18/07/2025
Gracias!!! Actualización tan valiosa!.... de hipotiroidismo de stella
https://www.facebook.com/share/p/1HvL1P7hpd/
🎯 " El rango de referencia no refleja la realidad fisiológica
Con la edad, suelen aparecer tales como obesidad y depresión. Si una imperceptible fuera la causa, ambas pueden ser remediadas con la suplementación adecuada de T3. Cerca del 40% de las personas mayores de treinta años padece de , detectado o no.(1) El hipotiroidismo franco es muy facil de diagnosticar, ya que las hormonas tiroideas (T4 y T3) estarán deprimidas, al tiempo que la hormona estimulante ( ) estará alta debido a que la hipófisis intenta estimular a la para compensar la deficiencia sanguínea. Sin embargo, la mayoría de los médicos aún se basa en los antiguos valores de referencia normales (0,4 --- 5,5 µUI/mL), considerando sanos los valores de TSH incluidos dentro de ese rango. Aun si las hormonas T4 y T3 están dentro de rangos normales, la presencia de dos o más síntomas de una baja función tiroidea (↑) acompañados de una TSH >2 fuerza a sospechar un . En un círculo cerrado, los niveles de se regulan por varios mecanismos coordinados de retroinhibición. Al sensar un descenso en hormonas tiroideas circulantes, el -porción del cerebro ubicada justo sobre la o glándula pituitaria- segrega la hormona liberadora , la que a su vez estimula a la hipófisis para que segregue TSH (hormona estimulante de tiroides).
La causa primaria más poderosa de hipotiroidismo es la deficiencia nutricional de y . ⚠️Esto no se refiere a enfermedades autoinmunes como Hashimoto y Graves, que poco se benefician de los suplementos con yodo. ⚠️ Desde hace décadas, la mayoría de los países ha decretado una ley que obliga a los productores de sal comestible a agregar yodo a cada lote. A menudo las deficiencias metabólicas que caracterizan al hipotiroidismo provienen de la deficiencia combinada de yodo y selenio. Se sabe hace mas de 20 años que la suplementación abundante con Selenio, Zinc y Manganeso es capaz de reactivar el sistema hormonal de control del eje hipotálamo-hipófisis- y mejora la de T4 en T3 (triyodotironina, la forma activa de la hormona). Niveles sanguíneos de TSH mayores a 2 (µUI/mL) revelan deficiencias funcionales aun con valores normales de T4 y T3, al tiempo que auguran alta probabilidad de padecer y enfermedad tiroidea en los próximos veinte años. Asimismo, pasado este valor de TSH es también más elevado el riesgo de . Una manera práctica de diagnosticar el hipotiroidismo subclínico es medir diariamente la temperatura basal (sublingual, al amanecer) durante dos semanas seguidas. Desarrollado por Broda Barnes, este test revela la intensidad del metabolismo basal.(6) Si la temperatura está consistentemente por debajo de 35,5*C esto es indicativo de un deprimido. Prescrita por un médico competente, la suplementación con extracto de tiroides (*tiroides desecada de cerdo NDT*) y/o reemplazo de las hormonas T4 y T3 (*sintéticas*) cambiará radicalmente el estado orgánico y mental de las personas aquejadas de esta forma silenciosa, subclínica de hipotiriodismo.
💊 Nota sobre selenio y Hashimoto:
La Tiroiditis Autoinmune de (TAH) se caracteriza por la infiltración de células T en la glándula tiroidea y por la circulación de (predominantemente contra la ), lo que provoca crónica de la glándula, daño tisular y los síntomas clásicos de hipotiroidismo. Aunque la función de la glándula tiroidea de los individuos sanos suele estar protegida de las fluctuaciones en el suministro de selenio, su carencia nutricional y los polimorfismos genéticos que afectan a la actividad de las pueden contribuir a al trastorno tiroideo autoinmune. La suplementación con selenio tiene mérito como tratamiento complementario a la terapia de sustitución de T4 en pacientes con TAH, contribuyendo a reducir los autoanticuerpos circulantes, los síntomas anímicos y la biodisponibilidad de la hormona, permitiendo una disminución de la dosis de . Se ha reportado que la administración de selenio mejoraba en general la de los pacientes afectados por otros trastornos tiroideos autoinmunes que conducen al ( ). "
Ernesto Prieto Gratacos
📚Referencias:
1) Evaluation of endocrine function. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 23rd ed. St Louis, MO: Elsevier; 2017:chap 24. Guber HA, Farag AF.
2) Thyroid physiology and diagnostic evaluation of patients with thyroid disorders. In: Melmed S, Polonsky KS, Larsen PR, Kronenberg HM, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 11. Salvatore D, Davies TF, Schlumberger MJ, Hay ID, Larsen PR.
3) Endocrinology: Adult and Pediatric. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 78. Weiss RE, Refetoff S. Thyroid function testing. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds.
Fuente:
https://www.ernestoprietogratacos.com/post/el-metronomo-del-cuerpo?mc_cid=7bb07a6e7a&mc_eid=252ddd5b02
16 de julio 2025