FlashBack Miramar

FlashBack Miramar Los mejores clásicos de siempre en un solo programa de radio, un desenchufe semanal a tanto siglo XXI La verdad es que no sé cómo hemos sobrevivido!!!!

Los chicos hoy en día viven y disfrutan reggaeton o la música electrónica como si fuera lo único y está bien... pero sabemos que no es lo mismo que bailar Thriller, o saltar al ritmo de Te hacen falta vitaminas de Soda Stereo, que son como himnos......
Ahora hay que hablarles de los blogs y de los floggers o de las redes sociales...
No conocen la hazaña que era grabar música en un casete cuando

no era un casete virgen, que había que ponerles un pedacito de cinta adhesiva o un bollito chiquito de papel para que se pueda grabar...
Ahora todo el día gira en torno al mensaje de texto, o al mail, al Facebook o al WhatsApp, nunca van a saber lo que era soplar los casetes de family para que funcionen...
Los super héroes de ahora tienen nombres raros como Pikachu, Bellota, Dexter... Idolatran a las figuras de moda como Yu gi Oh o Harry Potter, y se nota, más que claramente, que nunca vieron al verdadero Batman, o Lobo del Aire, Don Gato y su pandilla, La carrera de los autos locos... Mirarlos cada tarde mientras nos tomábamos el Vascolet...
Tampoco jamás vieron a José de Zer buscando a los enanitos verdes en nuevediario...
Ahora miran DVD´s, miran YouTube, no saben lo que son Las trillizas de oro ni El agujerito sin fin...
Para ellos Michael Jackson siempre fue blanco...
Películas como Rocky, E.T. o Volver al futuro jamás se olvidan y nunca van a poder entender por qué para nosotros es tan famoso Alf...
Creo que Jamás van a sentir como se eriza la piel cantando "Amigos" de los Enanitos Verdes... Ahora escuchan Tokio Hotel, Lady Gaga o Las electro Stars… ¿Viste que ahora están de moda entre los más jóvenes? Pero creo... a mi humilde entender... que nada se compara a nuestros Abuelos de la nada, a Virus...
Tampoco van a sentir la emoción de comprar un casete original...
No conocen Brigada A... No tienen idea de que fue “La ola verde”...
No jugaron al Juego de la botella y menos al "Verdad-Consecuencia"... Ahora juegan en red... y usan celular...
Nunca mandaron una carta de amor a nadie... digo... de puño y letra... total es más fácil el Messenger o el mensaje de texto...
No lloraron con el dos a uno a Inglaterra...
Y pensar que yo vi a Diego meter el gol con la mano...
No gritaron cuando el Goyco atajó el penal a Italia... ¿Te acordás? Siammo fuori de la copa... e un giorno tristísimo...
Somos una generación especial y nos denominaron la generación X y como no, si nuestra infancia estuvo llena de cambios
Somos la última generación que jugaba en la calle y en los recreos del colegio a las bolitas, a el escondite, somos la primera generación que jugó con videojuegos, fuimos a parques de atracciones y vimos caricaturas a color. Fuimos los últimos en grabar canciones de la radio en casettes (como olvidarlo si mientras se grababa en algunos casos no podíamos ni hablar) y vimos películas en versión Beta y VHS PERO orgullosos pioneros del personal stereo y los CD's. Cuantos no tuvimos que tragarnos, Salvado por la Campana (con todo y Screech), Beverly Hills 90210. Nosotros vimos la caída de torres gemelas y también vimos caer el muro de Berlín. Aprendimos a utilizar los ordenadores antes que nuestros padres y abuelos, y sobre todo antes de todos esos niños cerebritos de hoy en día y nunca vimos a los que no sabían usar los ordenadores como una especie de "retardados" como sucede hoy. Jugamos con el Double Dragon, Street Fighter, empezamos el Mortal Kombat, el tetris, el Mario Bross, nos pegábamos a la tele a mirar Hugo y como otros jugaban desde sus casas usando el teléfono de red fija!! vimos los anuncios de los primeros celulares (que parecían ladrillos) y creímos que Internet sería un mundo libre. Somos la Generación de Xuxa, Robotech, Gi Joe, Los Halcones Galácticos, los ThunderCats, los Transformers, He-Man y las Tortugas Ninja, Del Correcaminos, Los Supercampeones, Espartaco, Mazinger, de los Pitufos, La Pantera Rosa, Los Picapiedras, El pájaro loco, Candi Candi, Remi y Marco. Los que crecieron escuchando a Madonna, Michael Jackson y Guns N'Roses, New Kids on the block, Por supuesto en ver y vivir los primeros VIDEOS MUSICALES , Los Locomía y sus abanicos. La última generación de las botellas de litro de Coca-Cola familiar cuando un litro alcanzaba para toda la familia!! Y los últimos en ser mandados a comprar en la bolsa de cuadritos. Esto está dedicado a las personas que nacieron entre 1970 y 1987. Mirando atrás es difícil creer que estemos vivos: viajábamos en autos sin cinturones de seguridad traseros, sin sillitas especiales y sin air-bag, hacíamos viajes de 10-12h y no sufríamos el síndrome de la clase turista. No tuvimos puertas con protecciones, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños. Andábamos en bicicleta o patines sin casco, ni protectores para rodillas y codos. Los columpios eran de metal y resbaladilla y con esquinas en punta oxidada . No había celulares!!!!. Íbamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metido en una mochila o bolsón que rara vez tenía refuerzo para los hombros y mucho menos, ruedas!! Cuantos no recogimos del suelo nuestros útiles al romperse la mochila! Y el que tenia un pantalón marca Wrangler. No tuvimos PlayStation, no había 99 canales de televisión, pantallas planas, sonido surround, mp3s, ipods, computadores e Internet, pero nos lo pasábamos de lo lindo tirándonos globos con agua, o jugando con los playmobil. Y nunca escuchamos sobre el calentamiento global. No era necesario tener fotoblog, Hi5 o MySpace, Facebook, twitter, para saber si existíamos, bastaba con hacer bien fuerte la "silvada" del grupo o gritar fuera de la casa, en plena calle, para que toda la cuadra saliera de sus casas.
Éramos el zanahoria, la china, la flaca, la pecosa, el negro, el chato o cosas así, pero todos pertenecíamos al mismo grupo y por el apodo sabíamos de inmediato quien era (ahora serian zanahoriitax, shiina, flahkah, p'kosiita, neghhro y shatto). jjajajaja
Éramos responsables de nuestras acciones y acarreábamos con las
consecuencias, no había nadie para resolver eso. Tuvimos libertad, fracaso, éxito y responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello.
¡FELICIDADES! Sobrevivimos a un mega cambio, ahora si tienes hijos, piensa por que no lo dejas hacer esas cosas si lo pasaste tan bien? Pasa esto a otros que tuvieron la suerte de crecer como niños, recordemos lo bueno de la vida. Lo fácil que es ser felices, la grandeza de lo sencillo. No necesitamos todas esas etiquetas, todas esas superficialidades, cosas, móviles, ropa... recordemos cómo ser niños, pero sobre todo, cómo ser libres!! Amigos!!!!!! Nos estamos poniendo viejos!!!! No hay que olvidar, porque los recuerdos son el único abrigo que tenemos de este frío e innegable paso de los años... y con eso... con eso tenemos abrigo para rato...
"Que el corazón no se pase de moda"...
Ahora bien, si no tenés sentido del humor, si no tenés sensibilidad, si no sabés reírte de vos mismo, si no sabés encajar en su lugar una crítica o una broma, si no entendés como jugar con la ironía o si te molesta el sarcasmo, si no estás de acuerdo con algunos de los términos que se expresan acá, yo, te invito a contar lo que pienses siempre y cuando no toques la moral con la que nos manejamos todos los que hace años estamos subidos a este viaje… ¿Sabés por qué? Simple, porque este es “NUESTRO VIAJE” y por ende es una parte de cada uno de nosotros y sobre todo de mí. En caso contrario a todo lo expuestos anteriormente todo aquél que así lo prefiera es dueño de irse por el mismo lugar por donde vino que no va a haber rencores, para finalizar y ya conociendo los riesgos te decimos…
"SÉ BIENVENIDO A NUESTRA PÁGINA DONDE LAS COSAS NO SIEMPRE SON LO QUE PARECEN"

Suban a bordo un rato, sin compromiso, pasen y vean, que esto de seguro será una caricia al alma…

Para todos ustedes que como yo, somos sobrevivientes a la década de los 80... Soy Diego Varanelli y esto es “Flashback”

Hablar de Creedence Clearwater Revival es hablar de una banda que, sin pretender ser “los Beatles americanos”, se convir...
09/09/2025

Hablar de Creedence Clearwater Revival es hablar de una banda que, sin pretender ser “los Beatles americanos”, se convirtió en la otra cara de la moneda en pleno final de los 60. Mientras el mundo estaba atrapado en la psicodelia de San Francisco, ellos llegaron con un sonido directo, crudo y terrenal: rock sureño, blues, country y una voz desgarradora que se volvió inconfundible.
John Fogerty y compañía entendieron algo que muy pocos grupos logran: menos es más. No necesitaban trajes psicodélicos ni discursos eternos. Sus canciones eran pura carretera, puro polvo, puro pantano. “Proud Mary”, “Bad Moon Rising”, “Fortunate Son”, “Have You Ever Seen the Rain”… himnos que sonaban igual en un bar de Texas, en un barrio de California, en la frontera mexicana o en la radio de cualquier ciudad del mundo.
Después de los Beatles, Creedence fue la banda que más sonó en la radio. No hay exageración: llegaron a tener tres discos editados en un solo año (1969) y todos reventaron las listas. Era música que no necesitaba explicación: te hacía mover la cabeza, tararear el coro y sentir nostalgia aunque nunca hubieras vivido lo que cantaban.
En México se escuchaban en la misma intensidad que en Estados Unidos. Mientras muchos descubrían a The Doors con su oscuridad poética, Creedence era la otra gran entrada: más rústicos, más terrenales, más bailables. Esa fue la magia… que tanto un campesino en Sonora como un chavo en Los Ángeles podían escuchar la misma rola y sentir que hablaba de su vida.
Su historia es corta pero intensa: en apenas cinco años dejaron un legado eterno y una herida abierta por las peleas internas, los pleitos legales y la separación prematura. John Fogerty terminó solo contra el mundo, pero su voz y esas guitarras siguen siendo eternas.
Creedence no necesitó décadas para entrar al Olimpo del rock. Les bastaron unos cuantos años para demostrar que la música auténtica, sin adornos, puede conquistar el planeta. Y lo hizo.

A Creedence Clearwater Revival Classic! Follow the band here: https://ffm.link/ccr_youtubehttps://ffm.link/ccr_fbhttps://ffm.link/ccr_instagramhttps://ffm....

Gustavo CeratiBuenos Aires, 11 de agosto de 1959 – Buenos Aires, 4 de septiembre de 2014 Gustavo Adrián Cerati, músico, ...
04/09/2025

Gustavo Cerati

Buenos Aires, 11 de agosto de 1959 – Buenos Aires, 4 de septiembre de 2014



Gustavo Adrián Cerati, músico, cantautor, compositor y productor discográfico argentino, considerado uno de los más influyentes y reconocidos músicos del rock iberoamericano y una leyenda del rock latinoamericano.
En 1982 Cerati con Héctor Zeta Bosio forman Soda Stereo. Gustavo y Zeta compartían los mismos gustos y sueños musicales y comenzaron una búsqueda para integrar un grupo punk rock inspirado en The Police, que se presentó en la Argentina ese año, con temas propios, en español. En esa búsqueda pre-Soda integraron juntos la banda The Morgan, luego el grupo Stress, junto a Sandra Baylac, Charly Amato y el baterista Pablo Guadalupe, y Proyecto Erekto, junto a Andrés Calamaro.
Finalmente los dos músicos conocen a Charly Alberti con quien formaron el trío Los Estereotipos. Luego de un breve período en el que probaron distintas formaciones, incluyendo por momentos a músicos como Richard Coleman y Daniel Melero entre otros, terminaron por preferir la forma de trío y cambiaron el nombre a Soda Stereo. La formación definitiva fue: Gustavo Cerati (voz y guitarra), Zeta Bosio (bajo y coros) y Charly Alberti (batería).
Desde el comienzo el grupo se ocupó en construir su propia imagen, cuidaron los detalles estéticos, el maquillaje, los peinados, y más adelante, la tapa de los primeros discos y la puesta en escena de los recitales. Los primeros conciertos fueron en julio de 1983 en la discoteca Airport y en el Stud Free Pub. Desde ese momento recorrieron el circuito de pubs, con escala obligada en el Café Einstein y Zero, los cuales, por entonces, representaban el centro de la movida menos comercial del momento, donde tocaban bandas como Sumo y Virus.
Junto a Soda Stereo Gustavo Cerati grabó siete discos de estudio: Soda Stereo (1984), Nada personal (1985), Signos (1986), Doble vida (1988), Canción animal (1990), Dynamo (1992) y Sueño Stereo (1995).
Luego de la disolución de la banda, continuó con su carrera solista, grabó cinco álbumes de estudio y protagonizó diversas incursiones junto a otros músicos. Su camino como solista se inició a comienzos de los años noventa, en paralelo a dicha banda, debido a un receso que se había tomado el grupo tras una fuerte crisis. En esa instancia Cerati publicó su primer álbum como solista, Amor amarillo; pero con el regreso de Soda Stereo su carrera solista quedó en suspenso hasta la disolución absoluta de la banda.
Después de Soda Stereo, Cerati experimentó con diferentes estilos, desde la música electrónica a la música sinfónica. En 2007 Soda Stereo regresó en una gira llamada “Me verás volver”, luego de la cual sus integrantes retomaron sus actividades por separado.
El 15 de mayo de 2010, mientras promocionaba su último disco “Fuerza natural”, padeció un ACV isquémico, que lo dejó en estado de coma por más de cuatro años, del que ya no despertaría, falleciendo a los 55 años, a causa de un paro respiratorio en la Clínica ALCLA de Buenos Aires.
El 4 de septiembre de 2014 Benito Cerati usó la frase final de la canción "Decir adiós es crecer" a través de su cuenta de Twitter a modo de despedida de su padre tras su fallecimiento.
La visita al sitio donde se encuentra inhumado Cerati es comparable con la que recibe Carlos Gardel, así de ritual y necesaria resulta para sus seguidores.

Soda Stereo - "Trátame Suavemente" (El Último Concierto A)Escuchá el álbum ACÁ ▶ http://smarturl.it/ElUltimoConciertoALo mejor de Soda: http://smarturl.it/So...

Algunos de ustedes mis queridos pasajeros de este FlashBack son muy chicos, algunos no habían nacido pero en 1992, despu...
02/09/2025

Algunos de ustedes mis queridos pasajeros de este FlashBack son muy chicos, algunos no habían nacido pero en 1992, después que agarraran a Amira Yoma llevando USD 1.000.000 a EEUU, la jueza Servini de Cubría, amiga de Yoma, le prohibía a Tato Bores que hablase del tema en su programa de TV y contar el modo en que la hizo zafar...

Tato Bores y la jueza Barubudubudía (María Romilda Servini de Cubría). 1992.

Buen día a todas!!!Buen inicio de semana y de mes a mis queridos seguidores!!!Se acuerdan de estos?yo jugué con ellos, p...
01/09/2025

Buen día a todas!!!
Buen inicio de semana y de mes a mis queridos seguidores!!!
Se acuerdan de estos?
yo jugué con ellos, pero nunca los tuve...
Les debo el nombre...

Año 1977, un hombre mira por la ventana del estudio Hansa, en Berlín. Al otro lado junto al muro, ve a una pareja besánd...
29/08/2025

Año 1977, un hombre mira por la ventana del estudio Hansa, en Berlín. Al otro lado junto al muro, ve a una pareja besándose a escondidas, desafiando el miedo y la división.
Ese hombre es David Bowie.
Bowie no sólo vio a dos amantes junto al muro, vio esperanza donde solo había división.
Y con ese beso, nacería un himno.

The official music video for David Bowie - HeroesTaken from Bowie's 'Heroes' album released in 1977, which featured the singles 'Heroes' / 'V-2 Schneider' an...

Martín KaradagianBuenos Aires, 30 de abril de 1922 – Buenos Aires, 27 de agosto de 1991Era hijo de inmigrantes; su padre...
27/08/2025

Martín Karadagian

Buenos Aires, 30 de abril de 1922 – Buenos Aires, 27 de agosto de 1991

Era hijo de inmigrantes; su padre era armenio y su madre española, y había aprendido lucha grecorromana desde niño. En 1938, obtuvo el título mundial de esa disciplina en su categoría.

Comenzó su carrera como actor en “Reencuentro con la gloria”, en 1957, donde representaba el papel de un luchador en decadencia, que accidentalmente mataba a su contrincante en el ring.

Seducido por el cine, al año siguiente apareció junto a Alberto Olmedo en Las aventuras del capitán Piluso en El castillo del terror. Para entonces ya había encontrado su veta definitiva: fascinado por los espectáculos de lucha en el Luna Park, en 1962, creó la troupe de los “Titanes en el ring”, que lograría un enorme éxito en televisión.

Dentro del espectáculo, su personaje era el de campeón del mundo de lucha libre, tenía un secretario llamado Joe Galera y una admiradora.

En un encuentro entre Karadagian y Olmedo, en el marco del programa del Capitán Piluso, el Canal 9 inauguró su primer móvil de exteriores. Este entretenimiento para niños fue trasmitido por televisión durante años, además fue protagonista de dos películas, Titanes en el ring (1973) y Titanes en el ring contraataca (1984).

Falleció a la edad de 69 años. Fue inhumado en la Sección 17 del cementerio de La Recoleta, en la cartela de bóveda se lee “Familia Martín Karadagian”.

¿Te imaginas revisar tu revista favorita en 1984, buscar las canciones que están sonando y ver estos nombres?Bueno, era ...
22/08/2025

¿Te imaginas revisar tu revista favorita en 1984, buscar las canciones que están sonando y ver estos nombres?
Bueno, era la era de la abundancia musical. Un tiempo hace muchos años atrás, en el que cualquiera de esos nombres significaba talento, poder y maestría.

Buenos días pasajeros.
Bienvenidos a FlashBack Miramar
Flashback Miramar

¿POR QUÉ LA CANCION SE LLAMA BOHEMIAN RHAPSODY?...¿POR QUÉ DURA EXACTAMENTE 5 MINUTOS 55 SEGUNDOS ?... ¿DE QUÉ TRATA REA...
03/08/2025

¿POR QUÉ LA CANCION SE LLAMA BOHEMIAN RHAPSODY?...
¿POR QUÉ DURA EXACTAMENTE 5 MINUTOS 55 SEGUNDOS ?... ¿DE QUÉ TRATA REALMENTE ESTA CANCIÓN?...¿POR QUÉ LA PELÍCULA DE QUEEN SE ESTRENÓ EL 31 DE OCTUBRE?
La película se estrenó el 31 de octubre porque el single se escuchó por primera vez el 31 de octubre de 1975. Se titula así porque una "Rapsodia" es una pieza musical libre compuesta en diferentes partes y temas donde parece que ninguna parte tiene relación con la otra. La palabra "rapsodia" proviene del griego y significa "partes ensambladas de una canción". La palabra "bohemian" hace referencia a una región de la República Checa llamada Bohemia, lugar donde nació Fausto, el protagonista de la obra que lleva su nombre escrita por el dramaturgo y novelista Goethe. En la obra de Goethe, Fausto era un anciano muy inteligente que sabía todo excepto el misterio de la vida. Al no comprenderlo decide envenenarse.
Justo en ese instante suenan las campanas de la iglesia y sale a la calle. De vuelta a su habitación, se encuentra que hay un perro. El animal se transforma en una especie de hombre. Se trata del diablo Mefistófeles. Este, promete a Fausto vivir una vida plena y no ser desgraciado a cambio de su alma. Fausto accede, rejuvenece y se vuelve arrogante. Conoce a Gretchen y tienen un hijo. Su mujer e hijo fallecen. Fausto viaja a través del tiempo y espacio y se siente poderoso. Al hacerse nuevamente viejo se siente desgraciado otra vez. Como no rompió el pacto con el diablo, los ángeles se disputan su alma. Esta obra es esencial para comprender Bohemian Rhapsody.
La canción habla del propio Freddie Mercury. Al ser una rapsodia nos encontramos con 7 partes diferentes:
1er y 2o acto A Capella
3er acto Balada
4o acto solo de guitarra
5o acto ópera
6o acto rock
7o acto "coda" o acto final
La canción habla de un pobre chico que se cuestiona si esta vida es real o es su imaginación distorsionada la que vive otra realidad. Dice que aunque él deje de vivir, el viento seguirá soplando sin su existencia. Así que hace un trato con el diablo y vende su alma.
Al tomar esta decisión, corre a contárselo a su madre y le dice...
“Mamá, acabo de matar a un hombre, le puse una pi***la en la cabeza y ahora está mu**to. He tirado mi vida a la basura. Si no estoy de vuelta mañana sigue hacia adelante como si nada importara...” Ese hombre que mata es a él mismo, al propio Freddie Mercury.
Si no cumple el pacto con el diablo, morirá inmediatamente. Se despide de sus seres queridos y su madre rompe a llorar, lágrimas y llanto desesperado que proviene de las notas de guitarra de Brian May. Freddie, asustado grita "mamá no quiero morir" y empieza la parte operística. Freddie se encuentra en un plano astral donde se ve a sí mismo: "I see a little silhoutte of a man" (veo la pequeña silueta de un hombre).. "scaramouche, vas a montar una disputa/pelea?
Scaramouche es "escaramuza" una disputa entre ejércitos con jinetes a caballo (4 jinetes del Apocalipsis del mal luchan contra las fuerzas del bien por el alma de Freddie) y sigue diciendo "Thunderbolt and lightning very very frightening me" (truenos y relámpagos me asustan demasiado). Esta frase aparece en la Biblia, exactamente en Job 37 cuando dice... "the thunder and lightning frighten me: my heart pounds in my chest" (el trueno y el relámpago me asustan: mi corazón late en mi pecho). Su madre al verle tan asustado por la decisión que ha tomado su hijo, suplica lo salven del pacto con Mefistófeles. "Es sólo un pobre chico... “Perdona su vida de esta mostruosidad. Lo que viene fácil, fácil se va ¿le dejarás ir?" sus súplicas son escuchadas y los ángeles descienden para luchar contra las fuerzas del mal." Bismillah (palabra árabe q significa "En el nombre de Dios") es la primera palabra que aparece en el libro sagrado de los musulmanes, el Corán. Así que el mismísimo Dios aparece y grita "no te abandonaremos, dejadle marchar".
Ante tal enfrentamiento entra las fuerzas del bien y del mal, Freddie teme por la vida de su madre y le dice "Mama mia, mama mia let me go" (madre, déjame marchar). Vuelven a gritar desde el cielo que no van a abandonarle y Freddie grita "no, no, no, no, no" y dice "Belcebú (el Señor de las Tinieblas) es posible que haya puesto un diablo contigo madre". Freddie rinde aquí homenaje a Wolfgang Amadeus Mozart y Johann Sebastian Bach cuando canta... "Figaro, Magnifico" haciendo referencia a "Las Bodas de Figaro" de Mozart, considerada la mejor ópera de la historia, y al "Magnificat" de Bach. Termina la parte operística e irrumpe la parte más rockera. El diablo, colérico y traicionado por Freddie al no cumplir el pacto, le dice “Crees que puedes insultarme de esta manera? Crees que puedes acudir a mí para después abandonarme? Crees que puedes amarme y dejarme morir?”
Es estremecedor cómo el señor del mal se siente impotente ante un ser humano, ante el arrepentimiento y el amor. Perdida la batalla, el diablo se marcha y se llega al último acto o "coda" donde Freddie está libre y esa sensación le reconforta. Suena el gong que cierra la canción. El gong es un instrumento utilizado en China y extremo oriente asiático para sanar a personas que están bajo los efectos de espíritus malignos.
5:55 minutos dura. A Freddie le gustaba la astrología y el 555 en numerología está asociado con la muerte, no física, sino espiritual, el final de algo donde los ángeles te salvaguardarán. 555 está relacionado con Dios y lo divino, un final que dará comienzo a una nueva etapa.
Y la canción suena la víspera de los Santos por primera vez. Una festividad llamada "Samhain" por los celtas para celebrar la transición y apertura al otro mundo.
Los celtas creían que el mundo de los vivos y de los mu**tos estaban casi unidos, y el día de difuntos ambos mundos se unían permitiendo que los espíritus transitaran al otro lado. Nada en Bohemian Rhapsody es casual.
Todo está muy medido, trabajado y tiene un sentido que trasciende más allá de ser una simple canción. Ha sido votada a nivel mundial como la mejor canción de todos los tiempos.
Este tema supuso un cambio radical en Queen como si realmente hubiera hecho un pacto con el diablo, les cambió la vida para siempre y los hizo inmortales.

REMASTERED IN HD TO CELEBRATE ONE BILLION VIEWS!Taken from A Night At The Opera, 1975.Click here to buy the DVD with this video at the Official Queen Store:h...

🖤 MURIÓ OZZYHoy se apagó una leyenda y todos lloramos la partida del Príncipe de las Tinieblas.🎸 Con Black Sabbath fue e...
22/07/2025

🖤 MURIÓ OZZY
Hoy se apagó una leyenda y todos lloramos la partida del Príncipe de las Tinieblas.

🎸 Con Black Sabbath fue el arquitecto del heavy metal. Le puso oscuridad, crudeza y verdad a una generación. Himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs nacieron de su voz.
En su etapa solista, fue el artífice de clásicos como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home.

💪 Peleó hasta el final contra el Parkinson, con la misma fuerza con la que enfrentó cada escenario.

🔥 Su voz desgarrada, su rebeldía sin filtro, su aura única… Ozzy no fue solo un artista: fue un símbolo. Un espíritu libre que marcó para siempre la historia de la música.

🕊️ Hasta siempre, Príncipe de las Tinieblas. Gracias por el rock.

SABÍAS qué la enfermera modelo del cuadro en los hospitales y clínicas ES ARGENTINA? Pasó en Rosario provincia de Santa ...
13/07/2025

SABÍAS qué la enfermera modelo del cuadro en los hospitales y clínicas ES ARGENTINA?
Pasó en Rosario provincia de Santa Fe y fue en la decada del 1950..

Hoy te voy a contar la historia de la imagen más icónica del silencio en los Hospitales a nivel mundial..
Cualquier argentino alguna vez presumió con alguno de los inventos supuestamente argentinos. El colectivo, el Dulce de leche e incluso la birome y son los tres clasicos muy fáciles de refutar .. pero esta imagen la de la enfermera solicitando silencio es de origen 100 x 100 Argentino. La idea y la modelo...
Pero primero lo primero.. La modelo era Muriel Mercedes Wabney y era una modelo de Harrod's y trabajaba en el tele en el arte de la elegancia de Jean Cartier..
Y cómo surgió la idea del cuadro? la idea fue del jefe de visitadores medicos de la empresa Taranto equipos médicos un tal Juan Craichick, que estando en un hospital en Rosario y mientras estaba esperando a ser atendido en la sala de espera general y atestada de gente veía como una y otra vez una enfermera salia a pedir silencio con ese gesto tan tradicional. Mientras la muchedumbre entre murmullos y sobresaltos no se callaba.
Alli fue que a Juan se le ocurrio la idea de hacer los cuadros con la imagen tal como la conocemos hoy. Ese mismo año 1953 presentó la idea a su empresa y una vez aceptada, esta la distribuyo mundialmente sin fines de lucro.
En cuanto a la imagen se solía decir que era autoritariamente dulce, pero mas allá de las opiniones personales, ésta es una de las creaciones argentinas más icónica de todos los tiempos.
destacados

06/05/2025

Dirección

Miramar

Horario de Apertura

16:00 - 20:00

Teléfono

2235960774

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FlashBack Miramar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a FlashBack Miramar:

Compartir

Categoría

¿Qué somos?

Los chicos hoy en día viven y disfrutan reggaeton o la música electrónica como si fuera lo único y está bien... pero sabemos que no es lo mismo que bailar Thriller, o saltar al ritmo de Te hacen falta vitaminas de Soda Stereo, que son como himnos...... Ahora hay que hablarles de los blogs y de los floggers o de las redes sociales... No conocen la hazaña que era grabar música en un casete cuando no era un casete virgen, que había que ponerles un pedacito de cinta adhesiva o un bollito chiquito de papel para que se pueda grabar... Ahora todo el día gira en torno al mensaje de texto, o al mail, al Facebook o al WhatsApp, nunca van a saber lo que era soplar los casetes de family para que funcionen... Los super héroes de ahora tienen nombres raros como Pikachu, Bellota, Dexter... Idolatran a las figuras de moda como Yu gi Oh o Harry Potter, y se nota, más que claramente, que nunca vieron al verdadero Batman, o Lobo del Aire, Don Gato y su pandilla, La carrera de los autos locos... Mirarlos cada tarde mientras nos tomábamos el Vascolet... Tampoco jamás vieron a José de Zer buscando a los enanitos verdes en nuevediario... Ahora miran DVD´s, miran YouTube, no saben lo que son Las trillizas de oro ni El agujerito sin fin... Para ellos Michael Jackson siempre fue blanco... Películas como Rocky, E.T. o Volver al futuro jamás se olvidan y nunca van a poder entender por qué para nosotros es tan famoso Alf... Creo que Jamás van a sentir como se eriza la piel cantando "Amigos" de los Enanitos Verdes... Ahora escuchan Tokio Hotel, Lady Gaga o Las electro Stars… ¿Viste que ahora están de moda entre los más jóvenes? Pero creo... a mi humilde entender... que nada se compara a nuestros Abuelos de la nada, a Virus... Tampoco van a sentir la emoción de comprar un casete original... No conocen Brigada A... No tienen idea de que fue “La ola verde”... No jugaron al Juego de la botella y menos al "Verdad-Consecuencia"... Ahora juegan en red... y usan celular... Nunca mandaron una carta de amor a nadie... digo... de puño y letra... total es más fácil el Messenger o el mensaje de texto... No lloraron con el dos a uno a Inglaterra... Y pensar que yo vi a Diego meter el gol con la mano... No gritaron cuando el Goyco atajó el penal a Italia... ¿Te acordás? Siammo fuori de la copa... e un giorno tristísimo... Somos una generación especial y nos denominaron la generación X y como no, si nuestra infancia estuvo llena de cambios Somos la última generación que jugaba en la calle y en los recreos del colegio a las bolitas, a el escondite, somos la primera generación que jugó con videojuegos, fuimos a parques de atracciones y vimos caricaturas a color. Fuimos los últimos en grabar canciones de la radio en casettes (como olvidarlo si mientras se grababa en algunos casos no podíamos ni hablar) y vimos películas en versión Beta y VHS PERO orgullosos pioneros del personal stereo y los CD's. Cuantos no tuvimos que tragarnos, Salvado por la Campana (con todo y Screech), Beverly Hills 90210. Nosotros vimos la caída de torres gemelas y también vimos caer el muro de Berlín. Aprendimos a utilizar los ordenadores antes que nuestros padres y abuelos, y sobre todo antes de todos esos niños cerebritos de hoy en día y nunca vimos a los que no sabían usar los ordenadores como una especie de "retardados" como sucede hoy. Jugamos con el Double Dragon, Street Fighter, empezamos el Mortal Kombat, el tetris, el Mario Bross, nos pegábamos a la tele a mirar Hugo y como otros jugaban desde sus casas usando el teléfono de red fija!! vimos los anuncios de los primeros celulares (que parecían ladrillos) y creímos que Internet sería un mundo libre. Somos la Generación de Xuxa, Robotech, Gi Joe, Los Halcones Galácticos, los ThunderCats, los Transformers, He-Man y las Tortugas Ninja, Del Correcaminos, Los Supercampeones, Espartaco, Mazinger, de los Pitufos, La Pantera Rosa, Los Picapiedras, El pájaro loco, Candi Candi, Remi y Marco. Los que crecieron escuchando a Madonna, Michael Jackson y Guns N'Roses, New Kids on the block, Por supuesto en ver y vivir los primeros VIDEOS MUSICALES , Los Locomía y sus abanicos. La última generación de las botellas de litro de Coca-Cola familiar cuando un litro alcanzaba para toda la familia!! Y los últimos en ser mandados a comprar en la bolsa de cuadritos. Esto está dedicado a las personas que nacieron entre 1970 y 1987. La verdad es que no sé cómo hemos sobrevivido!!!! Mirando atrás es difícil creer que estemos vivos: viajábamos en autos sin cinturones de seguridad traseros, sin sillitas especiales y sin air-bag, hacíamos viajes de 10-12h y no sufríamos el síndrome de la clase turista. No tuvimos puertas con protecciones, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños. Andábamos en bicicleta o patines sin casco, ni protectores para rodillas y codos. Los columpios eran de metal y resbaladilla y con esquinas en punta oxidada . No había celulares!!!!. Íbamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metido en una mochila o bolsón que rara vez tenía refuerzo para los hombros y mucho menos, ruedas!! Cuantos no recogimos del suelo nuestros útiles al romperse la mochila! Y el que tenia un pantalón marca Wrangler. No tuvimos PlayStation, no había 99 canales de televisión, pantallas planas, sonido surround, mp3s, ipods, computadores e Internet, pero nos lo pasábamos de lo lindo tirándonos globos con agua, o jugando con los playmobil. Y nunca escuchamos sobre el calentamiento global. No era necesario tener fotoblog, Hi5 o MySpace, Facebook, twitter, para saber si existíamos, bastaba con hacer bien fuerte la "silvada" del grupo o gritar fuera de la casa, en plena calle, para que toda la cuadra saliera de sus casas. Éramos el zanahoria, la china, la flaca, la pecosa, el negro, el chato o cosas así, pero todos pertenecíamos al mismo grupo y por el apodo sabíamos de inmediato quien era (ahora serian zanahoriitax, shiina, flahkah, p'kosiita, neghhro y shatto). jjajajaja Éramos responsables de nuestras acciones y acarreábamos con las consecuencias, no había nadie para resolver eso. Tuvimos libertad, fracaso, éxito y responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello. ¡FELICIDADES! Sobrevivimos a un mega cambio, ahora si tienes hijos, piensa por que no lo dejas hacer esas cosas si lo pasaste tan bien? Pasa esto a otros que tuvieron la suerte de crecer como niños, recordemos lo bueno de la vida. Lo fácil que es ser felices, la grandeza de lo sencillo. No necesitamos todas esas etiquetas, todas esas superficialidades, cosas, móviles, ropa... recordemos cómo ser niños, pero sobre todo, cómo ser libres!! Amigos!!!!!! Nos estamos poniendo viejos!!!! No hay que olvidar, porque los recuerdos son el único abrigo que tenemos de este frío e innegable paso de los años... y con eso... con eso tenemos abrigo para rato... "Que el corazón no se pase de moda"... Ahora bien, si no tenés sentido del humor, si no tenés sensibilidad, si no sabés reírte de vos mismo, si no sabés encajar en su lugar una crítica o una broma, si no entendés como jugar con la ironía o si te molesta el sarcasmo, si no estás de acuerdo con algunos de los términos que se expresan acá, yo, te invito a contar lo que pienses siempre y cuando no toques la moral con la que nos manejamos todos los que hace años estamos subidos a este viaje… ¿Sabés por qué? Simple, porque este es “NUESTRO VIAJE” y por ende es una parte de cada uno de nosotros y sobre todo de mí. En caso contrario a todo lo expuestos anteriormente todo aquél que así lo prefiera es dueño de irse por el mismo lugar por donde vino que no va a haber rencores, para finalizar y ya conociendo los riesgos te decimos… "SÉ BIENVENIDO A NUESTRA PÁGINA DONDE LAS COSAS NO SIEMPRE SON LO QUE PARECEN" Suban a bordo un rato, sin compromiso, pasen y vean, que esto de seguro será una caricia al alma… Para todos ustedes que como yo, somos sobrevivientes a la década de los ´80s... Soy Diego Varanelli y esto es “Flashback”.