DataPortuaria

DataPortuaria Portal digital de información sobre negocios portuarios, de comercio exterior y empresariales cubriendo información en el ámbito local y nacional.

♻️ 𝗣𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼𝘀 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗔𝗦: 𝗖𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 ‘𝗕𝗮𝘀𝘂𝗿𝗮 𝗖𝗲𝗿𝗼 𝗢𝗿𝗼’ 𝘆 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼 𝗲𝗻 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱.La red de puertos multipropósito COMPAS...
25/07/2025

♻️ 𝗣𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼𝘀 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗔𝗦: 𝗖𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 ‘𝗕𝗮𝘀𝘂𝗿𝗮 𝗖𝗲𝗿𝗼 𝗢𝗿𝗼’ 𝘆 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼 𝗲𝗻 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱.

La red de puertos multipropósito COMPAS (), miembro activo de AAPA LATAM (), ha sido reconocida con la certificación “Basura Cero Oro”, versión 5, otorgada por Icontec. Este hito reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y la operación portuaria responsable en Colombia y América Latina.

🌱 Modelo integral: Su gestión ambiental se basa en pilares como Economía circular, Cambio Climático, Ciudades Sostenibles y Conservación del Capital Natural.

💰 Resultados tangibles: En 2024, lograron más de 4.365 millones de pesos en ahorro por reducción de residuos y generaron ingresos por más de 130 millones por materiales reciclables.

🤝 Reconocimiento y colaboración: (AAPA LATAM) felicitó a COMPAS por este logro, que los posiciona como referente e impulsa el desarrollo de una industria más eficiente y resiliente.

COMPAS lidera el camino hacia un futuro portuario más verde y eficiente, demostrando que la responsabilidad ambiental es una ventaja competitiva.

➡️ Conocé más sobre este liderazgo en sostenibilidad en dataportuaria.ar

🚢 ¿𝗣𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼𝘀 𝟱.𝟬?: 𝗟𝗮 𝘃𝗶𝘀𝗶ó𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝗱𝗲𝗳𝗶𝗻𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝗼𝗴í𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗺𝗮𝗿í𝘁𝗶𝗺𝗮El sector marítimo está en la era de los “Puertos 5.0”, un ...
22/07/2025

🚢 ¿𝗣𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼𝘀 𝟱.𝟬?: 𝗟𝗮 𝘃𝗶𝘀𝗶ó𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝗱𝗲𝗳𝗶𝗻𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝗼𝗴í𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗺𝗮𝗿í𝘁𝗶𝗺𝗮

El sector marítimo está en la era de los “Puertos 5.0”, un paradigma que va más allá de la eficiencia. Integra creatividad humana, personalización y sostenibilidad, priorizando el bienestar del trabajador y la salud ambiental.

🚀 Optimización: La digitalización con IA y IoT optimiza procesos, reduce costos y acelera operaciones.

🔒 Seguridad reforzada: La automatización disminuye errores humanos y riesgos, mientras la visibilidad operativa mejora la respuesta ante incidentes.

🌱 Compromiso verde: Los puertos inteligentes impulsan la descarbonización y la economía circular.

🤝 Capital humano: La clave del éxito radica en la capacitación y la colaboración entre todos los actores del ecosistema.

Esta reconfiguración fundamental transformará los puertos en nodos inteligentes y resilientes para el comercio global.

➡️ Descubrí todos los detalles de esta revolución portuaria en dataportuaria.ar

🚢 𝗣𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗤𝘂𝗲𝗾𝘂é𝗻: 𝗠𝗼𝗻𝗶𝘁𝗼𝗿𝗲𝗼 𝗲𝗻 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗿𝗲𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗯𝗮𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗿𝗮𝗴𝗮𝗱𝗼En un esfuerzo coordinado entre Prefectura Naval A...
19/07/2025

🚢 𝗣𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗤𝘂𝗲𝗾𝘂é𝗻: 𝗠𝗼𝗻𝗶𝘁𝗼𝗿𝗲𝗼 𝗲𝗻 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗿𝗲𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗯𝗮𝗹𝗹𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗿𝗮𝗴𝗮𝗱𝗼

En un esfuerzo coordinado entre Prefectura Naval Argentina (PNA), el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y Jan De Nul, se avanza hacia prácticas de dragado responsables. El puerto ha incorporado un biólogo marino a bordo de la draga THSD Ortelius para monitoreo en tiempo real de ballenas francas australes.

🚨 La iniciativa surge tras incidentes de buques cruzando rutas de ballenas, lo que llevó a activar protocolos de seguridad.

👁️ El observador a bordo realiza detección temprana de cetáceos, coordinando ajustes de rumbo y maniobras de la draga para evitar interferencias.

🤝 Esta experiencia demuestra que la colaboración entre autoridades y operadores es clave para operaciones sostenibles y seguras, priorizando la biodiversidad marina.

Un paso fundamental hacia la protección de la vida marina en nuestras costas.

➡️ Conocé más sobre esta innovadora iniciativa en dataportuaria.ar

📈 Balance Operativo de Puerto Quequén - Junio 2025 operó un total de 492.131 toneladas en junio de 2025, con un marcado ...
18/07/2025

📈 Balance Operativo de Puerto Quequén - Junio 2025

operó un total de 492.131 toneladas en junio de 2025, con un marcado perfil exportador. A pesar de una contracción volumétrica respecto a mayo de 2025 y junio de 2024, la actividad se mantuvo robusta.

🚢 La soja fue el motor de las exportaciones, con 237.765 toneladas, teniendo a China como principal destino. Otros productos destacados fueron el maíz, pellets y aceite de girasol, y cebada cervecera.

👉 ¿Querés conocer el detalle completo de destinos, volúmenes y productos? Leé la nota completa en nuestro sitio web.


🚢 ¿𝐐𝐮é 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐏𝐮𝐞𝐫𝐭𝐨𝐬 𝟓.𝟎? ¡𝐔𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐬𝐢ó𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐥𝐨𝐠í𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐦𝐚𝐫í𝐭𝐢𝐦𝐚! 💡El sector marítimo se adentra en la ...
16/07/2025

🚢 ¿𝐐𝐮é 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐏𝐮𝐞𝐫𝐭𝐨𝐬 𝟓.𝟎? ¡𝐔𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐬𝐢ó𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐥𝐨𝐠í𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐦𝐚𝐫í𝐭𝐢𝐦𝐚! 💡

El sector marítimo se adentra en la “quinta generación portuaria” con el concepto de “Puertos 5.0”. Esta visión trasciende la optimización tecnológica, integrando la creatividad humana, la personalización y la sostenibilidad en el centro de las operaciones.

🤝 Human centricity: Prioriza el bienestar del trabajador y la colaboración simbiótica con tecnologías avanzadas como los cobots.

⚓️Resiliencia operacional: Puertos preparados para prever y responder eficazmente a las contingencias, asegurando continuidad operativa.

🌱 Sostenibilidad integral: Busca catalizar un cambio positivo, reduciendo consumo energético y emisiones mediante tecnologías inteligentes y energías renovables.

🚀 Tecnologías habilitadoras: Impulsado por IA, IoT, Gemelos Digitales, 5G, Blockchain y robótica avanzada para una gestión inteligente.

Puertos 5.0: amalgama tecnología de vanguardia con enfoque humano y sostenibilidad, redefiniendo el rol del puerto en la economía global y sus comunidades.

➡️ Explorá el futuro de la logística marítima dataportuaria.ar

.0 .0

🛳️ 𝗘𝗹 𝗙𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗿𝘂𝗰𝗲𝗿𝗼𝘀: ¡𝗦𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 𝗔𝗱𝗮𝗽𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝗻 𝗔𝗔𝗣𝗔 𝗟𝗔𝗧𝗔𝗠 𝟮𝟬𝟮𝟱! El Congreso AAPA ...
14/07/2025

🛳️ 𝗘𝗹 𝗙𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗿𝘂𝗰𝗲𝗿𝗼𝘀: ¡𝗦𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 𝗔𝗱𝗮𝗽𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝗻 𝗔𝗔𝗣𝗔 𝗟𝗔𝗧𝗔𝗠 𝟮𝟬𝟮𝟱!

El Congreso AAPA LATAM 2025 delineó el futuro prometedor pero desafiante de la industria de cruceros. Expertos de renombre, moderados por Humberto de Castro, compartieron perspectivas y enfoques que transforman el sector global y regional.

🌱 Sostenibilidad: Puerto Chacabuco (Chile) con remolcador eléctrico; Cozumel ( #1 LatAm) con GNL y energía solar. PortMiami invierte US$120M en shore power.

💡 Innovación y eficiencia: Aplicación de IA en seguridad (PortMiami, Cozumel); MSC Cruceros busca “emisiones cero netas” para 2050 y usa biometría para check-in ágil.

🤝 Adaptación y colaboración: Los destinos buscan gestionar la saturación y la industria prioriza la colaboración estratégica entre puertos, gobiernos y líneas de cruceros.

El camino hacia un crecimiento sostenible y transformador para el turismo marítimo.

➡️ Descubrí todos los detalles del análisis dataportuaria.ar

𝗦𝘂𝘀𝗰𝗿í𝗯𝗮𝘀𝗲 𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗻𝗲𝘄𝘀𝗹𝗲𝘁𝘁𝗲𝗿 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗿𝗲𝐜𝐢𝗯𝗶𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗻𝗼𝘁𝗮𝘀 𝗺á𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗲𝘃𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝐝𝗲𝐥 𝘀𝗲𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐢𝗿𝗲𝗰𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝘀𝐮 𝗯𝗮𝗻𝗱𝗲𝗷𝗮 𝐝𝗲 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝐝𝐚

🌐 www.dataportuaria.ar

🚢 𝐈𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐞𝐥𝐞𝐬: 𝐑𝐞𝐭𝐨𝐬 𝐲 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐯𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢ó𝐧.En AAPA LATAM, lídere...
14/07/2025

🚢 𝐈𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐞𝐥𝐞𝐬: 𝐑𝐞𝐭𝐨𝐬 𝐲 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐯𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢ó𝐧.

En AAPA LATAM, líderes portuarios de América Latina y España se reunieron para abordar un tema vital: cómo los terminales graneleros, pilares de nuestra economía global, pueden evolucionar en productividad, sostenibilidad y resiliencia.

El panel se centró en estrategias, como:

- Modelos de gestión autónoma
- Inversiones en infraestructura
- Automatización avanzada
- Soluciones basadas en la naturaleza

Se compartieron casos inspiradores que muestran el camino a seguir:

🇦🇷 Juan Francisco Linares (Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca): Destacó su transformación en un centro de graneles líquidos con agilidad autónoma.

🇵🇪 Javier Vidal (APM Terminals Callao): Un referente en eficiencia operativa.

🇪🇸 Beatriz Calzada Ojeda (Autoridad Portuaria de Las Palmas): Su visión del puerto como una “gasolinera del Atlántico” y S-HUB tricontinental.

🇵🇪 Cesar Martín Rojas Alvaro (Puerto de Paracas): Ejemplo de crecimiento exponencial, liderazgo en seguridad y sostenibilidad.

¡El mercado de graneles está en constante evolución y estos líderes están marcando la pauta!

🔗 Conoce el análisis completo y las estrategias que transforman el sector. Leé la nota completa en dataportuaria.ar

💡𝗥𝗶𝗰𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗣𝗮𝗿𝘁𝗮𝗹 𝗦𝗶𝗹𝘃𝗮 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮 𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗢𝗠𝗖𝗣𝗟 En un revelador diálogo exclusivo con DataPortuaria, Ricardo Part...
14/07/2025

💡𝗥𝗶𝗰𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗣𝗮𝗿𝘁𝗮𝗹 𝗦𝗶𝗹𝘃𝗮 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮 𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗢𝗠𝗖𝗣𝗟

En un revelador diálogo exclusivo con DataPortuaria, Ricardo Partal Silva (), presidente de la OMCPL (), compartió su profunda visión estratégica sobre el presente y futuro de la logística global. Con una trayectoria como referente en corredores bioceánicos, impulsa cambios desde la Patagonia.

🌍 La OMCPL, presente en +60 países, identifica desafíos y fomenta soluciones innovadoras, incluyendo la Certificación Internacional de Logística Justa.

✨ Destacan NODO (Centro Mundial de Innovación Logística) y el Observatorio Mundial de Logística Preventiva para anticipar disrupciones.

🤝 La logística exige resiliencia, nearshoring y políticas públicas regionales sólidas para evitar el rezago de América Latina en la integración comercial.

Una perspectiva integral sobre cómo la colaboración y la innovación definirán el desarrollo internacional del sector.

➡️ Profundizá en este análisis en dataportuaria.ar

El narcotráfico en terminales portuarias es un desafío global que exige innovación y colaboración constantes. Durante el...
12/07/2025

El narcotráfico en terminales portuarias es un desafío global que exige innovación y colaboración constantes. Durante el reciente Congreso AAPA LATAM 2025, expertos internacionales se reunieron para abordar esta compleja problemática, destacando la vulnerabilidad humana y la delincuencia organizada como ejes centrales.

Panelistas como Liborio Cuellar (Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, Colombia), la Coronel Margriet Zoethout (Policía Portuaria de Róterdam, Países Bajos), el Mayor General Carlos Fernando Triana Beltrán (Presidente de AMERIPOL, Colombia) y Leonel Molina (Autoridad del Sistema Portuario Nacional de Guatemala), compartieron sus estrategias. Se resaltó la monumental inversión en seguridad y tecnología de puertos colombianos, la efectividad de la colaboración interinstitucional en Róterdam, y la necesidad de combatir la corrupción a través de la cooperación multinacional y el uso de tecnología avanzada.

El componente humano fue identificado como un eslabón crítico. La concientización permanente del personal y una mezcla de tecnología y control son esenciales para mitigar este riesgo. Los expertos concluyeron que la coordinación entre agencias, el intercambio de mejores prácticas y el desarrollo de sistemas integrados de control de carga son vitales para enfrentar un enemigo que siempre busca ir un paso adelante. La innovación, el entrenamiento y la colaboración son nuestra mejor defensa.

➡️ Leé la nota completa en dataportuaria.ar.

𝗦𝘂𝘀𝗰𝗿í𝗯𝗮𝘀𝗲 𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗻𝗲𝘄𝘀𝗹𝗲𝘁𝘁𝗲𝗿 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗿𝗲𝐜𝐢𝗯𝗶𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗻𝗼𝘁𝗮𝘀 𝗺á𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗲𝘃𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝐝𝗲𝐥 𝘀𝗲𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐢𝐫𝗲𝗰𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝘀𝐮 𝗯𝗮𝗻𝗱𝗲𝗷𝗮 𝐝𝗲 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝐝𝐚

🌐 www.dataportuaria.ar

🚢💡Innovación y Resiliencia: Impulsando el Futuro de las Terminales de Contenedores en América Latina Líderes de la indus...
12/07/2025

🚢💡Innovación y Resiliencia: Impulsando el Futuro de las Terminales de Contenedores en América Latina

Líderes de la industria portuaria de México, Colombia, Estados Unidos y Panamá debatieron recientemente sobre el futuro del sector, destacando la automatización, sostenibilidad y colaboración como claves para la competitividad regional y global.

Un panel de expertos compartió perspectivas valiosas. Lisbeth Inurreta Salinas de Grupo CICE enfatizó la conectividad total e integración para optimizar procesos y la experiencia del cliente, subrayando la importancia del modo ferroviario y la sostenibilidad. Juan Carlos Acosta de Contecar (Grupo Puerto De Cartagena) compartió el éxito en eficiencia y seguridad, el alto grado de digitalización interna, la implementación de control remoto de RTGs y el compromiso social de su fundación. Robert Barceló de Port Everglades abordó los desafíos de la diversificación, la expansión limitada por el espacio y la necesidad de agilizar proyectos públicos, destacando avances en electrificación y gestión ambiental. Finalmente, Carlos Urriola, asesor de la Junta Directiva de SSA Marine MIT de Panamá, reflexionó sobre la revolución del transbordo y la urgencia de un “salto cuántico” a través de la automatización, llamando a la cautela en la digitalización y a definir fuentes de energía para los buques.

El debate reafirmó que el desarrollo portuario en la región requiere una visión estratégica compartida, adopción tecnológica y una colaboración efectiva entre sectores.

➡️ Leé la nota completa en dataportuaria.ar.

𝗦𝘂𝘀𝗰𝗿í𝗯𝗮𝘀𝗲 𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗻𝗲𝘄𝘀𝗹𝗲𝘁𝘁𝗲𝗿 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗿𝗲𝐜𝐢𝗯𝗶𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗻𝗼𝘁𝗮𝘀 𝗺á𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗲𝘃𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝐝𝗲𝐥 𝘀𝗲𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐢𝐫𝗲𝗰𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝘀𝐮 𝗯𝗮𝗻𝗱𝗲𝗷𝗮 𝐝𝗲 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝐝𝐚

🌐 www.dataportuaria.ar

🚢 𝗥𝗲𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗴𝘂𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗠𝗮𝗿í𝘁𝗶𝗺𝗮 𝗚𝗹𝗼𝗯𝗮𝗹: ¡𝗘𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮𝘀 𝗻𝗮𝘃𝗶𝗲𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗳𝗶𝗻𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗹𝗼𝗴í𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹! En  2025, el panel sobre ...
11/07/2025

🚢 𝗥𝗲𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗴𝘂𝗿𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗠𝗮𝗿í𝘁𝗶𝗺𝗮 𝗚𝗹𝗼𝗯𝗮𝗹: ¡𝗘𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮𝘀 𝗻𝗮𝘃𝗶𝗲𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗳𝗶𝗻𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗹𝗼𝗴í𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹!

En 2025, el panel sobre “Estrategias Navieras Globales”, moderado por Carlos Urriola, reunió a líderes como Antonio Domínguez (Maersk), Colin De Souza (ONE) y Carlos Leaño (Evergreen Line). Se analizó cómo la transformación de la industria naviera redefine la logística portuaria en América Latina.

🔄 Adaptación constante: Se enfatizó la necesidad de agilidad y el giro hacia hubs logísticos especializados ante disrupciones globales.

💡 Proveedores integrales: Navieras evolucionan a soluciones logísticas integrales, aunque la reversibilidad de esta tendencia fue un punto de debate.

⚠️ Retos y oportunidades: Las regulaciones globales pueden redirigir flujos hacia LATAM, pero la región enfrenta desafíos de congestión y requiere inversión urgente para capitalizar esta oportunidad.

La colaboración entre todos los actores es clave para que América Latina asuma un rol protagónico en el comercio marítimo global.

➡️ Profundizá en las claves de la reconfiguración marítima dataportuaria.ar.

𝗦𝘂𝘀𝗰𝗿í𝗯𝗮𝘀𝗲 𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗻𝗲𝘄𝘀𝗹𝗲𝘁𝘁𝗲𝗿 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗿𝗲𝐜𝐢𝗯𝗶𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗻𝗼𝘁𝗮𝘀 𝗺á𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗲𝘃𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝐝𝗲𝐥 𝘀𝗲𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐢𝐫𝗲𝗰𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝘀𝐮 𝗯𝗮𝗻𝗱𝗲𝗷𝗮 𝐝𝗲 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝐝𝐚

🌐 www.dataportuaria.ar

🚢¡Futuro Portuario en Debate! En  , el panel “Logística Integrada: El Nuevo Horizonte de la Relación Ciudad-Puerto” nos ...
11/07/2025

🚢¡Futuro Portuario en Debate!

En , el panel “Logística Integrada: El Nuevo Horizonte de la Relación Ciudad-Puerto” nos dejó claro algo fundamental: La relación puerto-ciudad es clave.

Líderes de Latinoamérica, EE. UU. y Europa, moderados por Roxana Ortega de Hutchison Ports PPC Panamá, coincidieron: necesitamos una visión de Estado, confianza comunitaria e integración socio-ambiental para un desarrollo portuario competitivo y sostenible.

🇵🇪 Jason Guillén Flores (Cosco Shipping Ports Chancay): Cómo el megapuerto de Chancay integra infraestructura y ciudad, apostando por la sostenibilidad y la eficiencia para ser un hub vital en el Pacífico.

🇺🇾 Pablo Genta Buzzetti (ANP Uruguay): La increíble transformación del Puerto de Montevideo hacia una logística de Estado, destacando la importancia de la Ley de Puertos y la participación ciudadana.

🇺🇸 Omar García (Puerto de Corpus Christi): La relevancia de la inversión comunitaria directa (¡US$ 6M anuales!) para construir confianza y asegurar la “licencia social” de un puerto energético gigante.

🇪🇸 Álvaro Rodríguez Dapena (Puertos del Estado, España): La experiencia pionera de España en la integración puerto-ciudad, equilibrando lo económico, ambiental y, sobre todo, lo social. Los puertos como un patrimonio de todos.

La conclusión es unánime: la inversión portuaria es esencial, pero su éxito real depende de la colaboración estratégica y una visión integral que beneficie a la comunidad y al entorno.

➡️ Leé la nota completa en: dataportuaria.ar.

Dirección

Necochea

Teléfono

+542262518824

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DataPortuaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a DataPortuaria:

Compartir