05/08/2025                                                                            
                                    
                                                                            
                                            Este es un  COMUNICADO OFICIAL DEL MUNICIPIO DE PUERTO ESPERANZA y se envió a los medios de Misiones.
El Concejal Pablo Borjas, Responde a las Acusaciones contra la Gestión Municipal
Por primera vez desde el inicio de la actual gestión, se decide emitir una respuesta institucional ante una serie de señalamientos mediáticos y denuncias públicas que, desde el entorno del Ejecutivo, son interpretadas como intentos por socavar la institucionalidad local.
Ante la magnitud que han tomado ciertas versiones, y con el propósito de garantizar a la ciudadanía el acceso a información veraz y precisa, el concejal Pablo Borjas actúa en consecuencia como portavoz autorizado de la lista oficialista Hay un Camino, sublema del Frente Renovador de la Concordia, espacio político que llevó a la intendencia al Ing. Horacio Zarza.
> “Nos enfrentamos a una secuencia de versiones malintencionadas que generan confusión y desinformación. Toda actuación del Ejecutivo se encuentra debidamente documentada, respaldada por normativas vigentes y sujeta a control”, afirmó Borjas.
---
🔹 Observaciones Presupuestarias y Ejecución de Fondos
Borjas indicó que el Honorable Concejo Deliberante ha planteado inquietudes respecto a la ejecución de partidas vinculadas a programas sociales. Si bien los fondos fueron utilizados bajo criterios de urgencia social, algunas adquisiciones específicas han sido señaladas públicamente.
Desde el Ejecutivo se aclara que todos los gastos realizados forman parte del dominio público y se encuentran incorporados en los registros contables y administrativos conforme a lo estipulado en la normativa vigente.
Asimismo, Borjas advirtió que el Ejecutivo también ha observado, con preocupación, ciertas erogaciones realizadas desde el Concejo Deliberante. A partir de la documentación analizada, se han detectado facturas correspondientes a gastos considerados innecesarios o ajenos a las finalidades presupuestarias del cuerpo legislativo. Esta situación motivó decisiones  de reordenamiento en las transferencias destinadas al funcionamiento del Concejo, en línea con criterios de transparencia, racionalidad y responsabilidad fiscal.
---
🔹 Contratos y Digesto Jurídico del HCD
En cuanto a la rescisión de contratos recientes, se explicó que la medida respondió a un desfasaje entre la cantidad de personal prevista en el presupuesto aprobado y la cantidad real de agentes contratados. Las desvinculaciones se realizaron respetando los procedimientos legales, e incluso se otorgaron compensaciones extraordinarias en los casos alcanzados.
Respecto a los contratos vinculados a la tarea de finalización del Digesto Jurídico del HCD, Borjas manifestó —en sesión extraordinaria convocada con escaso margen de tiempo— que los perfiles contratados no reunían los requisitos técnicos necesarios. Se trata de una labor que demanda formación específica en legislación y redacción normativa, pendiente desde el inicio mismo de la actual gestión.
---
🔹 Funcionamiento Interno y Clima Institucional
El concejal también hizo referencia al funcionamiento de las comisiones internas del HCD, donde se han registrado situaciones de agravio hacia concejalas sin el correspondiente tratamiento institucional. La falta de sanción ante estas conductas debilita el funcionamiento democrático del cuerpo.
---
🔹 Situación de los Puesteros y Sesiones Legislativas
En relación a los reclamos de los puesteros, Borjas aseguró que el Ejecutivo se encuentra trabajando en soluciones dentro del marco legal, respetando las normativas vigentes.
Asimismo, cuestionó que se intente responsabilizar únicamente al intendente, sin tener en cuenta el rol deliberativo del Concejo. Además, expresó preocupación por la modalidad con la que se vienen convocando sesiones extraordinarias, en horarios no previstos y sin la debida notificación al bloque oficialista.
---
🔹 Resistencia a una Gestión de Control y Reordenamiento
Desde el espacio oficialista se interpreta que esta seguidilla de cuestionamientos no responde a una legítima expresión de disenso, sino a una resistencia frente a un modelo de gestión que vino a ordenar: control del gasto, revisión de contratos y fortalecimiento del cumplimiento normativo.
> “La administración municipal actúa conforme a derecho, en diálogo con sus asesores jurídicos y respetando la Carta Orgánica. No improvisamos: gestionamos con criterios técnicos y decisiones verificables”, remarcó Borjas.
---
🔹 Llamado a la Responsabilidad Informativa
Finalmente, el concejal Pablo Borjas exhortó a los medios de comunicación, actores institucionales y referentes políticos a actuar con responsabilidad en la difusión de información pública.
Se enfatiza la necesidad de que los contenidos periodísticos se sustenten en datos verificables, fuentes oficiales y criterios de rigurosidad informativa, con el fin de garantizar una ciudadanía correctamente informada y fortalecer la institucionalidad democrática.