29/08/2025
El psicólogo Matías D'onofrio, a cargo del programa provincial de Prevencion del Juego Compulsivo, dijo en "Y Usted Que Opina" que es necesario supervisar a los niños en el uso del celular, porque es la puerta de entrada al juego on line y se corren los límites, a partir de "inocentes" jueguitos con los que van induciéndolos hacia las apuestas virtuales. Transferirle dinero para fotocopias u otros gastos, a veces termina siendo el capital que se usa para participar de ese vicio.
El licenciado D'onofrio estimó que el uso del celular debe comenzar en la preadolescencia, no antes, pero que el ejemplo de la utilización responsable deben darlo los adultos en la casa.
Lamentó que figuras públicas se presten a la difusión de ese tipo de negocios y la visualización comercial en las vestimentas y transmisiones deportivas.
Sobre las condiciones que predisponen a una persona a caer en esa trampa, mencionó la depresión, la euforia y la ausencia de motivaciones. El perfil estadístico refleja que se da mayormente en hombres y que la edad ha bajado desde los 45 a los 18 años en adelante. También admitió que las viejas prácticas del apostador de quiniela, lotería, ruleta, bingo, etc. siguen existiendo.
El psicologo reconoció como causa externa la necesidad de "salvarse" económicamente ante la crisis. El momento para identificar una práctica patológica es cuando se observa un uso abusivo de montos de dinero para apostar,
según el contexto de cada persona y cuando aparecen dificultades para relacionarse social y familiarmente de parte del jugador.
El programa de ayuda a la gente que atraviesa este problema en Olavarría funciona en Alsina 3157 y el celular al cual comunicarse es 2284520151.