Miradas del Centro

Miradas del Centro Proyecto comunicacional colectivo del centro de la provincia de Buenos Aires (Tandil-Azul-Olavarría) Básicamente, con les imprescindibles.

Miradas del centro es un proyecto comunicacional de creación colectiva. Un proyecto conjunto de Jorge Arabito, Tefa Schegtel Torres y Liliana Torres. Un ojo abierto a la región centro de la PBA

Miradas del Centro es un proyecto comunicacional de creación colectiva que desarrolla análisis e información en profundidad de la región centro de la Provincia de Buenos Aires, especialmente en las ciudade

s de Azul, Tandil y Olavarría. En ese sentido es claramente un proyecto de construcción de miradas distintas, colectivas, de creación y acción. Nos reunió también la necesidad de crear un espacio donde contar/ decir/ Mostrar/ comunicar lo que sentimos, lo que deseamos, lo que no se visibiliza cotidianamente. Aquello que nos parece que va en contra de la de las minorías, los colectivos invisibilizados, las realidades silenciadas. Aquello que necesitamos, que necesitan expresar quienes no caminan por el lado aristocrático de la vida. Lo que nos construye como pueblo y comunidad es otro de los objetivos de Miradas del Centro, un espacio en donde se cuenten otras cosas diferentes con profundidad, con algún tipo de análisis que se corra de las miradas hegemónicas. Que se corra de las malas maneras y los modos hegemónicos que se nos imponen desde afuera, que se nos imponen quizás desde los medios dominantes y que además nos muestre como sujetos. Porque el centro de la Provincia de Buenos Aires no es la Capital, no es lo que nos cuentan los medios de alcance nacional. Tiene una identidad propia, sentida, identidad construida y en permanente construcción. Por eso una de las de las áreas centrales es lo social y lo cultural atravesado por las diferentes miradas económicas políticas sociales culturales. Miradas del Centro produce información propia: Escribe, fotografía, filma, registra y publica en su Portal web, en Facebook, Instagram y Twitter aquellas noticias que merecen un tratamiento en profundidad, con análisis y opinión. Por eso nuestra agenda está relacionada principalmente con derechos humanos, género, y medio ambiente. También dedica atención a ciencia y tecnología, cultura y espectáculos, memoria, educación, política y salud. Miradas del Centro acompaña los conflictos y las luchas por preservar y ampliar Derechos, no buscando la "objetividad periodística", sino simplemente con el compromiso de dar testimonio en tiempos difíciles. Con la visión de los colectivos con los que prefiere compartir vereda: Los artistas populares, los trabajadores despedidos o pauperizados, los imprescindibles de los DDHH, los investigadores, las pibas empoderadas, los docentes, los pueblos originarios. Miradas del Centro marcha junto con los que buscaban a Santiago y ahora reclaman justicia, lxs que salen a las calles para que no haya , ni tarifazos, ni olvido ni perdón. Los de la Asamblea Ciudadana por la Preservación de las Sierras, los anti-termoeléctricas, los de la memoria del barrio de la Estación y del Provincial, los inquilinos agrupados y les disidentes sexuales.

04/06/2025

[OLAVARRÍA] En el marco de la movilización, la lectura de documento del 10mo 3J Ni Una Menos - Vivas Nos Queremos.
(Imágenes y edición: Tefa Schegtel Torres )

14/04/2025

[BOLÍVAR]
Este sábado 12 de abril tuvo lugar un homenaje al legado y memoria de Osvaldo Bayer Pagina Ofic., a propósito de los embates dados a su figura desde la fuerza encabezada por los hermanos Milei. Estuvo presente Marcelo Valko y dedicó estas reflexiones, en el marco del emotivo acto...

Se cumplen los 40 años del estreno de "La Pampa Verde" en el Teatro Municipal de Olavarría, compuesta por el olavarriens...
11/03/2025

Se cumplen los 40 años del estreno de "La Pampa Verde" en el Teatro Municipal de Olavarría, compuesta por el olavarriense Oscar Alem, con versos del poeta Hamlet Lima Quintana. Esta obra es una creación integral que fusiona música y poesía para cantar a la identidad pampeana, y su concreción significó una gesta que articuló en un trabajo de meses a decenas de olavarrienses en su producción.

El 30 de marzo de 1985, el Teatro Municipal de Olavarría se vistió de gala para el estreno de una obra musical que marcaría un hito en la cultura local y regional. «La Pampa Verde», una creación in…

07/02/2025
MIRADAS REGISTRADAS: NOVIEMBRE PARA LA MEMORIA Durante las últimas semanas, nuestras cámaras han estado atentas a los de...
19/11/2024

MIRADAS REGISTRADAS: NOVIEMBRE PARA LA MEMORIA

Durante las últimas semanas, nuestras cámaras han estado atentas a los detalles que definen el pulso de la región. Cada imagen que te presentamos es el resultado de una mirada que busca capturar instantes significativos; momentos que siempre cuentan historias.

Durante las últimas semanas, nuestras cámaras han estado atentas a los detalles que definen el pulso de la región. Cada imagen que te presentamos es el resultado de una mirada que busca capturar in…

Algunas postales de la jornada cultural universitaria en defensa de la educación pública que se realizó en el Centro Cul...
02/05/2024

Algunas postales de la jornada cultural universitaria en defensa de la educación pública que se realizó en el Centro Cultural Universitario el miércoles 1/5

390 new items added to shared album

Feria Economía Popular MTE en el provincial, 28/4/24
29/04/2024

Feria Economía Popular MTE en el provincial, 28/4/24

28 new items added to shared album

ATENCIÓN ATENCIÓN[OLAVARRÍA - AZUL - TANDIL]El periodista Marcelo Justo presentará en el centro bonaerense su libro de r...
02/04/2024

ATENCIÓN ATENCIÓN
[OLAVARRÍA - AZUL - TANDIL]

El periodista Marcelo Justo presentará en el centro bonaerense su libro de relatos “El regreso de la noche” (Editorial equidistancias), algunos publicados en las contratapas de Página/12, diario del que es corresponsal en el Reino Unido.

¡TRES presentaciones TRES!
- OLAVARRÍA: este miércoles 3 de abril, a las 19hs, en el Centro Cultural Universitario (San Martín 1955)
- AZUL: viernes 5 de abril, a las 19hs, en la Biblioteca Popular 'Bartolomé Ronco' (Burgos 687)
- TANDIL: sábado 6 de abril, a las 19hs, en el Centro Cultural 'La Compañía' (Alsina 1242)

'El regreso de la noche', el regreso del pasado y una huida que se repite y no termina. Sueños que cambian la realidad y el tiempo, el año nuevo de una dictadura, la corrupción adulta de sobres y negociados, una ciudad utópica enterrada por la represión, una venganza que espera toda una vida, son las historias que atraviesan este volumen de cuentos.

Historias algunas que fueron publicadas en las contratapas del diario argentino Página 12 y acá conocen el formato más amplio de un libro. Otras trazan un arco que va de la noche de la dictadura argentina hasta su actual regreso embozado en formato de siglo XXI.

La historia es la pesadilla de la que quieren despertarse los protagonistas de estos relatos inolvidables en un mundo que parece haber perdido el rumbo. Algunos lo logran, otros salen a la calle con los ojos cerrados porque no saben qué mundo les espera y mucho menos, si quieren verlo.

Marcelo Justo nació en Buenos Aires y se licenció en Psicología en la UBA. Ejerció el Psicoanálisis, trabajó como traductor y profesor de español en Londres y Hong Kong, donde comenzó su carrera periodística en la Agencia EFE. Es corresponsal del diario argentino Página/12 en Inglaterra desde 1992, conductor de Justicia Impositiva, un programa radial sobre paraísos fiscales y trabajó en la BBC durante 20 años. Ha residido en Buenos Aires, Londres, Madrid, Corea del Sur y Hong Kong y ha colaborado con numerosos medios de Europa y América Latina. “El regreso de la noche” es su opera prima.

Registro de la manifestación en defensa de la Universidad Pública por parte de la comunidad universitaria de Olavarría. ...
14/03/2024

Registro de la manifestación en defensa de la Universidad Pública por parte de la comunidad universitaria de Olavarría. Fue acompañado por un paro total de las actividades para la jornada de este jueves y conjuntamente le solicitan a Nación la actualización del presupuesto. La concentración se efectuó en el Paseo Jesús Mendía y participaron docentes, investigadores, no docentes y estudiantes de las facultades de la Unicen, quienes luego se unieron en una marcha por las calles del microcentro.

330 new items added to shared album

Registro de las actividades realizadas en Olavarría en conmemoración del 8 de Marzo en la que se registró una gran convo...
14/03/2024

Registro de las actividades realizadas en Olavarría en conmemoración del 8 de Marzo en la que se registró una gran convocatoria. Los feminismos olavarrienses se novilizaron por las calles de la ciudad para marchar y movilizarse por sus derechos. Hubo varias propuestas como ferias, murga, espectáculos previamente a la lectura del documento se enumeraron reclamos a los gobiernos nacional y municipal en distintos ámbitos.

335 new items added to shared album

Apertura de la muestra “Mujeraje” del ciclo Bancarte con un homenaje a Alicia Tabarésen el banco Credicoop. En la ocasió...
14/03/2024

Apertura de la muestra “Mujeraje” del ciclo Bancarte con un homenaje a Alicia Tabarés
en el banco Credicoop. En la ocasión se vivió una presentación cálida y emotiva, envuelta en arte que incluyó poesías, canto y danza, de la muestra “Mujeraje”, junto a un merecido homenaje a Alicia Tabarés, por su amplia trayectoria.

283 new items added to shared album

Dirección

Olavarría

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Miradas del Centro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Miradas del Centro:

Compartir