Petroleo patagonia.com

Petroleo patagonia.com información del mundo petrolero.

Othar: “Apuntamos a que la cuenca sea más competitiva y se generen fuentes laborales” Tal como lo había adelantado, el i...
17/07/2025

Othar: “Apuntamos a que la cuenca sea más competitiva y se generen fuentes laborales”

Tal como lo había adelantado, el intendente Othar Macharashvili, participó este miércoles en Buenos Aires del encuentro realizado en la Casa del Chubut en el que estuvieron presentes el gobernador Ignacio Torres, el sector hidrocarburífero del Golfo San Jorge, legisladores nacionales y provinciales, funcionario del gabinete provincial, intendentes de Chubut y representantes de las empresas PECOM, YPF, CAPSA/CAPEX, Pan American Energy y Tecpetrol, con el fin de unificar el pedido que gira en torno a la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburo convencionales, que aplican actualmente un alícuota del 8 % sobre el crudo.

A través de la unidad de voces, se busca sostener la actividad en la Cuenca, y acceder a un esquema de alivio fiscal, motivo por el que se firmó una nota dirigida al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, solicitando formalmente la eliminación de los derechos de exportación.

En este sentido, Macharashvili, volvió a hacer hincapié sobre la necesidad de trabajar en consecuencia desde la unidad provincial y regional para defender la producción hidrocarburífera al asegurar que “una alícuota de 8% influye directamente en las decisiones de inversión de las empresas, ya que dicho impuesto impacta sobre la rentabilidad de las operaciones y esto repercute considerablemente el desarrollo económico de la región”. Al tiempo que aseguró que, a través de diversas gestiones, “apuntamos a que la cuenca sea más competitiva y se generen fuentes laborales”.

Asimismo, expresó su compromiso de gestión para avanzar en bloque en la búsqueda de soluciones y alternativas que permitan aprovechar el potencial de recursos de las cuencas maduras, que siempre han aportado al país a través de su producción. “El reclamo consiste –explicó- en la solicitud de herramientas que nos permita activar el mercado que hoy se encuentra limitado en su desarrollo económico y por ende en las inversiones”.

“Seguiremos golpeando puertas en defensa de la producción de la Cuenca del Golfo San Jorge que tanto le ha aportado al país y concretando acuerdos entre los gobiernos, las empresas y las comunidades locales, para asegurar que el desarrollo de los hidrocarburos se realice de manera responsable y sostenible. Además –puntualizó- realizaremos seguimientos de todos los programas de desarrollo de las operadoras, a los efectos de verificar e ir evaluando sus evoluciones increméntales y con ello la generación de empleos”.

Finalmente, es importante mencionar que, en el encuentro, también se procedió a la ratificación del Acuerdo de Competitividad, rubricado en mayo y aprobado por la Legislatura de Chubut en el mes de junio, que promueve el sostenimiento del empleo, la inversión y la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Ávila: «Garantizar la Paz Social, será fundamental para el proyecto energético chubutense»
09/06/2025

Ávila: «Garantizar la Paz Social, será fundamental para el proyecto energético chubutense»

*“Vamos por más inversiones, más trabajo y más futuro para Comodoro y la Cuenca”, dijo Othar*_El intendente participó de...
05/06/2025

*“Vamos por más inversiones, más trabajo y más futuro para Comodoro y la Cuenca”, dijo Othar*

_El intendente participó de la rúbrica entre el gobierno provincial y la empresa concesionaria Astillero Patagonia Naval S.A., encargada de llevar adelante las obras en el Puerto local. “Este es un paso importante para demostrar que se puede invertir en la región con las condiciones necesarias en cuanto a estabilidad jurídica y social”, resaltó Macharashvili._

Este jueves, en el auditorio del Senasa, ubicado en el Puerto, tuvo lugar la firma del contrato para iniciar las obras de reparación y puesta en condiciones del astillero. De la actividad participaron el intendente Othar Macharashvili; el gobernador Ignacio Torres; la diputada nacional Ana Clara Romero; la intendenta de Rada Tilly, Mariel Peralta; la administradora del Puerto, Digna Hernando; el presidente del Directorio de Astillero Patagonia Naval, Gonzalo Devivo García; y el secretario general de la UOCRA Comodoro Rivadavia, Raúl Silva. Además, estuvieron presentes miembros del gabinete municipal; concejales; legisladores y funcionarios provinciales; representantes gremiales y jefes de las Fuerzas de Seguridad.

Al respecto, Macharashvili remarcó que esta rúbrica “es muy importante para la ciudad, pero también para la Provincia y para la Cuenca. Se trata de una obra que estuvo parada durante muchos años, sin funcionamiento y sin generar los recursos que necesita la región. Es un paso importante para demostrar a los empresarios que es factible invertir en Comodoro Rivadavia y en Chubut con las condiciones necesarias en cuanto a estabilidad jurídica y social”.

“Mucha gente trabajó para lograr este objetivo y ahora junto a la UOCRA y a los gremios del Puerto, estamos expectantes respecto a esta nueva inversión y su potencial generación de empleos. Esperemos que, a partir de ahora, las inversiones lleguen y este sea el Puerto que la ciudad y la Cuenca necesitan”, apuntó.

Del mismo modo, agradeció al gobernador “por hacer esto posible” y valoró el rol del concejal Omar Lattanzio, quien “desde un primer momento fue uno de los impulsores para que la situación del astillero se visibilice”. Para finalizar, Macharashvili enfatizó que “ahora vamos por más inversiones, más trabajo y más futuro para Comodoro y la Cuenca”.

*Atraer inversiones*

Por su parte, Torres aseguró que “para que haya inversiones, tenemos que ser atractivos, económicamente viables y eficientes; de nada sirve tener un astillero de primer nivel si no tiene mercado. Por eso estamos avanzando un paso más, dialogando con las flotas locales y con las cámaras para que vengan al puerto de Comodoro. Chubut fue la provincia que gestionó la eliminación de aranceles a los polímeros y seremos los que reciban a esos barcos que importan polímeros en el Puerto de Comodoro Rivadavia”.

Continuando en ese tenor, el gobernador manifestó que “todo esto implica más trabajo para la región”, a la vez que indicó que “vamos a tener el orgullo de decir que Comodoro Rivadavia empieza a mirar al mar teniendo uno de los mejores astilleros de la República Argentina”.

Finalmente, Digna Hernando sostuvo que “aquella decisión de avanzar con la Ley de Promoción de la Industria Naval, fue el primer paso para que hoy podamos llegar a este momento, con la firma del contrato que significa el comienzo de las obras. Esto es algo que Comodoro estaba esperando desde hace mucho tiempo y valoramos que la empresa haya decidido invertir en nuestra ciudad.

¿Donde estan los lideres petroleros? A pesar de los incentivos, PECOM desplazó a la empresa Huinol y cubre sus actividad...
29/04/2025

¿Donde estan los lideres petroleros?
A pesar de los incentivos, PECOM desplazó a la empresa Huinol y cubre sus actividades con personal propio que trae de Neuquén.

A pesar de los incentivos, PECOM desplazó a la empresa Huinol y cubre sus actividades con personal propio que trae de Neuquén

La inflación energética crece levemente, pero sigue bajo control en América Latina
27/04/2025

La inflación energética crece levemente, pero sigue bajo control en América Latina

La inflación energética crece levemente, pero sigue bajo control en América Latina...

La perforación en el Golfo San Jorge se vuelve insostenible
27/04/2025

La perforación en el Golfo San Jorge se vuelve insostenible

Jorge Loma Avila subrio un ACVEl dirigente sindical del petróleo y actual diputado nacional por Chubut, Jorge «Loma» Ávi...
23/04/2025

Jorge Loma Avila subrio un ACV

El dirigente sindical del petróleo y actual diputado nacional por Chubut, Jorge «Loma» Ávila, sufrió un accidente cerebrovascular. La Opinión Austral pudo confirmar que continuará en observación durante las próximas «72 horas para evaluar todo el cuadro de salud»

El dirigente petrolero y diputado nacional por Chubut, Jorge “Loma” Ávila, sufrió un accidente cerebrovascular (ACV). Según pudo confirmar La Opinión Austral, el líder sindical se encuentra internado en la Clínica del Valle de Comodoro Rivadavia, está estable y continuará bajo “observación por 72 horas”, mientras evoluciona “favorablemente”.

La noticia generó un impacto en el ámbito político y en el sector energético de la provincia, ya que Ávila -secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut- es una figura clave el equilibrio entre el gremio, el Estado y las empresas operadoras.

Por ello, las empresas petroleras; el gobernador de Chubut, Ignacio Torres; el vicegobernador, Gustavo Menna y el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, siguen con atención su estado de salud

“Dios nos permite soñar con un nuevo mini Vaca Mu**ta y eso va a permitir una gran actividad nuevamente en la región»
19/04/2025

“Dios nos permite soñar con un nuevo mini Vaca Mu**ta y eso va a permitir una gran actividad nuevamente en la región»

PAE reconvierte el área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos. Mira la nota 👇
15/04/2025

PAE reconvierte el área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos. Mira la nota 👇

PAE reconvierte el área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos

Ávila: «Chubut da un paso clave en la reconversión productiva»
15/04/2025

Ávila: «Chubut da un paso clave en la reconversión productiva»

PAE INVIERTE NUEVAMENTE EN LA CUENCA. Mira la nota 👇
15/04/2025

PAE INVIERTE NUEVAMENTE EN LA CUENCA. Mira la nota 👇

PAE INVIERTE NUEVAMENTE EN LA CUENCA

Dirección

Pichanal

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Petroleo patagonia.com publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir