El Argentino Digital

El Argentino Digital Noticias del Partido de General Alvarado y la zona.

  - Mu feliz cumpleaños Lucy !El día 6 de julio esta cumpliendo años la querida vecina Otamendina y ahora de Miramar Luc...
05/07/2025

- Mu feliz cumpleaños Lucy !

El día 6 de julio esta cumpliendo años la querida vecina Otamendina y ahora de Miramar Lucy Atlante de Saba.

Una fecha muy especial y muy bien alcanzada por Lucy quien compartira tan grata fecha junto a sus hijos Fernando y Maria Eugenia, sus nietos, sus hermanos, sus amigas y seres queridos. Le deseamos toda la felicidad del mundo y que Dios la siga protegiendo y acompañando en su vida. Felicidades Lucy !!!

  - No lavarse las manos (Padre Hugo Segovia)Hay que distinguir entre pacifista y pacificados decían años atrás una figu...
05/07/2025

- No lavarse las manos (Padre Hugo Segovia)

Hay que distinguir entre pacifista y pacificados decían años atrás una figura muy destacada de la Iglesia.

Se trata de monseñor Vincenzo Paglia que fue obispo de Terni, figura muy relacionada con la Comunidad de San Egidio, párroco de Santa María in Trastévere, esa iglesia tan vinculada con la comunidad y también en el tema de la familia y también importante referente intelectual a través de numerosos libros que lo hacen distinguir en el ámbito de la cultura de Italia.
Respecto de lo que decíamos al comenzar, se trataba de una cuestión que agitó a Italia en su momento pero que se hace constante en el mundo tan complejo del tiempo actual, atormentado por tantos y de tantos ámbitos de nuestro mundo.
Monseñor Plagia hablaba de ese personaje al cual se recuerda por su papel decisivo en el proceso a Jesús y que la Iglesia ha mantenido en la proclamación litúrgica cuando recuerda que el Señor padeció “bajo el poder de Poncio Pilato”.
Recuerda que por una cuestión de principios o de tranquilidad política se lava las manos y ha llegado a ser símbolo de pacifismo cuando el verdadero es Jesús que paga de personas.
EL PODER DE PILATO
El pacificador es Jesús que sufre en carne propia en esa cuestión.
“Pilatesco” significa que para defender un principio abstracto corremos el peligro de dejar crecer muertes y tragedias.
En cambio, el que trabaja por la paz debe ser capaz de ensuciarse las manos y exponerse también y en primera persona y ese es el sentido de las beatitudes evangélicas por lo cual es cristiano debe hacer cuenta concreta con la historia pues mientras el pacifista puede ser hombre servidor de ideologías abstractas.
Califica de maniqueísmo esa actitud es portadora de crueldades porque significa lavarse las manos y abandonar a lo otros a su propio destino.
Pacificadores de veras como lo son los que militan en la Comunidad de San Egidio que ha sido decisiva a la hora de lograr la paz en Mozambique después de casi dos décadas de guerra con un millón de mu***os.
Recordaba el obispo una frase de la sabiduría latina (“mientras en Roma se discute, Sagunto viene a ser destruida”).
El riesgo es que el mundo arda mientras nosotros discutamos sobre las manifestaciones.
QUE REINE LA PAZ
Creo, seguía diciendo, que debe haber una suerte de ética del pacificador que no es uno que utiliza un lenguaje violento. También para un cristiano no es posible considerar a los otros como enemigos, dejarse conducir y por odios o venganzas disfrazar todo bajo el nombre de justicia.
Cita al respecto a un monje ruso del siglo pasado, Juan de Kronstadt:
“acoge en ti la paz y millones la recibirán en torno a ti”.
Pero la pregunta es si el pacificador debe justificar o distinguirse de los pacifistas.
Y la respuesta es que si el que participa debe interrogarse sobre como ayuda al pueblo a testimoniar el modo cristiano esa vida de paz.
Pero hay que estar atento a no dejar que el mal corra sin dificultades ni bajar la guardia contra el terrorismo.
Importante es destacar, que el cristiano no es un ingenio para quien abandona a su destino debemos interrogarnos como ayudar a encontrar caminos para la paz.
Preguntarse no es el camino, él es tener presente que la paz surja del corazón de los hombres y que sí se resuelve de raíz podrá reinar la paz.

  - Más patrulleros5 nuevos patrulleros fueron presentados por parte de las autoridades municipales y provinciales para ...
04/07/2025

- Más patrulleros

5 nuevos patrulleros fueron presentados por parte de las autoridades municipales y provinciales para utilizarse en la seguridad publica del Distrito.

Vienen a reforzar los existentes y se espera cumplan la funcion de recorrer, prevenir y asegurar a la poblacion afectada por el delito y quienes ponen en riesgo su tranquilidad. La entrega fue realizada el día 3 de julio en el centro de la ciudad de Miramar.

  - Nueva contadora municipalAsumió la nueva Contadora Municipal Roxana Franch. Ella vienen desempeñando tareas desde el...
04/07/2025

- Nueva contadora municipal

Asumió la nueva Contadora Municipal Roxana Franch. Ella vienen desempeñando tareas desde el 2010 y trabajo junto al renunciante profesional Daniel Dos Reís.

Fue puesta en funciones por el Intendente Municipal y tiene una ardua tarea en cuanto al ordenamiento financiero de la Comuna y presentación de la rendición en el Concejo Deliberante, además de las responsabilidades a las que esta sometida por la Ley Orgánica Municipal y el control del Tribunal de Cuentas.

  - Presentan un bebedero para evitar que se congele el aguaSe trata de una tecnología que evita el congelamiento del ag...
04/07/2025

- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

Los equipos técnicos del INTA Los Antiguos, Santa Cruz, junto con el laboratorio de IOT (Internet de las cosas) del INTA Balcarce, Buenos Aires, diseñaron un dispositivo para evitar el congelamiento del agua de bebida en ovinos. Se trata del Bebedero Térmico Ovino (BeTO), una tecnología que funciona con energías renovables y suministra agua a demanda, incluso a -22 °C.
Representa, asimismo, una solución significativa a un problema histórico de la ganadería en regiones frías como lo es el congelamiento de las fuentes de agua para los animales. Su implementación cumple con principios clave de la ganadería climáticamente inteligente, lo que permite el acceso al agua a demanda durante el invierno. Por otra parte, se trabajó en un grupo interdisciplinario, analizando opciones, elementos y situaciones. Así fue cómo, luego de tres años de trabajo en conjunto, se llegó a un prototipo que se instaló y fue testeado en condiciones reales.
Santiago Arhancet –jefe de la Agencia de Extensión Rural Los Antiguos– explicó: “El Bebedero Térmico Ovino ha demostrado su eficacia en temperaturas extremas de hasta -22 °C, fue probado en condiciones reales en un establecimiento ganadero del noroeste de Santa Cruz. Los ensayos demostraron la viabilidad del prototipo y la rápida aceptación por parte de los animales”.
“El dispositivo utiliza energías renovables para funcionar y entrega el agua a demanda. El bebedero comienza a llenarse en cuanto las ovejas se acercan y tienen en poco más de un minuto 200 litros a disposición, sin interrumpirse la carga”, describió Arhancet.
A su vez, viene a dar solución a una problemática de la ganadería en zonas frías que no solo afecta a los animales que no disponen de bebida a voluntad, sino también al personal de los establecimientos que tienen que romper, en forma manual, el hielo de los bebederos varias veces durante las jornadas de trabajo.
“Cada vez que el agua se congela, hay que sacar los bloques de hielo y descartarlos, por lo cual este prototipo busca también contribuir al cuidado del recurso hídrico”, indicó Arhancet.
Marcos Clemente –investigador del INTA Balcarce– señaló que “el bebedero, si bien está pensado para dar una solución al clima patagónico y al congelamiento de las fuentes de agua, puede implementarse en cualquier región, ya que evita también la evaporación en zonas de mucho calor y asegura agua filtrada y tratada, aportando al cuidado y la sustentabilidad del medio ambiente”.
Según Clemente, algunos de los beneficios del uso del Bebedero Térmico Ovino son: contar con agua a demanda durante el invierno y promover el bienestar animal, lo que puede contribuir con un incremento de ingresos agropecuarios, y reducir el trabajo en condiciones desfavorables.
“El prototipo se pensó para trabajar con ovinos, por lo que funciona solamente con esa especie”, aclaró Arhancet, y explicó que “se comprobó la aceptación y acostumbramiento de los animales, que funciona sin hacer ruido y que mediante cámaras trampa pudimos comprobar que no hubo suministro de agua a ninguna otra especie”. Además de las bajas temperaturas, el dispositivo considera componentes para controlar la calidad del agua mediante filtración y reducción de patógenos.
El proceso para la obtención de la patente se inició en febrero de 2024, cuando el INTA presentó la solicitud al Instituto Nacional de Propiedad Industrial, diferenciando el prototipo de más de 120 proyectos similares a nivel global.
Arhancet destacó que “contar con la patente, nos permite avanzar en uno de los puntos que más nos importa, que los productores puedan acceder a la tecnología, es decir llegar a un producto que esté disponible en el mercado”. Actualmente, se trabaja en acuerdos de transferencia tecnológica con una empresa regional que posee capacidad de producción comercial, con el objetivo de llevar esta innovación al mercado.
El desarrollo de esta tecnología ha sido posible gracias al trabajo conjunto de técnicos de la Agencia de Extensión Rural Los Antiguos y del grupo de Internet de las Cosas de la Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Además, contó con el apoyo financiero del Instituto de Promoción de la Ganadería de Santa Cruz (IPG) y la contribución de materiales por parte de la Asociación Agrícola Ganadera del Noroeste de Santa Cruz y productores privados.

  - Asambleas radicalesEl Radicalismo de Gral. Alvarado viene realizando asambleas en la casa partidaria con afiliados, ...
04/07/2025

- Asambleas radicales

El Radicalismo de Gral. Alvarado viene realizando asambleas en la casa partidaria con afiliados, simpatizantes y dirigentes con el objeto de definir la posición electoral para el próximo comicio.

Según se supo es predominante la idea de competir con lista propia, como viene sosteniendo el Comité de Contingencia de la Provincia de Buenos Aires que se reúne definitivamente el próximo martes 8 de julio. A partir de ahí se ha realizado una nueva convocatoria a dirigentes y militantes de Miramar y las localidades a fin de elaborar la próxima lista de candidatos a concejales y consejeros escolares.
La titular del partido Maria del Carmen Honores ha iniciado una serie de reuniones también con otros sectores tendientes a consensuar una posición alejada de la Libertad Avanza y del Kirchnerismo con nuevos nombres y propuestas.

  - Las calles y la hormigoneraEs constante el debate sobre el estado de las calles. Mas que debate, la queja, el reclam...
03/07/2025

- Las calles y la hormigonera

Es constante el debate sobre el estado de las calles. Mas que debate, la queja, el reclamo, el pedido desesperado de la gente para que pase una maquina, para que se entosque, para que se arregle. En definitiva es para que se preste el servicio adecuado que corresponde por las tasas que se pagan.

Todos los barrios estan afectados por el barro y los huellones y la falta de mantenimiento. En algunos de ellos la situacion es mas grave que en otros pero en general al no existir maquinarias en condiciones todo se va deteriorando llegando a limites insoportables.
Ademas esta el problema de las calles de asfalto y de pavimento. El año pasado hubo un gran debate, una gran discusion acerca de la compra de lo que se denominaba Hormigonera para producir cemento que permitiria reparar las arterias.
Se emulaba lo que se habia hecho en Balcarce que permitiera tener una ciudad cuidada, con nuevas calles asfaltadas y por ende con menos barro y con un sistema que le daba posibilidad a los vecinos para pagar el pavimento y mejorar la calidad de vida.
Han pasado muchos meses de esas grandes discusiones y hasta ahora no se sabe nada sobre la compra de la gran hormigonera salvadora de las calles de la ciudad
Ni la licitacion, ni el monto de la misma, ni el prestamo, nada que permita tener conocimiento por parte de los ciudadanos acerca de ese proyecto aprobado en su oportunidad.
Mientras tanto los barrios y las calles de la ciudad sufren por la falta de tratamiento y cuidado.

Foto de Archivo

  - Abad fue designado vicepresidente de la Comisión de Deporte en el Senado"Es un honor", dijo el senador nacional oriu...
03/07/2025

- Abad fue designado vicepresidente de la Comisión de Deporte en el Senado

"Es un honor", dijo el senador nacional oriundo de Mar del Plata. Destacó que el deporte "no es solo una actividad recreativa, sino un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.

El senador nacional por la provincia de Buenos Aires Maximiliano Abad fue elegido por sus pares como vicepresidente de la Comisión de Deporte del Senado de la Nación, durante la reunión constitutiva llevada a cabo este jueves.
La comisión quedó conformada con la senadora Anabel Fernández Sagasti (Unidad Ciudadana) como presidenta, y Abad representando a la Unión Cívica Radical en la vicepresidencia.
“Es un honor ser parte de esta Comisión de Deporte del Honorable Senado de la Nación”, expresó el senador nacional marplatense y agregó: “Lo hago con la convicción de que el deporte no es solo una actividad recreativa, sino un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.
Abad destacó el rol estratégico del deporte como herramienta para la inclusión social, la prevención de adicciones, la promoción de la salud y la construcción de valores: “El deporte es un lenguaje universal que une, que inspira y que nos representa”.
En ese sentido, remarcó que desde la Comisión impulsará cuatro ejes de trabajo: fortalecer la infraestructura deportiva en todo el país, garantizando el acceso a instalaciones adecuadas; apoyar a federaciones, clubes y deportistas, escuchando sus necesidades y articulando soluciones; promover la inversión pública y privada en el sector, reconociendo el valor económico y social del deporte; y asegurar que el deporte sea un derecho efectivo para todos y todas, sin importar su condición social, geográfica o económica.
Finalmente, Abad concluyó: “Queremos lograr que Argentina no solo sea reconocida por sus grandes figuras deportivas, sino también por una política de Estado que asegure el acceso y el desarrollo del deporte para cada ciudadano”.

03/07/2025

- Marchan por Justicia

Vecinos de Comandante Nicanor Otamendi han organizado una marcha para el día lunes 7 de julio a partir de las 20 hs. desde la calle Pueyrredón y San Martin para manifestar su queja y preocupación por el otorgamiento de prisión domiciliaria a quien resultara recientemente condenado por casos de abuso sexual con menores de edad.

Se invita a la población a participar.

  - Sociedad de Escritores Gral. AlvaradoAsi se dirige a la comunidad la entidad literaria: "Luego de una ardua tarea, n...
03/07/2025

- Sociedad de Escritores Gral. Alvarado

Asi se dirige a la comunidad la entidad literaria: "Luego de una ardua tarea, nos disponemos a iniciar otra. Por eso les presentamos, con mucha alegría y gran satisfacción el "Séptimo Concurso Literario Nacional" de S. E. G. A.

En esta oportunidad, de cuento infantil. Esperamos que multipliquen la información, participen e inviten a participar del mismo.
Reciban un fuerte abrazo.
En nombre de la comisión directiva:
Carlos Micucci Toledo (secretario) Ana María Bausela (presidente)"

Adjuntamos las bases correspondientes.
VII CONCURSO LITERARIO NACIONAL S.E.G.A. – MIRAMAR 2025
Género: Cuento infantil
Tema: “El caracol cantor” las aventuras de un pequeño caracol que viaja por el partido de General Alvarado.

Premios
1° Premio:150.000$ (ciento cincuenta mil) y 5 ejemplares de la Antología
2° Premio: 100.000$ (cien mil) y 3 ejemplares de la Antología
3° Premio: 50.000$ (cincuenta mil) y 2 ejemplares de la Antología
Cada uno de los diecisiete finalistas: un ejemplar de la Antología

Las tres obras ganadoras más diecisiete seleccionadas por el jurado integrarán una antología que editará S.E.G.A. con el título: “El caracol cantor”
Abierto a: Escritores argentinos residentes en el país o extranjeros con residencia mínima de 2 años, mayores de 18 años.
Entidad convocante: Sociedad Escritores General Alvarado – S.E.G.A.
Auspicia: Editorial MB
País de la entidad convocante: Argentina

BASES
1.- Podrán participar en este concurso escritores argentinos residentes en el país o extranjeros con residencia mínima de 2 (dos) años en territorio argentino; mayores de 18 años.
2.- Al optar a dichos premios, los concursantes garantizan: - Que su obra es inédita. Es decir, que no ha sido publicada ni en soporte papel ni en digital en ninguna de sus modalidades (pdf, epub, etcétera), considerándose publicado el estar o haber estado disponible a través de Internet.
- Que su autoría le corresponde en exclusiva y que no es copia o modificación de ninguna otra, así como que la misma no concurre simultáneamente a ningún otro premio, ni que está pendiente de resolución en otro concurso, ni que ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra.
3.- Se admitirá una única obra por autor.
4.- Este premio está abierto tanto a autores noveles como a autores que ya publicaron.
5.- No podrán participar los integrantes de la Comisión Directiva de S.E.G.A.
6.- El cuento deberá estar escrito en español y su extensión no debe ser superior a 2 páginas A4. Utilizar letra ARIAL en cuerpo o tamaño 10, mayúscula y minúscula, margen normal, interlineado doble. Escritas en WORD, (no se admite en otro programa ni pdf).
7.- Las obras se enviarán: Por mail a: [email protected] constatando en el asunto: “VII CONCURSO LITERARIO NACIONAL S.E.G.A. - MIRAMAR 2025”
Se adjuntarán tres archivos:
A.- El cuento con el título del mismo y seudónimo.
B.- Los datos personales: nombre y apellido completo, seudónimo, domicilio, código postal, dirección de correo electrónico, teléfono fijo o celular, número de documento, fecha de nacimiento.
C.- Fotocopia del DNI.
Todo (obra y datos) en un solo mail.
8.- El jurado estará integrado por miembros de la Comisión Directiva de S.E.G.A. cuyo fallo inapelable se dará a conocer durante el mes de octubre de 2025 a todos los finalistas. Los mismos recibirán un mail con la información oportuna, que rogamos comprueben en su carpeta de spam.
9.- Las obras se recibirán hasta el 01/09/25.
10.- No se realizará devolución de los originales, ni acuse de recibo del material enviado.
11.- Corregir los textos antes de enviar, no aceptaremos modificaciones posteriores.
12.- La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la exclusión del autor del presente concurso. Los datos serán comprobados al finalizar el concurso quedando invalidados aquellos que se verifiquen sean incorrectos, incompletos o que no sean auténticos.
Para recibir informes y consultas sobre las bases, escribir al correo electrónico:
[email protected] (Asunto: Concurso cuento infantil)

NOTA: S.E.G.A. se reserva el derecho de incluir en la misma Antología otros cuentos infantiles, que presenten sus asociados.

  - Policiales al 03/07Con fecha 2 de julio, personal de la SubDDI Iocal, procedió a la detención de un sujeto masculino...
03/07/2025

- Policiales al 03/07

Con fecha 2 de julio, personal de la SubDDI Iocal, procedió a la detención de un sujeto masculino, mayor de edad, en calle 34 y 39 de este medio, quien era intensamente buscado, acusado por la comisión de varios hechos delictivos cometidos en la ciudad de Miramar.

La Investigación, que tramita ante la Fiscalía Descentralizada de Miramar, había solicitado, tiempo atrás, la Orden de Detención del sospechado, obteniendo la manda judicial tras el aval del juzgado de Garantías nro. 2 de Mar del Plata. En aquel entonces se llevaron a cabo varios allanamientos para detener al sujeto, con resultados infructuosos. No obstante, y gracias a las arduas tareas investigativas realizadas por los agentes de la DDI local, en la fecha, se logro ubicar y detener al encausado. Quién quedó a disposición de la justicia, y permanecerá alojado en la UP 44 de Batan

  - Garciarena cruzó a Bianco por la crisis del IOMA y por la falta de diálogo con la oposiciónEl diputado provincial ma...
02/07/2025

- Garciarena cruzó a Bianco por la crisis del IOMA y por la falta de diálogo con la oposición

El diputado provincial marplatense cruzó al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y le advirtió que el radicalismo “va a chistar” por los problemas que aquejan a los bonaerenses.

En las últimas horas, el titular del bloque de UCR + Cambio Federal en la Cámara de Diputados, Diego Garciarena, cruzó al ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, al sostener que desde la bancada que lidera en la Legislatura bonaerense “no seguirá sin chistar sus propuestas”, y continuará los reclamos en áreas clave como salud, inseguridad, educación e industria.
Es preciso mencionar que, Garciarena tomó como referencia las recientes declaraciones de Bianco, quien había exigido a los legisladores del peronismo, y especialmente a aquellos que responden a La Cámpora, votar “sin chistar” los proyectos enviados por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, a la Legislatura bonaerense.
En este contexto, el jefe del bloque opositor le advirtió al funcionario que desde el radicalismo seguirán “chistando” por cada iniciativa que afecte el sistema previsional, la seguridad, la educación y la industria provincial.
Garciarena expuso cinco reclamos puntuales, entre los que se encuentran que “los afiliados del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) recuperen prestaciones”, y que los aportes se canalicen directamente a la obra social. Además, el diputado le exigió al Gobierno bonaerense un plan integral contra la inseguridad.
“Vamos a seguir chistando por una educación pública de calidad, para que los niños y adolescentes no puedan acceder a los sitios de juego online y proponiendo medidas para eso, y vamos a seguir chistando para evitar que la voracidad fiscal arrase con la industria, la producción y el trabajo”, escribió Garciarena en el posteo referido a Bianco.
Según el diputado provincial, sus propuestas “no constituyen una postura cerrada ni antidemocrática” sino todo lo contrario: “No es silenciando opiniones, no es ocultando la realidad, no es sin diálogo… Es gobernando bien y gestionando”, afirmó el legislador del radicalismo, al tiempo que señaló que el oficialismo debería dedicarse “mucho menos tiempo a las internas y maniobras electorales y más tiempo a cumplir con el mandato que le dieron los bonaerenses”.
Para Garciarena, este modelo de “obediencia sin discusión” no sirve frente a la crisis estructural que atraviesa la provincia de Buenos Aires. Es que, en declaraciones anteriores, el legislador ya había advertido que el Gobierno debía “asumir su responsabilidad”, en lugar de “desviar la atención” mediante acusaciones a la oposición, e insistió en que la urgencia de atender la crisis en IOMA, la inseguridad, la educación pública y la industria requieren soluciones concretas y no slogans.
Cabe señalar que, en el caso específico del IOMA, el diputado del radicalismo promovió un proyecto para que pase de instituto a ente autárquico, eliminando trabas que impiden el acceso de prestaciones médicas. En su visión, el fondo previsional está “condicionado” y es necesario llevarlo “directamente a la obra social” para asegurar más cobertura a los afiliados.

Dirección

34 Nº 1702
Miramar
7607

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Argentino Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Argentino Digital:

Compartir