Desde 1996 venimos trabajando en proyectos de desarrollo de canales y comunicación. Forma parte de nuestra Comunidad en www.itsitio.com
Nuestra amplia y sólida base de datos con más de 60.000 empresarios del sector , sumado a las más de 100.000 visitas únicas a nuestro portal consolidan nuestro posicionamiento en la región. Con sede en Buenos Aires y equipos de trabajo en Ciudad de México, Bogota y Chile somos la Consultora de comunicación y Channel Managment más prestiogiosa y elegida por fabricantes y distribuidores del mercado
tecnológico. ITSitio.com es la voz del Canal y el lugar de encuentro donde las conversaciones del mundo tecnológico suceden, los protagonistas se encuentran se informan y hacen negocios.
28/07/2025
💼 Intel anuncia uno de los mayores recortes de personal en la industria tecnológica.
La compañía con sede en California reducirá su plantilla a 75 mil empleados para fines de 2025, frente a los casi 100 mil actuales.
Este movimiento, liderado por el nuevo CEO 🧑💻Lip-Bu Tan, busca redirigir la estrategia de Intel hacia áreas de mayor rentabilidad en un mercado cada vez más dominado por la IA.
Este anuncio marca un punto de inflexión para una empresa que supo liderar el mercado de microprocesadores, pero que hoy enfrenta el desafío de ponerse al día frente a la competencia.
📲 ¿Cómo impacta este cambio en la industria tecnológica y en el canal?
🎮 ¡Vuelve TecnoFields a Argentina después de 9 años!
Este 1 y 2 de agosto, el Golden Center de Buenos Aires será sede de uno de los eventos más esperados por el ecosistema tech y gamer.
Organizado por Círculo IT y con el respaldo de más de 30 marcas líderes como Logitech, AMD, Nvidia, Gigabyte, Cooler Master, CX y más, este encuentro reunirá lo mejor de la IA, IoT y la innovación aplicada al gaming.
Conocé de cerca cómo la tecnología está transformando nuestra vida cotidiana y potenciando la experiencia de juego como nunca antes.🌟
🧠 ¿Controlar tus dispositivos solo con la intención de moverte? Ya no es ciencia ficción.
Meta acaba de presentar una pulsera basada en electromiografía que detecta las señales eléctricas de tus músculos antes incluso de que te muevas, permitiendo controlar dispositivos con simples gestos… o con solo pensarlo.
Desde mover un cursor hasta escribir o abrir aplicaciones, esta tecnología no invasiva plantea una nueva forma de interactuar con computadoras, teléfonos y gafas inteligentes, sin necesidad de pantallas ni teclados.
💡 ¿Estamos frente al próximo salto en interfaces digitales?
🚨 Se acerca el fin de Windows 10… y con él, una gran oportunidad de negocio.
El próximo 14 de octubre, millones de equipos quedarán fuera de soporte.
“Ahora es el momento”, afirmó 🧑💻Zeferino Pérez, Director Comercial de Grupo CVA, durante el evento Gira en tu Ciudad en CDMX, donde se reunieron cientos de aliados del canal.
El cambio a Windows 11 Pro no solo representa una evolución tecnológica, sino una gran ventana comercial.
📢 Grupo CVA suma a Forza a su portafolio tecnológico.
Con esta incorporación, CVA amplía su oferta con soluciones de protección y respaldo de energía confiables y de alto rendimiento.
Forza, marca del consorcio estadounidense Grupo Accvent, opera en más de 46 países y ofrece más de 1,400 productos en conectividad, automatización, seguridad y energía.
👉Soluciones pensadas para sectores como corporativo, gobierno, educación, gaming, retail y hogar, donde la continuidad operativa es clave.
🧠 Microsoft acelera su apuesta por la IA en el escritorio.
Con el lanzamiento de nuevas funciones diseñadas para los equipos Copilot+ y la extensión de Copilot Vision a todos los usuarios de Windows 11, la compañía refuerza su objetivo: llevar la IA al centro de la experiencia digital cotidiana.
Ya sea para trabajo o para uso personal, la IA se está convirtiendo en una herramienta indispensable.
🎮 Con el lanzamiento de la Nintendo Switch 2, la compañía arrasó en ventas y reafirmo su liderazgo en innovación y cultura organizacional de la industria gamer.
📈 En solo 4 días, vendió 3.5 millones de unidades y alcanzó los 5 millones en 26 días, superando a la PlayStation 5.
Una visión clara de crear experiencias únicas, con una cultura centrada en el jugador y en la evolución constante del producto.🌟
📱 En México, millones de personas aún enfrentan barreras para acceder a servicios de salud de calidad, tanto en el sistema público como en el privado.
Según el INEGI, más del 50% de la población tiene dificultades para recibir atención médica privada, mientras que los tiempos de espera y la saturación siguen afectando al sector público.
Frente a este panorama, Sofía, una aseguradora 100% digital nacida en 2018, propone una solución distinta: usar tecnología para simplificar, ordenar y hacer más accesible el cuidado de la salud.
“Vimos la oportunidad de usar tecnología para hacer el sistema más eficiente y fácil de entender para los usuarios”, explica 🧑💻Arturo Sánchez Correa, cofundador y CEO.
🔍¿Conoces otras startups que estén resolviendo desafíos estructurales con tecnología?
💡 Amazon da un paso más en la carrera por liderar la próxima generación de asistentes personales con IA.
La compañía confirmó la adquisición de Bee, una startup que desarrolló dispositivos portátiles con IA capaces de escuchar, aprender y adaptarse al usuario en tiempo real.
El objetivo es claro: llevar la IA a un nivel verdaderamente personal y agencial, capaz de comprender el día a día de cada usuario y mejorar su experiencia con tecnología que evoluciona junto a ellos.
Como expresó 👩💻María de Lourdes Zollo, CEO de Bee, “Imaginamos un mundo donde la IA comprendiera tu vida y la mejorara aprendiendo contigo”.
📲 ¿Será esta la clave para un nuevo tipo de asistente inteligente?
La nueva subida de Bitcoin y del mercado cripto en general responde a una combinación de factores cíclicos y estructurales como:
Fin del último ciclo bajista, expectativas de recortes de tasas en EE.UU, tensión geopolítica y búsqueda de activos refugio. Así lo señala 🧑💻Guilherme Nazar, VP regional de Binance para América Latina.
Todo esto consolida a Bitcoin como un actor clave en el sistema financiero global.🌟
🚀 IBM da un nuevo paso en la era de la inteligencia artificial con Power 11.
Luego del lanzamiento de su solución Z17, IBM presenta uno de los avances más importantes de los últimos años para su línea Power: el nuevo Power 11, diseñado para escalar modelos de IA de forma segura, eficiente y sostenible.
🔹Seguridad de última generación con tecnologías "Quantum Style"
🔹Menor consumo energético para un futuro más sustentable
🔹IA al servicio de los nuevos modelos de negocio
Más de 30 años después, una de las computadoras más icónicas de la historia vuelve al mercado con una edición modernizada: la Commodore 64 Ultimate.
Liderado por el youtuber y entusiasta de la retrocomputación Perifractic, este relanzamiento busca rendir homenaje a la historia de la tecnología, pero con un enfoque contemporáneo.
Con un precio base de USD 299 y envíos previstos para fines de 2025, la nueva Commodore ya se puede reservar desde su sitio oficial.🌟
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ITSitio.com publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
En ITSitio.com estamos construyendo una proactiva y fuerte relación con el Canal IT desde el año 1996 y que sea el lugar donde todas las conversaciones del negocio IT sucedan es nuestra prioridad todos los días.
Nuestra empresa nace en el año 1996 como la primer empresa argentina de servicios integrales de marketing informático y nuestra primera acción sería lanzar al mercado Resellers Magazine, el primer y único medio de comunicación gráfica en latinoamerica, que permitirá establecer un vinculo de conexión entre fabricantes, mayoristas y el canal de re-vendedores de productos IT hablándoles en su mismo idioma.
Esta revista fue un emblema del mercado argentino por muchos años y su primer número tenía 32 páginas de información y una tirada de 10,000 ejemplares.
Ya en esa época la especialización y las soluciones empezaban a ser un foco de desarrollo muy importante donde apuntar las estrategias y nuestro medio trató de ayudar mucho en esa tarea, ofreciéndole a los lectores la posibilidad de elegir los temas de su interés, mediante una hoja con sistema de multiple choice, que luego enviaban por fax a nuestras oficinas para que en pocos días podamos enviarle una caja con material detallado de lo que había elegido. Aquello fue nuestro primer sistema de analytics casero para segmentar las bases de datos.
Hace más de 10 años que nuestro medio dejo de ser una revista impresa para convertirse en un portal online y desde ese momento hasta la fecha todo nuestro equipo directivo ha puesto mucho esfuerzo e inversión de dinero en desarrollar transformaciones disruptivas que nos ayuden a estar a la vanguardia de nuestra meta inicial.
Entender cuales eran los intereses de nuestros lectores para poder segmentar nuestras bases fue nuestro primer desafio y es asi como implementamos herramientas de CRM que nos ayuden a dar seguimiento a cada lectura o click para poder agrupar a los Canales según sus intereses. La segmentación en marketing multiplica por 3 o 4 los resultados de una campaña.
Ofrecer una plataforma abierta y amigable fue el segundo de nuestro desafíos y por eso pasamos de un portal cerrado con login y password a uno abierto sobre plataformas públicas que nos ayudan a posicionar mejor nuestras notas en los buscadores.
El auge de los videos nos motivo a generar alianzas con productores de TV para poder generar contenido profesional, con alta calidad y pensando más como un Canal de TV que como una revista. Hoy tenemos varios programas conducidos por periodistas que le ofrecen al lector una mirada más amigable acerca de productos y tecnologías en videos de 5 minutos.
Contar historias fue el siguiente gran foco donde los contenidos necesitan ser curados por nuestro equipo editorial para poder transmitir el mensaje de la forma más abierta y simple posible. Más pronto de lo que imaginamos las historias serán la principal atracción de los lectores, y cuanto menos letras y más imágenes o videos existan mejor. Dejando muy atrás a los ya obsoletos banner-ads y actuales e-mail marketing.
Lo que viene es la narrativa transmedia donde las historias audiovisuales son las verdaderas protagonistas del éxito y las redes sociales el principal vehiculo para su distribución. Porque el lector hoy no lee cuando nosotros queremos sino cuando ellos desean buscar la información y es por eso que tiene que estar disponible donde la pueda encontrar más cómodamente.
Nuestra historia tiene una fuerte misión y visión pero mucho más fuerte es la pasión de todo nuestro equipo de trabajo desde el día que empezamos a trabajar como empresa.
Nuestra meta de todos los días es alentar a todos a que se animen a contar sus historia, con menos palabras pero más imágenes y videos y sin duda con mucha PASION!!! De esta manera seguramente encontrarán el éxito y la disrupción en sus negocios.