Radio Evita

Radio Evita 🇦🇷 La Voz Peronista 🗣️

Somos la Radio que lleva la esencia del peronismo a tus oídos, transmitien

El 2023 es el más cálido de los últimos 62 años, según el último informe preliminar del clima en el pais, publicado por ...
12/12/2023

El 2023 es el más cálido de los últimos 62 años, según el último informe preliminar del clima en el pais, publicado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Reporte provisional sobre el estado del clima en Argentina 2023 tiene como propósito principal resumir los comportamientos climáticos más relevantes, ocurridos entre el 1 de enero al 31 de octubre de 2023.

Los datos preliminares advirtieron que la temperatura media fue 0.96 grados por sobre el período de referencia lo que sitúa, hasta octubre, al 2023 como el año más cálido desde 1961.

Además, el reporte señaló que a nivel país, y luego de un 2022 cálido, los primeros diez meses del 2023 presentaron una temperatura media superior a lo normal, con respecto al período de referencia 1991-2020.

El SMN indicó que los dos fenómenos extremos de temperatura se dieron en la localidad de Rivadavia, provincia de Salta, con 46.5 grados, siendo la temperatura más alta del año, alcanzada el 20 de enero, mientras que la temperatura más baja del año tuvo lugar en el glaciar Perito Moreno, con -22.5 el 17 de julio, en Santa Cruz.

Además, entre enero y octubre se observaron precipitaciones por debajo de lo norma, situándose al 2023 en el octavo puesto de los enero-octubres más secos desde 1961.

El presidente Javier Milei avanzó este lunes, durante la primera reunión de gabinete de su gestión, en «ver de qué maner...
11/12/2023

El presidente Javier Milei avanzó este lunes, durante la primera reunión de gabinete de su gestión, en «ver de qué manera se encaran algunos puntos en este objetivo primordial de reordenamiento del Estado». En ese marco, advirtieron que le exigirán al personal de la administración central la presencialidad total en sus puestos de trabajo. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa de Gobierno.

Por ello, el Gobierno nacional avanzará en la revisión de «cada una de las contrataciones en el Estado nacional» para «encontrar contrataciones irregulares», además de que se realizará una inspección de los «contratos con universidades», entre otros puntos. Así se resolvió esta mañana en la reunión que encabezó el Presidente en la Casa Rosada, donde además también se definió que se «comenzará a exigir el 100 por cien de la presencialidad en los lugares de trabajo de la administración pública nacional», informó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Adorni aseguró que «el descalabro de la economía» fue el principal tema de conversación en la reunión y adelantó que este martes habrá anuncios del ministro de Economía Luis Caputo.

En una ceremonia emotiva y llena de simbolismos, Hugo Passalacqua asumió este domingo como el nuevo gobernador de la pro...
11/12/2023

En una ceremonia emotiva y llena de simbolismos, Hugo Passalacqua asumió este domingo como el nuevo gobernador de la provincia de Misiones. Con una lanza en mano entregada por representantes de la comunidad mbya, Passalacqua expresó sus emociones ante la responsabilidad asumida.

«Es una sensación rara volver a ser gobernador, pero a su vez una enorme alegría», afirmó Passalacqua, destacando el valor de la lanza que simboliza los principios por los cuales debe velar. «En esta lanza están los valores de por quienes debemos velar, nuestros docentes, nuestros productores, nuestro Ramón Ayala, la gente que busca trabajo y no lo encuentra, los jóvenes que ahora sí tienen chances de mirar con certeza su futuro, los intendentes y todos los misioneros».

La ceremonia fue doblemente especial para Passalacqua al recibir el juramento de su amigo Oscar Herrera Ahuad, a quien elogió como «el mejor gobernador de toda la Argentina y del tope de gama de los gobernadores de la provincia».

Sobre su compañero de fórmula, Lucas Romero Spinelli, el nuevo gobernador expresó su orgullo y alegría. «Es un orgullo y una alegría enorme trabajar con una persona con esa brillantez, de mentalidad innovadora y con carisma».

Passalacqua agradeció además al conductor de la Renovación, Carlos Rovira, por su papel fundamental en su carrera política.

En cuanto el ámbito nacional, Passalacqua aseguró que desde Misiones “venimos a construir, seguiremos con nuestros reclamos, pero gobernabilidad con gobernabilidad se paga, y por eso pedimos el debido respeto al voto popular de la provincia de Misiones”.

Posadas comienza a vivir la víspera de Navidad con la puesta a tono del Parque de las Fiestas en paralelo al encendido s...
11/12/2023

Posadas comienza a vivir la víspera de Navidad con la puesta a tono del Parque de las Fiestas en paralelo al encendido simbólico y tradicional del árbol emplazado en el lugar.

De esta manera, el pasado viernes, numerosas familias y público ocasional participaron del citado acontecimiento que marca oficialmente la temporada navideña en la ciudad. Este espacio, con una extensión de 3 hectáreas y 19 estaciones se encuentra ubicado sobre avenida Costanera, entre las intersecciones de Mitre y Sáenz Peña, frente al Paseo Comercial “La Placita del Puente”.

El atractivo espacio cuenta con portales mágicos, encantadoras aldeas y molinos, un intrincado laberinto y toboganes “helados” ideales para capturar las clásicas imágenes de foto postal. Además, se puede explorar el circuito estelar, el circuito de casas en miniatura, y más. En el trayecto, los visitantes también encuentran la Casa de Papá Noel y el trineo característico, entre otras ornamentaciones alusivas.

Será un centro temático de interpretación con fines recreativos y educativos. La idea es que esté destinado tanto a los ...
08/12/2023

Será un centro temático de interpretación con fines recreativos y educativos. La idea es que esté destinado tanto a los turistas como a los estudiantes.

En la última sesión del Concejo Deliberante de Oberá se aprobó la solicitud del Grupo Mate Rojo para desafectar del uso público un tramo de la calle Bélgica para construir un centro temático de la yerba mate.

Según indica el dictamen de la Comisión de Obras Públicas, Urbanismo y Medio Ambiente, será un centro temático de interpretación con fines recreativos y educativos. La idea es que esté destinado tanto a los turistas como a los estudiantes. Allí se podrán apreciar todos los procesos necesarios para la producción de la yerba mate, tanto los de antaño como los actuales. La ordenanza aprobada autoriza a la empresa Molinos La Misión a la construcción y realización del proyecto Mate Rojo Experience Ruta de Yerba Mate, conforme el acta de compromiso firmado por las partes.

El presidente del Concejo, Santiago Marrodán, explicó que esta es una calle que actualmente no está abierta a la circulación de vehículos y que la empresa debe realizar una contraprestación: “La empresa a través de un convenio firmado tiene que hacer obras en escuelas y en lugares donde sean necesarios”, expresó.

🔹Los flamantes diputados nacionales por Innovación Federal, Daniel "Colo" Vancsik, Yamila Ruiz y Alberto Arrúa prestaron...
08/12/2023

🔹Los flamantes diputados nacionales por Innovación Federal, Daniel "Colo" Vancsik, Yamila Ruiz y Alberto Arrúa prestaron juramento en el congreso de la Nación para representar a la provincia.

👉 Al respecto, afirmó en sus redes sociales "Hoy con orgullo presto juramento como Diputado Nacional en el congreso, en representación de cada misionero y misionera, para hacer valer sus intereses e impulsar las reformas que sean necesarias."

🎉 Felicitamos a nuestros nuevos representantes y les deseamos una excelente gestión

Algunas proyecciones hablan de una retracción cercana al 7% en el consumo masivo. Las correcciones de los precios relati...
07/12/2023

Algunas proyecciones hablan de una retracción cercana al 7% en el consumo masivo. Las correcciones de los precios relativos y una esperable caída del poder adquisitivo le pondrán fin al crecimiento del consumo que se vio este año.

Tal como lo adelantó el presidente electo Javier Milei, la economía atravesará el próximo año un proceso de estanflación, debido a una fuerte suba en los precios que erosionará el poder adquisitivo, impactará en el consumo y tendrá como consecuencia una caída en el nivel de la actividad económica.

Es que, según distintas estimaciones, el consumo privado -que representa aproximadamente el 70% del PBI- caería con fuerza en 2024. Y se revertiría de esta manera la tendencia con la que se encamina a cerrar en 2023: un año en el que, a partir de la aceleración inflacionaria y la incertidumbre política, la demanda interna se convirtió en una especie de “refugio” para los pesos.

De esta manera, según el índice que elabora la CAC, en los primeros diez meses el consumo acumuló un alza del 3,2% frente al mismo período del año pasado. Aunque en los últimos meses se registra cierto “enfriamiento”: octubre fue el cuarto mes consecutivo con variación mensual negativa y el primero del año con caída interanual.

A cinco días de la asunción presidencial de Javier Milei, en La Libertad Avanza hay incertidumbre por la falta de nombre...
06/12/2023

A cinco días de la asunción presidencial de Javier Milei, en La Libertad Avanza hay incertidumbre por la falta de nombres en áreas clave y por el reacomodamiento de personal en el futuro Gobierno.

El nuevo gobierno no echará a los trabajadores efectivos que queden sin ministerio (como el de Ciencia, Ambiente, Mujer, Turismo, entre otros), sino que los reubicará en otras tareas.

Lo que no está definido todavía es la forma en la que se reorganizará a los dependientes que quedarán sin cartera en la reducción de 18 ministerios a 8 o 9. En el espacio, son evasivos ante la consulta de un plan.

Hasta el momento, hay 8 carteras confirmadas en el futuro gabinete de La Libertad Avanza: Economía, Infraestructura, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Justicia, Interior y Relaciones Exteriores. No está decidido si Salud y Modernización serán secretarías o ministerios.

Aunque aún no está en todas las farmacias de la capital, existe un stock limitado para aquellos que buscan resguardarse ...
06/12/2023

Aunque aún no está en todas las farmacias de la capital, existe un stock limitado para aquellos que buscan resguardarse contra la enfermedad transmitida por el Aedes Aegipty.

El presidente del Colegio de Farmacéuticos, Vania Ilchuk, afirmó en una entrevista con Radioactiva 100.7 que la llegada de la vacuna se debe a una preventa en la que las farmacias participaron, dependiendo de la demanda. Aunque el suministro es limitado, se puede adquirir con receta médica.

Ilchuk destacó que la inmunización es recomendada independientemente de si la persona ha tenido dengue previamente. Subrayó la importancia de evaluar el riesgo, especialmente en casos de dengue hemorrágico. El precio de cada dosis es de 38 mil pesos, y se requieren dos aplicaciones con un intervalo de 3 meses.

A pesar de su costo, hasta el momento ninguna obra social ha manifestado cubrir la vacuna.

Con una eficacia del 65-70% contra el dengue virológicamente comprobado y un impresionante 90% para prevenir el dengue grave, la vacuna es aplicable a partir de los cuatro años sin límite de edad. Aunque se considera una inmunidad prolongada, se está evaluando la posibilidad de refuerzos. Las reacciones adversas son comunes y comparables a otras vacunas.

Dirección

Avenida Lopez Y Planes 2964
Posadas
3300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Evita publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir