01/05/2024
CLAUDIO BUSTOS Y UN CICLO RADIAL CON TRAYECTORIA A PARTIR DEL SABADO 11 DE MAYO
“Latinoamericanto”, Treinta y siete años con la música y poesía del continente
En 37 años de vigencia, Latinoamericanto ha sido un escenario radial para las obras poéticas y musicales de los más ignotos rincones de nuestra América Morena; el valor de una identidad cultural que se vio reflejada en sus más diversos matices, con el rico aporte de artistas renombrados y casi anónimos en otros casos, pero que forjaron este intercambio mágico que genera un medio de comunicación como la radio.
El programa comenzó el 1 de mayo de 1987 en Radio Provincia de Misiones. En la actualidad se emite por Radio Universidad (UNaM) (Misiones) y Radio de Cultura (La Plata-Buenos Aires).
Desde entonces, con la voz y producción del cantautor Claudio Bustos, el ciclo “Latinoamericanto” ha recorrido varias emisoras de la provincia de Misiones y de Asunción, Paraguay consolidándose como uno de los programas de mayor trascendencia.
Vigente como los objetivos del principio, con “el canto de una raza que se niega a perder su propia identidad”, Claudio Bustos renueva en cada emisión su compromiso con la música y la poesía de Latinoamérica que predica a través del micrófono y desde los escenarios.
En cada programa de Latinoamericanto, el conductor traduce buen gusto y conocimiento a la hora de elegir la programación.
Claudio Bustos valora su espacio como un ámbito necesario para difundir “a músicos, compositores y autores que de otro modo no serían recordados por la gente con varios años o conocidos por las nuevas generaciones”.
A lo largo de estos años, el programa contó con valiosos micros como el Latinoamericuento que vuelve en este tiempo en la voz de reconocidos actores y actrices.