Neuquén en Noticias

Neuquén en Noticias 📰 La noticia que te importa, justo cuando la necesitás.
📱 Toda la actualidad de Neuquén y Río Negro, en un solo lugar.

  Motociclistas piden un predio al Municipio para practicar sin molestar a vecinosLuego del violento episodio registrado...
27/09/2025



Motociclistas piden un predio al Municipio para practicar sin molestar a vecinos

Luego del violento episodio registrado días atrás entre motociclistas y vecinos del barrio Unión de Mayo, otro grupo de jóvenes que realiza acrobacias en moto salió a diferenciarse y pidió al Municipio la creación de un espacio destinado a su actividad.

El miércoles pasado, un operativo de tránsito municipal en Unión de Mayo terminó con la retención de 32 motos y un auto, tras detectarse múltiples infracciones. Según informó el subsecretario de Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, los motociclistas pertenecían al grupo Stunt Oeste y eran señalados por los vecinos por generar ruidos molestos y maniobras peligrosas en espacios públicos.

En contraste, Daniel González, integrante de la agrupación Stunt Neuquén, aclaró que su colectivo no utiliza caños de escape libres y que su intención es practicar el stunt, una disciplina urbana similar al motocross, en un predio adecuado y sin ocasionar molestias.

“Estamos armando un proyecto para solicitar un picódromo, porque el autódromo no está habilitado para este tipo de prácticas. No queremos molestar a nadie, por eso pedimos un lugar alejado”, explicó González, quien recordó que antes utilizaban la ruta a Añelo —cuando aún no estaba habilitada— para entrenar, pero desde su apertura quedaron sin espacio.

El motociclista sostuvo además que, aun cuando intentan reunirse en zonas alejadas, la policía los desaloja: “La policía también llega y te saca donde sea. Por eso pedimos un predio donde podamos practicar sin conflictos”.

Mientras tanto, Baggio remarcó que las acciones detectadas en Unión de Mayo incluyeron la circulación por bulevares, plazas y veredas, además del uso de caños de escape libres y conducción temeraria. Incluso, relató que un joven aceleró su moto en la cara de una vecina “en tono de burla”, lo que consideró un hecho grave que “casi roza el delito”.

El funcionario enfatizó que la Municipalidad mantendrá los controles: “No nos vamos a cansar de hacer operativos y de retener estas motos. El objetivo es desalentar estas conductas”.

Para recuperar los vehículos, los infractores deberán cambiar el caño de escape por uno reglamentario dentro del predio municipal, presentar el oficio de liberación, pagar el acarreo y la multa correspondiente.

Finalmente, Baggio adelantó que en la discusión del nuevo Código Contravencional propondrá una figura más rigurosa para sancionar este tipo de prácticas que generan conflictos con los vecinos.

Escrito por Redacción | 26 de septiembre de 2025

⚖️ ABOGADA FM📌 Asesoramiento en:Alimentos y divorciosContratos y sucesionesCobros ejecutivosPermisos de viaje al exterio...
26/09/2025

⚖️ ABOGADA FM

📌 Asesoramiento en:

Alimentos y divorcios

Contratos y sucesiones

Cobros ejecutivos

Permisos de viaje al exterior

Veraz

Accidentes de tránsito

Trámites administrativos

Jubilaciones y laborales

📲 ¡Contactate y programá tu cita hoy mismo!
📞 299-4139178

  Robaron más de $200 mil en una heladería del Bajo: las cámaras los delataronLa noche del jueves dejó una seguidilla de...
26/09/2025



Robaron más de $200 mil en una heladería del Bajo: las cámaras los delataron

La noche del jueves dejó una seguidilla de hechos delictivos en pleno centro de Neuquén. Efectivos de la Comisaría 2° junto a la Oficina de Investigaciones Zona Sur Este intervinieron en un robo a mano armada, amenazas y la demora de varios sospechosos.

El primer episodio ocurrió cerca de las 20:45, cuando un delincuente ingresó a una heladería ubicada sobre avenida Olascoaga. Tras amenazar verbalmente a la empleada, se llevó una suma cercana a los 240 mil pesos. Aunque no exhibió un arma, su accionar quedó registrado por las cámaras de seguridad del local.

Minutos más tarde, un operativo de búsqueda permitió ubicar en la intersección de calles La Plata y Don Bosco a un hombre con características similares a las del video. Al intentar huir junto a otro sujeto, ambos fueron demorados y trasladados a la unidad policial. En la zona, además, se secuestró un buzo coincidente con el que utilizaba el sospechoso al momento del robo.

El segundo hecho se registró alrededor de las 21:40, cuando un alerta indicó que dos jóvenes circulaban en bicicleta portando un arma de fuego. Tras ser identificados, el personal policial les secuestró una mochila con una pi***la en su interior.

Instantes después, un hombre se presentó en el lugar asegurando que los adolescentes lo habían amenazado y apuntado con el arma en la vía pública. Ante la situación, tomó intervención la Comisaría de la Niñez, Adolescencia y Familia.

Escrito por Redacción | 26 de septiembre de 2025

👩‍⚖️ Soy Alejandra Curvelo, abogada en Neuquén Capital🔹 Especialista en:Derecho de familiaSucesionesDivorciosViolencia i...
26/09/2025

👩‍⚖️ Soy Alejandra Curvelo, abogada en Neuquén Capital

🔹 Especialista en:

Derecho de familia

Sucesiones

Divorcios

Violencia intrafamiliar

Reclamos laborales y ART

✨ Mi objetivo es acompañarte, asesorarte y explicarte de forma clara cuáles son tus derechos, para que puedas tomar decisiones seguras.

📌 En este espacio vas a encontrar información legal práctica, actualizada y pensada para vos y tu familia.

📲 Si necesitás asesoramiento, escribime por WhatsApp al 299 415 4011 y coordinamos una consulta.

🚀 Atención emprendedores de Río Negro y Neuquén 🚀¡Gran promoción publicitaria!📲 Comunicate ya por WhatsApp al 299 462 58...
26/09/2025

🚀 Atención emprendedores de Río Negro y Neuquén 🚀
¡Gran promoción publicitaria!

📲 Comunicate ya por WhatsApp al 299 462 5849

26/09/2025

⚖️ Estudio Jurídico Stella Schiel

En el Estudio Jurídico Stella Schiel brindamos asesoramiento legal personalizado, con el objetivo de resolver cada situación de manera personalizada, eficiente, evitando trámites innecesarios y desgastantes.

Nuestros principales ámbitos de actuación son:

-Amparos de salud y Discapacidad ante obras sociales y prepagas por tratamientos médicos y prestaciones de rehabilitación (Ley 24.901).

-Daños por mala práxis médica.
-Daños y perjuicios.
-Sucesiones.
-Ademas en el fuero de familia: cuota alimentaria; derecho de contacto de niños, niñas y adolescentes; filiación; Determinación de la capacidad jurídica.

Nuestra misión es que cada persona acceda a claridad, respaldo legal y resultados reales.

📞 Solicite turno previo al +54 299 625 3671
También puede encontrarnos en Instagram: .schiel

Stella Schiel - Estudio Jurídico

26/09/2025

Amoblamientos Aaron – Muebles a Medida 🪑✨

¿Querés muebles de calidad que se adapten a tu estilo y a tu hogar?
En Amoblamientos Aaron diseñamos y fabricamos muebles de melamina modernos, funcionales y a medida.

🔹 Cocinas
🔹 Placares
🔹 Baños
🔹 Y mucho más...

📞 Pedí tu presupuesto sin cargo al:
2996 13 1276 | 2995 02 8997

📲 Seguinos en Facebook: Amoblamientos Aaron

👉 Amoblamientos Aaron: muebles que se adaptan a tu vida.

  Lionel, el niño neuquino que necesita viajar al Garrahan para un estudio cardíacoLionel tiene 2 años y nació con una c...
26/09/2025



Lionel, el niño neuquino que necesita viajar al Garrahan para un estudio cardíaco

Lionel tiene 2 años y nació con una cardiopatía congénita compleja. A tan corta edad ya atravesó dos cirugías cardiovasculares y ahora enfrenta un nuevo desafío: deberá viajar nuevamente a Buenos Aires para realizarse una hemodinamia en el Hospital Garrahan.

La hemodinamia, también conocida como cateterismo, es un procedimiento que se lleva a cabo en quirófano bajo anestesia. El estudio permite medir la presión del corazón, las arterias y la presión pulmonar. De los resultados dependerá la definición médica sobre el momento en que se le practicará su tercera cirugía.

La familia de Lionel lanzó una convocatoria solidaria para poder afrontar los gastos del viaje y la estadía. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través de la cuenta a nombre de Solange Estefanis Contreras, alias lioelcampeon, CBU 00000031000267520512131.

Además, los padres pusieron a disposición sus contactos: Solange (2996552830) y Maximiliano (2994732217). Para consultas médicas, se recomienda comunicarse con los cardiólogos infantiles del Hospital Castro Rendón de Neuquén capital.

“Cada ayuda, por mínima que sea, significa un paso más en este camino que Lionel debe recorrer”, expresó el padre del niño en diálogo con Neuquén en Noticias.

Escrito por Redacción | 26 de septiembre de 2025

  Decomiso histórico: camionetas, motos y bicicletas de narcos ahora serán usadas en la lucha contra el delitoLa provinc...
26/09/2025



Decomiso histórico: camionetas, motos y bicicletas de narcos ahora serán usadas en la lucha contra el delito

La provincia del Neuquén avanza con la segunda etapa del Plan Integral de Seguridad contra el narcotráfico, una estrategia que no sólo incluye investigaciones, detenciones, allanamientos y clausura de puntos de venta de dr**as (popularmente conocidos como aguantaderos), sino que ahora suma un nuevo eje: poner los bienes incautados a los narcos para utilizarlos en la lucha contra el delito.

En función de eso, el fiscal general José Gerez dispuso, a través de la resolución 29/2025, que los bienes decomisados a una banda dedicada a la venta de dr**as pasen al ministerio de Seguridad de la provincia para ponerlo a disposición de la Policía. La decisión encuadra en la Ley 3488, que permite redestinar los recursos obtenidos del delito para fortalecer los operativos contra el propio narcotráfico.

En este sentido, este jueves se realizó un acto, encabezado por el gobernador, Rolando Figueroa, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, el fiscal general, José Gerez, y el jefe de la policía neuquina, Tomás Díaz Pérez, donde se pusieron a disposición la fuerza de seguridad dos camionetas Toyota Hilux, tres motos (Kawasaki Z-400, Yamaha XTZ 250 y Honda XR-250) y dos bicicletas de alta gama que fueron secuestradas durante los allanamientos y cuyo valor asciende a 160 millones de pesos.

Cabe mencionar que el fallo judicial, homologado por el juez Marco Daniel Lupica Cristo, declaró culpables a los integrantes de una organización dedicada a la venta de dr**as y habilitó el decomiso. Con esta medida, la provincia convierte los bienes del delito en herramientas para reforzar la seguridad y continuar la persecución criminal.

Al respecto, Figueroa remarcó que esta medida está mostrando “el modelo que nosotros lo hemos llamado modelo neuquino, que, por supuesto en este en esta temática también tiene un perfil sumamente marcado”, y aseguró que “hemos tomado la decisión de combatir de verdad a la droga. Hemos tomado responsabilidades que eran del gobierno federal mediante la ley, con el apoyo de todos los legisladores. Hemos podido tomar esta responsabilidad y acá hay muchos actores que han participado”.

El gobernador resaltó la labor de la Policía provincial y la fiscalía de Neuquén, y aseguró que su cooperación “nos permite tomar esta lucha como propia y nos permite vivir en Neuquén una situación de que no se había vivido antes, que estamos permanentemente combatiendo este microtráfico, que no quiere decir que sea chico la palabra micro, sino que es el último eslabón de la cadena y que ahí estamos focalizados para interrumpir la venta de la droga que tanto daño nos hace”.

Por otro lado, el mandatario también puso énfasis en la reciente ley aprobada por la Legislatura provincial, que obliga a funcionarios de los tres Poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) a someterse a exámenes toxicológicos. Aseguró que “todos los funcionarios públicos nos tenemos que someter a un análisis del consumo de droga”.

Remarcó que los funcionarios públicos “somos personas que con nuestra firma podemos comprometer generaciones futuras, podemos comprometer la libertad de las personas”, y concluyó que “los funcionarios estamos enfocados, al igual que la policía, al igual que los fiscales, en forma transparente, trabajando contra todo esto”.

El ministro de Seguridad, explicó que el uno de los objetivos del Ejecutivo es que “esos bienes que sean sacados del narcotráfico, que sean sacados de ese comercio ilegal, vuelvan al Estado para que la Policía pueda dar esa lucha contra las dr**as, pero por otro lado también para que sirvan en el área de salud, de salud mental, en las tareas de prevención y de recuperación de las personas que se ven afectadas por ese por ese mal”.

Por su parte, Gerez aseguró que “la lucha contra el narcotráfico en la provincia de Neuquén hoy es una realidad. Los resultados están a la vista, hemos quemado droga y vamos a quemar más droga, hemos derribado varios inmuebles y la semana que viene vamos a continuar con los derribos”.

En febrero último, la Justicia provincial formalizó el Plan Estratégico de Persecución del Microtráfico de Dr**as y, mediante la Resolución 5/25, creó la Fiscalía de Narcocriminalidad. Desde el 28 de febrero, la provincia quedó habilitada para perseguir y juzgar los delitos de microtráfico, competencias que antes estaban bajo la órbita Federal.

En abril, Figueroa, encabezó en Casa de Gobierno la firma de un amplio acuerdo para la lucha contra el microtráfico, junto a intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios judiciales y la Policía. El compromiso fue unánime: combatir el narcomenudeo en cada localidad, con un trabajo mancomunado entre todos los niveles del Estado.

En julio se puso en marcha la segunda etapa del plan contra los narcos: no solo investigar y detener a los vendedores, sino también clausurar preventivamente los puntos de venta y, en caso de reincidencia, proceder a la demolición de los inmuebles utilizados como “aguantaderos”. Fue por eso que, junto al acompañamiento de los municipios, se demolieron aguantaderos en Neuquén capital, Centenario y San Martín de los Andes, mientras que se registraron clausuras preventivas en Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces.

Las estrategias avanzaron rápidamente con los sistemas para concretar denuncias anónimas a través de la App Te Cuida y el QR emitido por el Ministerio Público Fiscal, campaña a la que se sumaron empresas e instituciones para difundirlo y así que la ciudadanía denuncie. Los resultados de todas esas acciones contribuyeron al fortalecimiento de la seguridad.

Escrito por Redacción | 25 de septiembre de 2025

25/09/2025



Denuncian abandono de vacas en una chacra cercana al aeropuerto de Neuquén

A escasos metros del aeropuerto de la ciudad, en un campo ubicado entre las calles Pergamino y Laprida, se registran escenas de profundo dramatismo. El ganado de ese predio presenta un cuadro alarmante de desnutrición y deshidratación, en condiciones extremas de abandono.

Según relataron vecinos, desde hace al menos dos días una vaca permanece desfalleciente, caída sobre un alambrado que cedió y quedó desplomado sobre un suelo que evidencia una marcada sequía.

“Llamamos a la municipalidad, a Zoonosis y a Defensa Civil. Nadie apareció ni nos dio una respuesta, y los propietarios del lugar ni se preocupan por esta situación extrema”, denunció un frentista en diálogo con Neuquén en Noticias.

La desesperación llevó a los residentes de campos aledaños a filmar un video que se viralizó rápidamente en redes sociales, donde se observa la triste postal del ganado en agonía. “Ya no sabemos qué hacer ni cómo ayudar para que esto se revierta”, lamentó la misma fuente.

Escrito por Redacción | 25 de septiembre de 2025

Dirección

Avenida Argentina Y Rivadabia
Neuquén

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neuquén en Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir