18/09/2025
🇦🇷🇯🇵 El pasado sábado 13 de septiembre, el patio del volvió a ser ese espacio compartido donde se cruzan generaciones, tradiciones y afectos. Fue el tradicional Bazaa, un evento que convoca a quienes les interesa la cultura japonesa, estudiantes, familias y vecinos, y que se ha consolidado como la materialización del diálogo intercultural, abrazado por la alegría de un encuentro comunitario.
🍙🍜 Desde el mediodía, con el sol suavizando el ambiente, algunos ya formaban fila con la sonrisa ansiosa de quien espera un buen almuerzo de sábado. A las 12 el público comenzó a ingresar a una escuela abierta para todos, cuando el aire ya empezaba a espesarse con el humo de las parrillas y las personas buscaban aquello que más los tentara: había yakitori, okonomiyaki, onigiri, karaage, entre otros sabores que se mezclaban con los perfumes de la parrilla argentina.
🗾🎌 Los más chicos corrían entre la gente, jugando a las escondidas o a las espadas, mientras que, como en una gran reunión familiar, unos preparaban la comida principal, otros los postres y otros suministraban las bebidas para los que volvían sedientos tras tanto jugar.
⛩️💮 El recorrido por los puestos de venta ofrecía de todo: accesorios, libros, productos japoneses y locales. También hubo espacio para las iniciativas educativas: se promocionó el nivel terciario .terciario del Instituto Superior de Estudios Japoneses y los estudiantes del secundario vendieron su emprendimiento de Junior Achievement.
🤼🏻♂️🎤 Los espectáculos marcaron el ritmo de la tarde: hubo presentaciones de kendo, danza tradicional okinawense, taiko, entre muchas más. Con el brillo del sol y la música de fondo, una actividad que siempre se roba todas las miradas: la producción de mochi en el mortero, que une generaciones en un esfuerzo común y refleja los valores de cooperación, respeto y tradición que caracterizan a la comunidad del Nichia.
❤️💯 El Bazaa volvió a demostrar que no se trata sólo de un evento cultural, sino un espacio de encuentro que celebra la riqueza de la integración cultural.
📝 Melina Gioia Ōshiro
📸 Melina Gioia Ōshiro