El Doctor y el Mesías - Aguantadero de libros

El Doctor y el Mesías - Aguantadero de libros Libros usados y otras rarezas

Mientras se desarrolla el cónclave que elegira al nuevo papa, aprovechamos para compartir algunas de las obras papales q...
07/05/2025

Mientras se desarrolla el cónclave que elegira al nuevo papa, aprovechamos para compartir algunas de las obras papales que tenemos en nuestro catálogo. Además de obras de Francisco, poseemos de otros papas como Juan Pablo II y Pablo VI; textos del Concilio Vaticano II; los Documentos de Puebla; y de la Conferencia Episcopal Argentina, entre otros. También tenemos diversos textos religiosos.

Cualquier consulta nos escriben por privado.

EL LEGADO DE LA SEMANA TRÁGICA..... las Huelgas en los Talleres Vasena o las jornadas insurreccionales de enero, como se...
07/01/2025

EL LEGADO DE LA SEMANA TRÁGICA..... las Huelgas en los Talleres Vasena o las jornadas insurreccionales de enero, como se lo ha llamado. Un hito de nuestra historia que ha quedado algo oculto y algo mistificado. Una huelga que derivó en un levantamiento obrero que ocupó gran parte de Buenos Aires, en medio de un trienio que incluiría las luchas en La Forestal y la Patagonia Rebelde. Una represión salvaje comandada por el Estado y grupos parapoliciales, que terminó con un pogrom local, el cierre de periódicos y locales sindicales, y el as*****to y tortura de miles de trabajadores.

Edgardo Blisky, reconocido historiador de los comienzos del movimiento obrero en Argentina, realiza un sólido trabajo de investigación, editado por Razón y Revolución. Vemos las diferentes tendencias hacia adentro de las organizaciones sindicales, sus métodos de organización y lucha. También el rol del radicalismo gobernante, el antisemitismo de las clases dominantes y la coordinación de las fuerzas parapoliciales con la policía y ejército para la represión.

Hoy se cumple un nuevo aniversario del comienzo de esta epopeya, donde el anarquismo tuvo un rol preponderante. Es un buen momento para volver sobre las lecciones del pasado e indagar su legado. Estas jornadas son parte de nuestra historia, cuando un mundo nuevo y mejor eran motivo para la acción y no para la resignación

Cualquier consulta nos escriben por mensaje privado.

DICIEMBRE en la MEMORIA:LIBERALISMO vs. LIBERTADPara muchxs de nosotrxs, DICIEMBRE quedó ligado para siempre a las jorna...
21/12/2024

DICIEMBRE en la MEMORIA:
LIBERALISMO vs. LIBERTAD

Para muchxs de nosotrxs, DICIEMBRE quedó ligado para siempre a las jornadas del 19 y 20, a la represión feroz, al "que se vayan todos", al surgimiento de las asambleas populares. Una época de crisis pero también de ebullición.

En ese momento, parecía que el neoliberalismo sufría sus últimos días. Desde el anarquismo, la lectura profunda de los mecanismos del Estado, de la lucha de clases y de la matriz económica presentó otra visión. Este libro que traemos hoy es una recopilación del mítico periódico EN LA CALLE,
cuyas paginas dieron una lectura original de los procesos que atravezó la Argentina en esos momentos, desde abajo y con una mirada libertaria. Desde análisis de la coyuntura y notas al calor de las luchas, hasta la narración de experiencias colectivas señeras, pasando por textos teóricos que indagan en la práctica del anarquismo organizado, este libro de editorial Madreselva nos trae una mirada refrescante y urgente sobre aquella historia neoliberal que se proyecta en nuestros días.

Una recomendación para volver a asomarse a unas jornadas cada vez más presentes.

DÍA DEL TANGO con PICHUCOHoy, 11 de diciembre, se celebra el Día Nacional del Tango en un doble homenaje a los nacimient...
11/12/2024

DÍA DEL TANGO con PICHUCO

Hoy, 11 de diciembre, se celebra el Día Nacional del Tango en un doble homenaje a los nacimientos de Carlos Gardel y Julio de Caro.

Desde el aguantadero aprovechamos para recomendar este hermoso libro de Horacio Ferrer sobre uno de los más grandes, Anibal Troilo. A través de su historia, anécdotas, fotografías y la relación personal del autor con su biografiado, nos encontramos con un vívido retrato de Pichuco. Uno de los asuntos centrales refiere a la gran influencia que tuvo Julio de Caro sobre él. Un libro para leer al ritmo del 2x4.

Lamentablemente, este ejemplar no viene con los dos CDs prometidos en la tapa. Esperamos que el lector sepa aprovechar las bondades de la modernidad y busque los temas en las plataformas, o aproveche para desempolvar un disco de pasta para escuchar a Troilo como en los viejos tiempos...

Cualquier consulta nos escriben por privado.

CITA CON ARTHUR C. CLARKEAutor de grandes clásicos de la ciencia-ficción como 2001: ODISEA EN EL ESPACIO o EL FIN DE LA ...
06/10/2024

CITA CON ARTHUR C. CLARKE

Autor de grandes clásicos de la ciencia-ficción como 2001: ODISEA EN EL ESPACIO o EL FIN DE LA INFANCIA, Arthur C. Clarke indagó en la identidad del ser humano como pocos escritores del género. Su acercamiento a la cuestión no viene tanto desde lo político como desde lo espiritual, buscando complejizar las relaciones entre lo religioso y lo tecnológico.

Los libros que traemos hoy pueden ser pensados tanto como secuelas independientes o como spin-offs de una de sus obras más importantes, CITA CON RAMA de 1973. En ella, los humanos se encontraban con un misterioso objeto espacial que tenía marcas de haber sido construido por seres inteligentes.

RAMA II cuenta la historia de un segundo encuentro con esta civilización misteriosa, setenta años después. Puede leerse por separado e inaugura lo que suele llamarse la "nueva" serie de Rama. Fue escrita con Gentry Lee, asiduo colaborador de Clarke. La historia de los astronautas que van hacia el encuentro del nuevo objeto alienígena sigue en EL JARDÍN DE RAMA, una secuela directa donde los humanos viajan hasta el hogar de origen de los extraterrestes.

¿Qué misterios esconde el objeto intergaláctico? ¿Cuál es su fin último? ¿Podrán los humanos y ramanos conectar? ¿Cuáles serán las consecuencias de este encuentro?

"CULPABLE DE HACER PERIODISMO"Esta semana liberaron a Julian Assange, periodista conocido por la filtración de innumerab...
03/10/2024

"CULPABLE DE HACER PERIODISMO"
Esta semana liberaron a Julian Assange, periodista conocido por la filtración de innumerables documentos secretos que detallan crímenes de guerra, acciones de espionaje y negociados con embajadas de todo el mundo. Desde su organización Wikileaks, Assange demostró la injerencia mundial del gobierno de Estados Unidos en una tradición imperialista que continúa vigente. Por eso mismo, él y sus colaboradores fueron perseguidos, al punto de tener que pasar años asilado en la Embajada de Ecuador de Londres, hasta su traicionera entrega por el gobierno de Lenín Moreno.

Entre sus filtraciones más destacadas se encuentran los famosos cables diplomáticos. Santiago O'Donnell tuvo acceso exclusivo a esa información y compila lo que la Embajada de EEUU producía en torno a la Argentina. En ARGENLEAKS vemos el desfile servil de muchos políticos, la aparición de temas centrales para la geopolítica y para los intereses argentinos, y la influencia directa del gobierno norteamericano en los menesteres locales.

Al ser liberado, Assange afirmó: "Me declaré culpable de hacer periodismo".

Cualquier consulta nos escriben por privado.

GUY DES CARS, ESE EXTRAÑO ESCRITORAmado y denostado por igual, el multifacético Guy des Cars supo poblar las librerías c...
25/09/2024

GUY DES CARS, ESE EXTRAÑO ESCRITOR
Amado y denostado por igual, el multifacético Guy des Cars supo poblar las librerías con sus libros. Siempre se enorgulleció de ser un "escritor popular", cuyas obras se ofrecían tanto en prestigiosas librerías como en kiokos de aeropuertos.
Será la profundidad de la psicología de sus personajes, sus tramas enrevesadas, lo escandaloso de sus temas o la maestría con la que maneja el suspenso... cualquiera sea la razón, es difícil alejarse de sus libros una vez que uno los empieza.

Tomemos por ejemplo ESA EXTRAÑA TERNURA, la historia de un joven que se enamora de una cantante casada. Ante él se interpondrá su padrino, un millonario que siente una "extraña ternura" hacia él... una historia que fue llevada al cine nada menos que por Daniel Tinayre en un clásico del cine LGBTQ+.

En LA VIDA SECRETA DE DOROTHÉE GINDT nos encontramos con una ensoñadora protagonista que vive aventura tras aventura en su cabeza, escapando de la monotonía de la vida de oficina.

EL DONANTE también cuenta la historia de un joven con una vida secreta: por un lado fabricante de muebles, por otro un "donante" para todas aquellas parejas que no pueden tener hijos y mujeres solitarias que requieran satisfacción...

LA IMPURA, última obra de nuestra selección, trae la pasión y el dolor de una mujer que debe reconstruirse a sí misma al partir al exilio en una (para ella) exótica isla del archipiélago de Fiji.

Por precios, consultas, etc. nos escriben por privado.

Dirección

Neuquén
8300

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Doctor y el Mesías - Aguantadero de libros publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Doctor y el Mesías - Aguantadero de libros:

Compartir