙌 Semana agradable, con tardes cada vez más cálidas en toda la provincia.

🚒 Bomberos de Merlo sofocaron dos incendios en pocas horas sobre Ruta 5En una intensa jornada, los Bomberos Voluntarios ...
26/08/2025

🚒 Bomberos de Merlo sofocaron dos incendios en pocas horas sobre Ruta 5

En una intensa jornada, los Bomberos Voluntarios de Villa de Merlo intervinieron en dos focos ígneos registrados este lunes en distintos puntos de la Ruta Provincial N°5.

🔥 Primer incendio (12:51 hs)
Un siniestro forestal fue controlado gracias al rápido accionar de la Unidad N°5, con apoyo de la Unidad N°1 y de la Policía local. Tras contener el avance de las llamas, se realizaron tareas de enfriamiento y guardia de cenizas.

🔥 Segundo incendio (13:50 hs)
Un nuevo foco se desató en la gruta de la Difunta Correa, aparentemente originado por velas encendidas. Dotaciones de las Unidades N°5 y N°1 actuaron de inmediato y lograron sofocar el fuego sin consecuencias mayores.

🙌 La rápida respuesta de los voluntarios y el trabajo coordinado con la Policía evitaron daños mayores en una zona de alta circulación vehicular y turística.

26 de agosto- en 1910 nació la Madre Teresa de Calcuta.La Madre Teresa, también conocida como Santa Teresa de Calcuta, f...
26/08/2025

26 de agosto- en 1910 nació la Madre Teresa de Calcuta.

La Madre Teresa, también conocida como Santa Teresa de Calcuta, fue una monja católica y misionera. Considerada por muchos como una de las mayores humanitarias del siglo XX, dedicó su vida a ayudar a los pobres y enfermos de los barrios marginales de Calcuta, India. Nacida en Skopje, Yugoslavia, en 1910, el liderazgo de la Madre Teresa tuvo un profundo impacto en el mundo.

En 1950, la Madre Teresa fundó las Misioneras de la Caridad, una congregación religiosa que se centraba en servir a los pobres y a los enfermos. Bajo su liderazgo, la organización creció hasta incluir a miles de miembros y estableció hogares para moribundos, orfanatos y escuelas para los pobres en más de 130 países.

A lo largo de su vida, la Madre Teresa fue honrada con numerosos premios y reconocimientos por su labor humanitaria, incluido el Premio Nobel de la Paz en 1979. Falleció en 1997 y fue canonizada como santa por la Iglesia Católica en 2016.

Accidente en Ruta Provincial 9Cuatro personas resultaron con lesiones levesEste lunes 25 de agosto por la tarde, una cam...
25/08/2025

Accidente en Ruta Provincial 9

Cuatro personas resultaron con lesiones leves

Este lunes 25 de agosto por la tarde, una camioneta y un camión colisionaron en el empalme de la ruta provincial 9 con la Autopista Los Puquios, cerca de El Volcán.
Cuatro ocupantes de la camioneta —una mujer de 44 años, una joven de 25, un joven de 22 y una niña de 4 años— resultaron con lesiones leves y fueron trasladados al Hospital de Juana Koslay, donde se confirmó que se encuentran fuera de peligro.
Los conductores de ambos vehículos dieron resultado negativo en el test de alcoholemia.

☀️ Semana soleada y cada vez más cálida en San LuisLa provincia arranca la semana con muy buen tiempo y temperaturas en ...
25/08/2025

☀️ Semana soleada y cada vez más cálida en San Luis

La provincia arranca la semana con muy buen tiempo y temperaturas en ascenso, según la Red de Estaciones Meteorológicas (REM). No se esperan lluvias en los próximos días.

📅 Lunes (feriado por el 431° aniversario de San Luis)
🌡️ Mínima: 2°C – Máxima: 24°C
🌬️ Viento leve, de direcciones variables.
Cielo despejado en todo el territorio.

📅 Martes
🌡️ Mínima: 3°C – Máxima: 26°C
☀️ Cielo despejado.
🌬️ Viento del norte, con ráfagas fuertes en el noroeste.

📅 Miércoles
🌡️ Mínima: 4°C – Máxima: 26°C
☀️ Mayormente despejado.
🌬️ Viento norte intenso en la misma región.

📅 Jueves
🌡️ Mínima: 5°C – Máxima: 26°C
☀️ Buen tiempo.
🌬️ Viento del norte, de leve a regular, con ráfagas en el noroeste.

👉 Una semana ideal para disfrutar del aire libre, con mañanas frescas y tardes cada vez más templadas.

🌄 Pueblos originarios en San Luis: raíces que siguen vivasSan Luis no comienza con su fundación hace 431 años. Mucho ant...
25/08/2025

🌄 Pueblos originarios en San Luis: raíces que siguen vivas

San Luis no comienza con su fundación hace 431 años. Mucho antes, estas tierras ya eran hogar de los huarpes, comechingones y ranqueles, pueblos que dejaron huellas profundas en la cultura, el arte y la identidad puntana.

✨ Sus aportes siguen presentes:
▪️ En la lengua: nombres de ríos, sierras y localidades con origen indígena.
▪️ En la gastronomía: el uso del maíz, hierbas autóctonas y técnicas de conservación.
▪️ En el arte: tejidos, cerámicas y símbolos que inspiran hasta hoy.
▪️ En la cosmovisión: la relación sagrada con la tierra y el agua, que hoy conecta con la defensa ambiental.

📍 Los huarpes: agricultores del norte y centro puntano, dejaron pinturas rupestres en la Cueva de Inti Huasi, uno de los sitios arqueológicos más importantes del país.
🏔️ Los comechingones: guardianes de las sierras, vivían en casas semienterradas y veneraban al sol y la naturaleza. Su memoria late en la Costa de los Comechingones.
🔥 Los ranqueles: pueblo nómade del sur, expertos jinetes y símbolo de resistencia en la frontera sur. Hoy, sus comunidades mantienen viva la lengua, el arte en cuero y madera, y sus tradiciones.

👉 Reconocerlos no es mirar solo al pasado, sino entender que su herencia forma parte de nuestro presente y futuro.

🌄 Costa de los Comechingones: historia, cultura y paisajes que enamoranAño tras año, este corredor turístico se consolid...
25/08/2025

🌄 Costa de los Comechingones: historia, cultura y paisajes que enamoran

Año tras año, este corredor turístico se consolida como uno de los destinos más elegidos de San Luis. La Costa de los Comechingones es mucho más que un paisaje: es un viaje que combina historia, sabores serranos y la calidez de sus comunidades.

📍 Desde Merlo hasta La Punilla, siguiendo la ruta provincial 1, se extiende este circuito único, donde la naturaleza imponente se fusiona con la identidad cultural y gastronómica de cada localidad.

✨ Raíces vivas
Los pueblos de Carpintería, Los Molles, Cortaderas, Villa Elena, Villa Larca, Papagayos, Villa del Carmen y La Punilla conservan la esencia de los antiguos comechingones, enriquecida luego con tradiciones criollas y europeas. Capillas, postas, estancias y fiestas populares dan testimonio de una historia que aún late.

🍲 Sabores de la sierra
Cabrito a las brasas, empanadas caseras, humitas, dulces regionales, vinos artesanales y cervezas de autor son parte del menú que invita a disfrutar con todos los sentidos. En cada pueblo, la gastronomía tiene un sello propio que refleja su identidad.

🌿 Un destino integral
👉 Turismo de aventura: trekking, parapente, cabalgatas y senderismo.
👉 Turismo cultural: capillas históricas, museos y festivales.
👉 Turismo de descanso: hospedajes con vistas únicas a las sierras y al valle.
👉 Experiencias locales: ferias artesanales, mercados y turismo rural.

La Costa de los Comechingones es el lugar donde la tradición se encuentra con el turismo, ofreciendo experiencias auténticas en un entorno natural privilegiado. 💚

✨ San Luis celebra 431 años de historia ✨Entre tradición y futuro, nuestra tierra puntana sigue escribiendo su historia....
25/08/2025

✨ San Luis celebra 431 años de historia ✨

Entre tradición y futuro, nuestra tierra puntana sigue escribiendo su historia.
Con una fuerte identidad cultural, gastronomía típica, desarrollo académico y tecnológico, y un entorno natural privilegiado, la ciudad que dio origen a la provincia se consolida como puerta de entrada a todo el territorio sanluiseño y como un destino turístico en pleno crecimiento.

🏞️ Fundada en 1596, al pie de las sierras centrales y regada por las aguas del Río San Luis, la ciudad lleva más de cuatro siglos forjando trabajo, sueños, progreso y bienestar. Desde sus orígenes estratégicos en el Camino Real hasta su protagonismo en la organización nacional, San Luis ha sido testigo y protagonista de los grandes momentos de la historia argentina.

📜 En sus páginas se encuentran nombres y fechas que marcaron un rumbo:

La fundación de Luis Jufré y la consolidación en tiempos de Oñez de Loyola.

La Intendencia de Cuyo, impulsada por San Martín en 1813.

La proclamación de autonomía provincial en 1820.

El crecimiento de sus pueblos, desde Merlo y San Francisco del Monte de Oro hasta Villa Mercedes y la expansión ferroviaria.

Hoy, San Luis celebra sus 431 años con orgullo, mirando al futuro sin olvidar sus raíces. Una tierra de cultura, historia y gente que ama profundamente este lugar.

💚 ¡Feliz aniversario, San Luis!

25 DE AGOSTO: ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE SAN LUIS. Hoy se  celebra un nuevo aniversario de la fundación de la provin...
25/08/2025

25 DE AGOSTO: ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE SAN LUIS.

Hoy se celebra un nuevo aniversario de la fundación de la provincia.

El 25 de agosto de 1594, el teniente corregidor de Cuyo, Luis Jufré de Loayza y Meneses, fundó la ciudad en el lugar en el que se encuentra actualmente.

El nombre elegido fue San Luis de Loyola Nueva Medina de Rioseco, pero también se la mencionaba como La Punta o la Ciudad de La Punta, en referencia a su ubicación, en el extremo sur de las sierras de San Luis.

Otro nombre del que se hace referencia en la historia es "San Luis de la Punta de los Venados Nueva Medina del Río Seco", ya que en la zona había gran cantidad de venados de las pampas, por ello es que en su Escudo Provincial refleja sobre un fondo montañoso, dos venados.

✨ ¡Villa de Merlo está de fiesta! 🎉Con una multitud que supera las 10.000 personas, se vive una jornada inolvidable en l...
24/08/2025

✨ ¡Villa de Merlo está de fiesta! 🎉

Con una multitud que supera las 10.000 personas, se vive una jornada inolvidable en la 11° Barrileteada por el Día del Niño, en la Plaza Saludable Los Fresnos. 🪁

Familias enteras disfrutan de una tarde llena de juegos, música, ruedas libres, presentaciones de la Academia de Danzas COC, zumba, riquísimas tortas fritas caseras, chocolatada y muchas sorpresas más.

🙌 Una verdadera celebración comunitaria que une generaciones y llena el cielo de colores.

📍 Organiza: Municipalidad de Villa de Merlo

Dirección

Juana Azurduy 401
Merlo
5881

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Ciudad de Merlo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Ciudad de Merlo:

Compartir

Categoría

Toque de misterio y magia...

Atrapa como ningún medio a la audiencia, potencia la imaginación del oyente, una experiencia nueva cada día.

La FM 100.7 “Radio Ciudad de Merlo”, nació el 27 de noviembre de 1987, a las 22hs, siendo la primera emisora del norte de la Provincia de San Luis. Porque un personaje de aquella época, quería escuchar radio.

¡Así llegamos a nuestros 31 años!

Nuestro equipo está integrado por: Silvia Romero Noiray, Jorge Nieva, Omar Leyva, Alecio Rivera, Sol Rivera, Miriam Romero Noiray, Luis Correa, Darío Arias, Gery Vieyra, Lalo Palacio, Patricia Fernández, Leo Ray, Claudia Baren, Marta Llorente y Federico Barrera.