15/09/2025
𝗟𝗼𝘀 𝗽𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗺á𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗿𝗲𝘀𝘂𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼 2026 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿á 𝗝𝗮𝘃𝗶𝗲𝗿 𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝗱𝗲𝗻𝗮 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹
Javier Milei detallará en cadena nacional los puntos clave del Presupuesto 2026, con énfasis en gasto público y políticas económicas.
𝗟𝗮𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗿𝗲𝘀𝘂𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼 2026 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿á 𝗝𝗮𝘃𝗶𝗲𝗿 𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶
Agustina Devincenzi adelantó algunos de los lineamientos que el presidente Javier Milei dará a conocer esta noche en cadena nacional, basándose en anticipos que el Ejecutivo le hizo al FMI en el marco de la revisión del programa económico.
Entre los principales datos que se proyectan: “El Gobierno estima que la inflación del año que viene se va a ubicar alrededor del 14% anual. Este es el dato que proyecta, hay que tener en cuenta que en lo que va de 2025, según el último dato del INDEC, ya la inflación acumulada va en un 19,5%”.
Sobre el crecimiento económico, se estima: “El PBI del 4,5%. Acá lo que dicen los economistas es que sería un poco inferior. Hablan de un 2, un 3% en el mejor de los casos”.
𝗟𝗼𝘀 𝗮𝗷𝘂𝘀𝘁𝗲𝘀 𝗳𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹𝗲𝘀, 𝘁𝗮𝗿𝗶𝗳𝗮𝘀 𝘆 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗽ú𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮𝘀
La periodista explicó que el Presupuesto 2026 prevé un superávit primario y profundización del ajuste fiscal: “Superávit primario del 2,2 del PBI. Y atención porque se profundizaría el ajuste fiscal, recorte de subsidios en la energía; o sea, vendrían más aumentos de tarifas el año próximo”.
En cuanto a programas sociales y obra pública: “No habría cambios en lo que respecta a partidas sociales, habría leves incrementos como en el caso de las jubilaciones, de las pensiones sociales. Tampoco habría cambios en la obra pública. Se continuaría con esta postura de recorte y se empezarían a sentar las bases de lo que sería la reforma tributaria para eventualmente que sea tratada”.
Devincenzi concluyó que estas son algunas de las pistas que el Gobierno dará a conocer durante la cadena nacional.
Fuente: Radio Mitre.