Primera Plana

Primera Plana No es un portal de noticias. Es un diario digital.

03/07/2025
Más de veinte denuncias por daños y hostigamiento, pero el acusado tendría “protección”Una mujer de 60 años radicó el lu...
03/07/2025

Más de veinte denuncias por daños y hostigamiento, pero el acusado tendría “protección”

Una mujer de 60 años radicó el lunes la denuncia número 20 contra un vecino, quien ya hace dos años que la acosa de distintas formas y la azota cada vez que puede en cualquier momento del día.

La denunciante nunca obtuvo respuestas eficientes sobre la problemática con el sujeto que vive al lado de su vivienda, en la zona del Barrio Vicente López, que además se acrecentó con el pasar del tiempo.

La victima ahora denunció al hombre por deambular por su techo, motivo por el cual debió cubrir sus ventanas y hasta atacó el interior de su casa tirando aceite con lo que la mujer describió como un rayo láser, lo cual produjo severo daño en las paredes de su hogar, situación que se repite también con el frente de su casa y con la mercadería de su negocio, además de haber provocado lesiones a sus mascotas.

A pesar de haber acudido en 20 oportunidades a la Comisaría y al Ministerio Público Fiscal a formular denuncias formales, las respuestas oficiales son insuficientes o nulas.

Así, la afectada continúa a la espera de que se constaten los daños y se pueda llegar a hacer Justicia, aunque de acuerdo a los vecinos del barrio el denunciado gozaría de cierto grado de impunidad por tener vínculos cercanos con un legislador oficialista de la Segunda Sección Electoral, una dip**ada nacional y dirigentes kirchneristas de localidades vecinas.

Además, el sujeto cuenta con antecedentes por otro tipo de delitos en otras jurisdicciones.

Este caso evidencia una problemática grave: la impunidad y la protección que algunos personajes con influencias políticas parecen tener frente a delitos comunes.

La mujer, indefensa, expresó su desesperación a PRIMERA PLANA y pidió Justicia, asegurando que su vida y su integridad física están en riesgo.

Los habitantes de la cuadra donde residen la victima y el acusado reclaman mayor compromiso por parte de las autoridades policiales y judiciales para garantizar la seguridad de la mujer y terminar con la impunidad que permite que ciertos sujetos sigan actuando impunemente.

Millonario robo en una casa  de calle Trincavelli: se llevaron  dinero, joyas y electrodomésticosUn docente denunció un ...
03/07/2025

Millonario robo en una casa de calle Trincavelli: se llevaron dinero, joyas y electrodomésticos

Un docente denunció un importante robo en su vivienda ubicada en calle Trincavelli al 100, donde delincuentes ingresaron tras forzar una puerta reja y sustrajeron numerosos objetos de valor.

El hecho ocurrió este lunes por la mañana. Según indicó el damnificado, se retiró de su domicilio a las 7:45 y al regresar se encontró con la puerta violentada, el interior revuelto y una larga lista de faltantes. Entre los elementos robados se contabilizan 1.700.000 pesos argentinos, 200 dólares estadounidenses, cuatro relojes (de las marcas Tommy Hilfiger y Swatch), dos auriculares marca Garmin, un parlante, dos teléfonos celulares (Samsung A32 y Motorola G7 Plus), una caja de herramientas, una amoladora y una caladora marca Black & Decker, dos taladros, una copia de llave del vehículo, joyas (dos cadenas de oro, una cadena de plata y un anillo de plata), además de una plancha para el pelo, una depiladora, una buclera, una tablet marca Samsung y un par de zapatillas marca Mizuno.

La denuncia fue radicada en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 7, que lleva adelante la investigación. No se descarta que los autores hayan actuado con información previa sobre los movimientos del propietario.

“Taller de Crianza”, este lunes en Barrio BelgranoEn un esfuerzo articulado por fortalecer los vínculos comunitarios y r...
03/07/2025

“Taller de Crianza”, este lunes en Barrio Belgrano

En un esfuerzo articulado por fortalecer los vínculos comunitarios y repensar prácticas de cuidado en la infancia y adolescencia, el Centro de Educación Complementaria Nº 802 “Hogar Feliz” y el Servicio de Atención Programática en Salud (SAPS) del Hospital Interzonal General de Agudos “San José” continúan desarrollando el espacio de crianza en el barrio Belgrano. Este lunes se concretará el segundo encuentro en el Jardín Nº 924, como parte de una propuesta que busca abrir el taller a nuevas instituciones barriales.

El proyecto nació con el objetivo de ofrecer un espacio de reflexión para personas adultas referentes de niños, niñas y adolescentes que concurren al CEC y a quienes forman parte del entramado familiar y comunitario del barrio. La iniciativa promueve encuentros quincenales que invitan a compartir experiencias y desafíos del proceso de crianza sin juicios ni culpabilizaciones. Tal como expresan desde el equipo directivo del CEC: “A criar se aprende y todos tenemos dificultades. El taller está pensado para compartir entre pares las dificultades que se presentan en el proceso de crianza”.

Desde su implementación en mayo de este año, los encuentros han favorecido el intercambio de saberes y la creación de redes de apoyo, en un entorno confiable y abierto al diálogo. Los temas a abordar surgen tanto del interés de quienes participan como de disparadores propuestos por el equipo organizador: los límites, el juego, la comunicación, los roles de género, y las transformaciones propias de la adolescencia son algunos de los ejes que invitan a la reflexión colectiva.

La propuesta se basa en la premisa de que aquello que se comprende puede transformarse. En ese sentido, el taller apunta a “comprender situaciones concretas de la vida cotidiana y reflexionar sobre ellas para que, de esta manera, surjan del intercambio grupal nuevos modos posibles de operar con la realidad”.

Con la mirada puesta en ampliar la accesibilidad, el equipo promotor junto a un grupo de madres participantes trabaja activamente para extender el alcance del espacio a jardines, espacios barriales y dispositivos municipales, consolidando su compromiso con el cuidado y el fortalecimiento comunitario de las crianzas.

El próximo encuentro se realizará el lunes 7 de julio a las 13:15 en el Jardín Nº 924, en calle Alberdi y Magallanes. Desde el CEC 802 invitan a sumarse con una consigna clara: compartir, escuchar y construir comunidad desde la palabra.

Pitrola: “Milei en la cuerda floja económica y social, mientras Kicillof se dedica a explicar el negociado de Eskenazi”N...
03/07/2025

Pitrola: “Milei en la cuerda floja económica y social, mientras Kicillof se dedica a explicar el negociado de Eskenazi”

Néstor Pitrola llegó a la localidad de Pergamino, donde se reunió con militantes y simpatizantes en el local del Partido Obrero de esa localidad tras dar su apoyo a los jubilados movilizados en la Plaza Merced, quienes protestan todos los miércoles al igual que frente al Congreso en la Capital del país.
Pitrola declaró ante medios locales: “Milei atraviesa un momento crítico marcado por la acumulación de contradicciones de su gobierno, puesto que dos de sus grandes sponsors como son la Banca Morgan, el Morgan Stanley y el Fondo de Inversiones Pimco llamaron a ‘tomar un respiro’ saliendo de la bicicleta financiera de los bonos argentinos para pasarse al dólar. En tanto el Tesoro debió emitir para pagar $4,3 billones porque los bancos no aceptaron renovar deuda, en el contexto de reservas que siguen en la lona por la fuga de dólares debido al derrumbe de la balanza comercial, el turismo en el extranjero, la avalancha importadora, las maniobras de fuga de capitales, los pagos enormes de intereses y capital de una deuda no renovable a las tasas que marca el alto riesgo país, con el dólar en alza cuando el presidente prometió el piso de la banda. Nos preguntamos ¿Cuál es el gran ordenamiento macroeconómico? ¿Vaciar el Garrahan, el INTI y el INTA, cerrar 15000 empresas en un año y medio, destruir las jubilaciones y los salarios? La ‘estabilización’ de Milei y Caputo está llevando a la Argentina a un nuevo abismo, donde los grandes perdedores son una vez más los trabajadores”

“Y Kicillof salió a defender el negociado de la indemnización a Repsol que debió irse pagando y no cobrando por la brutal desinversión y el pasivo ambiental, al mismo tiempo que se hace el tonto del negociado escandaloso del kirchnerismo con el grupo Eskenazi, al que le regaló el 30% de YPF sin poner un peso, que está en la base del juicio colonial de la jueza Preska. Tenemos el peor gobierno para enfrentar esa crisis porque es un agente de los saqueadores, pero la alternativo no son los que armaron la YPF SA de Bolsa que cotiza en Nueva York y que le pagó a los vaciadores un monto que con intereses trepa a los u$s9000 millones. Nuestro Fuera Milei apunta a que los trabajadores nos pongamos en pie para derrotar a este gobierno lo que no vendrá de la mano del peronismo, sino al contrario, separando a la clase trabajadora y la juventud de todos los partidos capitalistas que llevaron a la Argentina a esta catástrofe social y nacional.”

El oftalmólogo pergaminense que devolvió la vista en África: una misión solidaria en el país más pobre del mundoEn el co...
03/07/2025

El oftalmólogo pergaminense que devolvió la vista en África: una misión solidaria en el país más pobre del mundo

En el corazón de África, donde millones viven con menos de un dólar al día, un médico argentino dejó su huella: Ezequiel Aranda, oftalmólogo oriundo de Pergamino, participó de una misión humanitaria en Burundi, el país más pobre del mundo. Allí, junto a un equipo internacional de profesionales, realizó cirugías oftalmológicas gratuitas para personas que no tenían otra forma de acceder al tratamiento.

“Fue un privilegio formar parte de esta campaña”, contó Aranda en diálogo con Tiempo Pergamino. La misión se llevó a cabo en Ngozi, una ciudad del interior burundés, durante una semana del mes de junio. Coordinados por la Fundación Elena Barraquer, los médicos operaron desde temprano hasta la noche, enfrentando condiciones difíciles, incluyendo la retención del material médico en la Aduana, lo que les hizo perder tiempo valioso. Aun así, cumplieron su objetivo: devolver la vista a decenas de personas.

“Ver tanta necesidad y gratitud me recordó por qué elegí ser médico”, confesó. El impacto fue inmediato: “El primer día postoperatorio fue inolvidable. Algunos pacientes lloraban, otros reían y muchos levantaban las manos al cielo”.

La campaña tuvo como fin principal tratar cataratas, una causa de ceguera totalmente evitable. Pero en un país como Burundi, donde hay 13 millones de habitantes y la mayoría vive en pobreza extrema, quedar ciego equivale a la exclusión total: no se puede trabajar, cuidar de los hijos ni participar de la vida comunitaria.

Junto a Aranda viajó el doctor Fernando Ariel García, colega y cirujano rosarino. El equipo estuvo integrado por 10 profesionales, en su mayoría de nacionalidad española, todos convocados por su experiencia en cirugía de cataratas y compromiso social.

“Fue una experiencia desafiante en lo profesional y profundamente movilizadora en lo humano”, expresó el médico pergaminense. Aseguró que le encantaría repetir la experiencia: “Hay miles de personas esperando una oportunidad para volver a ver”.

En su reflexión final, Aranda resumió lo vivido con una frase que sigue resonando entre quienes participaron de la misión: “Volver a ver es volver a vivir”.

“La subsecretaria de educación dijo que si fuera por ella le pondría un candado al centro”Yaquelin Echeverría y Florenci...
02/07/2025

“La subsecretaria de educación dijo que si fuera por ella le pondría un candado al centro”

Yaquelin Echeverría y Florencia Balestando son dos de las tres docentes desvinculadas del Centro de Desarrollo Comunitario del Barrio José Hernández quienes denunciaron el intento de cierre de la institución por parte del municipio como también ciertas irregularidades en la nueva gestión directiva que desde Marzo está a cargo de Sabrina Boldrini.

Florencia Balestando, fue preceptora del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) “José Hernández”, que trabajó hasta el 11 de Junio fecha en la cual le expresaron que no necesitaban de su servicio.

En diálogo con Pan & Circo (“Radio Más FM 106.7) “la palabra no fue que me echaron sino que no me necesitaban más en José Hernández”, expresó.

El centro cumple un rol muy importante en el barrio, funciona de 8:00 a 16:00 hs horario en el que almuerzan y desayunan o meriendan -según el turno- y tienen apoyo escolar, entre otras actividades lúdicas y recreativas donde asisten los niños y jóvenes a contra turno de la escuela.

“Desde que está la nueva directora bajó muchísimo la asistencia”, destacó

A su vez denunciaron que “a la Orientadora Escolar la apartaron porque tenía vínculo con nosotros”.

Asimismo, recordó como fue el momento en que fue echada de la institución educativa “de un día para el otro me dijeron que no me necesitaban más” y hasta reveló que en una reunión con la subsecretaria de educación Luciana Sánchez: “la subsecretaria dijo que si fuera por ella le pondría un candado al centro”, también aseguró que “la directora quería que Hernández se venga abajo. Esto está armado para cerrar el centro” reconoció, a su vez, expusieron que “desde que esta la directora nueva no nos permite hacer nuestro trabajo”.

Ambas docentes se mostraron muy consternadas por la situación que se vive ya que no solamente tiene que ver con un posible cierre del centro sino con otras irregularidades como las que denunció Yaquelin Echeverría, quien fuera docente coordinadora de grupo y también quedó cesante de su cargo por decisión de las autoridades de la institución. Estas desprolijidades en el manejo del centro estarían impactando, según su testimonio en la matrícula del lugar, es decir que cada vez asisten menos niños.

“Llegamos a tener muchísima matricula pero es cada vez menos. Desde un principio se hizo recorte de comida desde que inició esta gestión, los porteros hacen malabares para que los chicos se vayan con la panza llena” destacó.

“Se mandaba menos comida, al chico había decirle que no había más, o ver que comida podían hacer las cocineras para que alcance para todos” agregó.

A su vez, se refirió a la entrega de viandas de comida a personas externas al CDC, quienes obtendrían las mismas a fuerza de amenazas. “Para darle una vianda a un chico tiene que llevar certificado médico pero hay otra gente externa que es del barrio pero no pertenece al centro que infunde miedo para llevarse la vianda. En el pasado ya ha habido problemas y hay hasta una denuncia hecha con la directora anterior” concluyó.

Recibieron a los campeones que conmovieron al mundo y emocionaron a la ciudadMelani Sussena y Valentino Belletti volvier...
02/07/2025

Recibieron a los campeones que conmovieron al mundo y emocionaron a la ciudad

Melani Sussena y Valentino Belletti volvieron a Pergamino con una hazaña que quedará en la historia. Tras consagrarse campeones del Mundial de Danzas en Paraguay representando a la Argentina, en tarde de este martes fueron recibidos por familiares y amigos en la Estación Terminal, luego de un largo viaje en micro que puso fin a una travesía tan sacrificada como inolvidable.

Con esfuerzo, pasión y una entrega total al arte, los jóvenes pergaminenses emocionaron al jurado y al público, llevándose el primer premio en una competencia de altísimo nivel. Como si fuera poco, Valentino fue distinguido como el mejor bailarín del certamen, entre cientos de competidores de todo el mundo.

El logro fue posible gracias al acompañamiento de sus familias, la profesora Valeria Gutiérrez y el apoyo de la comunidad. Hubo rifas, campañas solidarias, ventas de empanadas y muchas manos tendidas para que el sueño pudiera concretarse. Hoy, Melani y Valentino no solo bailan: inspiran.
Ambos agradecen a sus profesoras Valeria Gutiérrez y Yamila Giustozzi, y a Dance Studio Pergamino y Odille, por haber creído en ellos.

Abre la inscripción para el segundo cuatrimestre del PEPSAMEl Programa de Educación y Promoción de la Salud de Adultos M...
02/07/2025

Abre la inscripción para el segundo cuatrimestre del PEPSAM

El Programa de Educación y Promoción de la Salud de Adultos Mayores (PEPSAM) lanza su oferta de talleres presenciales en Pergamino.

La Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) abre la inscripción para el segundo cuatrimestre del programa. Las actividades comienzan en agosto y abarcan desde el manejo de celulares hasta talleres de teatro y newcom.

El Programa de Educación y Promoción de la Salud de Adultos Mayores (PEPSAM), dependiente de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), inicia la inscripción a su oferta de cursos presenciales en Pergamino para el segundo cuatrimestre de 2025. Las actividades comenzarán la semana del 4 de agosto y se organizan en cuatro áreas temáticas: Socio-Cultural, Salud, Tecnología y Artística. Las propuestas abarcan desde cine-debate, escritura creativa y filosofía, hasta yoga, manejo de celulares, danzas folklóricas y teatro.

Las inscripciones estarán abiertas del 7 al 18 de julio y del 28 de julio al 1 de agosto, de 9:00 a 18:00 hs. Se realizan en Echevarría 549 (2º piso) o a través del correo electrónico [email protected], el teléfono 2477 - 409500 (interno 21311) o el celular 2477- 538652.

Área Socio-Cultural

Con una mirada que cruza saberes y experiencias, esta área propone talleres de cine-debate, historia de las ideas, escritura creativa (El corazón delator), filosofía y turismo cultural. Las clases promueven la reflexión colectiva y el intercambio generacional.

Área Salud

El cuerpo como territorio de bienestar: PEPSAM ofrece propuestas que van desde el yoga y el tai chi hasta la memoria activa y ritmos en movimiento. El newcom, especialmente, combina actividad física con juego grupal.

Área Tecnológica

Uno de los pilares del programa es el acceso al conocimiento digital. Talleres como “Manejo de celulares desde cero” buscan reducir brechas, fortalecer la autonomía y habilitar nuevas formas de comunicación en personas mayores.

Área Artística

Del bordado al tango, del teatro a las danzas folklóricas, el arte es una herramienta de expresión y pertenencia. Los talleres incentivan la creatividad, la interacción grupal y el disfrute.

Residencias 2025: profesionales de la salud rindieron el examen de ingresoMiles de profesionales de la salud rindieron e...
02/07/2025

Residencias 2025: profesionales de la salud rindieron el examen de ingreso

Miles de profesionales de la salud rindieron el Examen de Ingreso a las Residencias 2025, de manera simultánea, en tres sedes de la provincia de Buenos Aires: La Plata, Pergamino y Bahía Blanca.

La evaluación, que se rinde de manera unificada con la Ciudad de Buenos Aires, permitirá el ingreso de nuevos profesionales en hospitales públicos a partir de septiembre.

El cupo disponible en PBA este año es para 2.287 residentes de todas las especialidades y disciplinas. Los resultados del examen serán publicados del 14 al 18 de julio en la página oficial habilitada por el ministerio de Salud bonaerense, Residencias_Resultados, y las adjudicaciones están previstas para las semanas del 11 al 25 de agosto. Finalmente, el ingreso al sistema de residencias hospitalario será el 1° de septiembre.

Sistema de Residencias en PBA
A fin de fortalecer el ingreso y la permanencia en la formación de las y los residentes y profesionales en especialidades estratégicas, la Provincia puso en marcha diferentes estrategias entre las que se encuentran el Programa de Preresidencias hospitalarias.

Este plan está destinado a las y los recién graduados que no llegaron a presentarse al examen único de residencias. Este año, el Ministerio de Salud bonaerense incorporó 354 médicas y médicos graduados hace menos de dos años: 331 médicos/as, 18 bioquímicos/as y 5 farmacéuticos/as ingresaron al sistema de Salud bonaerense como preresidentes.

Además, se implementó el Programa “Más Salud, Más Cuidados”, una política pública troncal en el Plan Quinquenal de Salud y la gestión Kicillof, con una serie de incentivos que incluyen; un plus del 15% sobre el salario de ingresantes, para aquellos profesionales en formación que elijan las residencias de especialidades priorizadas: clínica médica, pediatría, neonatología, terapia intensiva (de adultos/as y pediátrica), medicina general y psiquiatría (y psiquiatría infanto-juvenil).

A esto se suma el nuevo Reglamento de Residentes, mediante el cual cuentan, entre otros beneficios, con la reducción de la jornada laboral de lunes a viernes, y se eliminó el día sábado. Además, obtuvieron la reducción del tiempo de guardia a 12 horas, con descanso postguardia de 6 horas.

En cuanto al salario, accedieron a un adicional por hijo/a; plus por guardia, con un valor igual al 13% del sueldo de un/a jefe/a de residentes, y adicional por zona de baja cobertura, para incentivar la radicación en lugares con necesidad de profesionales, con un valor igual al 7% del sueldo del residente.

También, se les concedió la eliminación del pago de la Caja de Médicos, y una bonificación del 40% por “trayectoria formativa” a quienes tengan una residencia completa en hospitales bonaerenses; entre otra batería de medidas para mejorar sus condiciones laborales y salariales.

Comenzaron a organizar fiestas en la terminal de micros y estalló una insólita polémica entre los pasajeros La Terminal ...
02/07/2025

Comenzaron a organizar fiestas en la terminal de micros y estalló una insólita polémica entre los pasajeros

La Terminal de Ómnibus de Pergamino se convirtió en escenario de fiestas frecuentes con música y cena show, lo que desató un fuerte debate en redes sociales. Los eventos se realizan en el bar concesionado del lugar y despertaron opiniones cruzadas entre usuarios, vecinos y pasajeros frecuentes.

Algunos comentarios cuestionaron que, pese a la falta de mantenimiento del edificio, se utilice para este tipo de actividades. “La terminal en la noche es una tapera, pero para facturar con un baile sí la pueden abrir”, escribió María Valdez en el Facebook del diario Tiempo Pergamino. También hubo quejas por la falta de servicios básicos, como agua caliente o cafetería durante la madrugada, y por la ausencia de sistemas para anunciar la llegada de los micros. “El abandono que tiene ese lugar es tremendo”, agregó Noelia Couto.

Desde otro sector, los comentarios valoraron la iniciativa como una forma de darle vida al espacio. “No es un boliche para jóvenes, es para gente grande, y los pasajeros que están de paso se van contentos”, expresó Leo Sabartes, dueño del bar que organiza las fiestas. Además, anunció una nueva cena show para el 6 de septiembre, con la participación del DJ local Fer Foglia.

Algunas voces celebraron que el lugar tenga mejor iluminación y movimiento en horarios nocturnos. “Me sentí segura, cuidada y bien atendida”, comentó Loyola Maris Stella, usuaria frecuente de la terminal. Sin embargo, otras señalaron que las condiciones estructurales no han mejorado. “La otra vez se cayó parte del techo. Tengan cuidado, no vaya a suceder una tragedia”, advirtió Erre Per.

Ese antecedente ocurrió el martes 25 de febrero de 2025, cuando una parte del techo cedió tras una jornada de lluvias. El hecho reactivó los reclamos por la falta de mantenimiento de una terminal que algunos llaman “El Palomar”, por la presencia constante de palomas y sus desechos.

Uno de los argumentos a favor de los eventos es que el bullicio podría ayudar a alejar a las aves, aunque hay vecinos que discrepan. “Por más ruido que haya, las palomas no se van porque ya hicieron del lugar su hogar”, opinó la vecina Sofía Mansilla.

La propuesta generó reacciones contrapuestas, pero hasta el momento no hubo una respuesta oficial del Municipio sobre si este tipo de actividades están contempladas dentro del esquema de concesión. En medio del debate, la terminal volvió al centro de la conversación pública.

Declaran persona no grata al candidato a José Luis EspertEl Concejo Deliberante de Pilar declaró este jueves persona no ...
01/07/2025

Declaran persona no grata al candidato a José Luis Espert

El Concejo Deliberante de Pilar declaró este jueves persona no grata al dip**ado nacional de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, tras los insultos que el legislador le propinó a la hija de la expresidente, Cristina Fernández de Kirchner, en un encuentro educativo en la Universidad Católica Argentina (UCA).

El texto del expediente exige que el legislador «se retracte de sus dichos, ofrezca disculpas y ocupe dignamente el cargo por el que ha sido elegido«. La medida generó un fuerte cruce y encontró respaldo en el concejal que ingresó por el espacio de Espert en 2021, en la boleta de Avanza Libertad, Juan Martín Tito, quien expresó su rechazo.

Tito, único opositor en defender públicamente a Espert, sostuvo: “Repudiamos su decisión de declarar persona no grata en Pilar al dip**ado nacional José Luis Espert”. Y añadió con dureza: “Se robaron un PBI y ningún funcionario dice nada, ni declara a esas personas como no gratas en Pilar. Fueron condenados por la Justicia y su única defensa es con victimización”. En ese marco, acusó al kirchnerismo de «mostrarse como víctima, cuando es victimario".

El concejal también aseguró que en su espacio local siempre trabaja “con respeto, a través del diálogo, pero no vamos a tolerar la hipocresía del kirchnerismo”, y pidió al intendente, Federico Achával que “revea el estado en el que se encuentra el Honorable Concejo Deliberante”. Además, remarcó que “a ningún vecino lo benefician estos expedientes, que no atacan las verdaderas problemáticas de Pilar, como la falta de agua potable y cloacas, la conexión a red de gas y las inundaciones que sufrimos ante cada lluvia”.

Por su parte, la concejal de Unión por la Patria (UxP), Mariana Güemes, argumentó que la declaración responde al uso sistemático de la «agresión y la violencia como método para hacer política por parte del presidente Javier Milei y sus funcionarios.

“Repudiamos sus dichos y su falta de contenido y de discusión. Sus insultos hacia la hija de una expresidenta de la nación, su querer menospreciar, anular y violentar a Cristina Fernández de Kirchner”, dijo. Y agregó: “A Cristina ya le dijeron chorra, p**a, yegua. Y en la medida que esos insultos vengan de parte como señores, como Espert, nosotros vamos a repudiar y vamos a discutir”.

Finalmente, Güemes cuestionó el doble estándar de quienes critican al kirchnerismo: “¿Se acuerdan cuando a Cristina la tildaban de autoritaria y se escandalizaban? Bueno, resulta que hoy tenemos un presidente que gobierna por decreto, que no se cansa de repetir que no odiamos lo suficiente a los periodistas, tiene un desprecio infinito por el Estado y dice que los políticos son subhumanos, pero a nadie se le mueve un pelo”.

Dirección

Pergamino

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Primera Plana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Primera Plana:

Compartir