Psicopedagogia y Aprendizaje

Psicopedagogia y Aprendizaje Psicopedagogia y Aprendizaje

Hoy quiero compartir con ustedes algo muy especial.En mi trabajo en el consul  me encontré muchas veces necesitando recu...
15/09/2025

Hoy quiero compartir con ustedes algo muy especial.
En mi trabajo en el consul me encontré muchas veces necesitando recursos para que los chicos piensen más allá de lo que ven, a leer entre líneas, a imaginar y a expresar lo que sienten.

A partir de esa necesidad, empecé a explorar el mundo de la creación de materiales (sí, es la primera vez que me animo a hacerlo 🥰) y así nació Detectives de las Pistas.

Es un juego sencillo, con imágenes y consignas, pensado para que los niños desarrollen la comprensión, la imaginación y la capacidad de hacer inferencias jugando. 🎲💡

Estoy feliz de poder mostrarles este proyecto que surgió de mi práctica en el consultorio, y espero que también les sirva tanto a familias, docentes y colegas. 💕

Gracias a .ilustracion por ayudarme en el diseño ❤️

18/05/2025

Como psico, sé que no siempre se trata de diagnosticar. ✏️

A veces, se trata simplemente de prevenir.

Hay situaciones en las que no es necesario ponerle un nombre inmediato a lo que se observa. Porque más allá de una etiqueta, lo valioso es acompañar, contener y actuar con tiempo y criterio. 🧐❤️

En muchos casos, el trabajo compartido entre familias, docentes y profesionales permite pensar estrategias, organizar intervenciones y generar apoyos respetuosos. Y muchas veces, eso es suficiente: prevenir, detectar a tiempo, y acompañar sin forzar procesos ni generar alarmas innecesarias.

✅Detectar señales tempranas
✅Diseñar estrategias de intervención
✅Acompañar el proceso y evaluar avances

Cada niño tiene su ritmo. Cada familia, sus tiempos.

Y ahí es donde se hace presente la mirada psicopedagógica: disponible, atenta y respetuosa… sin apurar, pero sin dejar de mirar lo que necesita ser atendido. 👁️

✏️Hoy trabajamos la creación de un cuento a partir de la observación y asociación de imágenes. Utilizamos tarjetas con i...
19/04/2025

✏️Hoy trabajamos la creación de un cuento a partir de la observación y asociación de imágenes.

Utilizamos tarjetas con ilustraciones como disparadores creativos. 💡

Esta propuesta tiene múltiples objetivos 🧠

💡Estimular el lenguaje oral y narrativo.
💡Fomentar la imaginación y la creatividad.
💡Fortalecer la secuenciación lógica de ideas.
💡Trabajar funciones cognitivas como la atención, memoria y flexibilidad mental.

Además, es una excelente oportunidad para observar cómo los niños interpretan el mundo a través de símbolos e imágenes. 🙌🏻

Neurólogo!!! Este sabado 12 de Abril
09/04/2025

Neurólogo!!!

Este sabado 12 de Abril

🔴TURNOS PARA NEUROLOGÍA INFANTIL

El sábado 12 de abril atenderá en nuestro hospital:
* Dr. Ariel Guzmán - Neurólogo Infantil

️Los turnos deberán solicitarse de manera ONLINE a través del siguiente link:
https://form.jotform.com/250377152641656

🔴IMPORTANTE

👉Los turnos se habilitan EL VIERNES 11 DE ABRIL A PARTIR DE LAS 07.00hs.

👉Una vez completado el formulario, deberá aguardar la confirmación del turno vía mail a su casilla de correo.

Ante cualquier duda o consulta, estamos para ayudarte.

¡Vuelta al cole! 🥳 ✏️ Te dejo algunos consejitos 📌 1. Crear una rutina estableLos horarios ayudan a que los niños y adol...
05/03/2025

¡Vuelta al cole! 🥳 ✏️ Te dejo algunos consejitos

📌 1. Crear una rutina estable
Los horarios ayudan a que los niños y adolescentes se sientan seguros. Intenta en familia establecer horas fijas para dormir, despertar, comer y hacer tareas.

📌 2. Preparar el material con anticipación
Organizar la mochila, los útiles y el uniforme desde la noche anterior evita estrés por la mañana.

📌 3. Fomenta una actitud positiva
Habla con los niños sobre lo emocionante que es conocer nuevos amigos, aprender cosas interesantes y vivir nuevas experiencias.

📌 4. Validar sus emociones
Es normal sentir nervios o ansiedad. Escúchalos sin juzgar y refuérzales que cada día se sentirán más cómodos en su nueva rutina.

📌 5. Limita el tiempo en pantallas antes de dormir
Evita dispositivos electrónicos al menos 1 hora antes de dormir para mejorar la calidad del sueño.

📌 6. Crea un espacio de estudio adecuado
Un lugar ordenado, con buena iluminación y libre de distracciones, facilita la concentración y el aprendizaje.

📌 7. Fomenta la autonomía
Permite que los niños participen en la preparación de sus cosas y la organización de sus tareas para fortalecer su independencia.

📌 8. Mantén una comunicación cercana con los maestros y/o profesionales
Estar en contacto ayuda a detectar dificultades a tiempo y apoyar mejor el aprendizaje.

¿Cuál de estos consejos aplicas en casa? ¿Cuales agregarías? 👋🏻👋🏻👋🏻

Feliz inicio!!!! Lleno de aprendizajes y felicidad 🫶🏻

El comunicado de la ANDIS confirma lo que muchos profesionales pensamos y/o advertimos, la normativa incluía términos ar...
27/02/2025

El comunicado de la ANDIS confirma lo que muchos profesionales pensamos y/o advertimos, la normativa incluía términos arcaicos y ofensivos para referirse a la discapacidad intelectual. Ahora expresan que fue un “error” y que lo corregirán. Que PELIGRO! ⚠️

Esto no es solo un descuido: demuestra una falta de actualización y sensibilidad en temas de derechos humanos. No podemos permitir que documentos oficiales utilicen terminología que retrocede décadas en la lucha por la inclusión y el respeto.

‼️ La modificación es necesaria, pero también deberíamos exigir que en el futuro se garantice un enfoque basado en derechos y se consulte a especialistas antes de publicar resoluciones que afectan la dignidad.

La inclusión no es negociable. 💙♿

Comunicado: La Agencia Nacional de Discapacidad modificará la Resolución 187/2025.

🎯 ¡Docentes y Educadores! 📚✨🔍 ¿Sabías que 1 de cada 10 niños puede tener dislexia? Identificarla a tiempo es clave para ...
19/02/2025

🎯 ¡Docentes y Educadores! 📚✨

🔍 ¿Sabías que 1 de cada 10 niños puede tener dislexia? Identificarla a tiempo es clave para su aprendizaje y autoestima.

MÍNIMA INVERSIÓN!!!!!

📖 Consigue ahora el e-book “Detectar y Derivar: La Dislexia en el Aula” y accede a:
✅ Guía práctica para identificar la dislexia en el aula.
✅ Estrategias efectivas para apoyar a los estudiantes.
✅ Modelo de informe de derivación listo para usar.
✅ Ley de Dislexia (DEA) de Argentina incluida.

🎁 ¡Todo en un solo material práctico y accesible!

📩 Adquiérelo hoy mismo y ayúdame a construir una educación más inclusiva.
📲 Para comprar, envíame un mensaje o deja en comentarios tu correo electronico.
👩‍🏫 ¡Ideal para docentes, psicopedagogos y profesionales de la educación!

Cuando un niño/a, necesita terapia, no es solo el momento que pasamos juntos lo que marca la diferencia. Detrás de esos ...
17/01/2025

Cuando un niño/a, necesita terapia, no es solo el momento que pasamos juntos lo que marca la diferencia.

Detrás de esos 45 minutos o una hora de sesión, hay una dedicación invisible que muchas veces no se ve 🫠

✏️ planificación personalizada para cada encuentro.
✏️ crear material específico para cada tratamiento.
✏️ horas y horas de capacitación continua y actualizada para brindar la mejor atención posible.
✏️ comunicación con los docentes, escuelas y otros profesionales.

Elegir priorizar una terapia no es simplemente “un gasto”, es una inversión en el desarrollo, el bienestar y el futuro. Cada pequeño logro, cada avance, cada sonrisa, es el resultado de un trabajo que va mucho más allá de la consulta. 🙌🏻

💡 ¡Porque el tiempo, la experiencia y la dedicación también son parte del tratamiento!

Gracias por valorar el esfuerzo detrás de cada sesión. Juntos hacemos que cada paso sea significativo. 🌟

📣Esto no solo aplica a la psicopedagogía, sino también a las demás terapias que muchas veces son necesarias: desde psicología, fonoaudiología, terapia ocupacional, hasta otras especialidades. Cada profesional trabaja con el mismo compromiso, buscando lo mejor para el desarrollo integral del niño.

Hoy fue un día increíble 🙌🏻Quiero agradecer a la directora Sra. Patricia Rojas y la Seño Sra. Rosana Arias por invitarme...
21/08/2024

Hoy fue un día increíble 🙌🏻

Quiero agradecer a la directora Sra. Patricia Rojas y la Seño Sra. Rosana Arias por invitarme a disertar en el jardín tan lindo, Oso Panda, sobre un tema tan importante “Límites y Crianza Respetuosa” destinado a familias de nivel inicial. Este tema es de vital importancia para el desarrollo de niñas y niños.

La charla abordó principalmente la importancia de establecer límites claros y coherentes en la crianza, no como una forma de control, sino como un marco de seguridad y previsibilidad para los niños. Desde la psicopedagogía, entendemos que estos límites, cuando se implementan desde una crianza respetuosa, ayudan a los niños a desarrollar habilidades emocionales y cognitivas cruciales para su aprendizaje. En otras palabras, un entorno seguro y respetuoso facilita la concentración, la curiosidad y la disposición para aprender.

También exploramos cómo los adultos pueden acompañar a los niños en la gestión de sus emociones, respetando sus tiempos y necesidades, lo que contribuye a una mayor autorregulación y confianza en sí mismos. Esto es esencial en la etapa preescolar, ya que los niños que se sienten comprendidos y apoyados están mejor equipados para enfrentar desafíos y adquirir nuevos conocimientos.

Dirección

9 De Julio 935 Policonsultorios San Rafael
Metán
4440

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicopedagogia y Aprendizaje publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría