Fm Sol Peyrano

Fm Sol Peyrano FM SOL 88.7 El medio más arraigado de la región Somos FM SOL el medio para llegar a una gran región.

Somos mucho más que un medio de comunicación, somos la radio que está con la gente, la música de la FM con mayor alcance, el sitio web que todos consultan. Contamos con la tecnología y la infraestructura necesarias para alcanzar la excelencia en todas nuestras transmisiones, 27 años trabajando, pensando en el futuro, una vez más somos los primeros en llevar la información y el entretenimiento con

la más alta calidad. Transmitimos desde Peyrano, trabajamos en el corazón de una gran región que nos reconoce como parte de ella, un mercado vital que nos escucha y que diariamente elige nuestra compañía.

*Cultura: Santa Fe convoca a artistas para una puesta histórica en Cosquín 2026, que homenajeará al Brigadier*_El Gobier...
17/09/2025

*Cultura: Santa Fe convoca a artistas para una puesta histórica en Cosquín 2026, que homenajeará al Brigadier*

_El Gobierno Provincial abrió la inscripción para seleccionar a 40 bailarines y bailarinas que integrarán la delegación oficial en el Festival Nacional de Folclore. La propuesta escénica rendirá homenaje al General Estanislao López en el 240º aniversario de su natalicio._

La ministra de Cultura, Susana Rueda, encabezó este miércoles una conferencia de prensa en la que anunció la convocatoria para conformar la delegación oficial que representará a Santa Fe en la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, que se celebrará en enero de 2026. El proceso permitirá seleccionar a 40 bailarines y bailarinas de toda la provincia. La inscripción permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre.
El anuncio se realizó en el Auditorio de Casa de Gobierno, junto al secretario de Desarrollo Culturales, Paulo Ricci. “Santa Fe tiene una tradición de presencia en el escenario mayor de Cosquín y este año vamos por más, en forma participativa y con representación territorial. Por eso hacemos una convocatoria en los cinco nodos de la provincia, que requiere inscripción previa y el cumplimiento de algunos requisitos. Queremos un proceso transparente y representativo, desde Gregoria Pérez de Denis, en el departamento 9 de Julio, hasta Rufino, en General López”, explicó Rueda.
La ministra recordó que en la edición pasada se inscribieron cerca de 250 postulantes en pocos días: “A dos días de abierta la inscripción ya tenemos 80 solicitudes de todo el territorio”, señaló, al tiempo que instó a quienes deseen participar a no demorar el trámite. Los interesados podrán hacerlo a través de la página de Santa Fe Cultura o escribiendo a [email protected].
Rueda precisó además que las personas seleccionadas recibirán una asignación estímulo por única vez, establecida por el jurado, que oscilará entre 500.000 y 1.500.000 pesos. Ese monto será destinado a cubrir el rol artístico y las necesidades logísticas de los ensayos. El Ministerio de Cultura asumirá los gastos de traslado, alojamiento y comidas durante la estadía en Cosquín.

*El Brigadier López, eje de la propuesta artística*

La puesta de este año tendrá como eje la figura del Brigadier General Estanislao López, en el marco del 240º aniversario de su natalicio: “Este año presentamos una propuesta vinculada al paisaje, al litoral y al Jaaukanigás, y rendimos homenaje a Fernando Birri y Horacio Guaraní, que hubiesen cumplido 100 años. Para 2026 la narrativa girará en torno a López, un hombre fundamental para la construcción del federalismo argentino y del Estado santafesino. En un contexto donde es necesario reavivar ese mensaje político, inauguramos el Año del Brigadier en el escenario mayor de Cosquín”, sostuvo Rueda.
La propuesta combinará música y danza en una narrativa escénica que mostrará la riqueza cultural e histórica de la provincia, celebrando el pasado, homenajeando a los próceres y, al mismo tiempo, proyectando la vitalidad artística de Santa Fe.

*Audiciones en los cinco nodos*

Por su parte, Ricci recordó que la convocatoria está abierta hasta el 30 de septiembre para residentes de la provincia. Los aspirantes deberán completar un formulario y acreditar residencia para poder acceder a las audiciones presenciales, que se realizarán a partir de la primera semana de octubre en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista.
Marcelo Díaz, docente del Instituto Isabel Taboga, jurado de la selección y coordinador artístico de la delegación, aclaró: “No se trata de descubrir talentos, sino de trabajar con personas capaces de crear en grupo y en equipo, dúctiles para incursionar en otros lenguajes artísticos”.

*Link para descarga de audio y video - Cultura: Convocatoria Cosquín.*

https://we.tl/t-oVWEC7AdLn

17/09/2025

COMUNA DE PAVÓN ARRIBA
TOTEMS Y BANCOS CON PUERTO USB 🔋

Ya están en pleno funcionamiento los totems y bancos con puerto usb que fueron instalados por personal comunal en los espacios verdes de la localidad.

Se ubican en:
➡️Plaza San Martín
➡️Plazoleta Julio Maiztegui
➡️Plaza de los Durazneros

Sumamos mas comodidades para disfrutar en familia y al aire libre, sin perder contacto con la tecnología.

COMUNA DE PAVÓN ARRIBA
Gestión-Walter Bastianelli

🙌🏼 Hoy recibimos la visita de la senadora suplente Griselda Caffaratti en el Centro Tradicionalista La Posta. Siempre es...
17/09/2025

🙌🏼 Hoy recibimos la visita de la senadora suplente Griselda Caffaratti en el Centro Tradicionalista La Posta.
Siempre es muy grato contar con su apoyo y acompañamiento a las instituciones de nuestro pueblo 🤝🏼✨

Gracias por estar presente y por la ayuda constante que fortalece a nuestra comunidad 🤍

85 ANIVERSARIO DEL CLUB BERNARDINO RIVADAVIA DE PEYRANO
16/09/2025

85 ANIVERSARIO DEL CLUB BERNARDINO RIVADAVIA DE PEYRANO

*Exhibieron en la Costanera santafesina vehículos incautados al delito que serán subastados este jueves en la Estación B...
16/09/2025

*Exhibieron en la Costanera santafesina vehículos incautados al delito que serán subastados este jueves en la Estación Belgrano*

_El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades._

La Costanera de Santa Fe fue el escenario donde este martes se exhibieron los vehículos que formarán parte de la cuarta subasta de bienes decomisados al delito, organizada por el Gobierno Provincial, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).
El remate se llevará a cabo este jueves desde las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad capital, y se rematarán 159 lotes. Para participar de la subasta se inscribieron 3.910 personas de todo el país. A la hora del remate, los bienes comenzarán la puja con un valor de entre un 30 % y un 50 % del valor de mercado.
El secretario de Gestión de Registros de la Provincia, Matías Figueroa Escauriza, destacó que “en cada subasta tengamos más lotes” y particularmente en este cuarto remate desde que comenzó la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, detalló “tendremos más de 120 autos y motos, un motor de lancha nuevo, 25 lotes de celulares nuevos, hornos, lavarropas, lotes de joyas, láminas de oro, lotes de materiales de construcción y 4 terrenos en Roldán y una casa en Funes”, por lo cual quedará demostrado que “será la subasta más grande de la historia desde la creación de la Aprad hasta el día de hoy”, afirmó el funcionario.
Escauriza recordó que “estamos rematando bienes que provienen del delito por lo que este mecanismo debe tener seriedad. Por este motivo, previamente deben inscribirse, hacemos un cruzamiento de datos de las personas que van a participar y una vez aceptados, cada comprador tendrá nuevo dominio del vehículo que compre o el inmueble que adquiera, para no tener vinculación con los delincuentes a los que les quitamos los bienes”.

*De Santa Fe al país*

El director provincial de Aprad, Martín Domene, en tanto, destacó la participación de “personas de todo el país, ya que muchos aprovechan esta política que marca tendencia nacional, siendo Santa Fe la única provincia donde se le permite hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes que sino con el paso del tiempo pierden valor”.
El subsecretario de la Aprad, Hernán Matich, por último, recordó que los fondos que se recaudan en cada subasta se destinan a “financiar al propio organismo porque la Aprad es autárquico, es decir que no tiene un presupuesto propio, por lo que requiere un autofinanciamiento. Además hay un resarcimiento a las víctimas de delitos que esperan percibir parte del daño que se les infringió y así reparar al menos una parte de lo que les pasó cuando sufrieron el delito; y con el excedente hacemos donaciones y entregas a distintas instituciones, fundamentalmente escuelas, clubes, bibliotecas populares y vecinales, para devolverle a la sociedad de manera simbólica estos bienes de manera efectiva”.

*Inscriptos*

Para participar de la subasta se inscribieron 3.910 personas de todo el país.
Quienes se registraron, podrán ir a observar los vehículos a la Estación Belgrano (Bulevar Gálvez 1150), el miércoles desde las 10 hasta las 18, y el jueves desde las 8.30, hasta las 14.30.
Para ingresar, los participantes deberán presentar su DNI. Pueden ir acompañados de un mecánico para verificar las unidades, el cual, también deberá presentar su documento.
Las acreditaciones para la subasta serán el jueves desde las 14.30 y hasta las 16, siempre con el DNI.

*Link para descarga de audio y video - Subasta: exhibición de autos.*

https://we.tl/t-fhLNBbhpNa

16/09/2025
*Reunión de trabajo sobre delitos rurales y abigeato*El senador provincial Germán Giacomino organizó en la sede del Mini...
15/09/2025

*Reunión de trabajo sobre delitos rurales y abigeato*

El senador provincial Germán Giacomino organizó en la sede del Ministerio Público de la Acusación de Villa Constitución una reunión destinada a analizar la problemática de los delitos rurales y el abigeato en la región.

Del encuentro participaron fiscales, autoridades del Ministerio de Seguridad, representantes de la Unidad Regional VI, efectivos de la Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas” y presidentes comunales del Departamento Constitución, afectados en la últimas semanas a este tipo de delitos.

Durante la reunión se abordaron los hecho ocurridos recientemente, las medidas de prevención implementadas y las acciones judiciales en curso, con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y brindar respuestas concretas a los productores rurales.

“El compromiso es seguir trabajando en conjunto para garantizar seguridad y tranquilidad en cada localidad de nuestro departamento”, afirmó Giacomino.

*Prensa Senador Provincial Germán Giacomino*

15/09/2025

Dirección

Bv. Del Ferrocarril 3 Y Bv. Independencia
Peyrano
2113

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fm Sol Peyrano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Fm Sol Peyrano:

Compartir