Realidad Económica

Realidad Económica Este es un espacio dedicado a los oyentes de Realidad Económica, programa radial conducido por Luci

Acerca de Realidad Económica

Realidad Económica, es un programa radial conducido por Luciano Fernández, que se emite por la emisora local LU5 AM600, de lunes a viernes de 19 a 20 hs. A lo largo de sus 20 años consecutivos al aire, logró posicionarse como un espacio de producción periodística especializado en temas vinculados a la económica regional y nacional y como el programa económico referen

te de la región. A diario, con un lenguaje informal y de fácil interpretación, en cada emisión, se abordan distintas temáticas de la economía a través de entrevistas, debates con especialistas, cobertura de eventos empresariales, notas e informes de columnistas especializados. Sobre LU5 AM600, el aire de todos

Esta es la emisora neuquina líder en audiencia desde hace 65 años y en todo este tiempo, se ha convertido en la principal radio de la Patagonia. Con una programación consolidada y un staff de acreditados profesionales, brinda diariamente información, entretenimiento y compañía a miles y miles de oyentes que, con su activa participación a través de mensajes, opiniones y entrevistas, permiten conformar la principal red de comunicación de la región. Contacto:

Luciano: [email protected]
Radio: 0299-4436575

📉 Elecciones, mercados y señales de alertaEl resultado electoral en la provincia de Buenos Aires generó un fuerte impact...
19/09/2025

📉 Elecciones, mercados y señales de alerta
El resultado electoral en la provincia de Buenos Aires generó un fuerte impacto en el mercado financiero argentino. La caída en bonos y acciones evidenció una reacción negativa mayor a la esperada, marcada por la incertidumbre y el temor a un escenario más inestable.
🗣️ “La renta variable ya había registrado una caída previa, pero el resultado con más de diez puntos de diferencia terminó generando un escenario más negativo del esperado”, explicó Damián Vlassich, analista de Invertironline, en diálogo con Realidad Económica. Para quienes buscan opciones más conservadoras, recomendó enfocarse en obligaciones negociables de empresas con buenos fundamentos, como Vista, Pampa Energía y TGS.

📲 Leé la nota completa en nuestra web: https://realidadeconomica.com.ar/incertidumbre-en-los-mercados-tras-las-elecciones-bonaerenses/

La firma , con sede en Neuquén, alcanzó un hito en su historia al concretar la primera exportación de un kit de paneles ...
18/09/2025

La firma , con sede en Neuquén, alcanzó un hito en su historia al concretar la primera exportación de un kit de paneles estructurales aislantes (SIP, por sus siglas en inglés) hacia las Islas Canarias, España.
“En una isla como Canarias, la mayoría de los insumos llegan por barco. Eso nos permitió estar a la altura en calidad y precio, gracias a que cumplimos con las certificaciones internacionales más exigentes”.
Podés encontrar la entrevista completa con el arquitecto y presidente de la compañía, Guillermo Badano, en nuestra web.

🔔 Arranca la cuenta regresiva para la Expo Bovinos en Junín de los AndesLa Sociedad Rural de Neuquén  presentó su calend...
17/09/2025

🔔 Arranca la cuenta regresiva para la Expo Bovinos en Junín de los Andes

La Sociedad Rural de Neuquén presentó su calendario de actividades, que comenzará con la Expo Bovinos del 22 al 24 de octubre, y promete una agenda cargada de propuestas técnicas, productivas y de articulación regional. El evento tendrá charlas, concursos, capacitaciones y encuentros claves para el sector.

📣 “Tenemos una agenda muy interesante: desde juras de cabañas hasta capacitaciones sobre incendios y control de rosa mosqueta. Este año contamos con nuevos apoyos y propuestas renovadas”, señaló la presidenta de la entidad Cecilia De Larminat.

📲 Leé la nota completa en nuestra web y enterate de todo lo que se viene: https://realidadeconomica.com.ar/la-sociedad-rural-de-neuquen-lanzo-el-calendario-de-exposiciones-y-prepara-la-expo-bovinos/
🎙️ Escuchá todos los sábados de 8 a 9 por LU5 AM600 .

La presidenta de la Sociedad Rural de Neuquén, ingeniera Cecilia De Larminat, adelantó detalles del calendario de actividades de la entidad, que tendrá como primer hito la Expo Bovinos, del 22 al 24 de octubre en el predio de Junín de los Andes. En diálogo con LU5 Agro, De Larminat explicó que...

📉 "Fue una semana negra”En una semana marcada por la volatilidad de los mercados, el gerente comercial de .ok, Federico ...
16/09/2025

📉 "Fue una semana negra”
En una semana marcada por la volatilidad de los mercados, el gerente comercial de .ok, Federico Ceballos, dialogó en exclusiva con y analizó el panorama económico y financiero del país donde destacó la influencia del escenario político y las posibilidades de inversión en un contexto complejo.
Ceballos sostuvo que “fue una semana negra” para bonos y acciones, con caídas significativas que reflejan la incertidumbre tras las elecciones. “Volvemos a superar los mil puntos de riesgo país y el rumbo político sigue siendo el gran interrogante”, señaló
Lee la nota completa en nuestra web.

En el Alto Valle ya se empieza a aplicar tecnología clave para el crecimiento y calidad de la fruta, y el ingeniero Fern...
16/09/2025

En el Alto Valle ya se empieza a aplicar tecnología clave para el crecimiento y calidad de la fruta, y el ingeniero Fernando Moretti, responsable técnico de , nos contó en LU5 Agro cómo funciona Promalina y Maxell, los aliados más potentes para los productores de manzana y pera.
"Son momentos de mucha actividad y acompañamos a los productores con tecnología que ofrece resultados concretos”
¿Lo conocés?📲 Leé la nota completa en la web y escuchá todos los sábados de 8 a 9 por .

🍷 La Ruta del Vino rionegrina dice presente en Bariloche a la CartaPor primera vez, más de 20 bodegas de Río Negro parti...
15/09/2025

🍷 La Ruta del Vino rionegrina dice presente en Bariloche a la Carta
Por primera vez, más de 20 bodegas de Río Negro participarán del evento gastronómico más convocante de la Patagonia. Del 10 al 12 de octubre, miles de visitantes podrán descubrir los sabores y aromas de los vinos locales en un wine bar atendido por sus propios productores.
"Queremos mostrar de punta a punta lo que es la Ruta del Vino, con un abanico enorme que incluye Pinot Noir, Malbec patagónico, Semillón y espumantes", expresó Ezequiel Naumiec, titular de Trina Bodega y secretario de la Ruta del Vino.

📲 Leé la nota completa en nuestra web

🌷 Huinganco vuelve a florecer: el renacer del tulipán patagónicoEn el corazón del norte neuquino, una postal de colores ...
12/09/2025

🌷 Huinganco vuelve a florecer: el renacer del tulipán patagónico

En el corazón del norte neuquino, una postal de colores empieza a tomar forma 🌈. En el vivero provincial de Huinganco se sembraron 5.000 bulbos de tulipanes traídos desde Trevelin para reactivar una producción que supo brillar hace dos décadas.

🌱 "Lo que sembramos ahora es un puntapié inicial", explicó Sebastián Núñez en . La idea es avanzar con parcelas demostrativas para inspirar nuevos emprendimientos y convertir esta flor icónica en motor turístico y productivo.

📌 Guardá este post si amás los tulipanes 💚
💬 ¿Te gustaría visitar un campo de tulipanes en Neuquén?
📰 Leé la nota completa en realidadeconomica.com.ar

🚀 Drones en el agro: precisión, eficiencia y futuroEl uso de drones en la agricultura crece sin freno en la región y ya ...
10/09/2025

🚀 Drones en el agro: precisión, eficiencia y futuro

El uso de drones en la agricultura crece sin freno en la región y ya se posiciona como una herramienta clave para lograr aplicaciones más precisas, eficientes y sustentables.
Mauricio Moretti, piloto especializado, explicó en LU5 Agro cómo estas tecnologías están revolucionando la fruticultura y los cultivos intensivos.

🗣️ “Hoy es un día ideal para aplicar con drones”, señaló mientras realizaban pruebas comparativas con pulverizadoras tradicionales: menos volumen de caldo, mejor cobertura y menos tiempo en el campo.
📌 ¿Ya viste drones trabajando en tu zona?
💬 Contanos tu experiencia o tu opinión👇
🔗 Leé la nota completa en la web de Realidad Económica

📉 ¿Qué pasó en Buenos Aires? Claves para entender el resultado electoralTras la contundente derrota del oficialismo en l...
10/09/2025

📉 ¿Qué pasó en Buenos Aires? Claves para entender el resultado electoral
Tras la contundente derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el economista Gabriel Caamaño analizó en Realidad Económica cómo se combinaron factores externos e internos que aceleraron el desgaste político y económico del gobierno.
“El clima de confianza cambió. Hace pocos meses creían que ganaban caminando y perdieron por 15 puntos. Eso también se está viendo en el mercado: bonos que caen, tasas que suben y presión sobre el dólar”, explicó Caamaño, titular de la consultora Outlier.
📲 Leé la nota completa en nossa web 👉 realidadeconomica.com.ar

📢 ¿Vos qué pensás? Dejanos tu opinión 👇

¿Creés que el resultado electoral en Buenos Aires refleja un cambio de rumbo político nacional?

🏍️ El mercado de las motos no frena: crece y se diversificaSegún la CAFAM - Cámara de Fabricantes de Motovehículos, en a...
07/09/2025

🏍️ El mercado de las motos no frena: crece y se diversifica

Según la CAFAM - Cámara de Fabricantes de Motovehículos, en agosto se patentaron 54 mil motos y se espera cerrar el año con 600 mil unidades vendidas, lo que marcaría un crecimiento del 20% respecto al promedio de la última década. El 90% de las unidades que circulan en el país se ensamblan en territorio nacional, aunque solo entre un 5% y 10% de los componentes son locales.

“El mercado está atomizado, con una amplia variedad de modelos que permiten llegar a distintos segmentos”, explicó Lino Stefanuto, presidente de CAFAM. Las motos de baja cilindrada y bajo costo siguen siendo las más elegidas por los argentinos.

📲 Leé la nota completa en https://realidadeconomica.com.ar/el-mercado-de-motos-en-argentina-proyecta-superar-las-600-mil-unidades-en-2025/

🚫⚖️ La Justicia frena el ingreso de carne con hueso a Tierra del FuegoLa jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto, su...
06/09/2025

🚫⚖️ La Justicia frena el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
La jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto, suspendió por 30 días la resolución del SENASA que permitía el ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia. El fallo, que aplica exclusivamente en Tierra del Fuego, responde a un amparo presentado por la Asociación Rural local ante el riesgo sanitario que representa esta medida.

🗣️ “La pérdida del estatus sanitario de la Patagonia acarrearía un perjuicio irreparable no solo para los productores, sino también para consumidores y mercados internacionales”, advirtieron desde el sector. La medida del SENASA generó fuerte rechazo en todas las provincias patagónicas por considerar que pone en riesgo décadas de inversión y esfuerzo.

📲 Leé la nota completa en https://realidadeconomica.com.ar/barrera-sanitaria-la-justicia-suspendio-el-ingreso-de-carne-con-hueso-a-tierra-del-fuego/

Un fallo de la Justicia Federal de Tierra del Fuego suspendió por 30 días la resolución 460/2025 del Senasa, que habilitó el ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia. El fallo de la jueza Mariel Borruto, de Río Grande, tiene aplicación solo para esa provincia patagónica y no para el re...

Dirección

Neuquén
8300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Realidad Económica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Realidad Económica:

Compartir

Categoría

Realidad Económica

Es un programa radial conducido por Luciano Fernández, que se emite por la emisora local LU5 AM600, de lunes a viernes de 19 a 20 hs. A lo largo de sus 14 años consecutivos al aire, logró posicionarse como un espacio de producción periodística especializado en temas vinculados a la económica regional y nacional y como el programa económico referente de la región. A diario, con un lenguaje informal y de fácil interpretación, en cada emisión, se abordan distintas temáticas de la economía a través de entrevistas, debates con especialistas, cobertura de eventos empresariales, notas e informes de columnistas especializados. Sobre LU5 AM600, el aire de todos Esta es la emisora neuquina líder en audiencia desde hace 65 años y en todo este tiempo, se ha convertido en la principal radio de la Patagonia. Con una programación consolidada y un staff de acreditados profesionales, brinda diariamente información, entretenimiento y compañía a miles y miles de oyentes que, con su activa participación a través de mensajes, opiniones y entrevistas, permiten conformar la principal red de comunicación de la región. Contacto: Luciano: [email protected] Radio: 0299-4436575