17/04/2025
La señalética corporativa cumple un rol fundamental dentro de la identidad visual y funcional de una empresa u organización. Su objetivo principal es guiar, informar y comunicar de manera clara y coherente , al mismo tiempo que refuerza la imagen de marca . A continuación, te detallamos para qué sirve específicamente:
✅ Funciones principales de la señalética corporativa:
- Orientar y guiar a las personas: Facilitar la circulación dentro de espacios físicos (oficinas, locales, industrias, hospitales, etc.).
Indica entradas, salidas, baños, oficinas, salas de reuniones, etc.
- Transmitir identidad de marca: Refuerza la imagen corporativa mediante el uso de logotipos, colores institucionales, tipografías y estilo gráfico coherente. Hace que la experiencia del usuario con la marca sea consistente desde lo visual y lo funcional.
- Mejorar la experiencia del cliente: Reduce la confusión, agiliza los recorridos y genera una percepción de organización y profesionalismo. Da una sensación de control y confianza al visitante.
- Comunicar normas y seguridad: Señaliza zonas restringidas, salidas de emergencia, medidas de seguridad, zonas de riesgo, etc. Ayuda a cumplir con normativas legales en materia de seguridad laboral y accesibilidad.
- Ordenar el espacio de trabajo: Identifica sectores de trabajo, depósitos, áreas de carga, espacios comunes, etc., promoviendo un entorno más eficiente y funcional.
- Diferenciación y estética: Una buena señalética bien diseñada también decorativa, aporta valor estético y hace que los espacios se vean más profesionales.
📌 Tipos comunes de señalética corporativa:
- Señalética direccional (flechas, rutas, indicaciones).
- Señalética informativa (horarios, nombres de áreas o departamentos).
- Señalética reglamentaria (normas, seguridad, accesibilidad).
- Señalética publicitaria o institucional (logotipos, frases de marca, misiones/valores).