Ministerio Público de la Defensa de Neuquén

Ministerio Público de la Defensa de Neuquén El Ministerio Público de la Defensa forma parte del Poder Judicial de Neuquén.

Ordenan la inscripción tardía de una adolescente y obtiene su primer DNI a los 18 añosEl Juzgado de Familia, Niñez y Ado...
07/11/2025

Ordenan la inscripción tardía de una adolescente y obtiene su primer DNI a los 18 años

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Chos Malal ordenó la inscripción tardía del nacimiento de una adolescente que no contaba con DNI.

La gestión fue impulsada por la Defensoría Pública Civil N° 1 de Chos Malal, a cargo de Mariana Biassi.

La madre no pudo inscribirla al nacer, ya que ella misma se encontraba indocumentada y carecía de recursos para viajar a Santiago del Estero, donde ocurrió el nacimiento.

La Defensa Pública promovió la acción judicial y acompañó todo el proceso probatorio, incluyendo pericia de ADN y declaraciones testimoniales.

La sentencia, dictada por el juez Carlos Choco, dispuso la inscripción del nacimiento conforme al interés superior de la niña y a la Ley 26.413.

Gracias a esta intervención, la adolescente obtuvo por primera vez su Documento Nacional de Identidad, pudiendo acceder a su identidad legítima y ejercer plenamente sus derechos.

Las Defensoras de los Derechos del Niño y del Adolescente de la I Circunscripción Judicial Mónica Palomba y Natalia Stor...
05/11/2025

Las Defensoras de los Derechos del Niño y del Adolescente de la I Circunscripción Judicial Mónica Palomba y Natalia Stornini, mantuvieron hoy una reunión con funcionarios a cargo de los Dispositivos de Cuidado Formal de la Subsecretaria de Familia, dependientes del Ministerio de Gobierno. El tema central fue el trabajo de supervisión de hogares que se lleva a cabo desde el MPD, bajo las guías de indicadores para el cuidado alternativo de NNA en modalidad residencial -Unicef- y ley 2955, de hogares de NNA.

Las defensoras expusieron “sobre la situación advertida en las últimas supervisiones requiriendo acciones concretas, inmediatas y eficaces para garantizar el bienestar psicofísico de las infancias”, indicaron. Y agregaron: “Bajo dicha premisa se reiteró la necesidad de capacitación y supervisión de los educadores, equipos técnicos y directivos desde el órgano de aplicación de la ley, teniendo en cuenta la responsabilidad funcional y los compromisos internacionales de Derechos Humanos asumidos por el Estado Argentino”. Las funcionarias del MPD hicieron saber que el resultado de las supervisiones será informado al Ministro de Gobierno, “a los fines de que, de forma urgente, se lleven a cabo acciones para garantizar el bienestar integral de las niños, niños y adolescentes”.

Visita al terreno destinado para el nuevo centro de día para adolescentes en situación de vulnerabilidad en la ciudad de...
31/10/2025

Visita al terreno destinado para el nuevo centro de día para adolescentes en situación de vulnerabilidad en la ciudad de Neuquén.

Participaron: la defensora del Niño y Adolescente, Mónica Paloma; la subsecretaria de Familia, Claudia Mesplatere; y la concejala, Romina Miranda.

En el Concejo Deliberante de Neuquén se presentó un proyecto para la cesión del predio municipal donde se construirá este espacio.

El lote tiene 700 metros cuadrados y está ubicado en el barrio Huiliches. El proyecto arquitectónico prevé que edificio tendrá tres pisos.

El proyecto de creación del centro de día fue impulsado en 2023 por las defensorías de la niñez y adolescencia.

El centro está pensado para brindar contención, talleres y acompañamiento específico a adolescentes en situación de vulnerabilidad.

La cesión del terreno es un paso clave para avanzar en la materialización del proyecto.

Próximamente se espera avanzar con el diseño, licitación y construcción del edificio para que empiece a funcionar lo antes posible.

--

20/10/2025
Acceso a la Defensa Publica Civil
20/10/2025

Acceso a la Defensa Publica Civil

El Registro Único de Adopción busca familias para adoptar niños, niñas y adolescentes. Adoptar es una oportunidad para c...
17/10/2025

El Registro Único de Adopción busca familias para adoptar niños, niñas y adolescentes. Adoptar es una oportunidad para cambiar vidas.
Si querés ser parte, contactate con el RUA de Neuquén a: [email protected] o acercate a las oficinas ubicadas en calle Rivadavia 205, 7º piso, de Neuquén (frente al Correo Argentino).

Mas info en https://rua.jusneuquen.gov.ar/convocatorias

El Órgano de Revisión de Salud Mental presente en el curso “Repensar prácticas en el abordaje de consumos”El secretario ...
09/10/2025

El Órgano de Revisión de Salud Mental presente en el curso “Repensar prácticas en el abordaje de consumos”

El secretario ejecutivo del Órgano de Revisión de Salud Mental, Mariano Sebastián Álvarez, participó como expositor en el curso organizado por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgo de la Provincia del Neuquén y la Universidad Nacional del Comahue.

Durante su intervención, Álvarez destacó el rol del Órgano en el control y supervisión de las políticas públicas de salud mental, y en la garantía de los derechos reconocidos por la Ley Nacional 26.657 y la Ley Provincial 3182.

La jornada —que tuvo como eje “Derechos humanos y consumos problemáticos”— contó además con la participación del Dr. Alberto Trimboli y de Marina Alonso, coordinadora de Salud Mental de la Región Sanitaria Confluencia.

📅 El ciclo continuará el 7 de noviembre y el 12 de diciembre, con nuevos encuentros centrados en la integralidad, la intersectorialidad y las estrategias de acompañamiento en el abordaje de los consumos.

Reunión de la Mesa de Adolescencias – CoProNAFEn la reunión de ayer se dialogó sobre temáticas clave relacionadas con in...
23/09/2025

Reunión de la Mesa de Adolescencias – CoProNAF

En la reunión de ayer se dialogó sobre temáticas clave relacionadas con infancias y adolescencias trans, con especial énfasis en el próximo Foro sobre hormonización, que tendrá lugar el 29 de septiembre en la Legislatura neuquina.

Este foro fue impulsado por la Defensora del Niño y Consejera titular, Mónica Palomba, con el objetivo de asegurar que los tratamientos de hormonización estén garantizados y accesibles para quienes los necesiten.

Lo que se abordó:

Reconocimiento de la hormonización como parte de los derechos de las personas trans jóvenes.

Necesidad de protocolos claros y efectivos para que los tratamientos no solo existan, sino que se implementen correctamente.

Inclusión de voces de adolescentes trans para que sean protagonistas en estos espacios de decisión.

El equipo de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de la II Circunscripción participó de una jornada de trabajo e...
22/09/2025

El equipo de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de la II Circunscripción participó de una jornada de trabajo en la localidad de El Chocón.

Durante el encuentro se abordó:

El trabajo de protección de derechos que lleva adelante la Defensoría.

La articulación con los equipos del área de Niñez y Familia local.

La detección y abordaje de situaciones en las escuelas de los diferentes niveles.

El principal objetivo fue fortalecer las estrategias de promoción y restitución de derechos de las niñeces, a través de un trabajo coordinado e integral.

Participaron docentes y directivos de la Escuela Primaria N° 26, el Jardín N° 74, y el Equipo Profesional de la Dirección de Niñez, Minoridad y Familia de la localidad.

Por la Defensoría estuvieron presentes los integrantes del equipo interdisciplinario: Néstor Zamora, Débora González, Elisa Carballo y Patricia Román.

Nueva sede del Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) en Junín de los AndesComenzó a funcionar la sede del Servicio de O...
18/09/2025

Nueva sede del Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) en Junín de los Andes

Comenzó a funcionar la sede del Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) de la IV Circunscripción Judicial en la localidad de Junín de los Andes.
La oficina se encuentra en calle Lamadrid 130, primer piso.
El SOJ es la puerta de acceso a la Defensa Pública en materia civil. Allí se brinda una primera atención directa a las personas que requieren asistencia jurídica en los fueros civil, ejecutivo, familia y contencioso administrativo.
Con este nuevo espacio, se busca acercar el servicio de justicia y garantizar el acceso a derechos de todas las personas de la comunidad.

15/09/2025

Hoy se reunió la subcomisión interpoderes que avanza con la reforma del Código Procesal Civil y Comercial. La exposición y los aportes hoy se centraron en el análisis de la prueba y los recursos.

El jurista Gustavo Calvinho presentó la tercera entrega del anteproyecto, con un esquema actualizado para las reglas de admisibilidad de la prueba y los medios probatorios modernos.

La Defensora General, Vanina Merlo, participó en esta reunión representando al Ministerio Público de la Defensa. Cabe destacar que la Defensa Pública viene participando activamente de este proceso de reforma.

El MPD se suma a los aportes de distintos actores judiciales para lograr que el nuevo Código garantice procesos más accesibles, con menos demoras y mayor claridad en los procedimientos de prueba y recursos.

Otro eje clave de la presentación de hoy es la importancia de incorporar mecanismos modernos, contemplar la evidencia digital, precisión en el objeto de la prueba, nuevas herramientas tecnológicas.

La subcomisión está trabajando para prever recursos que disminuyan la posibilidad de apelaciones innecesarias, evitando dilaciones innecesarias en el proceso. Se analiza la incorporación de figuras como la apelación por adhesión, el descubrimiento de pruebas ("Discovery"), y regulación de la prueba extraprocesal.

Luego de la reunión de la subcomisión Calvinho visitó la sede del MPD y se reunió con Merlo y con Defensores y Defensoras Civiles y del Niño y Adolescente de la I circunscripción. Merlo agradeció la visita y valoró "el debate abierto, federal, que impulsa y promueve la Legislatura con miras a modernizar el sistema judicial provincial".

12/09/2025

La defensora Laura Lucero -IV circunscripción- aborda en los alcances e implicancias de la difusión de información e imagenes de niños, niñas y adolescentes en medios de comunicación y redes sociales. Vulneración de derechos, revictimización, consecuencias en la salud mental y estigmatización, son algunas de las consecuencias que la ley busca evitar.
Todas y todos debemos ser concientes de los riesgos de replicar este tipo de contendios.
Muchas veces se piensa que "dando a conocer su caso" los o las ayudamos, pero en realidad provocamos un daño a veces irreparable.

Dirección

Entre Ríos Y Leloir
Neuquén
8300

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 14:00
Martes 08:00 - 14:00
Miércoles 08:00 - 14:00
Jueves 08:00 - 14:00
Viernes 08:00 - 14:00

Teléfono

+542995255042

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ministerio Público de la Defensa de Neuquén publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir