El Vocero Hoy

El Vocero Hoy Medio de comunicación
(1)

Espacio Publicitario
22/10/2025

Espacio Publicitario

  I Efectivos de la Policía Rural y Ambiental de Las Lajitas, en el marco de controles a comercios ubicados en esa local...
22/10/2025

I Efectivos de la Policía Rural y Ambiental de Las Lajitas, en el marco de controles a comercios ubicados en esa localidad, detectaron carne no apta para el consumo humano.

En ese contexto, se secuestraron y decomisaron 300 kilos de carne vacuna.

Un hombre de 48 años fue infraccionado por infringir el artículo 201 del Código Penal.

Intervino la Fiscalía Penal zonal.

El procedimiento se realizó esta mañana en un comercio de barrio Centro de Las Lajitas. Un hombre fue infraccionado. Intervino la Fiscalía Penal zonal.

  I En una iniciativa que busca fortalecer el bienestar integral de la comunidad, el intendente de Rosario de la Fronter...
22/10/2025

I En una iniciativa que busca fortalecer el bienestar integral de la comunidad, el intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, firmó un convenio de cooperación con la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). El acuerdo apunta a fomentar hábitos saludables, actividades al aire libre y propuestas que integren a la familia en entornos naturales.

La firma del convenio, calificada como “histórica” por el propio mandatario, contempla asesoramiento técnico y acompañamiento profesional por parte de especialistas de la casa de estudios tucumana, en el diseño e implementación de programas comunitarios enfocados en la promoción de la salud, el deporte y la vida activa.

“Queremos construir una ciudad más sana, con espacios que favorezcan la convivencia y el desarrollo físico y emocional de nuestros vecinos”, expresó Singh, tras agradecer especialmente al decano Raúl Eduardo Lischinsky, al secretario de Control de Gestión Institucional, Prof. Luciano Gerardo Correa, y al secretario de Bienestar Universitario, Prof. Jesús Luis Reynaga, por la apertura y el compromiso institucional.

El acuerdo prevé la organización de jornadas recreativas, caminatas, circuitos saludables y otras actividades en contacto con la naturaleza, alineadas con una visión de salud preventiva y bienestar comunitario.

Con esta alianza estratégica, Rosario de la Frontera se suma a una red de municipios que apuestan a una planificación urbana centrada en el bienestar, aprovechando el conocimiento académico y profesional para generar impacto positivo en la calidad de vida de sus habitantes.

El intendente Kuldeep Singh selló un acuerdo con la Facultad de Educación Física de la Universidad Nacional de Tucumán. El objetivo es impulsar actividades que mejoren la calidad de vida de los vecinos a través del contacto con la naturaleza y el desarrollo comunitario.

  I En el hospital Ricardo Salinas, de El Potrero, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione supervisó la puesta e...
22/10/2025

I En el hospital Ricardo Salinas, de El Potrero, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione supervisó la puesta en funcionamiento del nuevo edificio en el que ya presta servicios el nosocomio.

Se trata de una infraestructura moderna, que cuenta con consultorios externos con hall de ingreso, administración, consultorios de pediatría, ginecología, odontología, laboratorio, sala de rayos x digitalizada, farmacia, entre otros espacios.

Además, sectores de guardia, con admisión, enfermería, sanitarios y una sala de internación abreviada.

También, sector de Atención Primaria de Salud, con sala, baño y depósito; internación, sala de partos y servicios, con área de esterilización, cocina, lavadero, depósito y sala de máquinas.

El ministro Federico Mangione, expresó que “es un orgullo cumplir con la palabra del gobernador Gustavo Sáenz, de salud federal e igualitaria en cada rincón de la provincia. No nos quedamos en promesas, lo estamos demostrando con hechos concretos. Así sean 300 mil, 4 mil o 200 habitantes, para nosotros cada comunidad es importante”.

Agregó que “la salud pública no distingue cantidad tiene que estar presente en todos lados, garantizando el mismo acceso y la misma calidad. Estamos llegando a cada rincón de esta provincia tan extensa, y la salud pública está ahí, firme, dando respuestas y construyendo igualdad”.

En el hospital Melchora Figueroa de Cornejo, se habilitó una sala de internación, construida en una nueva ala de ese nosocomio.

Ese espacio cuenta con 16 habitaciones, cada una equipada con dos camas, aire acondicionado y baño privado. Se suma a otras 32 que funcionan en el internado de hombres y mujeres.

El hospital de Rosario de la Frontera tiene un área de cobertura de 50 mil habitantes, que residen en ese municipio, El Potrero, La Candelaria, El Tala y El Jardín.

Es un establecimiento de tercer nivel de complejidad. Cuenta con especialistas en cirugía, clínica médica, pediatría, ginecología y terapia intensiva. También con odontólogos, nutricionista, psicólogos, enfermeros y con Atención Primaria de la Salud a través de agentes sanitarios, tutores y supervisores.

En el primer caso, se trata del nuevo y moderno edificio construido por el Gobierno de la Provincia. En Rosario de la Frontera, el hospital Melchora Figueroa de Cornejo cuenta con una nueva sala de internación.

Dos proyectos del sur provincial fueron seleccionados en el marco del Fondo de Emprendedores Turísticos, un programa imp...
22/10/2025

Dos proyectos del sur provincial fueron seleccionados en el marco del Fondo de Emprendedores Turísticos, un programa impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta que busca fomentar la innovación, la sostenibilidad y la identidad territorial en el sector.

En El Galpón, la beneficiaria fue Andrea Figueroa, reconocida vecina y emprendedora gastronómica que en 2023 representó al municipio en el concurso provincial de la empanada. Su iniciativa, denominada “Tierra y Sazón”, propone una experiencia culinaria en un entorno rural donde los visitantes pueden disfrutar de comidas típicas como empanadas al horno de barro, humitas, tortillas a la parrilla y postres tradicionales, además de participar activamente en la preparación de los platos.

El municipio atraves de la Dirección de Turismo a cargo de Horacio Vizgarra, acompañó la elaboración del proyecto junto a otros emprendedores locales, promoviendo la participación y la capacitación del sector turístico.

Por su parte, en Rosario de la Frontera, el proyecto seleccionado fue el de Marina Guadalupe Aguirre, orientado al turismo bienestar, una propuesta que amplía la oferta turística local y busca fortalecer el desarrollo del rubro en la ciudad. Desde la Dirección de Turismo municipal, encabezada por Valeria Luque, se brindó apoyo técnico y capacitación durante el proceso de postulación.

En total, el Fondo de Emprendedores Turísticos benefició a 42 iniciativas de 33 municipios de todas las regiones turísticas de la provincia. El programa no solo otorgó aportes no reembolsables, sino que también promovió el trabajo colaborativo y la creación de redes entre el Estado, el sector privado y la comunidad emprendedora, consolidándose como una herramienta clave para el desarrollo sostenible del turismo salteño.

Andrea Figueroa, de El Galpón, y Marina Guadalupe Aguirre, de Rosario de la Frontera, fueron elegidas entre los 42 proyectos beneficiados por el Fondo de Emprendedores Turísticos 2025. Ambas iniciativas promueven experiencias auténticas que fortalecen el turismo local y la identidad salteña.

  l Un adolescente de 14 años resultó gravemente herido luego de un accidente de tránsito ocurrido el lunes 20 de octubr...
22/10/2025

l Un adolescente de 14 años resultó gravemente herido luego de un accidente de tránsito ocurrido el lunes 20 de octubre en Joaquín V. González, departamento de Anta. El hecho se registró alrededor de las 13:55 en la intersección de la avenida Rivadavia y la calle Pedro Vicente, en el barrio El Milagro.

De acuerdo con el relato de un familiar, el menor se dirigía al colegio junto a su hermano para asistir a una clase de educación física cuando, presuntamente, un vehículo habría intentado adelantarse de forma imprudente, provocando el choque y dándose luego a la fuga.

El adolescente fue trasladado de urgencia al Hospital Materno Infantil de la ciudad de Salta, donde permanece internado con fractura de fémur derecho, fractura cervical y suturas en el mentón. Los médicos aguardan su evolución antes de practicar una posible cirugía.

Sin embargo, desde la Policía desmintieron la versión de una supuesta fuga. La comisario Vanesa Pacheco, en diálogo con Radio Uno 91.1, informó que la conductora del automóvil involucrado no abandonó la escena, sino que permaneció en el lugar, colaboró con el personal interviniente y se sometió a todas las pruebas correspondientes.

“El test de alcoholemia arrojó resultado negativo y se realizaron los peritajes en el sitio del hecho. Hasta el momento, no se han radicado denuncias por parte de los involucrados”, precisó la funcionaria policial.

La investigación continúa para determinar con precisión las circunstancias del siniestro y las responsabilidades correspondientes.

Un menor resultó con graves lesiones tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en el barrio El Milagro. Mientras la familia denunció que la conductora huyó del lugar, la Policía desmintió esa versión y aseguró que la mujer permaneció en la escena y colaboró con el procedimiento.

ELECCIONES 2025 l El actual diputado provincial y reconocido médico, Bernardo Biella, avanza en la última etapa de la ca...
22/10/2025

ELECCIONES 2025 l El actual diputado provincial y reconocido médico, Bernardo Biella, avanza en la última etapa de la campaña con un fuerte paso su carrera política al postularse como candidato a diputado nacional por el Frente Primero los Salteños, liderado por el gobernador Gustavo Sáenz. Su salto a la arena electoral nacional se fundamenta en un diagnóstico social y sanitario "alarmante" recogido tras un intenso recorrido por la provincia.

Biella y su equipo han completado tres vueltas a Salta, una "escucha" que, según el candidato, le ha permitido palpar la realidad de los vecinos de la Capital y el interior. En cada encuentro, a pesar de las diversas opiniones, emergió un punto de coincidencia que se convirtió en el motor de su campaña.

"Ante la pregunta: ¿usted hoy está mejor que hace un año y medio o dos años?, todos, sin excepción, me respondieron que no," reveló Biella.

La angustia de los adultos mayores: el centro de la crisis
Al profundizar en las razones de este deterioro, el problema de los adultos mayores se ubicó en el centro de las preocupaciones familiares. El candidato enfatizó la angustia que genera la baja de salarios y, sobre todo, la drástica reducción en la cobertura de medicamentos del PAMI.

Como médico de cabecera del PAMI con 30 años de trayectoria, Biella atestigua a diario esta crisis: "Los abuelos vienen al consultorio y me dicen: 'doctor, ¿me podrá convidar un medicamento?' Eso me preocupa mucho."

El diputado señaló que, si bien siempre hubo ajustes en el organismo, las medidas de los últimos seis meses han sido devastadoras. El impacto no solo se siente en el "mendigar medicamentos", sino también en la limitación de acceso a la salud especializada. "Se redujeron las consultas con especialistas. Imaginate que, si van al cardiólogo a hacerse un electro y les piden otro estudio, deben esperar hasta tres meses para volver a la consulta," lamentó.

El impacto en las familias es palpable, con hijos que deben asistir económicamente a sus padres o, en casos extremos, recibirlos en casa debido a la imposibilidad de costear alquiler y tratamientos al mismo tiempo.

Un error de "economía sanitaria" y empatía
Biella fue más allá de la crítica social para señalar un profundo error en la gestión del sistema de salud que, a su juicio, puede deberse a un "mal asesoramiento" del Presidente.

El médico explicó la ecuación: "Si una persona deja de tomar sus remedios para la presión, que cuestan entre siete y ocho mil pesos, termina en terapia intensiva. Y un día de terapia cuesta un millón de pesos."

Para el candidato, la austeridad mal aplicada resulta en un gasto sanitario exponencialmente mayor y un riesgo directo para la vida. "Es decir, por no darle los medicamentos, el sistema termina gastando mucho más y poniendo en riesgo la vida del paciente. Es un problema de empatía, pero también de economía sanitaria," concluyó Biella, buscando llevar esta problemática de la provincia al debate nacional en el Congreso.

El candidato a diputado nacional por el frente Primero los Salteños, recorre la provincia en la etapa final de la campaña y remarcó el duro momento que viven los adultos mayores.

Dirección

9 De Julio 302 Planta Alta
Metán
4440

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Vocero Hoy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Vocero Hoy:

Compartir