Parroquia San Antonio De Padua, Obispo Trejo

Parroquia San Antonio De Padua, Obispo Trejo San Antonio de Padua,Obispo Trejo
whatsapp 3575 418741solo mensajes.
03575 497084 solo llamadas. Misión:Evangelio diario
Párroco: Juan Antonio Perez

CAPILLAS: NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, TIMON CRUZ --NUESTRA SEÑORA DE LA SALETTE, EL CRISPIN --NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, CAÑADA HONDA --NUESTRA SEÑORA DEL VALLE, POZO DEL MORO --NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, MONTE DEL ROSARIO --SAGRADA FAMILIA, ATAHONA-- SAN JOSE, MAQUINISTA GALLINI-- SAN PEDRO, CHALACEA --NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, EL CENTRAL-- NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION, LA POSTA

Yo quisiera Señor, esconderme en tu silencio, incrustar cada día mi existencia en tu Misterio, dejarme dirigir por tu Pa...
16/09/2025

Yo quisiera Señor, esconderme en tu silencio, incrustar cada día mi existencia en tu Misterio, dejarme dirigir por tu Palabra, afinar el oído para escuchar tu enseñanza.

Quisiera ser un eco de tu Voz en todas partes, llevar la fuerza de tu Amor que siempre nace, ser manifestación de Ti, ser llama que arde, corazón que palpita sin cansarse.

Yo quisiera Señor ir de tu mano, sin querer dirigir, darte a Ti el mando, dejarme conducir en suelo plano o subir junto a Ti hasta el calvario.

Quisiera ser contado entre tus fieles, entre aquellos que no te abandonaron, clavar junto a tu cruz mis ilusiones, mis pensamientos, palabras, mis acciones.

Yo quisiera Señor aprender a ser tu amigo, que tengas la certeza de contar siempre conmigo, demostrarte con mi vida que te amo, dejarme moldear sin más reclamos.

Quisiera tomar tu forma cada día, darte la alegría de ser dócil arcilla, parecerme a Ti en la entrega sin medida, que no conoce de cuidar economías.

Yo quisiera Señor ser tu sagrario, ciertamente de barro pero por tu Amor consagrado, adorarte en lo profundo de mi alma, tanto en la pena como en la más profunda calma.

Quisiera estar en Ti cada segundo, trabajar, sufrir, amar siempre Contigo, avanzar sólo si Tú vienes conmigo y parar cuando no sea tuyo mi camino.

Tantas cosas Jesús ves que quisiera, y “quisiera” es la verdad porque no siempre atino, a entregarte de mí todo lo mío. Que tu gracia Señor sea mi sustento para ir en pos de Ti hasta tu cielo.

Amén

EVANGELIO Y LECTURAS DE HOY16 SEPTIEMBRELecturas del Martes de la XXIV Semana del Tiempo OrdinarioPrimera LecturaLectura...
16/09/2025

EVANGELIO Y LECTURAS DE HOY
16 SEPTIEMBRE

Lecturas del Martes de la XXIV Semana del Tiempo Ordinario

Primera Lectura
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo (3,1-13):

Es cierto que aspirar al cargo de obispo es aspirar a una excelente función. Por lo mismo, es preciso que el obispo sea irreprochable, que no se haya casado más que una vez; que sea sensato, prudente, bien educado, digno, hospitalario, hábil para enseñar; no dado al vino ni a la violencia, sino comprensivo, enemigo de pleitos y no ávido de dinero; que sepa gobernar bien su propia casa y educar dignamente a sus hijos. Porque, ¿cómo podrá cuidar de la Iglesia de Dios quien no sabe gobernar su propia casa? No debe ser recién convertido, no sea que se llene de soberbia y sea por eso condenado como el demonio. Es necesario que los no creyentes tengan buena opinión de él, para que no caiga en el descrédito ni en las redes del demonio. Los diáconos deben, asimismo, ser respetables y sin doblez, no dados al vino ni a negocios sucios; deben conservar la fe revelada con una conciencia limpia. Que se les ponga a prueba primero y luego, si no hay nada que reprocharles, que ejerzan su oficio de diáconos. Las mujeres deben ser igualmente respetables, no chismosas, juiciosas y fieles en todo. Los diáconos, que sean casados una sola vez y sepan gobernar bien a sus hijos y su propia casa. Los que ejercen bien el diaconado alcanzarán un puesto honroso y gran autoridad para hablar de la fe que tenemos en Cristo Jesús.

Palabra de Dios

Salmo
Sal 100

R/. Danos, Señor, tu bondad y tu justicia

Voy a cantar la bondad y la justicia;
para ti, Señor, tocaré mi música.
Voy a explicar el camino perfecto.
¿Cuándo vendrás a mí? R/.

Quiero proceder en mi casa con recta conciencia.
No quiero ocuparme de asuntos indignos,
aborrezco las acciones criminales. R/.

Al que en secreto difama a su prójimo
lo haré callar;
al altanero y al ambicioso
no los soportaré. R/.

Escojo a gente de fiar
para que vivan conmigo;
el que sigue un camino perfecto
será mi servidor. R/.

Evangelio de hoy
Lectura del santo Evangelio según san Lucas (7,11-17):

En aquel tiempo, se dirigía Jesús a una población llamada Naín, acompañado de sus discípulos y de mucha gente. Al llegar a la entrada de la población, se encontró con que sacaban a enterrar a un mu**to, hijo único de una viuda, a la que acompañaba una gran muchedumbre.
Cuando el Señor la vio, se compadeció de ella y le dijo: «No llores.»
Acercándose al ataúd, lo tocó y los que lo llevaban se detuvieron. Entonces dijo Jesús: «Joven, yo te lo mando: levántate.»
Inmediatamente el que había mu**to se levantó y comenzó a hablar. Jesús se lo entregó a su madre.
Al ver esto, todos se llenaron de temor y comenzaron a glorificar a Dios, diciendo: «Un gran profeta ha surgido entre nosotros. Dios ha visitado a su pueblo.»
La noticia de este hecho se divulgó por toda Judea y por las regiones circunvecinas.

Palabra del Señor

Secuencia.Stabat Mater.En la cruz que guardaba su puesto, estaba la Madre adolorida llorando, cerca de Jesús hasta el fi...
15/09/2025

Secuencia.
Stabat Mater.

En la cruz que guardaba su puesto, estaba la Madre adolorida llorando, cerca de Jesús hasta el final; a través de su corazón, su dolor compartido, toda su amarga angustia soportada, ahora al final la espada había pasado.

¡Oh, qué triste y angustiada estaba esa Madre altamente bendecida del unigénito! Cristo arriba en el tormento cuelga; ella abajo contempla los dolores de su glorioso Hijo moribundo.

¿Hay alguien que no quiera llorar, envuelto en miserias tan profundas, a la querida Madre de Cristo contemplar? ¿Puede el corazón humano abstenerse de participar en su dolor, en ese dolor de la Madre que no se ha contado?

Magullada, escarnecida, insultada, ultrajada, vio a su tierno hijo todo desgarrado por los azotes sangrientos, porque los pecados de su propia nación lo vieron colgado en la desolación, hasta que envió su espíritu.

¡Oh tú, Madre, fuente de amor! Toca mi espíritu desde arriba, haz que mi corazón esté acorde con el tuyo: haz que sienta lo que tú has sentido; haz que mi alma resplandezca y se funda con el amor de Cristo nuestro Señor.

Santa Madre, traspasadme; en mi corazón cada herida renueva la de mi Salvador crucificado. Permíteme compartir contigo su dolor que por todos nuestros pecados fue asesinado, que por mí en los tormentos murió.

Permite que mis lágrimas se mezclen con las tuyas, llorando a quien lloró por mí todos los días que pueda vivir: junto a la cruz contigo para quedarme, allí contigo para llorar y rezar, es todo lo que te pido que me concedas.

Virgen de todas las santas vírgenes, escucha mi cariñosa petición: déjame compartir tu dolor divino; déjame hasta mi último aliento, llevar en mi cuerpo la muerte de ese Hijo tuyo moribundo.

Herido con cada una de sus heridas, empapa mi alma hasta que se haya desvanecido en su misma sangre; acércate a mí, oh Virgen, no sea que en llamas me queme y muera en su terrible día del juicio.

Cristo, cuando me llames de aquí, que sea tu Madre mi defensa, que sea tu cruz mi victoria. Mientras mi cuerpo se descompone aquí, que mi alma alabe tu bondad, segura en el paraíso contigo.

Stabat Mater es una secuencia atribuida al papa Inocencio III y al franciscano Jacopone da Todi. Se la data en el siglo XIII. Comienza con las palabras Stabat Mater dolorosa. Como plegaria medita sobre el sufrimiento de María, la madre de Jesús, durante la crucifixión de su hijo.

Lecturas del Lunes de la XXIV Semana del Tiempo OrdinarioPrimera LecturaLectura de la primera carta del apóstol san Pabl...
15/09/2025

Lecturas del Lunes de la XXIV Semana del Tiempo Ordinario
Primera Lectura
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo (2,1-8):

Ante todo recomiendo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres; por los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y apacible con toda piedad y dignidad. Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador, que quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad. Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también, que se entregó a sí mismo como rescate por todos. Este es el testimonio dado en el tiempo oportuno, y de este testimonio –digo la verdad, no miento– yo he sido constituido heraldo y apóstol, maestro de los gentiles en la fe y en la verdad. Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar elevando hacia el cielo unas manos piadosas, sin ira ni discusiones.

Palabra de Dios

Salmo
Sal 27

R/. Salva, Señor, a tu pueblo

Escucha, Señor, mi súplica
cuando te pido ayuda
y levanto las manos hacia tu santuario. R/.

El Señor es mi fuerza y mi escudo,
en él confía mi corazón;
él me socorrió y mi corazón se alegra
y le canta agradecido. R/.

El Señor es la fuerza de su pueblo,
el apoyo y la salvación de su Mesías.
Salva, Señor, a tu pueblo
y bendícelo porque es tuyo;
apaciéntalo y condúcelo para siempre. R/.

Evangelio de hoy
Lectura del santo Evangelio según san Lucas (7,1-10):

En aquel tiempo, cuando terminó Jesús de hablar a la gente, entró en Cafarnaum. Un centurión tenía enfermo, a punto de morir, a un criado, a quien estimaba mucho. Al oír hablar de Jesús, le envió unos ancianos de los judíos, para rogarle que fuera a curar a su criado.
Ellos presentándose a Jesús, le rogaban encarecidamente: «Merece que se lo concedas porque tiene afecto a nuestro pueblo y nos ha construido la sinagoga.»
Jesús se fue con ellos. No estaba lejos de la casa, cuando el centurión le envió a unos amigos a decirle: «Señor, no te molestes; no soy yo quién para que entres bajo mi techo; por eso tampoco me creí digno de venir personalmente. Dilo de palabra, y mi criado quedará sano. Porque yo también vivo bajo disciplina y tengo soldados a mis órdenes, y le digo a uno: «ve», y va; al otro: «ven», y viene; y a mi criado: «haz esto», y lo hace.»
Al oír esto, Jesús se admiró de él, y, volviéndose a la gente que lo seguía, dijo: «Os digo que ni en Israel he encontrado tanta fe.»
Y al volver a casa, los enviados encontraron al siervo sano.

Palabra del Señor

____
Lunes 15 de septiembre Memoria de Nuestra Señora de los Dolores
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 19, 25-27

Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena.
Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien él amaba, Jesús le dijo: «Mujer, aquí tienes a tu hijo.» Luego dijo al discípulo: «Aquí tienes a tu madre.» Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en su casa.

Palabra del Señor

15/09/2025

15 Septiembre - Memoria de Nuestra Señora de la Soledad o de los Dolores

15/09/2025
14/09/2025

Lecturas y Evangelio – Domingo, La exaltación de la santa cruz (14 septiembre 2025) Posted on 13/09/2025 by Manuel Antonio Bozzo Lectura del libro de los Números 21, 4b-9 Salmo 77, 1-2. 34-35. 36-37. 38 Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 2, 6-11 Lectura del santo evangel...

Lecturas del día Exaltación de la Santa Cruz14 Sep 2025Primera LecturaLectura del libro de los Números (21,4b-9):En aque...
14/09/2025

Lecturas del día
Exaltación de la Santa Cruz
14 Sep 2025

Primera Lectura
Lectura del libro de los Números (21,4b-9):

En aquellos días, el pueblo estaba extenuado del camino, y habló contra Dios y contra Moisés: «¿Por qué nos has sacado de Egipto para morir en el desierto? No tenemos ni pan ni agua, y nos da náusea ese pan sin cuerpo.»
El Señor envió contra el pueblo serpientes venenosas, que los mordían, y murieron muchos israelitas. Entonces el pueblo acudió a Moisés, diciendo: «Hemos pecado hablando contra el Señor y contra ti; reza al Señor para que aparte de nosotros las serpientes.»
Moisés rezó al Señor por el pueblo, y el Señor le respondió: «Haz una serpiente venenosa y colócala en un estandarte: los mordidos de serpientes quedarán sanos al mirarla.»
Moisés hizo una serpiente de bronce y la colocó en un estandarte. Cuando una serpiente mordía a uno, él miraba a la serpiente de bronce y quedaba curado.

Palabra de Dios

Salmo
Sal 77,1-2.34-35.36-37.38

R/. No olvidéis las acciones del Señor

Escucha, pueblo mío, mi enseñanza,
inclina el oído a las palabras de mi boca:
que voy a abrir mi boca a las sentencias,
para que broten los enigmas del pasado. R/.

Cuando los hacía morir, lo buscaban,
y madrugaban para volverse hacia Dios;
se acordaban de que Dios era su roca,
el Dios Altísimo su redentor. R/.

Lo adulaban con sus bocas,
pero sus lenguas mentían:
su corazón no era sincero con él,
ni eran fieles a su alianza. R/.

Él, en cambio, sentía lástima,
perdonaba la culpa y no los destruía:
una y otra vez reprimió su cólera,
y no despertaba todo su furor. R/.

Puede sustituirse por la siguiente lectura

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses (2,6-11):

Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos. Y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo levantó sobre todo y le concedió el «Nombre-sobre-todo-nombre»; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.

Palabra de Dios

Evangelio de hoy
Lectura del santo evangelio según san Juan (3,13-17):

En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo: «Nadie ha subido al cielo, sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre. Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna. Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.»

Palabra del Señor

Cada 14 de septiembre se celebra la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, día en que recordamos y honramos la cruz e...
14/09/2025

Cada 14 de septiembre se celebra la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, día en que recordamos y honramos la cruz en la que murió nuestro Señor Jesucristo. La contemplación de aquel madero, en el que nuestro Salvador vertió su preciosísima sangre, es puerta abierta al misterio del amor divino, derramado sin medida sobre el género humano.

La cruz de Cristo, enseñaba el Papa San Juan Pablo II, es la cruz “en la que se muere para vivir; para vivir en Dios y con Dios, para vivir en la verdad, en la libertad y en el amor, para vivir eternamente”

Oración Jesucristo, quiero iluminar mi vida con la luz de tu Palabra y conducirme en todo siguiendo tus criterios. Quier...
13/09/2025

Oración
Jesucristo, quiero iluminar mi vida con la luz de tu Palabra y conducirme en todo siguiendo tus criterios. Quiero construir mi vida con el cimiento fuerte de la oración, sólo así será una construcción que va prevalecer a pesar de las tempestades y dificultades que puedan surgir.
Señor, Señor, soy de esos que te llaman y no hacen lo que dices. Dame una fe fuerte, segura, que pueda dar frutos de bondad, así estaré construyendo mi vida sobre la roca firme de Tu Amor.
Dios mío, ayúdame a producir frutos buenos y abundantes.
Amén

Dirección

JOSE M CELAYES 466-
Obispo Trejo
5225

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Parroquia San Antonio De Padua, Obispo Trejo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Parroquia San Antonio De Padua, Obispo Trejo:

Compartir

Categoría