26/08/2025
🔴 RAÚL "COYA" ROJAS DENUNCIÓ AISLAMIENTO EXTREMO EN EL COMPLEJO PENITENCIARIO DE EZEIZA
Raúl Ricardo “Coya” Rojas, condenado por narcotráfico a 11 años de prisión, habló durante una audiencia en la que se revisaba su régimen de detención y denunció condiciones de encierro que definió como “tortura psicológica”.
El interno denunció que el Servicio Penitenciario Federal (SPF) lo somete a aislamiento extremo de hasta veinte horas al día, situación que calificó como un “sometimiento” que afecta su salud mental y su integridad emocional. “Cómo pueden ser tan crueles… veinte horas de encierro es un sometimiento. Estoy siendo torturado psicológicamente por el SPF”, afirmó ante el camarista federal Renato Rabbi-Baldi Cabanillas.
Rojas reconoció su condena y los delitos por los que fue sentenciado, pero remarcó que eso no le priva de derechos básicos, como el contacto familiar, el trabajo y la educación. “Como padre no puedo abrazar a mis hijos”, expresó, y agregó que carece de materiales de estudio y que su acceso a la educación es limitado a cartillas que le entregan y retiran los docentes.
El interno también denunció precariedad material, señalando que desde el año pasado solo cuenta con una prenda de ropa y una zapatilla. Asimismo, cuestionó los procedimientos de requisa, que calificó de humillantes: “Nos ponen en pelotas cuando quieren, sin respeto. Es humillante”.
Rojas aclaró que no reclama privilegios, sino poder ejercer derechos reconocidos en la legislación penitenciaria. Recordó que durante tres años en el Complejo del NOA trabajó en un taller mecánico y solicitó que se le devuelva esa posibilidad. “No estoy pidiendo un beneficio, solo mi derecho a trabajar, estudiar y ver a mi familia”, sostuvo.
La audiencia concluyó con una apelación ética y religiosa: “Dios me hace pagar a mí lo que hice, pero también a ellos les hará pagar lo que están haciendo conmigo. Esto no es justo”, dijo el condenado, haciendo un llamado al tribunal para que intervenga en su situación.
Rojas fue condenado a 11 años de prisión tras la unificación de dos sentencias por narcotráfico y además enfrenta una causa abierta por homicidio.
Sin embargo, disponen que no es inconstitucional el régimen de prisión del Coya Rojas. El camarista Renato Rabbi-Baldi Cabanillas resolvió que el régimen aplicado a internos de alta peligrosidad no es inconstitucional, pero dispuso ajustes en su aplicación que benefician a Raúl Ricardo "Coya" Rojas.
Fuente: Diario El Tribuno