Montecaseros Tulugar

Montecaseros Tulugar director ricardo damian trinidad

dirección 9 de julio 1263

sms 3775 507231

09/10/2025

Pavimentación Asfáltica en Calle Rioja

09/10/2025
COMUNICADO OFICIAL: GOBIERNO DE LA MUNICIPALIDAD DE MONTE CASEROSDebido al pronóstico oficial emitido por el Servicio Me...
05/10/2025

COMUNICADO OFICIAL: GOBIERNO DE LA MUNICIPALIDAD DE MONTE CASEROS

Debido al pronóstico oficial emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, el cual anuncia condiciones de alerta amarilla, el Gobierno de la Municipalidad de Monte Caseros informa la suspensión del Desfile Cívico Militar por el 196° Aniversario de nuestra ciudad.

Esta decisión fue tomada con el objetivo de resguardar la integridad de todas las instituciones participantes y de la logística afectada al acto central.

Agradecemos la comprensión y el acompañamiento de toda la comunidad.

30/09/2025
ESTUDIANTINA 2025💐👩🏻‍🎓👨🏻‍🎓Reprogramación de la 2° Noche por cuestiones climáticas (siempre y cuando, las condiciones del...
27/09/2025

ESTUDIANTINA 2025💐👩🏻‍🎓👨🏻‍🎓

Reprogramación de la 2° Noche por cuestiones climáticas (siempre y cuando, las condiciones del tiempo y del corsódromo lo permitan)

🗓️Domingo 28 a las 19:00hs

📍Corsódromo Pasó de los Higos
💳Entrada libre y gratuita

26/09/2025

ESTUDIANTINA 2025💐👩🏻‍🎓👨🏻‍🎓

Informamos que está prohibido el ingreso al predio con comida, bebidas, elementos punzocortantes
u objetos de vidrio.

DISFRUTEMOS CON RESPONSABILIDAD🙌🏻

Dirección

9 De Julio 1263
Monte Caseros
3220

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Montecaseros Tulugar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Montecaseros Tulugar:

Compartir

HISTORIA DE MONTE CASEROS Hechos y protagonistas de nuestra ciudad.

Antecedentes y causas de la fundación.

Entre 1824 y 1826las provincias de Misiones y Corrientes se adjudicaban el territorio entre los ríos Miriñay y Mocoretá como parte de su jurisdicción.

El 15 de diciembre de 1824 el gobierno de Misiones ordenó la ocupación de Paso de Higos para reforzar la frontera sobre el río Uruguay y evitar incursiones brasileñas a nuestro territorio. El comandante correntino (dependiente de Curuzú Cuatiá) fue obligado a abandonar su cargo y se designó en su lugar a otro, subordinado a la comandancia de Yapeyú. Esta región fue parte de Misiones desde la época de don Juan de San Martín, pero luego fue reconocida como territorio correntino por el Tratado del Cuadrilátero.

El gobernador de Corrientes Pedro Ferré reclamó y ordenó la reposición del comandante correntino en Paso de Higos, y Aguirre, gobernador de Misiones, reconoció los límites establecidos por el Tratado.