Tiempo Pergamino

Tiempo Pergamino Medio digital de noticias Sitio Web de actualidad pergaminense en Pergamino, Buenos Aires, Argentina.

Pergamino vive la quinta jornada del homenaje a San MartínEn el marco del 175.º aniversario del fallecimiento del genera...
26/09/2025

Pergamino vive la quinta jornada del homenaje a San Martín

En el marco del 175.º aniversario del fallecimiento del general José de San Martín, el próximo martes 30 de este mes, a las 18:00, se desarrollará la quinta jornada del ciclo “Pergamino rinde homenaje a San Martín”. La actividad tendrá lugar en el auditorio de la Biblioteca Pública “Joaquín Menéndez” y será con entrada libre y gratuita.
En esta ocasión, los protagonistas serán los grupos que actualmente realizan el Cruce de los Andes por los pasos de Los Patos y El Planchón, quienes compartirán sus experiencias a través de anécdotas e imágenes que enriquecen la memoria colectiva en torno a la gesta sanmartiniana.
El programa incluirá además la participación de músicos del Conservatorio Provincial de Música de Pergamino, la actuación de alumnos del colegio Los Buenos Hijos, y una intervención especial de estudiantes y docentes del Instituto Comercial Rancagua, quienes presentarán un informe sobre las características del relieve y las condiciones meteorológicas de la cordillera que atravesó el Ejército Libertador.
Esta jornada estará coordinada por integrantes de la Asociación Sanmartiniana de Lobos, junto a los pergaminenses Raúl Rosi, Juano Motta y Mauricio Erausquin, quienes realizaron el cruce del paso de Los Patos.
El evento es organizado por la Biblioteca Municipal “Joaquín Menéndez”, la Asociación Sanmartiniana Rancagua del partido de Pergamino y el Instituto Comercial Rancagua, en una propuesta que combina historia, cultura y música para mantener viva la memoria del Padre de la Patria.

26/09/2025
Cambio de Gabinete en la Intendencia: Javier Martínez se Prepara para los Últimos Meses de Mandato El intendente Javier ...
26/09/2025

Cambio de Gabinete en la Intendencia: Javier Martínez se Prepara para los Últimos Meses de Mandato

El intendente Javier Martínez, tras haber perdido las elecciones del pasado 7 de septiembre, inicia un proceso de recambio en su gabinete con el objetivo de afrontar el cierre del año y los últimos dos años de su mandato, que se extiende hasta 2027. Los adelantos periodísticos de Primera Plana han demostrado ser acertados en este sentido.

Martínez comenzará con el cambio de dos de las tres secretarías previstas. Andrés Dall'Ochio asumirá la cartera de Hacienda y Finanzas, que actualmente ocupa la Cdra. Andrea Lamelas, quien a su vez estará a cargo de la Tesorería municipal. El acto de traspaso está programado para el 1 de octubre en el hermoso patio del Palacio Municipal a las 10 de la mañana.

Más tarde, a las 19:30 hs en el Club de Alfonso, Juan Pablo Verdún prestará juramento como nuevo Secretario de Servicios Públicos, reemplazando a Pablo García, quien ha sido un fiel colaborador de Martínez desde su campaña en 2015.

Además, se contempla el cambio en la Secretaría de Desarrollo Social, actualmente liderada por Paolo Bonano, quien ha mostrado un gran compromiso en su labor en el área que más exigencia social necesita y llegó al cargo desde otro espacio político. Según las versiones, se le habría ofrecido el puesto a la delegada municipal Florencia Mileta, activista del peronismo. Sin embargo, Bonano seguirá en funciones.

Estas decisiones son cruciales para un intendente que, como se ha mencionado anteriormente, parece haber comenzado a experimentar el “síndrome del pato rengo”. Los próximos meses serán determinantes para la administración de Javier Martínez y su capacidad de liderazgo en un contexto político cambiante.

Insólito accidente en Acevedo: chocaron un tractor y una motoEn la tarde del jueves se registró un hecho poco común en l...
26/09/2025

Insólito accidente en Acevedo: chocaron
un tractor y una moto

En la tarde del jueves se registró un hecho poco común en la localidad de Acevedo, que generó sorpresa entre los vecinos. Pasadas las 18:00, personal policial se hizo presente en la intersección de Avenida Centenario y calle 06, donde se produjo un insólito accidente de tránsito.
Según informaron las autoridades, el siniestro estuvo protagonizado por un tractor, conducido por un joven de 24 años, y una motocicleta marca Cerro en la que circulaba un hombre de 66 años. El impacto dejó como saldo al motociclista herido, quien debió ser trasladado en la ambulancia de la empresa Medicar hacia el Hospital “San José”.
Afortunadamente, se confirmó que el conductor de la moto no presenta riesgo de vida, aunque permanecerá en observación por las lesiones sufridas en la colisión.
El episodio llamó la atención por la particularidad de los vehículos involucrados, ya que no es frecuente que un tractor y una moto se crucen de esta manera en una zona urbana. La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 6 tomó intervención en el caso para establecer las responsabilidades del accidente.

LAS REGLAS DE LA REPUBLICA NO SON UN ESTORBO. EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOSPor Marcelo Pacifico  Cada vez que en Argent...
26/09/2025

LAS REGLAS DE LA REPUBLICA NO SON UN ESTORBO. EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS
Por Marcelo Pacifico

Cada vez que en Argentina alguien dijo que “las formas no importan”, terminamos pagando caro. Gobernar por decreto, repartir fondos sin control o gritarle a la oposición se vendió como eficacia, pero terminó en crisis, corrupción o parálisis.
Las formas son el envase que sostiene el contenido.
Cuando se rompen las reglas para conseguir resultados rápidos, lo que se destruye es el mínimo de consenso que permite sostenerlos.
En la vida cotidiana lo entendemos: sabés manejar, pero sin carnet no podés conducir. Te graduaste, pero sin matrícula no podes ejercer. Compraste una casa, pero sin escritura pública no sos dueño. El contenido existe porque hay una forma que lo valida. En política es igual: sin formas, el fondo se pierde.
Cuando no se respetan, el gobierno puede mostrar el “pan para hoy”: decisiones rápidas, sensación de autoridad, incluso medidas populares. Pero si no se apoyan en reglas claras ni en consensos básicos, vuelcan en la primera curva: un fallo judicial, un cambio de mayorías, una crisis política. Y lo que sigue es el “hambre para mañana”: inestabilidad, retrocesos, pérdida de confianza, falta de continuidad en políticas públicas fundamentales.
Los atajos institucionales parecen más rápidos, pero siempre terminan en retroceso. El que cree ganar tiempo saltándose las reglas, después lo pierde reconstruyendo lo que rompió.
Las reglas republicanas son el único envase capaz de contener políticas públicas que perduren en el tiempo.

MARCELO PACIFICO
Abogado

Camucha Escobar presenta su nueva novela “La medianoche del alma”El próximo miércoles 1° de octubre llega a las librería...
26/09/2025

Camucha Escobar presenta su nueva novela “La medianoche del alma”

El próximo miércoles 1° de octubre llega a las librerías de todo el país el nuevo libro de la escritora pergaminense Camucha Escobar. Se trata de “La medianoche del alma”, una novela que trasciende la narración romántica para convertirse en un retrato social y humano de la Colombia del siglo XX.
La obra entrelaza lo íntimo y lo político a través de la historia de amor prohibido entre Andrea Campo Nariño y Juan Fernando Calderón, mientras la influencia de la United Fruit Company, los secretos familiares y las tensiones entre conservadores y liberales marcan el pulso de la trama.
La desaparición de un hijo y la presencia del Silbón, mito popular de los llanos, se convierten en metáforas de una sociedad atravesada por la violencia, la culpa y la búsqueda de redención. Con prosa ágil y emotiva, Escobar logra combinar la vida cotidiana con la tragedia colectiva, en un clima de intensidad casi gótica donde la memoria y el dolor son fuerzas narrativas.
“La medianoche del alma” no solo cuenta una historia de amores contrariados, sino que también indaga en los mecanismos del poder y en las huellas invisibles que deja el pasado.

Un choque entre una moto y un auto, dejó tres lesionadosEn la madrugada del jueves, alrededor de las 2:40, se produjo un...
26/09/2025

Un choque entre una moto
y un auto, dejó tres lesionados

En la madrugada del jueves, alrededor de las 2:40, se produjo un accidente de tránsito en boulevard Vélez Sarsfield. Por razones que aún se investigan, una motocicleta Yamaha, conducida por un joven de 26 años y acompañado por otro de 18, colisionó con un automóvil Chevrolet Joy, al mando de una mujer de 78 años, que viajaba junto a tres acompañantes de 77, 84 y 85 años. Producto del impacto, personal del Same asistió a los ocupantes de la moto y a la conductora del auto, trasladando a los jóvenes al Hospital local. El conductor de la motocicleta quedó internado por un trauma abdominal, sin riesgo de vida, mientras que su acompañante recibió el alta médica horas más tarde.
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 6 tomó intervención en la causa, caratulada como “Lesiones culposas”.

Caminaba por la calle con una puerta robada y terminó tras las rejasEn las últimas horas, efectivos del Grupo Táctico Op...
26/09/2025

Caminaba por la calle
con una puerta robada
y terminó tras las rejas

En las últimas horas, efectivos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Comisaría Primera, mientras realizaban una recorrida preventiva, interceptaron a un hombre en la intersección de las calles Pedro Torres y Bolivia. El sujeto, de 32 años y en situación de calle, transportaba una puerta con marco embalada, sin poder acreditar su procedencia ni presentar documentación alguna que justificara la tenencia del elemento.
Ante las sospechas, se dio intervención a la Fiscalía N° 6, que dispuso la aprehensión del individuo y el secuestro de la puerta. El material quedó a resguardo en sede policial mientras se investigan las circunstancias del hecho y se intenta establecer la procedencia del objeto hallado.

Una mujer atacó a empleados de Carrefour y fue aprehendidaPersonal del Comando de Patrullas fue convocado en las últimas...
26/09/2025

Una mujer atacó a empleados
de Carrefour y fue aprehendida

Personal del Comando de Patrullas fue convocado en las últimas horas por medio de un llamado al 911 hacia el supermercado Carrefour, ubicado en calle Santiago del Estero al 1300. En el lugar, empleados del establecimiento mantenían demorada a una mujer de 30 años, quien momentos antes había ocasionado disturbios en el interior del comercio, provocando daños materiales y agrediendo físicamente tanto al personal de seguridad, un hombre de 45 años, como a la encargada del local, una mujer de 39 años. Ante la situación, los efectivos procedieron a la inmediata aprehensión de la agresora, que quedó a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 6. Tanto el empleado de seguridad como la encargada fueron asistidos por lesiones leves, sin necesidad de mayor atención médica.

San Camilo advierte que está al borde del cierre y pide ayuda urgente al Concejo DeliberanteLa Asociación Familia Camili...
26/09/2025

San Camilo advierte que está al borde del cierre y pide ayuda urgente al Concejo Deliberante

La Asociación Familia Camiliana Pergamino, entidad de bien público dedicada al cuidado y atención integral de personas con discapacidad, emitió una carta dirigida al Honorable Concejo Deliberante en la que expresa una situación crítica que amenaza con el cierre definitivo del hogar.
En el documento, la institución -que desde hace años sostiene con esfuerzo un espacio de residencia y contención-manifestó que a pesar de haber solicitado reiteradamente apoyo, no han obtenido hasta el momento respuestas concretas que les permitan sostener el servicio.
La carta señala que la Ley de Emergencia en Discapacidad, si bien ya fue promulgada, aún no se encuentra en ejecución, y que la falta de actualización de aranceles y prestaciones, sumada al incremento constante de los costos básicos, generó un panorama insostenible. Actualmente, la entidad mantiene deudas con la Cooperativa Eléctrica Limitada de Pergamino (CELP), con supermercados proveedores de alimentos y se encuentran comprometidos los haberes del personal que atiende a los residentes.
“Sin energía eléctrica y sin alimentos, el hogar no puede seguir funcionando; y sin fondos para abonar al personal, peligra la continuidad del servicio que brinda contención, cuidados y dignidad a personas en situación de alta vulnerabilidad”, remarcaron.
La solicitud incluye: un subsidio extraordinario para gastos básicos, condonación de la deuda con la CELP y eximición del pago del servicio eléctrico hasta diciembre de 2026.
Finalmente, advirtieron: “Estamos al borde del cierre. No se trata de un problema administrativo ni de un número en un presupuesto: se trata de personas con nombre y apellido, que dependen de este hogar para vivir y recibir atención digna. Necesitamos un paliativo urgente y concreto”.

Espacio G*E, 10 años de un sueño hecho realidad.Hablar del Grupo de Actores Especiales (G*E) es hablar de inclusión y de...
26/09/2025

Espacio G*E, 10 años de un sueño hecho realidad.

Hablar del Grupo de Actores Especiales (G*E) es hablar de inclusión y de igualdad de oportunidades, pero también de amor, solidaridad y compromiso. Este grupo que comenzó como una alternativa para las personas con discapacidad en lugares prestados, desde hace 10 años cuenta con un espacio propio ubicado en el corazón del barrio Acevedo. El próximo domingo 28 de Septiembre conmemorando dicho aniversario se realizará un evento donde se van a presentar algunos de los trabajos realizados.

Grupo G*E
El G*E comenzó en 1986 de la mano de Marta Lere, cuando notó que su hermana con síndrome de down de adolescente además de bailar actuaba y le gustaba que la aplaudieran. Fue allí que se percató que debía hacer algo para incluir a las personas con discapacidad en el mundo artístico, en tiempos donde el asunto era un tema tabú. En diálogo con EL TIEMPO, Marta Lere nos comparte cómo se gestó este proyecto: “Le propuse a Neme Carenzo la idea de formar un elenco para incluirlos a la sociedad a través del teatro y ese fue uno de mis más locos desafíos porque estoy hablando de hace casi cuarenta años atrás”.
Pero el mayor reto del proyecto que tenían en mente Neme y Marta fue que en ese entonces debían trabajar en convencer a los padres de los jóvenes con discapacidad, y también a toda una sociedad de que esta actividad era muy buena tanto para ellos como para su familia y que su hijo o hija dejaba de ser “el pobrecito de la familia” para transformarse en el famoso.
El desafío fue enorme, pero de a poco daba sus frutos. Con esfuerzo y dedicación, el G*E se transformó en el primer grupo de este tipo en todo el país y se consolidó como un referente en la temática. Sus integrantes, viajaron por toda la Argentina mostrando y compartiendo su experiencia. “Costó mucho convencer a los padres pero cuando vieron los resultados, el G*E se llenó de Actores y Actrices con discapacidad” relató Lere a El Tiempo.
“El G*E es parte de mi vida... con ellos aprendí a valorar otras cosas. Crecimos y envejecimos juntos. El teatro para ellos y para mí es lo más importante”, destacó.
“Trabajar con personas con discapacidad es maravilloso, siempre recibís un abrazo, un ‘te quiero mucho’, un agradecimiento. Mucho compromiso y responsabilidad. Ellos me dan fuerzas para seguir luchando por la inclusión, me dan energía para vivir, la gente que se acerca a trabajar con ellos dicen que les cambió la vida. Hacen que tengas una mirada distinta hacia la sociedad” reconoció.

Camino al espacio propio.
Tras incansables pedidos a lo largo de los años y luego de tres décadas de esfuerzo, aquellas vicisitudes que debieron enfrentar por la falta de un lugar, de a poco se disipaban. “Para dar nuestras clases nos prestaban lugares pero nosotros queríamos un lugar definitivo. Nos mudamos muchas veces, durante muchos años quedé sola porque Neme tuvo que retirarse y falleció mi papá que era mi motor. Después de 30 años de golpear puertas, pedir y rogar el intendente Gutierrez nos donó un terreno”
Fue así que gracias a esa iniciativa del ex intendente Héctor Gutiérrez, junto con la ayuda de la ONG “Pura Vida”, y el apoyo de todo Pergamino, convirtieron un terreno baldío abandonado y lo transformaron en una sala de primer nivel disponible para todo tipo de espectáculo, y así lo que hasta entonces parecía un sueño, comenzó a hacerse realidad.

ESPACIO G*E
Marta cuenta que la construcción comenzó a realizarse “de a poquito”, aunque reconoce: “yo creí que nunca íbamos a lograrlo”, pero finalmente en 2015 lograron tener su casa propia llamada "Espacio G*E” con accesibilidad para todos y con un escenario elevable. “El sueño de 30 años de lucha se hizo realidad” expresó.

10 años de la casa propia.
En septiembre del 2015 y luego de mucho sacrificio, se inauguró la sala de ESPACIO G*E en la emblemática esquina de Guido 722 y es por eso que el próximo domingo 28 de este mes, a las 19:00, se va a estar celebrando una jornada donde habrá diferentes propuestas artísticas que pretenden mostrar en apenas 40 minutos algo de la historia del G*E, con la narración de Ariel Gallegos y una obra de danza teatro: “Manto de neblina”, ambas ganadores de medalla de plata 2023 y 2024 en los Juegos bonaerenses. Además Fito Crespi brindará testimonio de su paso por el G*E y presentará una canción de su autoría que se convirtió en el himno del grupo.
La función pretende tener una gran convocatoria y acercar nuevas personas que quieran conocer el espacio. Es “a la gorra" pero con reserva previa al 2477-508104.

LA SOMBRA DE LAS DEMENCIASPor el doctor Mario L GospodinoffEl diccionario de la Real Academia Española define la demenci...
26/09/2025

LA SOMBRA DE LAS DEMENCIAS

Por el doctor Mario L Gospodinoff

El diccionario de la Real Academia Española define la demencia como:” un estado de debilidad, generalmente progresivo y fatal de las facultades mentales”. En este artículo resumiré el grado de conocimiento actual y las perspectivas futuras para la prevención y tratamiento.
La más común de este grupo de enfermedades es la conocida como demencia de Alzheimer, por ser el patólogo del mismo nombre que la describiera en Alemania, en 1904. Es progresiva e irreversible. El deterioro que causa en el paciente es multifacético. Los signos de su presencia se observan en conductas del afectado, con detrimento de la capacidad y franco deterioro de la memoria con una distinción particular o incapacidad de acumular nuevas memorias. Todo lo que el afectado tiene es el momento, sin poder adosarlo o registrarlo con sus memorias.
Entre 6% y el 8% de las personas mayores de 65 años desarrollara’ la enfermedad de Alzheimer. Luego, a partir de ese límite de edad y cada cinco años, se duplica el número de afectados llegando a los 85 años a un 30% del total de la población mayor. Desde la iniciación de la enfermedad el promedio de las personas vive entre 8 y 10 años.
En un estudio realizado en Estados Unidos se demostró que solo el 40% de los médicos de cabecera sabía que la enfermedad de Alzheimer era la más frecuente de las demencias.

Funciones Cognitivas
Las funciones afectadas por las demencias son: lenguaje; percepción viso-espacial;
juicio; reconocimiento de objetos; abstracción; calculo; síntesis de información; resolución de problemas; razonamiento e incapacidad de formación de estructuras complejas del conocimiento

Alzheimer
La demencia de Alzheimer es de iniciación gradual y progresiva, con obvio deterioro de la memoria. La persona pierde la capacidad de reconocer y retener información nueva mientras la antigua se va borrando, llevando al individuo a una aislación total. Es habitual que la persona que sufre demencia se pierda en su propia casa o pueblo; que deje de reconocer a familiares y amigos; que deje de comunicarse por teléfono; que se vea imposibilitado de manejar su automóvil; de vestirse solo y ser responsable del manejo de sus finanzas. La ansiedad y negación boicotean la aceptación de los cambios físicos. A menudo leemos noticias que llegan a los diarios como esta:” en la intersección de las calles Libertad y 12 de octubre, se encontró un hombre mayor de 70 años, sin poder cooperar en su identificación”. A veces la policía es llamada a interceder cuando una anciana o anciano acusa a vecinos o familiares del robo de una fortuna inexistente.
La enfermedad de Alzheimer puede ser transmitida hereditariamente. Una forma de iniciación temprana se da en familias que padecen trastornos de los cromosomas 1, 14 o 21. La variedad familiar de iniciación tardía está asociada al cromosoma 19 y la apo-lipoproteina-A4, pero como esta proteína también se encuentra presente en ancianos sin síntomas de la enfermedad, no es necesario hacer de rutina estos costosos estudios genéticos para intentar adelantar si la persona desarrollara’ o no la enfermedad.
El diagnóstico de la enfermedad es clínico. Con la ayuda de las tomografías computarizadas y el uso del material radioactivo se puede diferenciar a la enfermedad de Alzheimer de la demencia vascular.
Demencia Vascular: comprende el 15% de las demencias. La gran mayoría de las personas con esta enfermedad tienen historia clínica de haber padecido hipertensión arterial desde su juventud que no fue tratada por negligencia y/o desconocimiento médico. La demencia vascular es de progresión irregular. Los trastornos cognitivos mencionados en el inicio de este artículo se dan en “manchones” y no son generalizados como en el Alzheimer.
El proceso demencial vascular es secundario a múltiples infartos cerebrales. La demencia vascular puede coexistir con la enfermedad de Alzheimer, agravando el cuadro clínico de esta última.

“Cuerpos de Lewy”:
Es una forma demencial que se caracteriza por síntomas clínicos específicos: alucinaciones visuales y síntomas Parkinsonianos: rigidez, temblor, marcha a pequeños pasos, salivación profusa y alteraciones de la atención.
Los esfuerzos médicos por descubrir un tratamiento para las demencias se han focalizado en los trastornos de la memoria. Los medicamentos usados al presente reducen la progresión de las demencias, temporariamente, en un número limitado de pacientes. Los medicamentos actúan en el cerebro inhibiendo una enzima llamada colinesterasa, permitiendo que el centro de la memoria (del tamaño de un garbanzo), utilice el aminoácido colina en el proceso biológico de la memoria.

Dirección

Pergamino
2700

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tiempo Pergamino publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tiempo Pergamino:

Compartir