Informe Central

Informe Central Medio de Comunicación Noticias desde la zona centro de la provincia de Misiones

Cerro Azul: falleció  un automovilista en un siniestro vial sobre la Ruta 14Un hombre identificado como Yonathan Gabriel...
21/09/2025

Cerro Azul: falleció un automovilista en un siniestro vial sobre la Ruta 14

Un hombre identificado como Yonathan Gabriel Ribe, de 28 años, perdió la vida este domingo sobre la Ruta Nacional N.º 14, a la altura del kilómetro 818, en jurisdicción de Cerro Azul.

El siniestro se registró entre un camión con semirremolque al mando de un hombre de 31, que circulaba en sentido Cerro Azul–San José, y un automóvil Ford Focus en el que se desplazaba el fallecido en dirección contraria. A raíz del impacto, el conductor del vehículo menor quedó atrapado en el habitáculo y falleció en el lugar, mientras que el chofer del rodado mayor resultó ileso.

En la escena intervinieron efectivos de la Comisaría local, personal de bomberos y peritos de la Policía Científica, quienes realizaron las tareas de rigor.

Siniestro vial en Panambí dejó cinco personas heridas Hoy alrededor de las 05:00 horas, se registró un siniestro vial en...
20/09/2025

Siniestro vial en Panambí dejó cinco personas heridas

Hoy alrededor de las 05:00 horas, se registró un siniestro vial en la ruta provincial N° 5 a la altura del kilómetro 17, donde dos automóviles colisionaron, resultando cinco personas con lesiones, las mismas fueron derivadas al Hospital Samic para su evaluación médica.

En el lugar, los efectivos constataron que se trataba de un automóvil Peugeot 206 conducido por un hombre de 40, acompañado por tres personas de entre 19 y 30 años y un Renault 19, conducido por un hombre de 42.

En el sitio trabajaron personal de la Comisaría Panambi dependiente de la UR- II. Las investigaciones continúan para esclarecer las causas del hecho.

Con fondos propios, Misiones ejecutará la línea de alta tensión Alem-Oberá Se trata de la línea de alta tensión de 132 k...
19/09/2025

Con fondos propios, Misiones ejecutará la línea de alta tensión Alem-Oberá

Se trata de la línea de alta tensión de 132 kV que unirá ambos municipios. La licitación de la obra comenzará en los próximos días, que demandará 75 millones de dólares. La inversión será financiada por la Corporación Andina de Fomento tras no concretarse el aporte de Nación.

La provincia confirmó que abrirá la licitación para realizar la línea de alta tensión Alem-Oberá, una obra clave para el abastecimiento eléctrico en la zona centro. La inversión será de 75 millones de dólares a través de un crédito con la Corporación Andina de Fomento (CAF). El objetivo es garantizar el suministro en los picos de consumo en la zona, ya que en temporadas como la de verano debe abastecerse con generadores a combustible.

El proyecto contempla la ampliación de las estaciones transformadoras San Isidro en Posadas y Oberá II. Además, se construirá una nueva estación en Leandro N. Alem y 116 kilómetros de línea aérea de alta tensión, de los cuales 80 kilómetros serán en doble terna y 36 en simple terna, con infraestructura preparada para futuras ampliaciones.

Desde el Ministerio de Hacienda explicaron que las posibilidades de financiamiento nacional no prosperaron, y ante una “necesidad impostergable” el gobernador de la Provincia decidió avanzar con un crédito de la CAF.

El titular de la cartera económica Adolfo Safrán, adelantó que la provincia ya aguarda el modelo de convenio para formalizar el pedido y comenzar cuanto antes: “La idea es que la obra pueda arrancar antes de fin de año. Es un crédito muy importante, el primero de gran magnitud que la provincia toma en muchos años”, dijo.

Avanzan las obras viales en distintos barrios de la ciudad de Oberá Mantenimiento de calles, forman parte de las tareas ...
19/09/2025

Avanzan las obras viales en distintos barrios de la ciudad de Oberá

Mantenimiento de calles, forman parte de las tareas que se ejecutan desde el Gobierno de la Ciudad de Oberá, de forma simultánea en varios barrios.



Se realizaron trabajos de mantenimiento de calles en Villa Hultgren, mientras que en el barrio Las Palmas concluyeron las tareas en más de 25 calles intervenidas en los últimos días.



Con el trabajo se fortalece el compromiso de mejorar la infraestructura barrial en conjunto con los vecinos.

  | Ganadores del concurso de ornamentación y vidrierasEn la Casa de la Cultura entregaron los diplomas a los ganadores ...
19/09/2025

| Ganadores del concurso de ornamentación y vidrieras

En la Casa de la Cultura entregaron los diplomas a los ganadores del Concurso de Ornamentación y Vidrieras, un evento que se llevó a cabo en el marco de la 45ª Fiesta Nacional del Inmigrante. Este concurso buscó destacar el espíritu festivo y la dedicación de los vecinos y comerciantes, quienes adornaron sus espacios para celebrar la diversidad cultural que define a nuestra ciudad.

El jurado, compuesto por representantes del Concejo Deliberante, la Dirección de Turismo, Recreación y Cultura, la Federación de Colectividades y el Centro Cultural Argentino, evaluó la originalidad, la creatividad y la temática en cada una de las propuestas presentadas.



A continuación, los ganadores de esta edición:

Primer lugar: La casa particular de Verechuk Yenny, premiada por su impecable y emotiva ornamentación.

Segundo lugar: El comercio "JALONA", reconocido por su vidriera creativa y su notable esfuerzo en la decoración.

Tercer lugar: Se otorgó un reconocimiento especial por su alto puntaje a la vinoteca "Mora Wine Vinoteca", destacando su excelente participación en la competencia.

Desde el gobierno de la ciudad, se extiende un sincero agradecimiento a todos los participantes por sumarse a esta iniciativa que embelleció aún más las calles de Oberá durante los festejos. Este concurso no solo fomenta la participación ciudadana, sino que también refuerza el sentido de comunidad y el orgullo por la herencia cultural que se celebra en la Fiesta Nacional del Inmigrante.

  | La Fiesta Nacional del Inmigrante cerró con superávit S pesar de algunas inclemencias del tiempo, la 45° edición del...
18/09/2025

| La Fiesta Nacional del Inmigrante cerró con superávit

S pesar de algunas inclemencias del tiempo, la 45° edición del evento concluyó con resultados positivos. La Federación de Colectividades informó que los ingresos cubrieron todos los gastos, dejando un saldo favorable que asegura la continuidad y crecimiento de la fiesta.

A pesar de un inicio complicado por las condiciones climáticas y en un contexto económico desafiante, la 45 edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante concluyó con resultados positivos y la satisfacción de haber alcanzado los objetivos propuestos.

Desde la Federación de Colectividades destacaron que se lograron cubrir los gastos de la organización, lo que garantiza la continuidad y el crecimiento del evento en los próximos años. Durante los días de celebración, Oberá recibió visitantes de distintos puntos del país, de provincias vecinas y de toda Misiones, muchos de los cuales participaron por primera vez de la fiesta y se llevaron la esencia de la unión de las colectividades.

El presupuesto de este año rondó los 520 millones de pesos, totalmente autofinanciados por la Federación y la propia fiesta, con el acompañamiento del Gobierno provincial a través del CFI, destinado a cubrir parte de los artistas. Según estimaciones de los organizadores, el impacto económico en la región superó los 1.800 millones de pesos, de los cuales más del 90% quedó en Oberá en rubros como hotelería, gastronomía, comercio, transporte, artistas, modistas, mano de obra y servicios. Incluso localidades vecinas como Campo Viera, Leandro N. Alem y Aristóbulo del Valle registraron plena ocupación en sus alojamientos.

En cuanto a la asistencia, el primer fin de semana estuvo marcado por la lluvia, lo que afectó la recaudación inicial. Sin embargo, en los días siguientes el público acompañó masivamente, con picos destacados en la “Noche de Oro”, que tuvo como figura central a Alejandro Lerner, y en la “Noche de la Juventud”.

Marta Wieremiey, presidente de Federación de Colectividades, en conferencia de prensa detalló los costos que tienen que afrontar, “infraestructura, 44 millones de pesos, artistas nacionales y locales, 135 millones, seguridad privada y policial, más de 15 millones, sonido, iluminación y pantallas, 43 millones. Si bien aún se está realizando el balance final, los organizadores adelantaron que se alcanzaría un superávit que permitirá encarar con tranquilidad la planificación del próximo año.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidadesLa oposición logró reunir en ambas votaciones los dos...
17/09/2025

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones. Ahora deberá tratarlo el Senado.

Marcha Federal Universitaria en   En Oberá se suman a la marcha nacional contra el veto del Presidente Javier Milei al f...
17/09/2025

Marcha Federal Universitaria en

En Oberá se suman a la marcha nacional contra el veto del Presidente Javier Milei al financiamiento universitario.

  | Con las obras en la calle Alemania finalizadas se logra mejor circulación vehicular y peatonal El Gobierno de la Ciu...
16/09/2025

| Con las obras en la calle Alemania finalizadas se logra mejor circulación vehicular y peatonal



El Gobierno de la Ciudad de Oberá continúa con su plan de mejoramiento vial en distintos barrios de la ciudad. Se ejecutaron trabajos en la calle Alemania, donde se realizó la nivelación y ensanchamiento de la calzada para luego avanzar con la construcción de cordón cuneta y posteriormente el empedrado, en un tramo de cuatro cuadras que va desde calle 2 de Mayo hasta el puente sobre el arroyo Mbotaby.



Antes de estas obras, la fuerte pendiente de la calle provocaba que el agua de las precipitaciones generará un deterioro constante de la calzada.



Con la construcción del cordón cuneta de 50 centímetros de ancho y el empedrado abovedado, ahora el agua de lluvia es encauzada correctamente, lo que evita la erosión del suelo y brinda mayor seguridad a conductores y peatones.



Los vecinos destacan que los trabajos representan una mejora sustancial para la circulación diaria, ya que permiten más seguridad y fluidez en el tránsito.



Además, instituciones educativas cercanas como la escuela y el NENI de la zona se ven directamente favorecidas, ya que docentes, estudiantes y familias podrán acceder con mayor comodidad y en mejores condiciones.

La Liga Regional Obereña de Fútbol tendrá su primer predio propio tras casi 90 años de historiaLa Liga Regional Obereña ...
16/09/2025

La Liga Regional Obereña de Fútbol tendrá su primer predio propio tras casi 90 años de historia

La Liga Regional Obereña de Fútbol concretó un hecho histórico, gracias a la firma de un comodato con el , contará por primera vez con un predio propio para el desarrollo de sus actividades deportivas.

En el lugar ya existen una cancha de fútbol, instalaciones sanitarias, parrillas y oficinas, lo que permitirá ponerlo rápidamente a disposición de los 19 clubes afiliados a la Liga.

“Es un paso enorme que no imaginábamos tener en tan poco tiempo. La Municipalidad nos dio la oportunidad de contar con este predio y ahora nos toca trabajar para acondicionarlo y seguir creciendo como institución”, señaló el secretario de la Liga Regional Obereña de Fútbol.

La Liga cuenta actualmente con 19 clubes afiliados que participan en fútbol infantil (8 categorías por club), fútbol masculino (primera, cuarta), fútbol femenino (primera, reserva, sub-15) y futsal.

El intendente Pablo Hassan destacó la importancia de articular con las entidades deportivas de la ciudad y la región, mientras que desde la Liga subrayaron que este logro permitirá no solo fortalecer el fútbol, sino también generar encuentros y actividades comunitarias que antes no podían concretarse por falta de infraestructura.

“Tras casi 90 años de historia, es muy emocionante que la Liga tenga finalmente su casa. Es un avance que abre nuevas posibilidades de crecimiento para todas las disciplinas que impulsamos”, concluyeron desde la institución.

Falleció un conductor tras descompensarse y despistar en OberáDiego Marcelo Unternahrer, de 52 años, perdió la vida este...
15/09/2025

Falleció un conductor tras descompensarse y despistar en Oberá

Diego Marcelo Unternahrer, de 52 años, perdió la vida este lunes por la tarde en Oberá, luego de sufrir una descompensación mientras conducía su vehículo, lo que provocó un despiste en la intersección de las calles Salta y Larrea.

Según las primeras averiguaciones, el conductor de un Ford Focus circulaba por la zona cuando se descompensó, perdió el control del rodado e impactó contra un cartel de señalización vial, quedando detenido sobre la vereda. En el lugar intervino personal policial y sanitario que intentó reanimarlo mediante maniobras de RCP.

Posteriormente, Unternahrer fue trasladado de urgencia al Hospital Samic, donde ingresó sin signos vitales. El médico policial de turno determinó que el fallecimiento se debió a un paro cardiorrespiratorio no traumático.

  | Gran participación de adultos mayores y personas con discapacidad en la Maratón del InmigranteDurante la prueba atlé...
15/09/2025

| Gran participación de adultos mayores y personas con discapacidad en la Maratón del Inmigrante

Durante la prueba atlética en el marco de la Fiesta Nacional del Inmigrante, dónde participaron 126 adultos mayores y 27 personas con discapacidad.



Los participantes del Centro de Día comenzaron desde la Iglesia Santa Olga, los integrantes de los Clubes de abuelos iniciaron en la Facultad de Ingeniería.



Cabe destacar que ambos grupos participaron con una caminata y la participación de clubes y centro día es una herramienta y oportunidad de integración social y también una forma de visibilizar y demostrar las potencialidades de cada uno de ellos, fomentando una vida social e inclusiva en la sociedad.



Mientras que la prueba general de 10 kilómetros tuvo como líder y ganador al atleta de Azara Edgardo Franco con un tiempo de 34 minutos 33 segundos, en segundo lugar de la general llegó Josías Ickert (35m46s), de Leandro N. Alem. En tercer lugar el obereño Darío Piñeiro (38m23s).



En tanto que entre las mujeres se impuso Yamila Machado (44m55s), de Puerto Iguazú; escoltada por la local Jessy Klingbeil (45m03s) y Roció Maciel (45m30s), de Los Helechos.

Dirección

Oberá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informe Central publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Informe Central:

Compartir