CANAL 50 - Morteros

CANAL 50 - Morteros Programación de Canal 50, Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros Ltda. Toda la información acá

Vanesa Rivarosa - Directora de Canal 50 - Conductora N50
Carlos Manzi - Director de aire - Productor de C50

Luciano Serafín - Periodista - Panelista VXM - Conductor N50
Juan Manuel Vachetta - Periodista - Conductor de VXM y N50
Marcelo Assís - Periodista - Productor N50
Lisandro Cravero - Periodista - Productor N50
Claudio Urquía - Periodista Deportivo - Co-conductor de C50

Cristian Cagliero

- Camarógrafo
Santiago Revelli - Camarógrafo

Juan Manuel Spertino - Operador Técnico
Fernando Acevedo - Operador Técnico

Germán Sobrero - Editor - Sonidista
Emiliano Racca - Editor - Equipo de Redes
Ludmila Monachi - Equipo de Redes

Martín "Polvi" Montenegro - Chef - Columnista de VXM

MORTEROS RECIBIÓ LA PRIMAVERA CON UNA GRAN CLASE DE RITMOS Y ZUMBA EN EL PARQUE CENTRALEl Parque Central, en el escenari...
23/09/2025

MORTEROS RECIBIÓ LA PRIMAVERA CON UNA GRAN CLASE DE RITMOS Y ZUMBA EN EL PARQUE CENTRAL

El Parque Central, en el escenario del Lago Norte, fue el punto de encuentro elegido para celebrar la llegada de la Primavera con un evento central que reunió a más de 1000 personas en una jornada a pura música, baile y energía.

La propuesta principal fue la Clase Compartida de Ritmos y Zumba, organizada por la Municipalidad de Morteros junto a la instructora del Taller de Ritmos Latinos del Centro Cultural Municipal, Lourdes “Luli” Cortez, en el marco del festejo de esta colorida estación.

Durante más de dos horas, instructores de toda la región brindaron una súper clase que contagió entusiasmo y alegría a vecinos y vecinas de todas las edades. Estuvieron presentes Marisa (Arrufó), Vero (Devoto), Ema y Geo (Porteña), Cele, Mati, Carlita y Giuli (Morteros), Pato y Sabri (San Francisco), Luchito (San Guillermo), Mary y Joako (Freyre), Sole (Chipión), Danila (Villa Trinidad), Rocío (Chaco), además de la propia Luli Cortez, quien también estuvo a cargo de la coordinación general.

“Estoy inmensamente feliz y agradecida por la jornada soñada de ritmos y zumba que se vivió en el Lago Norte, acompañada de grandísimos instructores que llegaron desde distintos lugares, hasta de Chaco”, expresó Luli Cortez, quien coordina el Taller de Ritmos Latinos Ritmo Buenas Vibras del Centro Cultural Municipal.

El evento contó también con la participación de la profesora Yamila Dip y sus alumnos del Taller de Cumbia Simplemente Baile, quienes sumaron su arte al festejo.

La celebración incluyó, además, el tradicional Paseo de Artesanos y Emprendedores, con más de 60 stands que ofrecieron una variada propuesta de artesanías, productos y delicias gastronómicas. Familias enteras se acercaron con sus mates para disfrutar de una tarde fresca, pero llena de música, danza y color, recibiendo a la Primavera de la mejor manera.

Crisis sanitaria por fentanilo: familias de las víctimas reclaman que la comisión investigadora avanceLos familiares de ...
23/09/2025

Crisis sanitaria por fentanilo: familias de las víctimas reclaman que la comisión investigadora avance

Los familiares de las víctima del fentanilo contaminado realizaron un escrito donde reclaman que la comisión investigadora, aprobada por el Congreso días atrás, no quede "bloqueada por intereses políticos" y que el futuro de la misma dependerá "de quién la presida".

En el comunicado de prensa, expresaron que la gravedad de la megacausa del fentanilo adulterado es ineludible debido a las decenas de muertes aún sin cuantificar -en estos momentos son 96 los confirmados-, desaparición de materias primas, destrucción de pruebas, irregularidades en laboratorios y la inacción de organismos de control.

“Frente a la crisis sanitaria, en la sesión especial del 17 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y a mano alzada la creación de la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre los hechos relacionados con la comercialización y/o utilización en el sistema de salud del fentanilo adulterado y sus consecuencias”, señala el escrito.

El proyecto, que para los familiares marcó un hecho histórico en el Parlamento, establece que la Comisión deberá constituirse en un plazo máximo de siete días desde la sanción y funcionará hasta el 9 de diciembre de 2025.

"Este plazo es breve frente a la magnitud y complejidad de la megacausa, pero las expectativas son altas: no basta con declaraciones simbólicas, la comisión debe alcanzar resultados concretos en poco tiempo y bajo fuerte presión institucional", sumaron.

En este marco, señalaron que la función será colaborar con la Justicia, no sustituirla, aportando pruebas, documentos y testimonios para fortalecer la investigación penal.

Aun así, son conscientes que también tendrá un rol político clave, que será la de "esclarecer responsabilidades administrativas y regulatorias, y elaborar propuestas normativas que refuercen los sistemas de control sanitario y eviten que esta tragedia vuelva a repetirse".

El próximo paso será el de definir a sus integrantes y quién ejercerá la presidencia: "De esa figura dependerá si la comisión se convierte en una verdadera herramienta de investigación y reparación, o si queda bloqueada por intereses políticos".

"El futuro de la comisión investigadora del fentanilo depende de quién la presida", concluyeron.

Riesgo extremo de incendios en Córdoba para los próximos díasLa Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y...
23/09/2025

Riesgo extremo de incendios en Córdoba para los próximos días

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia, informa que el riesgo de incendios forestales será muy alto y extremo durante los próximos días.

La advertencia rige para este martes 23, miércoles 24 y jueves 25 de septiembre, debido a las condiciones meteorológicas que favorecen la propagación del fuego.

El vocero del organismo, Roberto Schreiner, recuerda a la población que “está terminantemente prohibido encender fuego en todo el territorio provincial, así como realizar cualquier actividad que pueda dar origen a un incendio forestal”.

En caso de detectar una columna de humo o principio de incendio, los vecinos pueden dar aviso al cuartel de bomberos voluntarios más cercano o comunicarse con los siguientes números:

0 800 – 888 – 38346 (FUEGO)
100 – Bomberos Voluntarios
911 – Policía de Córdoba

La prevención es fundamental para resguardar la seguridad de las comunidades, proteger los recursos naturales y evitar emergencias que pongan en riesgo vidas y bienes.

Conferencia del Fiscal Francisco Payges: detalles sobre tres hechos policiales en MorterosEl fiscal de Instrucción de Mo...
23/09/2025

Conferencia del Fiscal Francisco Payges: detalles sobre tres hechos policiales en Morteros

El fiscal de Instrucción de Morteros, Francisco Payges, brindó detalles sobre distintas investigaciones iniciadas en las últimas horas en la ciudad.

En primer lugar, confirmó que el fallecimiento de un bebé ocurrido ayer no tuvo vinculación con un hecho criminal. El pequeño presentaba una patología previa y, tras la autopsia realizada, se determinó que esa condición fue la causa de su muerte. Si bien en un inicio se activaron los protocolos correspondientes ante un caso de etiología dudosa, los resultados descartaron cualquier indicio de violencia.

Por otro lado, se refirió al hallazgo de un hombre sin vida en su domicilio durante la mañana de hoy. Si bien se llevan adelante las primeras medidas de investigación, no existen hasta el momento indicadores que vinculen el caso con un hecho delictivo. La Policía Judicial intervino para realizar las actuaciones correspondientes.

Finalmente, el fiscal informó sobre una denuncia realizada por dos jóvenes que aseguraron haber sido amenazados por motociclistas con un arma de fuego. El hecho efectivamente ocurrió y las personas involucradas fueron identificadas. Sin embargo, aún no está comprobada la existencia del arma. Como parte de la investigación, se dispusieron allanamientos, se analizaron cámaras de seguridad y se tomaron declaraciones a testigos.

Caso Aralí: la Justicia eleva a juicio a los tres acusados por el brutal crimen de la menorLa Justicia confirmó que la i...
23/09/2025

Caso Aralí: la Justicia eleva a juicio a los tres acusados por el brutal crimen de la menor

La Justicia confirmó que la investigación por el crimen de Aralí Vivas, la niña de 8 años asesinada en Brinkmann, llegó a su instancia final y la causa será elevada a juicio.

El fiscal de Instrucción de Morteros, Dr. Francisco Payges, precisó que fueron citados a debate oral Matías Ezequiel Simeone y Cristian Hernán Varela, imputados por homicidio criminis causa, mientras que Rocío Milagros Rauch enfrentará cargos por homicidio calificado por el vínculo, al ser señalada por omisión de cuidado.

La acusación reviste extrema gravedad: se les atribuyen los delitos de abuso sexual agravado con acceso carnal y reiteración de hechos, homicidio criminis causa y, en el caso de uno de los imputados, también incendio intencional de la vivienda.

“El crimen de Aralí nos golpea como sociedad y debe obligarnos a reflexionar a todos”, subrayó el fiscal Payges tras confirmar la elevación de la causa.

La Fiesta de la Primavera movilizó más de 20 mil millones de pesos en Córdoba   La provincia de Córdoba vivió un fin de ...
22/09/2025

La Fiesta de la Primavera movilizó más de 20 mil millones de pesos en Córdoba

La provincia de Córdoba vivió un fin de semana extraordinario con motivo de los festejos por el Día de la Primavera, que generaron un impacto económico estimado en más de 20 mil millones de pesos sólo en alojamiento, gastronomía y traslados.

Miles de turistas y cordobeses disfrutaron de una amplia programación de actividades culturales, recreativas y musicales en distintos puntos del territorio provincial.

Entre los destinos destacados se encontraron Villa Carlos Paz, con su tradicional Fiesta de la Primavera y promociones especiales de “Primavera en Familia” —que ofrecieron descuentos en hotelería para estadías de tres días—, Embalse con el “Embalse Music Festival”, y Potrero de Garay con su Náutico Festival Primavera. También se realizaron encuentros y espectáculos en localidades de las Sierras Chicas, Ansenuza, Calamuchita, Traslasierra y otras regiones turísticas.

En Córdoba capital, los shows masivos reunieron decenas de miles de asistentes en diferentes escenarios: Parque de las Tejas, Forja, Villa Retiro y Atenas, entre otros.

Según datos del Ministerio de Seguridad, Villa Carlos Paz reunió alrededor de 55 mil asistentes; Embalse cerca de 40 mil; y Potrero de Garay unos 34 mil.

A esto se sumaron festejos en San Francisco, Arroyito, Cruz del Eje, Santa María de Punilla, Unquillo, Villa Dolores, Villa Cura Brochero, Villa Rumipal, Santa Rosa de Calamuchita y Almafuerte, entre otras localidades. En total, se calcula que más de 350 mil personas participaron de celebraciones y paseos en todo el territorio cordobés.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, señaló: “Estos números reflejan el enorme potencial que tiene Córdoba para seguir creciendo en materia turística. La Primavera es una de las épocas más esperadas del año y demuestra que, con propuestas atractivas y servicios de calidad, la provincia continúa consolidándose como el destino preferido de los argentinos”.

La diversidad de propuestas, la articulación entre los distintos sectores y la calidad de los servicios turísticos hicieron que Córdoba se consolidara una vez más como epicentro de los grandes eventos del país, fortaleciendo su posicionamiento como destino para disfrutar durante todo el año.

Martín Llaryora: “Las retenciones no deben eliminarse por mera especulación financiera o electoral” Tras la medida del g...
22/09/2025

Martín Llaryora: “Las retenciones no deben eliminarse por mera especulación financiera o electoral”

Tras la medida del gobierno nacional de suspender las alícuotas a los granos hasta el 31 de octubre, el gobernador de Córdoba volvió a exigir que se eliminen de forma definitiva, no transitoria. Juan Schiaretti, candidato de Provincias Unidas, también se expresó.

Luego del anuncio del gobierno de Javier Milei de la eliminación de retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se expresó sobre el tema: un reclamo que embanderó con los mandatarios de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, miembros de la Región Centro.

“Su eliminación no debe ser una medida transitoria, sino definitiva. La Argentina saldrá adelante acompañando a sus sectores productivos: es con el campo, no contra el campo”, dijo en redes sociales.

La pelea entre las provincias que defienden a los productores y el gobierno, data de hace meses. Primero, tras reiterados reclamos públicos, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo anunció una baja temporal de las retenciones hasta el pasado 30 de junio de 2025. Se trataba de las alícuotas para los derechos de exportación se retrotraen a valores de 2024: para la soja volvía a ser del 33%, mientras que para el maíz y el sorgo al 12%.

A fines de julio, en la Rural, Milei volvió a anunciar una baja permanente a la carne aviar y vacunas del 6,75% a 5%; al maíz del 12% al 9,5%; al sorgo de 12% al 9,5%; al girasol del 7,5% al 5,5%; a la soja del 33% al 26%, y a los subproductos de la soja del 31% al 24,4%. Sin embargo, desde las provincias productoras se celebraba a medias. El pedido por la eliminación definitiva y total, seguía y sigue siendo prioridad.

Llaryora indicó que se necesitan políticas que realmente fortalezcan a nuestros productores; un plan productivo que brinde previsibilidad, fomente la inversión, impulse la generación de empleo y dinamice las economías regionales. “Las retenciones deben eliminarse por convicción, no por mera especulación financiera o electoral”, cerró.

El candidato a diputado por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, compartió la misma visión que el gobernador. La medida “es electoralista, pensada solo por las elecciones”.

Indicó que, desde que era gobernador pide que las retenciones deben eliminarse de manera definitiva, no solo mientras dure un proceso electoral porque “el campo necesita previsibilidad y reglas permanentes. La producción no se planifica de un día para otro: requiere años de trabajo, inversión y confianza”.

El cordobesista señaló que "con parches de campaña no se generan ni crecimiento, ni empleo, ni futuro. Las retenciones deben eliminarse para siempre, por convicción y no por necesidad. Esa es la política seria que reclaman nuestros productores y la que yo vengo defendiendo hace años".

Investigan la muerte de un bebé de un mes en MorterosEsta mañana, alrededor de las 09 hs, se recibió un llamado a la lín...
22/09/2025

Investigan la muerte de un bebé de un mes en Morteros

Esta mañana, alrededor de las 09 hs, se recibió un llamado a la línea de emergencia solicitando la presencia policial en la calle Atlántico Sur. Al llegar al lugar, el personal policial entrevistó a una joven de 25 años, quien manifestó que su hijo de un mes se encontraba descompuesto y sin signos de respiración.

De inmediato, los efectivos iniciaron maniobras de reanimación y trasladaron al menor de urgencia al Hospital Dr. Sauret, donde se realizaron intervenciones médicas de emergencia. Posteriormente, el personal de salud informó el fallecimiento del bebé.

La Fiscalía de Instrucción de Morteros intervino en el caso y dispuso la presencia de personal de Policía Judicial para continuar con la investigación.

Cuatro vehículos involucrados en un accidente en la Ruta 1, hubo lesionados leves En horas del mediodía de este lunes se...
22/09/2025

Cuatro vehículos involucrados en un accidente en la Ruta 1, hubo lesionados leves

En horas del mediodía de este lunes se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial N°1, en inmediaciones de la empresa Lactear, con dirección hacia el sur.

Se vieron involucrados cuatro automóviles, por causas a establecer los vehículos colisionan entre sí en forma casi simultánea. A raíz del siniestro solo se registraron daños materiales, trabajaron en el lugar personal de Bomberos Voluntarios y personal policial, la ruta estuvo cortada momentáneamente en ambos sentidos hasta realizar trabajos de limpieza de la calzada y a posterior retomando la circulación normal.

Esperanza Chiapero presenta su séptimo libro en la Biblioteca Popular “Cultura y Progreso”La escritora Esperanza Chiaper...
22/09/2025

Esperanza Chiapero presenta su séptimo libro en la Biblioteca Popular “Cultura y Progreso”

La escritora Esperanza Chiapero presentará su nuevo libro “Los Influencers” el próximo jueves 25 de septiembre a las 20:00 hs, en el Auditorio de la Biblioteca Popular “Cultura y Progreso”.

Se trata de la séptima obra de la autora, en la que aborda con profundidad las razones y el trasfondo del conflicto en Medio Oriente, con especial foco en el territorio de Israel.

La actividad es abierta a todo público y con entrada libre y gratuita.

CoopMorteros presente en RPIC 2025 con Innovadoras Soluciones TecnológicasCoopTech, la unidad de tecnología y desarrollo...
22/09/2025

CoopMorteros presente en RPIC 2025 con Innovadoras Soluciones Tecnológicas

CoopTech, la unidad de tecnología y desarrollo de CoopMorteros, tuvo una participación destacada en el evento internacional RPIC 2025 (Reunión en Procesamiento de la Información y Control), organizado por la UTN Facultad Regional San Francisco. La cooperativa presentó sus más recientes innovaciones en un espacio dedicado a la investigación y desarrollo de tecnología nacional, consolidando su liderazgo en el sector.

El evento, un punto de encuentro para profesionales, investigadores y estudiantes, fue el escenario perfecto para que el equipo de CoopTech mostrara el impacto de sus proyectos. Matías Gandino, alumno de UTN y pasante profesional en CoopMorteros, expuso sobre la implementación de una estación meteorológica en el Parque Solar Fotovoltaico instalado en la ciudad en septiembre 2024, destacando el uso de Multivac como hardware oficial de control estandarizado. Esta tecnología permite una gestión más eficiente y precisa de las operaciones solares.
Por su parte, Lorenzo Jesús Depetris, también miembro del equipo, presentó la evolución tecnológica del Internet de las Cosas (IoT) en Morteros, demostrando cómo Multivac se ha convertido en una placa industrializada clave para el despliegue masivo de soluciones tecnológicas a nivel regional.

“RPIC 2025 fue una gran oportunidad para estar al tanto de los descubrimientos y avances surgidos de las investigaciones desarrolladas por distintos grupos de I+D de todo el país”, afirmó Leonardo Depetris, líder del equipo Cooptech. "El intercambio de ideas, la vinculación con referentes académicos de todo el país y la energía de la comunidad fueron, sin duda, lo más valioso del encuentro. Nos llena de orgullo haber visibilizado el talento y el esfuerzo de nuestro equipo".

La participación de CoopTech en RPIC 2025 subraya su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico, reafirmando su papel como actor clave en el crecimiento y la modernización de la región.

Acerca de CoopTech

CoopTech es la unidad de tecnología y desarrollo de CoopMorteros, enfocada en la creación de soluciones tecnológicas innovadoras para potenciar la eficiencia, la sostenibilidad y el bienestar de los servicios esenciales que se ofrecen a los asociados.

Separaron del cargo al hombre que usó la ambulancia del municipio para ir a un motelUn hombre utilizó la ambulancia muni...
22/09/2025

Separaron del cargo al hombre que usó la ambulancia del municipio para ir a un motel

Un hombre utilizó la ambulancia municipal de Col. Alpina con la que trabajaba, para ir hasta un hotel alojamiento de Ceres y fue apartado de su cargo. La noticia rápidamente se viralizó a través de las redes y generó indignación en los vecinos

Es por eso que, tras la repercusión del caso, la Comisión Municipal de Colonia Alpina emitió un comunicado en el que informó que el empleado fue preventivamente apartado de sus funciones.

EL COMUNICADO

“Ante los hechos que son de público conocimiento, en los que se encontraría involucrado personal dependiente de la misma, se están llevando adelante las actuaciones pertinentes, conforme a lo establecido por el Estatuto del Personal Civil de la Administración Pública Provincial y demás normativas vigentes, aplicables al caso, y todas aquellas tendientes a resguardar los recursos estatales y garantizar la prestación eficiente y ética del servicio comprometido”, detallaron.

Sumado a ello, explicaron: “El personal en cuestión, se encuentra preventivamente apartado de la función que desempeñaba, hasta tanto se cumpla con el procedimiento legal previsto para estos casos en el que se determinará la resolución definitiva”.

“Desde la Comisión Municipal es necesario transmitir tranquilidad a la comunidad, ya que los servicios sanitarios continuarán prestándose con total normalidad y reafirmar el compromiso de administrar transparente y eficientemente los recursos de todos los vecinos de nuestra Colonia”, se completa el texto que lleva la firma de la Comisionada Municipal, Carina Genta, y el secretario de Gobierno, Rene Meshler.

El episodio generó gran repercusión en la región por lo que se aguarda que en los próximos días se informe sobre la situación del trabajador.

Dirección

Eva Perón Y Fleming
Morteros
2421

Teléfono

+543562411929

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CANAL 50 - Morteros publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CANAL 50 - Morteros:

Compartir