Interreligiosos SUR

Interreligiosos SUR Representamos un espacio de Comunicaciones en el ámbito Interreligioso y de la Libertad Religios

PROPOSITO Y PRINCIPIO FUNDAMENTAL
Nuestra tarea es comunicar los distintos puntos de encuentro entre las comunidades religiosas. En nuestra página encontrarán: noticias, entrevistas, conferencias, eventos, efemérides, multimedia, historia y simbolismos de los edificios religiosos. Este sitio también refleja una visión periodística personal y objetiva sobre diversidad y el derecho a la libertad r

eligiosa. QUIENES SOMOS: Rubén Molina (periodista) y Marcela García de Molina (asistente), ex alumnos del curso de Formación de líderes en y para el Diálogo interreligioso dictado por La Pastoral Universitaria de la Ciudad de Buenos Aires. Somos comunicadores comprometidos con los principios que rigen en
la Constitución Argentina de 1853. La libertad religiosa es reconocida por el derecho internacional en varios documentos, como el artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el artículo 18 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; el art. 27 de este mismo pacto garantiza a las minorías religiosas el derecho a confesar y practicar su religión. De la misma forma lo hace la Convención de los Derechos del Niño, en su art. 14, y el artículo 9 de la Convención Europea de Derechos Humanos. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el citado artículo 18, indica: Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia. Página no oficial de La Iglesia de Jesucristo de los últimos Días.

Feliz día de la bandera Argentina.Un día hermoso en el Templo de Buenos Aires.
20/06/2025

Feliz día de la bandera Argentina.
Un día hermoso en el Templo de Buenos Aires.

https://www.youtube.com/watch?v=bX17H14BUxk
28/10/2024

https://www.youtube.com/watch?v=bX17H14BUxk

Se llevó a cabo en el Instituto del Templo de Buenos Aires una charla para jóvenes de Instituto el día sábado 25 de noviembre de 2023.Los expositores fueron ...

La ciudad de Ushuaia conmemoró el 12 de octubre su 140° aniversario, destacándose como la ciudad más austral del mundo. ...
15/10/2024

La ciudad de Ushuaia conmemoró el 12 de octubre su 140° aniversario, destacándose como la ciudad más austral del mundo. Fundada en 1884, la capital de Tierra del Fuego celebra este hito con una serie de actividades culturales, desfiles y actos oficiales que recuerdan su historia y evolución como uno de los puntos turísticos más importantes de Argentina.
Aquí una de las hermosas capillas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días en esa hermosa ciudad austral Argentina.
Mi saludo a todos los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que habitan en esa hermosa ciudad Argentina.
Rubén Molina

https://www.youtube.com/watch?v=QlREqatbmUM
07/10/2024

https://www.youtube.com/watch?v=QlREqatbmUM

Se realizó el jueves 12 de octubre a las 12 hs en la “Plaza Israel” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un encuentro Interreligioso de oración y reflexión ...

https://www.youtube.com/watch?v=A56TG9ZPocI
05/10/2024

https://www.youtube.com/watch?v=A56TG9ZPocI

El Evangelio de Jesucristo enseña que Él vive y que Dios ama, escucha y habla a Sus hijos. Su guía e inspiración personalizadas pueden experimentarse mediant...

Dirección

Parque Chacabuco

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Interreligiosos SUR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Interreligiosos SUR:

Compartir

Our Story

PROPOSITO

Y PRINCIPIO FUNDAMENTAL Nuestra tarea es comunicar los distintos puntos de encuentro entre las comunidades religiosas. En nuestra página encontrarán: noticias, entrevistas, conferencias, eventos, efemérides, multimedia, historia y simbolismos de los edificios religiosos. Este sitio también refleja una visión periodística personal y objetiva sobre diversidad y el derecho a la libertad religiosa. QUIENES SOMOS: Rubén Molina (periodista) y Marcela García de Molina (asistente), ex alumnos del curso de Formación de líderes en y para el Diálogo interreligioso dictado por La Pastoral Universitaria de la Ciudad de Buenos Aires. Somos comunicadores comprometidos con los principios que rigen en la Constitución Argentina de 1853. La libertad religiosa es reconocida por el derecho internacional en varios documentos, como el artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el artículo 18 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; el art. 27 de este mismo pacto garantiza a las minorías religiosas el derecho a confesar y practicar su religión. De la misma forma lo hace la Convención de los Derechos del Niño, en su art. 14, y el artículo 9 de la Convención Europea de Derechos Humanos. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el citado artículo 18, indica: Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia. Página no oficial de La Iglesia de Jesucristo de los últimos Días.