RTN es el multimedio público de la provincia del Neuquén.
Ha pasado más de un cuarto de siglo desde la creación del multimedio estatal Radio y Televisión del Neuquén (RTN), una institución que, desde la comunicación, acompañó el vertiginoso desarrollo que se produjo en la sociedad y el Estado neuquino después de la provincialización. La construcción de escuelas, hospitales, rutas y caminos, aeropuertos y puentes, fueron las primeras imágenes y testimonio
s que miles de neuquinos que construían el futuro brindaron a RTN. Mostrando y promoviendo el turismo, conociendo nuestros recursos naturales y transmitiendo educación, motivando el deporte. Destacando los aspectos socioeconómicos de hombres y mujeres en cada paraje del Neuquén, de la cordillera a la estepa, de norte a sur. Desde su origen, a principio de la década del ochenta, como herramienta de contenido social al servicio de la pedagogía, a su desarrollo como medio de comunicación moderno, RTN se ha constituido en una institución ineludible y relevante para la difusión de la cultura y los modos de vida del pueblo neuquino. RTN actualmente expresa una Política Pública de Comunicación cuyos objetivos son retratar la vida de los habitantes de la provincia; difundir las acciones de gobierno y las actividades comunitarias; y producir contenidos radiofónicos y audiovisuales con una mirada plural, democrática e inclusiva.
Celebramos un nuevo aniversario de la radio municipal de , que diariamente fortalece el sentido de pertenencia, mantiene a la comunidad informada y conectada. Además, es integrante de la red provincial de .
En dialogamos con Particia Henríquez, histórica locutora de la emisora.
Algo En Común de lun a vie. 13hs
🎤 Mauro “Coki” Salinas y 🎤 Verónica Viegas
🟢 WhatsApp: +54 9 299 409 8091
📱 IG: http://instagram.com/rtn_neuquen
🟣 TWITCH: https://twitch.tv/rtn_neuquen
🔴 Facebook: rtn_neuquen
🔴 YouTube:
💻 www.rtnweb.gob.ar
📻 RTN Radio FM 104.9 + Red Provincial de Radios
📺 TDA Canal 28.1 + los cable operadores que toman la señal de Rtn
23/06/2025
- LUCCA, EL PEQUEÑO PATRIOTA DE ZAPALA
Mira la nota https://youtu.be/hdHp_fb-gFI
Con seis años, Lucca Álvarez honra a nuestra bandera Argentina desde el centro de la provincia.
El niño de siente mucho orgullo de los colores que nos unen como país, y en cada lugar donde encuentra un mástil pide a su mamá izar la bandera.
Una nueva historia de en marco del Día de la Bandera , a 205 Años del paso a la inmortalidad del creador de la insignia patria, Manuel Belgrano
Algo En Común de lun a vie. 13hs
🎤 Mauro “Coki” Salinas y 🎤 Verónica Viegas
🟢 WhatsApp: +54 9 299 409 8091
📱 IG: http://instagram.com/rtn_neuquen
🟣 TWITCH: https://twitch.tv/rtn_neuquen
🔴 Facebook: rtn_neuquen
🔴 YouTube:
💻 www.rtnweb.gob.ar
📻 RTN Radio FM 104.9 + Red Provincial de Radios
📺 TDA Canal 28.1 + los cable operadores que toman la señal de Rtn
23/06/2025
Día Olímpico.
Se celebra de manera internacional cada año el 23 de junio en todo el mundo, marcando el nacimiento de los Juegos Olímpicos modernos .
En este día, atletas y personas de todo el mundo se reúnen para participar en diversos eventos que promueven el espíritu olímpico.
En nuestra provincia contamos con varios olímpicos:
Javier Carriqueo (Beijing 2008 - Londres 2012)
Sergio Mangin (Atlanta 1996)
Lorena Briceño ()Beijing 2008)
Juan de la Cruz Labrín (Barcelona 1992)
Iñaki Basiloff ( Tokio 2020 - París 2024)
Desde RTN queremos reconocer, agradecer y felicitar a cada uno de ellos por representarnos con tanto esfuerzo en el mundo entero.
Podes conocer más de estas figuras viendo los especiales que se encuentran en nuestro canal de Youtube RTN Neuquén (Olímpicos Neuquinos).
20/06/2025
Escanéa este código QR y conocé el estado de las rutas de la provincia.
A la hora de emprender un viaje, desde Vialidad recomiendan revisar el estado de las rutas a fin de evitar cualquier inconveniente. Accede desde cualquier dispositivo de una forma más práctica, escaneando este código QR.
También, stickers con los códigos fueron colocados en estaciones de servicio, en puestos de caminera, en oficinas de turismo y también sobre los pasos fronterizos.
Una vez escaneado el código QR se podrá elegir desde el celular qué distrito o provincia desea consultar para visualizar el parte de transitabilidad, en donde se detallan las rutas provinciales, nacionales, accesos y pasos fronterizos. El parte se actualiza dos veces al día, uno durante la mañana y otro a la tarde, aunque también emiten flashes informativos en caso de ser necesario.
20/06/2025
“Metatango, en cada Esquina, la Historia”, Especial Carlos Gardel 90 años.
Recorreremos parte de la vida y la obra de un artista popular, innovador, vanguardista y revolucionario que el 24 de junio de 1935 pasó a la eternidad. A partir de las 23:00 hs del lunes 23 de junio y hasta la 1 de la mañana del 24, un Metatango especial de dos horas sobre “El Zorzal Criollo”, “El morocho del Abasto”, “El Mudo” o “Carlitos”. Están invitados.
20/06/2025
VIERNES 20 DE JUNIO: DÍA DE LA BANDERA NACIONAL.
El 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a su creador, Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Belgrano fue abogado, economista, periodista, político, militar y, sobre todo, uno de los héroes más destacados e importantes de nuestro país.
En 1812, a orillas del río Paraná y en las cercanías de la ciudad de Rosario, se enarboló por primera vez la bandera nacional. La creación del símbolo patrio, en palabras de Belgrano, fueron tomados de los colores de la escarapela nacional y debido a que hasta ese momento las fuerzas patriotas venían utilizando los mismos colores en combate que sus enemigos. A su vez, éstos se inspiran en las condecoraciones utilizadas por los reyes de España pertenecientes a la Casa de Borbon.
Manuel Belgrano falleció el 20 de junio de 1820, en su casa ubicada en la avenida Manuel Belgrano al 430, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En 1938 el Congreso de la Nación aprobó la Ley 12.361, que establece el 20 de junio como Día de la Bandera.
Hoy, seguí en vivo la promesa a la bandera de estudiantes desde la capital neuquina a las 13 y desde Chos Malal a las 16 por nuestro Canal de Youtube https://www.youtube.com//streams"
19/06/2025
Un equipo de RTN estuvo en la localidad de Las Coloradas para realizar una capacitación integral de radio en la emisora local FM Signos 88.7
En dos jornadas intensas de trabajo, se abordaron los ejes de producción radial, locución, conducción y operación - edición de sonido.
Con un total de doce participantes se llevó a cabo esta capacitación enmarcada en los festejos por el aniversario de la radio el pasado mes de mayo.
La dinámica se desarrolló entre lo teórico y lo práctico teniendo como objetivo principal mejorar los contendios y la puesta al aire. Como resultante se realizó un programa especial que permitió aplicar lo aprendido.
18/06/2025
TENIS DE MESA: LA ACTUALIDAD DEL DEPORTE EN LA PROVINCIA Y EL TORNEO REGIONAL.
Hablamos con Marcos Savanco, referente del deporte en la región, sobre el Torneo Regional que se desarrollará este fin de semana en el Club Stábile de Centenario.
Además dialogamos sobre la actualidad del deporte en nuestra región y como viene dándose el crecimiento.
Mira esta nota en nuestro canal de Youtube.
17/06/2025
17 DE JUNIO: “DÍA NACIONAL DE LA LIBERTAD LATINOAMERICANA”.
PASO A LA INMORTALIDAD DE MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES.
Hoy se celebra el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana en conmemoración del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes, una de las figuras más destacadas en la independencia argentina.
En la ciudad de Neuquén hay un espacio público que le rinde un homenaje permanente al prócer salteño. Se trata de la plaza Güemes que fue inaugurada en marzo de 1973 en la zona centro de la capital neuquina.
En aquel entonces, era un predio agreste y arenoso, acorde al paisaje todavía dominado por las bardas que parecían resistir el avance del urbanismo.
Una de las características que tiene la plaza es que se respetaron los accidentes geográficos de la cuadra y así se forestó el lugar y se sembraron plantas y césped.
En 2004 la Plaza Martín Miguel de Güemes fue declarada Patrimonio Natural Paisajístico de la ciudad de Neuquén.
Hoy, en cada rincón, se mantiene viva la memoria de aquel general que defendió las fronteras del país durante la Guerra de la Independencia, más popularmente conocida como la “Guerra Gaucha”.
16/06/2025
ESTÁN CLASIFICADOS AL MUNDIAL DE HUNGRIA DE CANOTAJE Y BUSCAN AYUDA PARA PODER VIAJAR.
Se trata de Francisco Yuri y Cristian Esparza. Los jóvenes neuquinos son Campeones Argentinos de Cadetes en K2 a pesar de competir con 2 y hasta 3 años menos que sus rivales.
Hoy necesitan recaudar fondos para poder viajar a Europa a competir.
Mira la nota en nuestro canal de Youtube.
16/06/2025
¿Por qué es feriado hoy, 16 de junio?
El 16 de junio es feriado nacional en Argentina en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Esta efeméride tiene lugar cada 17 de junio, pero por disposición legal se traslada al lunes anterior cuando cae en martes, como ocurre en 2025. Esta medida busca configurar un fin de semana largo que beneficie el descanso y el turismo interno.
11/06/2025
El Gobernador Rolando Figueroa visita los estudios de RTN.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RTN - Radio y Televisión del Neuquén publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto La Empresa
Enviar un mensaje a RTN - Radio y Televisión del Neuquén:
En nuestro origen a principios de la década de 1980 éramos Tecnología Educativa, una institución que, desde la comunicación y la pedagogía, acompañaba el vertiginoso desarrollo que se producía en la sociedad y el Estado neuquino ante el regreso a la democracia. En 1986 pasamos a ser Radio y Televisión del Neuquén, y ya pasaron más de 30 años desde esa creación como multimedio estatal y público de la provincia del Neuquén.
La construcción de escuelas, hospitales, rutas y caminos, aeropuertos y puentes, la producción agropecuaria, el turismo y los hidrocarburos, el trabajo de crianceros, hombres y mujeres de la actividad pública, nuestros artistas, imágenes y testimonios que miles de neuquinos brindaron a los micrófonos y cámaras de RTN.
Mostramos nuestras bellezas y atractivos para promover el turismo, dando a conocer nuestros recursos naturales, promocionando su cuidado, la educación y formación, motivando el deporte y la cultura. Ponemos en relevancia los aspectos socioeconómicos de hombres y mujeres en cada localidad y paraje del Neuquén, de la cordillera a la meseta, del Norte al Sur.
De esta manera, desde su origen, como herramienta de contenido social al servicio de la pedagogía y la sociabilidad de saberes, a su desarrollo como medio de comunicación moderno, RTN se constituyó en una institución ineludible y relevante para la difusión de la cultura y los modos de vida del pueblo neuquino.
Radio y Televisión del Neuquén expresa hoy una Política Pública de Comunicación Provincial cuyos objetivos son retratar la vida de los habitantes de la provincia; difundir las acciones de gobierno en todos sus estamentos; promocionar y difundir las acciones y gestiones de las comunidades y los vecinos de cada pueblo neuquino; producir contenidos radiofónicos y audiovisuales de calidad, con una mirada plural, democrática e inclusiva.