Realidad Económica

Realidad Económica Este es un espacio dedicado a los oyentes de Realidad Económica, programa radial conducido por Luci

Acerca de Realidad Económica

Realidad Económica, es un programa radial conducido por Luciano Fernández, que se emite por la emisora local LU5 AM600, de lunes a viernes de 19 a 20 hs. A lo largo de sus 20 años consecutivos al aire, logró posicionarse como un espacio de producción periodística especializado en temas vinculados a la económica regional y nacional y como el programa económico referen

te de la región. A diario, con un lenguaje informal y de fácil interpretación, en cada emisión, se abordan distintas temáticas de la economía a través de entrevistas, debates con especialistas, cobertura de eventos empresariales, notas e informes de columnistas especializados. Sobre LU5 AM600, el aire de todos

Esta es la emisora neuquina líder en audiencia desde hace 65 años y en todo este tiempo, se ha convertido en la principal radio de la Patagonia. Con una programación consolidada y un staff de acreditados profesionales, brinda diariamente información, entretenimiento y compañía a miles y miles de oyentes que, con su activa participación a través de mensajes, opiniones y entrevistas, permiten conformar la principal red de comunicación de la región. Contacto:

Luciano: [email protected]
Radio: 0299-4436575

📈 Inflación, elecciones y expectativas: el análisis detrás del 2,3% de octubreEl analista macroeconómico Lucio Garay Mén...
14/11/2025

📈 Inflación, elecciones y expectativas: el análisis detrás del 2,3% de octubre

El analista macroeconómico Lucio Garay Méndez (EcoGo) evaluó en Realidad Económica el último dato de inflación y el impacto del clima electoral. Explicó que la leve aceleración de octubre estuvo influenciada por la incertidumbre previa a las elecciones legislativas, aunque resaltó que el 2,3% “fue menor al esperado” pese a la volatilidad cambiaria del mes.

“La baja transmisión de la suba del dólar a los precios es positiva, pero varios meses seguidos en torno al 2% no terminan de ser alentadores dentro de un programa económico que se presenta como sólido”.

👉 Leé la nota completa en realidadeconomica.com.ar y conocé qué puede pasar en los próximos meses.

🍷 Neuquén vive su primera Noche de las Vinotecas: degustaciones, charlas y vinos patagónicosEste viernes 14 de noviembre...
14/11/2025

🍷 Neuquén vive su primera Noche de las Vinotecas: degustaciones, charlas y vinos patagónicos

Este viernes 14 de noviembre, de 19 a 23 hs, Neuquén se suma por primera vez a la Noche de las Vinotecas, un evento federal impulsado por la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines, con el apoyo de COVIAR y el Fondo Vitivinícola. En diálogo con Realidad Económica, Marín Gamero, propietario de Vino a Tu Casa, adelantó cómo se prepara la ciudad para esta edición especial.
La vinoteca ofrecerá una degustación guiada con etiquetas de seis bodegas neuquinas —Tero Rengo, Icardi, Mabellini, Tierra Tehuelche, Impasse y Fincas del Limay— acompañada de picadas, charlas con productores y descuentos de hasta el 30% en vinos patagónicos. Con entradas a $15.000, el evento ya agotó sus cupos.
“La expectativa es muy importante. Así como Neuquén se suma por primera vez a la Noche de las Vinotecas, nosotros también nos sumamos por primera vez a este evento federal que se realiza dos veces al año”, destacó Gamero.
👉 Leé la nota completa en realidadeconomica.com.ar y enterate cómo se vive este encuentro que celebra la cultura del vino patagónico.

Innovación patagónica: una startup desarrolla un sistema con IA para la industria energéticaLa técnica de laboratorio So...
13/11/2025

Innovación patagónica: una startup desarrolla un sistema con IA para la industria energética

La técnica de laboratorio Soledad Adatti y el analista en sistemas Ezequiel Wiedermann, socios de , crearon , un sistema basado en inteligencia artificial que permite la vigilancia y el mantenimiento preventivo de tanques de hidrocarburos. Utiliza cámaras térmicas y sensores ultrasónicos capaces de detectar variaciones de temperatura, acumulación de lodos, filtraciones y posibles emisiones gaseosas, anticipando fallas y optimizando la seguridad operativa.
El desarrollo fue presentado en TechNap 2024 y este año obtuvo el primer lugar en la Jacatón organizada por y la Cámara Argentina Texana, un logro que les abrió la puerta a implementar un piloto en la refinería de La Plata, dando un paso clave hacia su consolidación en el sector.

“Es un sueño ver que el esfuerzo de tantos años empieza a dar frutos. Somos una empresa pequeña, pero con muchas ganas de crecer. Lograr que YPF valide nuestro producto es un paso enorme”, expresó Adatti

🚀 Leé la nota completa en realidadeconomica.com.ar

🍷 La Bodega Familia Dellanzo se sumó al Día del Enoturismo con una experiencia única en Sargento VidalEn el marco del Dí...
12/11/2025

🍷 La Bodega Familia Dellanzo se sumó al Día del Enoturismo con una experiencia única en Sargento Vidal

En el marco del Día Internacional del Enoturismo, trece bodegas rionegrinas abrieron sus puertas para compartir visitas guiadas y degustaciones. Entre ellas, se destacó la Bodega Familia Dellanzo, ubicada en Sargento Vidal (Campo Grande), que recibió por primera vez al público para recorrer sus viñedos y conocer su historia.

“Es la primera vez que la bodega abre sus puertas para una degustación y un recorrido guiado. Siempre habíamos atendido al público solo para la venta, así que para nosotros fue una experiencia novedosa y muy positiva”, contó Ricardo Hernández, representante de la bodega.

🍇 Leé la nota completa en https://realidadeconomica.com.ar/la-bodega-familia-dellanzo-celebro-el-dia-internacional-del-enoturismo/

🍯 “Mercado de Sabores” vuelve con más propuestas y una fuerte apuesta regionalEl próximo 15 y 16 de noviembre se realiza...
11/11/2025

🍯 “Mercado de Sabores” vuelve con más propuestas y una fuerte apuesta regional

El próximo 15 y 16 de noviembre se realizará la segunda edición de “Mercado de Sabores”, un evento que reunirá a productores regionales, cocineros, emprendedores y público en general, con charlas, espectáculos y degustaciones en un espacio pensado para disfrutar y conocer lo mejor de la gastronomía local.

“Esperamos una mayor afluencia de público. La feria tendrá un sector de charlas sobre inocuidad alimentaria, elaboración de conservas y otras temáticas, además de espectáculos y una amplia oferta gastronómica con food trucks y productos elaborados por cocineros de la zona”, señaló Diego Molina, presidente del

🌾 Leé la nota completa en realidadeconomica.com.ar y enterate cómo se prepara esta nueva edición que promete superar las 25 mil visitas del año pasado.

💬 “Somos la mano de obra que hace posible que una exposición suceda”El presidente de Cámara Argentina de la Industria Fe...
10/11/2025

💬 “Somos la mano de obra que hace posible que una exposición suceda”

El presidente de Cámara Argentina de la Industria Ferial, Pablo Ruda, analizó en diálogo con Realidad Económica la situación del sector, que reúne a cientos de empresas, gremios y profesionales que hacen posible la organización de ferias, exposiciones, congresos y convenciones en todo el país.
Según explicó, se trata de una actividad transversal a casi todas las industrias, que incluye desde arquitectura y carpintería hasta tecnología, seguridad y limpieza.

“No creo que esté mal una reforma laboral; lo que creo que está mal es la precarización. Hay que modernizar leyes sin perder derechos, buscando un punto de justicia para todos”, afirmó Ruda.

📲 Leé la entrevista completa en https://realidadeconomica.com.ar/el-sector-ferial-pide-un-debate-serio-sobre-las-reformas-laborales/

🍎 Summit Agro presentó MOKA: innovación biológica para potenciar la producción frutícolaLa compañía Summit Agro Argentin...
07/11/2025

🍎 Summit Agro presentó MOKA: innovación biológica para potenciar la producción frutícola
La compañía Summit Agro Argentina presentó oficialmente MOKA, un nuevo bioestimulante diseñado para mejorar el color, calibre y calidad de los frutos en cultivos intensivos. El lanzamiento tuvo lugar en la Bodega Humberto Canale de General Roca, donde productores, asesores y técnicos del Alto Valle conocieron de primera mano esta tecnología sustentable.

En diálogo con Realidad Económica, la Product Manager de Biológicos, Sofía Talaro, destacó:

“MOKA refleja el compromiso de la compañía con el desarrollo de herramientas innovadoras, eficientes y sustentables, que acompañen el manejo productivo de los agricultores”.

🌱 Leé la nota completa en https://realidadeconomica.com.ar/moka-el-nuevo-bioestimulante-para-potenciar-el-color-y-la-calidad-de-la-manzana/

💼 El Gobierno prepara una reforma tributaria para simplificar el sistema fiscalTras las elecciones legislativas, el Gobi...
07/11/2025

💼 El Gobierno prepara una reforma tributaria para simplificar el sistema fiscal
Tras las elecciones legislativas, el Gobierno nacional anunció que enviará al Congreso una reforma tributaria con el objetivo de bajar la carga impositiva, reducir regulaciones y simplificar el sistema fiscal. La medida busca generar un entorno más favorable para el trabajo y el desarrollo de nuevos emprendimientos.
En diálogo con Realidad Económica, el presidente de la Asociación Argentina de Contribuyentes, Jonás Torrico, explicó que el proyecto contempla la creación de un “superIVA”, la eliminación de 20 impuestos nacionales y la posible supresión de Ingresos Brutos.
“Ingresos Brutos es uno de los mayores males que tenemos en Argentina, porque castiga enormemente a cualquier persona que quiere emprender”, afirmó.
📊 Leé la nota completa en https://realidadeconomica.com.ar/la-asociacion-argentina-de-contribuyentes-respalda-la-reforma-tributaria/

🍇 Río Negro celebra el Día Internacional del EnoturismoEste sábado 8 de noviembre, Río Negro se suma a la celebración de...
06/11/2025

🍇 Río Negro celebra el Día Internacional del Enoturismo

Este sábado 8 de noviembre, Río Negro se suma a la celebración del Día Internacional del Enoturismo*ñ con una propuesta que invita a descubrir la riqueza y diversidad de su producción vitivinícola. Trece bodegas abrirán sus puertas en diez localidades de la provincia para ofrecer degustaciones, recorridos guiados y experiencias enoturísticas que conectan al visitante con el paisaje y la cultura del vino patagónico.

La iniciativa forma parte de la Liga Internacional del Enoturismo, que impulsa actividades simultáneas en distintos países del mundo. En diálogo con Realidad Económica, la directora de Vitivinicultura de Río Negro, , destacó: “Estamos muy entusiasmados con la repercusión que está teniendo la convocatoria. Hay muchas propuestas en las bodegas y una gran respuesta del público”

🍷 Leé la nota completa en realidadeconomica.com.ar

Olivos en la Patagonia: una técnica innovadora desafía el frío extremoLa Municipalidad de Lago Puelo , a través de su Di...
31/10/2025

Olivos en la Patagonia: una técnica innovadora desafía el frío extremo
La Municipalidad de Lago Puelo , a través de su Dirección de Producción, impulsa una charla sobre cultivo agroecológico de olivos en zonas frías, que se realizará el 17 de noviembre en la Casa de la Cultura de El Hoyo. El encuentro contará con la participación del maestro oleario Víctor Tomaselli, pionero en el uso de algas marinas como bioestimulantes naturales, una técnica que podría transformar la producción olivícola patagónica.
“Venimos superando inviernos de hasta 14 grados bajo cero sin daños en las plantas. Estas algas funcionan como bioestimulantes naturales: aportan 21 aminoácidos y seis hormonas que generan una catarata de respuestas adaptativas en las plantas”, explicó Tomaselli en diálogo con Realidad Económica.
📲 Leé la nota completa en https://realidadeconomica.com.ar/producen-aceite-de-oliva-en-zonas-frias-gracias-a-fertilizantes-de-algas-marinas/

🍐 La Flor: la cooperativa frutícola que lucha por mantener viva una tradición regionalLa cooperativa La Flor, referente ...
30/10/2025

🍐 La Flor: la cooperativa frutícola que lucha por mantener viva una tradición regional
La cooperativa La Flor, referente en la producción y exportación de*peras y manzanas del Alto Valle, enfrenta una situación crítica que amenaza su funcionamiento. Según su presidente, Francisco Scolo, la falta de respuestas del Municipio frente a un problema de drenaje está poniendo en riesgo las instalaciones del frigorífico y las cámaras donde se conserva la fruta.
El conflicto se originó luego de que el municipio asfaltara el acceso Jaime de Nevares —camino que une Cinco Saltos con Centenario— y tapara los canales de drenaje y riego. “Pagamos estudios, presentamos proyectos, y cuando vamos a buscar respuestas nos mandan de una secretaría a otra. Medio Ambiente dice que es obra, Obras dice que es Medio Ambiente. Nadie se hace cargo”, lamentó Scolo.
📢 ¿Qué opinás sobre este tipo de situaciones que afectan a los productores regionales?
Leé la nota completa en realidadeconomica.com.ar

Estudiantes de Bariloche representarán a la Argentina en un certamen internacionalUn grupo de alumnos de sexto año del C...
29/10/2025

Estudiantes de Bariloche representarán a la Argentina en un certamen internacional
Un grupo de alumnos de sexto año del C.E.T. Nº 25 - Escuela de Hotelería y Gastronomía de Bariloche fue seleccionado entre más de 400 proyectos para representar al país en el Company of the Year (COY), el certamen internacional de la ONG Junior Achievement Argentina, que se llevará a cabo en noviembre en Río de Janeiro, Brasil.
“Primero nos inscribimos en el concurso sin saber exactamente qué íbamos a hacer. Después tuvimos una charla con el INTA, donde nos presentaron el tapirambú y sus beneficios. A partir de ahí, nos pusimos a trabajar en nuestras propias recetas”, contó Zoe Dana Gutiérrez Ormeño, integrante del equipo que creó ‘Refugio Patagónico’, un emprendimiento escolar que elabora mermeladas y untables naturales a base de topinambur.

👏 Conocé su historia completa en https://realidadeconomica.com.ar/estudiantes-de-bariloche-representaran-al-pais-en-brasil-con-un-emprendimiento-sustentable/

Dirección

Neuquén
8300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Realidad Económica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Realidad Económica:

Compartir

Categoría

Realidad Económica

Es un programa radial conducido por Luciano Fernández, que se emite por la emisora local LU5 AM600, de lunes a viernes de 19 a 20 hs. A lo largo de sus 14 años consecutivos al aire, logró posicionarse como un espacio de producción periodística especializado en temas vinculados a la económica regional y nacional y como el programa económico referente de la región. A diario, con un lenguaje informal y de fácil interpretación, en cada emisión, se abordan distintas temáticas de la economía a través de entrevistas, debates con especialistas, cobertura de eventos empresariales, notas e informes de columnistas especializados. Sobre LU5 AM600, el aire de todos Esta es la emisora neuquina líder en audiencia desde hace 65 años y en todo este tiempo, se ha convertido en la principal radio de la Patagonia. Con una programación consolidada y un staff de acreditados profesionales, brinda diariamente información, entretenimiento y compañía a miles y miles de oyentes que, con su activa participación a través de mensajes, opiniones y entrevistas, permiten conformar la principal red de comunicación de la región. Contacto: Luciano: [email protected] Radio: 0299-4436575