Sexto Sentido

Sexto Sentido 📻 Programa de radio. Fm Litoral 103.1mhz. De lunes a viernes de 6 a 8 hs.
📲 3434689468

15/12/2023

¡Nos fuimos! Buen fin de semana

15/12/2023


Pamela Larrechea 'Kuamboca':

12, 13 y 14 de Enero estaré en Paraná.

'Ya no más' es una canción que surge tras la muerte de una mujer en Temuco, muere en manos de un hombre. Es una canción contra la violencia.

Hay que dar una lucha amorosa, tierna y radical.

La otra canción surge en Paraná, 'te gustaría un mate dulce para entibiarnos los labios' por el amor que nació allí.

15/12/2023

Carlos Ríos Reynoso nos cuenta la y la de Cine Circulo Parana

15/12/2023


Alfredo Caino, representante de APYME:

Estamos en una bolsa que nos va a hacer pedazos, esto es para quienes dicen que debemos aguantar.

Se está replanteando hasta el impuesto a ganancias, para los que estamos dentro de las pymes, esto es una repetición de lo que hizo Martínez de Hoz.

Milei dijo que Caputo era un endeudador, y lo tiene de ministro.

La clase media va a ser el sector más golpeado, más vapuleado en este proceso.

15/12/2023


Elvio Guía, Vicepresidente de Federación Agraria Argentina:

Es un error poner a las economías regionales.

Esto es algo que ya no debería estar, que nos habían prometido y hoy estamos peleando nuevamente por las retenciones.

En el mientras tanto vamos a hablar con los legisladores y con todos quienes se pueda.

¿Cuánto se nos va a caer el mercado interno con esto? No se puede medir los valores directos.

15/12/2023


Arnaldo Schmidt, Gerente de IOSPER:

Luego de arduas negociaciones, un medicamento que nos hubiese salido 112 millones de pesos nos saldrá 89 pero la semana pasada estaba 60; es decir que hubo un incremento del 100%.

La mayoría de los medicamentos por más que sean argentinos, tienen un componente que está atado a la variación del dólar.

Las prótesis, las bombas de insulina, los implantes cocleares; todo ha aumentado.

Nosotros siempre pagamos a dólar oficial, no es lo mismo pagar con el dólar a 369 como estaba la semana pasada a hoy que está 820.

La obra social no tiene la posibilidad de pedir ningún recurso extra ni auxilio. Todos sabemos que la única fuente de financiamiento es el aporte por el afiliado y la patronal.

Seguiremos trabajando para llevar adelante la obra social, y garantizar las prestaciones.

Iosper tiene prestaciones por 560 millones de pesos, y el 99% de ese monto va los prestadores entrerrianos, es dinero que vuelve a la provincia en salarios.

15/12/2023

¡Comenzamos la jornada en ! Hasta las 8hs te acompañamos e informamos en la 103.1

14/12/2023

¡Nos fuimos! Mañana volvemos con más información al aire de 103.1

14/12/2023


Laura Hereñú, Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción:

Las empresas están en una situación de incertidumbre total.

El panorama es muy muy complejo en la inmediatez y en la falta de perspectiva hacia el futuro.

El modelo que se propone no incluye a las PYMES, son obras realmente millonarias en las que participan empresas millonarias.

Para que venga una iniciativa privada, se necesita garantía y estabilidad económica algo que acá no ocurre. En el transitar del tiempo veremos qué es lo que pasa y cómo se soluciona, lamentablemente vamos a ver quién sobrevive a esto.

La estanflación va a hacer muy difícil contener la cuestión social y poder sacar esto hacia adelante.

En estos momentos es muy difícil que las empresas puedan sostener la situación, el capital de trabajo ha bajado y necesitamos recomponer el precio de las obras a precio actual. La situación es muy complicada y muy pocas están en condiciones de sostenerse.

14/12/2023


Adrián Fuertes, intendente de Villaguay:

Desde el punto de vista físico no hemos tenido víctimas fatales, este fenómeno superó los 120kms por hora de viento. La integridad física de los vecinos está contenida.

La escuela de policía quedó destruida, muchas viviendas con techos volados, la terminal nueva.

El gobernador Frigerio se comunicó conmigo todo el día, vino a recorrer la zona y hemos sido tratado muy bien.

Nos largamos a llorar porque fue un momento muy doloroso ver todo lo que ocurrió, cómo quedó todo.

Estuvimos trabajando hasta cerca de las 23hs y hasta ese momento teníamos cerca del 90% de la localidad con energía eléctrica, y luego comenzaron a funcionar las bombas de agua. Ahora estamos limpiando y levantando todo, parece una zona bombardeada la ciudad.

Villaguay Jeep puso a disposición sus autos para ayudarnos, los camiones militares sacaron también los árboles caídos.

14/12/2023


Pedro Díaz, UOCRA Viale:

Nosotros estamos en el tramo de Paraná - Las Tunas. Dada la situación, nos llamaron ayer y nos dijeron que de los 65 trabajadores que éramos tendrían que dar 38 telegramas de despido y son todas personas de Viale.

Preguntamos cómo va a seguir la obra y nos dijeron que están esperando a ver cómo se continúa porque hay mucha incertidumbre.

A través de Hugo Salazar hemos presentado una nota en la Secretaría de Trabajo y solicitamos que si se retoma la obra, se les cuide el trabajo a los 38 despedidos.

UOCRA tiene un sistema de pago de desempleo, que en un principio es del 12% del sueldo y luego el 8%. El fondo de desempleo es como una indemnización, es un porcentaje que se va acumulando.

Estaría faltando un 18% de la obra para finalizar, está muy avanzada y sería muy lamentable que se pare ahora.

14/12/2023


Julián Jarupkin, representante de Barrios Libres del Sur:

Nosotros somos el termómetro social para esto, el impacto de las medidas económicas se sienten primero en los alimentos que son el 65% del salario de las familias menos pudientes.

Los alimentos son el gasto principal y luego vienen los servicios y las demás cosas.

Las medidas afectan a todos y el que se queda sin laburo es un amigo, un hermano.

Con el pago mediante los plásticos quieren eliminar a las asociaciones que trabajamos para sostener esto.

La situación de las políticas provinciales es distinta a las locales, hasta ahora son infructuosos los diálogos y buscamos la herramienta para poder salir de estas crisis.

Es posible hacer un frente de resistencia y un frente de organización para poder salir de estas situaciones.

Dirección

Artigas 649
Paraná
3100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sexto Sentido publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir